¿Alguien ha leído este libro?
![]()
¿Alguien ha leído este libro?
![]()
Última edición por horner; 29/03/2024 a las 00:52
"The trick is not minding that it hurts"
Revisitando Alien, uno no queda sino decepcionado del como Scott destrozo el score de Goldsmith.
Es un trabajo que demuestra no solo la imponente capacidad de Goldsmith en crear sonidos que evocan el horror de la criatura (el famoso motif tintineante) y el tan famoso main theme que viene a representar la inmensidad del espacio frente al hombre, ya de sobras conocido.
El que Scott utiliza pobremente (e incluso usando música de Freud, tambien de Goldsmith) obviando, todos los matices e ideas del coleta salvaje, es imperdonable.
Última edición por horner; 09/04/2024 a las 23:03
"The trick is not minding that it hurts"
Que raro que no salga la Weaver entrevistada en el video, ¿no?
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Si, es raro.
No se muy bien los motivos
Solo se que son un grupo de fans americanos del film
Me he tirado a la piscina y me lo he pillado.
Ya os contaré cuando me llegue….
"The trick is not minding that it hurts"
"The trick is not minding that it hurts"
Estoy viendo Alien Covenant por tercera vez y me lo estoy pasando en grande.
Empezando por el prólogo y la reflexión de Weyland negando que seamos producto del azar y la de David que básicamente le dice a su creador que si el es inmortal y su padre un vulgar mortal que por qué cojones tengo que servirte. Solo le faltó decir "y ahora no me rayes viejo y dame 100 euros que me esperan los kolegas pa irnos de farra"
Luego con los acordes clásicos en el título que hasta me han emocionado.
El momento en el que aparece el Alien Mini Yo y empieza a liarla parda (nota personal: averiguar el título del score que suena en dicha escena).
Tengo que ponerme en serio con una revisión to perraca de la saga clásica que ya es hora. Idem con Alien Isolation aunque ponerme con un gato y el ratón me da un poco de perezaca.
Continuará.
Última edición por DIEZ MIL; 19/10/2024 a las 04:30
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Decíamos ayer...
Se ha convertido por derecho propio en una de mis cabeceras de la saga.
Que belleza el nacimiento del bicho salido del
Spoiler:
Bello y puro.
Y ensalzado con la música (averiguar título). Que gran score tiene esta película. Y aunque se vea venir, que finalazo.
Y el genocidio adornado con las palabras de Soy Ozymandia.
Lástima que esto no tenga un final por el todo mal del fandom que no ve más allá de las dos primeras y su ombligo.
Algo nuevo. Mal.
Recular. Mal.
Back to basics. Mal.
Todo mal.
En fin, un día más en internet.
Molaría esta hoja de ruta:
Cierre de trilogía.
Alien 5 de Neil.
Alien Romulus 2 (garantizada).
(Y además, siempre es mejor criticar lo que hacen otros mientras tú estás tocándote la huevada. Hay que criticar, amigos, que es gratis y no compromete)
Última edición por DIEZ MIL; 19/10/2024 a las 05:55
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
DIEZ MIL, el corte musical es Chestburster, casi casi, un tema amoroso (que como mira David a su "hijo" recién nacido en esa escena)
Yo también a ver si hago un repaso de toda la saga. Cuando de edite Romulus me pongo a ello.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Alien: Homerus
Fuente: https://bsky.app/profile/replicant-t.../3lgduppq53k2u
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí me parece el ejemplo de film fallido por antonomasia; primero, porque Scott renegó de lo que había empezado a construir en Prometheus y abandonó toda narración sobre los ingenieros, con lo que prometía el asunto, al menos respecto a aportar frescura a la saga; segundo, porque se tomaron una serie de decisiones extremadamente perezosas sobre el guion que me hicieron pensar que se había perdido una grandísima oportunidad de hacer algo grande.
Aún así, tiene momentos disfrutables (especialmente, la actuación de Fassbender). Una pena.
Ridley nos engañó dos veces. La primera con Prometheus (oooh, el planeta donde se estrella la nave no es el planeta de ALIEN ni la nave que esperabais, muaaaHAHAHAHAHA) y la segunda por el motivo que tú comentas.
