
Iniciado por
oconnell99
Bueno, ahí va mi crítica.
Vaya por delante que me esperaba lo peor (después del durísimo palo que supuso para mí Alien Covenant), y por lo tanto el palo ha sido menor.
Es una película muy entretenida que cumple, pero no me ofrece nada memorable, y tengo esa sensación de haber vuelto a ver lo mismo de siempre, ooootra vez, con un conjunto de set-pieces de acción seguidos, ya vistos en toda la saga, y añadiendo algunos aspectos nuevos de (sobre todo) ese grandísimo título videojueguil que fue Alien: Isolation. Lo único novedoso es ese tramo final y ese comienzo que (personalmente y como fan del primer Alien) me hizo daño, mucho daño.
Mientras que otras películas se quedan en la retina, esta película es un digno entretenimiento pero sin originalidad, y al día siguiente la has olvidado.
A nivel de interpretaciones, lo que ya sabíamos, un conjunto de jovencitos queriendo ser adultos. Eso sí, salvo al actor David Jonsson que realmente hace un gran personaje lleno de matices y profundidad. Los demás, están ahí sin importar mucho pero porque el guión y la historia les impide lucirse, protagonista incluida. Uno no llega empatizar con nadie salvo el papel del actor David Jonsson.
A nivel técnico, sí, la fotografía está muy bien, pero es que todo lo que se rueda ahora tienen habitualmente una factura técnica muy buena (a no ser que seas el mismo Ridley Scott). Paradójicamente (y no sé si le habrá pasado a alguien más) yo he tenido la sensación de notar que se había recortado mucho en eso de los escenarios de la estación espacial.
Quiero decir, nunca he tenido la sensación de que hayan estado en una gran estación espacial (algo que sí que sucede en Alien: Isolation). Por lo tanto tenía la sensación de que en ese aspecto, se ha fallado a la hora de trasmitir esa sensación de que los personajes estén en un sitio diferente, entiendo que por aquello de querer hacer parecer que estábamos viendo otra Alien el octavo pasajero. No sé, precisamente Alien (o Prometheus que por mucho que duela, ahí está, ahí se la homenajea y bastante) metían un par de escenas para darle a la película un signo distintivo, un signo de clase...y de que había presupuesto.
Por lo demás, es más un homenaje (en eso de los escenarios) al propio Isolation, al menos en estilo y color. Por poner cuatro tubos en unas paredes y poner una puerta corredera eso no es Alien.
A nivel FX y visuales, pues lo mismo. Nada que objetar...más que nada porque es lo habitual en este tipo de cine. Usar elementos prácticos y FX digitales. Aquí cumplen, pero también cumplen en el cine made-in-Russia que se hace ahora. Por lo tanto tampoco tiene mucho mérito.
Música, pues en mi caso no me ha llamado demasiado la atención. Tiene ese homenaje a ...¿todo? a nivel musical, pero nada que especialmente llame la atención. Esto no será un clásico porque Benjamin no es Goldsmith, ni Horner, ni tampoco Goldenthal.
Y ahí va lo más criticable de todo, la historia. No puede ser que comience esto con ese insulto al primer Alien. No puede ser. Algunos lo ven como un homenaje, yo lo veo como un insulto al primer Alien, un insulto a Ripley, y un "tragatelo porque lo digo yo". O utilizas esa suspensión de la credibilidad, o tienes un problema.
Y ahí la historia no deja de ser (otra vez) lo mismo de siempre, con un auténtico abuso de fan-service por todos los lados, y una pasarela de lo visto ya en toda la saga completa, sobretodo en Isolation. Mientras otras películas de la saga tenían capas de profundidad de los personajes e historia, tenían momentos muy interesantes, aquí no hay absolutamente nada de eso. Pasa de mostrar un homenaje a algún aspecto de alguna película anterior, para pasar a otro homenaje a otra película de la saga.
Eso sí, al ser set-pieces, el Fede consigue (salvo el comienzo) un muy buen ritmo que hace que el film no decaiga en ese aspecto. Un poco como su anterior película. Muchos critican el tramo final, pero es lo que más me ha gustado sin lugar a dudas. Tiene un par de momentos interesantes, que aunque ya vistos en otras películas o videojuegos como el mismo Isolation, hacen que tenga al menos algo nuevo que ver en pantallas. Lástima que no haya sido así durante todo el metraje.
Así que en general, una entretenida película que bebe de la nostalgia y el fan-service para prácticamente todo, aunque eso conlleve usar la suspensión de la credibildidad para muchas ideas que las meten para justificar ese fan-service. Ahí está el problema, que no ofrece absolutamente nada nuevo.
Dicen por ahí que las muertes son brutales. Bueno, bueno....no es algo que no hayamos visto anteriormente, y tampoco se deleita Fedez en mostrar algo que realmente incomode o sea algo pavoroso, algo que sí consiguieron otras películas de la saga. Muchos youtubers se rasgan las vestiduras con eso de "brutalísimo" que veo que coinciden todas las reseñas al abrazar ese término, pero brutalidad o mala leche veo más bien poca.
¿Tan difícil es mostrar algo nuevo aunque el esquema de este tipo de historias sea más o menos el mismo, como sí que se hizo en (esa sí) estupenda Life de 2017?
Y aquí viene el tema del fan.
Yo soy fan de Alien, de 1979. No fan, es que es mi película favorita. Ridley es mi director favorito.
Entonces, como fan, yo soy de ese tipo de fan que quiere ver algo nuevo. Nuevos planteamientos, algo fresco, no volver a ver lo mismo de siempre. Odio el fan-service y que sustenten una película en eso. Odio que (como hicieron en Alien Romulus) tenga que tragar con muchos planteamientos y aspectos para justificar una historia que es lo mismo de siempre. No puedo perdonar el comienzo de Romulus. Eso es tratar a la gente como estúpida. Si eso mismo lo hubiera aplicado Ridley Scott en Prometheus, los palos hubieran sido incluso más. Esa idea de enlazar Romulus con el primer Alien, duele, y mucho. Al menos Prometheus de alguna manera iba por libre salvando el tema ingenieros, pero no justificaba y manipulaba una idea para justificar la propia existencia de la propia película.
Está claro que están los fans que quieren ver lo mismo de siempre, y entiendo que son los mismos que dieron palos a Scott por Prometheus, es decir, los que hicieron que el propio director modificara su idea original para perpetrar Alien Covenant, y por lo tanto que abandonara ya la nave para ofrecer lo de siempre a Fede por aquello de retomar sagas o hacer sus remakes.
Luego estamos los fans de las ideas y planteamientos novedosos, que con Prometheus encontramos la esperanza de algo nuevo...y no ver lo mismo de siempre, ni en estilo, ni en tono. Eso sí, al menos es un film que entretiene y pasas el rato, pero no memorable.
Salud.