Ya desde un principio, con el logo de la Fox y la tipografía de los créditos iniciales, se ve que hay mucho cariño, respeto y admiración por la franquicia. Cuando lo ves se te dibuja una sonrisa, y mejora la predisposición a disfrutar de la película... Sin embargo, ya la primera escena tiene ese
fan service que muchos agradecen, pero que personalmente me parece excesivo, innecesario e incluso molesto: Una nave de WY llega a los restos de la Nostromo, y recoge al xenomorfo... ¿Era realmente necesario que apareciese la Nostromo? Ese "guiño" a la original, además de redundante, es absurdo y se ve cogido por los pelos. ¿Qué coño hace el xenomorfo al lado de la Nostromo? ¿Realmente prefieren meter otro guiño más, aunque pierda coherencia narrativa? Es posible que algunos fans de la franquicia sonrían, e incluso aplaudan algo así, por aquello de sentirse "servidos" por ese
fan service, pero esos detalles que atacan directamente al pacto de ficcionalidad de un espectador mínimamente lógico, va en contra de la película y de la inmersión. Pues cosas así con las constantes referencias... TODA LA PELÍCULA.
Creo que meter referencias y guiños a las películas anteriores puede ser un punto a favor y algo a agradecer por los que somos fans de la franquicia, pero cuando la película lo hace CONSTANTEMENTE, cuando casi no hay un solo plano sin guiño o sin ser un "homenaje" a otra escena ya existente en las anteriores, cuando al enésimo homenaje te ves preguntándote a tí mismo:
Sí, también cojo esa referencia, es burda e in your face, como las 20 anteriores. ¿Cuándo empieza la historia de ESTA PELÍCULA, y las escenas dejarán de ser escenas rescatadas y unidas una detrás de otra? Esa repetición constante de referencias acaba siendo siendo muy pesada, y cuando acaba la película, aunque te hayas entretenido, te das cuenta de que simplemente es una colección de guiños y
greatest hits de la saga, sin prácticamente aporte narrativo alguno o mínimamente original. La impresión que te queda es que la película comete un pecado que puede ser mortal, según las tragaderas de uno: Alien Romulus no tiene absolutamente ninguna personalidad. Para mí, es un problema gordo, aunque como he dicho no me impedirá revisionarla en el futuro; es entretenida y técnicamente notable.
Referencias que recuerdo ahora mismo (faltarán varias) y que me parecen tan toscas, gratuitas e innecesarias, que me sacaron de la película:
- Rescate del xenomorfo por parte de WY junto a la Nostromo. ¿
Cómor? No podías usar cualquier otro recurso, como que WY volviera al planeta LV-426 a por material, o encontrarlo en otro sitio? ¿Se ha envuelto él solo después de la
barbecue para protegerse? ¿Really? ¿Tenías realmente que hacer la escena tan ilógica simplemente porque querías mostrar la Nostromo?

- Momento de protagonista en el ascensor
"Yo me vuelvo, que tengo un arma, un zapatillas Reebook, y ahora es "personal"...

-
"Get away from her, bitch!" de Andy en el ascensor. Que causó rubor e incomodidad... ¿Vergüenza ajena?
- Momento
"You have my sympathies" de Rook/Ash. ¿Tenían que ser frases tan literales? ¿Consideran al espectador tan zote que si no lo hacen así no lo va a pillar? ¿Era necesario usar CGI para que fuese Ash? ¿No sería más elegante, algo más sutil y menos ridículo el usar a un actor distinto y simplemente meter referencias en el diálogo, para "pillarlo" sin problemas? ¿Era necesario que el androide estuviera exactamente igual de dañado que el de 1979?

- Momento "El rifle se coge así, y se apunta así". ¿En serio? Narrativamente no tenías forma humana de meterlo, ¿y lo resuelves con que lo ha aprendido con los videojuegos?

- Momento nacimiento traumático. ¡Qué ocurrente! Nadie lo vio venir...

- Momento "rebane de pescuezo al androide". Por si el aspecto del bicho no fuese referencia suficiente para el zote del espectador, que igual no lo pillaba...
- Final "bitácora":
La última superviviente de... ¿En serio? ¿Era necesario ser un refrito hasta la maldita última escena de la película?
Referencias y guiños que me parecieron menos
in your face y más disfrutables:
- Edificio de la colonia minera, igual al de Aliens. No lo ponen en primer plano y te dicen ¿Lo ves? ¡Míralo bien! ¿Lo reconoces?
- Despegue de la nave desde la colonia. Se ve un diseño que recuerda a la Bug Stomper de Aliens, pero de forma elegante y más sutil. También me gustó la similitud del aspecto de la atmósfera al atravesarla.
- Momento "Estoy en ropa interior y tengo que ponerme el traje espacial". No lo veo excesivamente molesto, aunque quizás sea por filia personal acerca de esa escena... Le falta braguita y pezones, pero supongo que estamos en 2024, y no en 1979...
Hay cosas interesantes y mínimamente originales, como la fase "capullo" del bicho, o la escena del ácido sin gravedad. No son el colmo de la creatividad, pero se agradecen bastante, viendo el contexto general de la película.
El qué hace una estación espacial de WY tan importante abandonada y a la deriva también es algo discutible, pero puedo aceptar pulpo como animal de compañía... Los problemas son otros, como digo.
También me pareció que el ritmo es demasiado elevado en general, y eso va en contra de la potencial sensación de terror. Los ciclos vitales del bicho van
a piñón, pero supongo que era necesario por el ritmo narrativo. Es un problema subjetivo y mucho más discutible que lo mollar, en mi opinión.
El tema de la criatura final, me parece tan
over the top, tan histriónico e innecesario, que no sé si incluso me ha gustado, por ser algo mínimamente distinto, aunque sea similar al final de Resurrection y tenga esa conexión con el spin-off de Prometheus tan absurda. Supongo que tito Scott impuso sus líneas rojas, y también sus
sine qua non... En fin.