Esperaba mucho de esta peli pero me ha decepcionado bastante, empieza muy bien pero tiene una segunda mitad floja. Por un lado el aspecto visual y de diseño de producción me parece muy bueno: parece una peli de Alien, al contrario que las precuelas de Scott, aquí todo tiene la pinta que debe tener. Decorados, props, naves, vestuario, la colonia...esto es de 10. Y es de agradecer también que todo tenga una pinta más "real", tirando de decorados y animatrónicos cuado es posible.
Los 40 minutos iniciales también me parecieron muy buenos. El worldbuilding, la excusa para poner la trama en marcha, cómo va arrancando lentamente, etc.
Pero para mi todo se empieza a venir abajo cuando aparecen los xenomorfos, que debería ser la parte más emocionante de la peli. A nivel de argumento no esperaba gran cosa más allá de lo que se podía adivinar en los tráilers, no esperaba nada tremendamente original, pero es que no aporta nada. Un festival de fan service que me hace recordar las Member Berries de South Park o el meme de Leonardo DiCaprio señalando la pantalla. Es cómo si hubieran escrito el guión a posta para tener a los fans encontrando las referencias. Y esto llega a afectar a las actuaciones, la mayoría de actores están correctos o bien en la primera mitad, pero cuando llega el tramo final parecen otros personajes distintos.
No es un desastre completo, se queda en un buen "episodio" dentro del mundo Alien, pero creo que la premisa podría haber dado mucho más de si.
Spoiler:
En fin, para mi se queda en una peli de domingo por la tarde. Podría haber sido una entrega muy sólida de la saga, sin más, pero se queda corta. Ha comentado Fede Alvarez en entrevistas (y se nota) que parte de la inspiración es Alien Isolation, pero teniendo una premisa similar Isolation cuenta una historia mucho más sólida. Les hubiera ido mejor adaptando directamente Isolation.
"Ah, but a man's reach should exceed his grasp. Or what's a heaven for?" Robert Browning
"Utúlie'n aurë! Aiya Eldalië ar Atanatári, utúlie'n aurë!" J.R.R. Tolkien. Quenta Silmarillion
Hay una cosa que ahora que pienso tampoco tiene sentido.
Se supone que esta película transcurre unos 40 años antes de Aliens, por tanto la compañía ya sabe de la existencia del xenomorfo, sin embargo en Aliens cuando Ripley informa a la compañía, nadie sabe nada de la existencia de ese organismo, incluso una de las directivas dice que no se ha encontrado nada así en todos los mundo explorados.
"The trick is not minding that it hurts"
Un homenaje constante a la saga bien hecho sin ser la panacea, creo que no hay mejores palabras para describirla.
Buena ambientación, actores que cumplen sin más, unas cuantas escenas con cierta tensión y falta de más casquería en comparación con entregas anteriores.
Le falta aportar algo más a la historia, algo propio, un aporte argumental para el universo Alien... se queda un poco coja en ese sentido. Tal vez tenga que verla de nuevo porque se me escaparon detalles en el camino.
PD: Yo también quiero que Ridley se anime a continuar con la historia de Prometheus y Covenant.
No tengo tan claro que eso fuera un error en Aliens. Bien pudiera ser que esos directivos no tuvieran toda la información, lo cual es lógico viendo que en Prometheus, estaba involucrado el mismísimo jefe supremo. Es decir, una empresa taaaaan gigantesca debe de tener como cien millones de escalafones ejecutivos y directivos, y bien pudiera ser que los que aparecen en Aliens fueran escalafón medio/medio-bajo y no lo supieran todo (porque se lo ocultan los jefazos supremos).
Desde luego de Aliens no es el error, en todo caso de las que vendrían después, si hubieran ambientado esta película después de Aliens pues no habría habido este fallo
Por otro lado, si la compañía sabía de todo esto y de como eran estos bichos, lo lógico hubiera sido enviar a androides a la estación a recoger muestras y no arriesgarse a que fueran un grupo de chavales
Si tan importante es el cargamento, no tiene sentido dejar la estación a la deriva y al alcance de cualquiera
En teoría, En Aliens nadie en la compañía sabe de la existencia de los Xenomorfos, como en el interrogatorio de Ripley, el propio director Van Leuwen de la compañía así se lo dice. Que no contradice que sea un secreto que pocos dentro de la misma sepan.
Pero el lio en Aliens se forma cuando Carter J. Burke sabe por esa reunión con Ripley la ubicación de la Derelict en LV-426 y manda a la colonia que hay allí hace años que vayan a investigar.
El cantazo, es que viendo los mensajes que le llegan a Ash, y la contención del Xenomorfo dentro de la Nostromo con información detallada de la Weyland Yutani, pues si, es un error de Aliens que se puede dejar pasar, no es perfecta.
Última edición por franchute25; 16/08/2024 a las 11:42
Al levantarme hoy de la cama…pensé que todo había sido una horrible pesadilla…
Pero NO!
¡¡¡La película que vi ayer en el cine existe!!!!
Dios se apiade de vosotros.
"The trick is not minding that it hurts"
Me imagino la cara del Jaimee viendo la peli en su chabola de 40 m2, temblándole el ojo izquierdo a lo Andy.
"The trick is not minding that it hurts"
Llevo hoy todo el día escuchando la BSO de Benjamin Wallfisch y me está encantando. Al menos las películas de esta saga siempre nos dejan buenas soundtracks.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"