Para decir semejante comentario primero mírate uno de los libros de arte conceptual de GIGER y entonces hablamos. Para empezar el artista suizo es único e irrepetible. Lamentablemente Wiston no. El Suizo le da sentido a todo lo que se ve en el film del 79. Ese talento enfermizo sale reflejado a las mil maravillas en la película de Scott. Y eso precisamente es lo que no acaba de plasmar bien Winton.
El impacto malsano y emocional que tuvo la película de Scott jamás a sido superada, ni si quiera Aliens ya que su propuesta va en otra dirección. Y por cierto, que a mi me parezcan los diseños del film de Cameron más falsos no quiere decir que sean malos, todo lo contrario, me gustan y mucho, pero vuelvo a repetir que el concepto es diferente y desde mi punto de vista están peor tratados NO DISEÑADOS, que no es lo mismo.
En los 80 no sólo estaba Wiston, artistas de la talla de Rob Bottin, Carlo Rambaldi o Rick Baker eran superiores, pero inclusive estos últimos no alcanzaban la maestría enfermiza del suizo. Esas formas esqueléticas que se funden con la carne al estilo de ciertas películas de David Cronenberg no creo que se vuelva a dar.
Giger fue rompedor y eso no se volvió a repetir a lo largo de toda la franquicia. Habían ideas muy buenas y propuestas que se quedaron a medio camino, pero nada impactó en su momento como lo hizo la película de Scott. Quizás PROMETHEUS es el film “después de ALIEN” con un mejor empaque visual. Película por otro lado que volvió a utilizar diseños de Giger, aunque no estuvo físicamente en el rodaje ya que tenía problemas de salud. Dos años más tarde falleció. Una pena.
Saludos Horner