Para marearnos así prefiero mil Romulus, aunque el querido Scott haya metido con calzador su puñetera grasa negra.
Alien War es una de esas atracciones de las que muchos fans de Alien han oído hablar, pero nunca tuvieron el placer de asistir.
Tal es su atractivo que el director Paul King, creador de Shine On: The Forgotten Shining Location , ha centrado su atención en Alien War para crear un nuevo documental sobre la icónica atracción.
Los fanáticos de la ciencia ficción, el terror y las experiencias inmersivas se embarcarán en un emocionante viaje en el tiempo con el próximo documental BENEATH LONDON: La historia de Alien War.
Inaugurado por Sigourney Weaver, Alien War arrasó en Londres en la década de 1990 y a menudo se le considera la atracción de recorrido más aterradora jamás creada.
Inaugurada en Glasgow en 1992 y con gran éxito en el Trocadero de Londres en 1993, Alien War fue una experiencia inmersiva sin precedentes que transportó a los visitantes al mundo de Aliens, de James Cameron, convirtiéndose en la atracción turística número uno de Londres en aquel momento. Creada por los cinéfilos John Gorman y Gary Gillies, Alien War era más que una simple casa encantada: era una simulación cinematográfica de terror, con actores, efectos especiales de vanguardia y escenarios trepidantes que dejaban a los visitantes sin aliento.
El próximo documental de Paul King (director de Shine On: The Forgotten Shining Location) presenta entrevistas exclusivas con los creadores y antiguos miembros del elenco, quienes revelan cómo esta innovadora atracción redefinió el entretenimiento inmersivo e inspiró una nueva ola de experiencias de terror en todo el mundo. También analiza el desafortunado cierre de la atracción.
“Alien War se adelantó a su tiempo”, afirma Paul King. “Mucho antes de las salas de escape y el terror en realidad virtual, esto era lo más cercano a sumergirse en una auténtica pesadilla de ciencia ficción. Nos entusiasma compartir la increíble historia de cómo surgió y por qué dejó una huella tan profunda”.
“Han pasado más de 30 años desde el estreno de Alien War”, dice Gary Gillies, cocreador de Alien War. “Incluso ahora, cuando la gente descubre que participé en ella, puedo ver la emoción y el miedo en sus ojos. Realmente desdibujó las fronteras entre el cine y la realidad, y después de tanto tiempo, todavía se recuerda”.
John Gorman, cocreador de Alien War: «La atención de los medios y la prensa en aquel momento fue increíble. Teníamos equipos de documentales siguiéndonos, pero no pasó nada con esas imágenes. Es increíble que por fin se cuente la historia de Alien War».
Doug McCarthy, actor de los Marines Coloniales: «En Alien War siempre había mucha actividad, e interpretar a uno de los marines fue un trabajo de ensueño. Logramos crear un ambiente perfecto de terror y entretenimiento, pero con un gran énfasis en el terror».
BENEATH LONDON: La Historia de la Guerra Alienígena se estrenará exclusivamente en YouTube en abril de 2025 como un cortometraje documental, con planes para una versión de larga duración ya en desarrollo. Para quienes recuerdan el terror palpitante de esquivar xenomorfos en pasillos con poca luz, o para quienes sienten curiosidad por descubrir una de las atracciones de terror más ambiciosas jamás concebidas, este es un documental que no se querrán perder.
Beneath London se estrenará el 26 de abril (Alien Day) dentro de dos semanas en la página de YouTube del director Paul King.
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Nuestra gran saga de Alien. mmmmmm![]()
Encantadora, sublime, espectacular, buena ciencia ficción.
Adoro los Facehuggers, Chestbusters, Big Chap, Alien Dog, etc.
Horner, buen material el que has puesto por aquí.
Sabes si el documental ese Aliens Extended saldrá en castellano algún día?
Si no lo cogeré en ingles, me puedes pasar por MP enlace de compra please.
DIEZMIL, Covenant tiene mucho mas de lo que podemos ver, y yo soy de los que quiere que hagan Alien Awakening, que cierren la trilogía de David.
Planeta de Prometheus: mas bien es una Luna (LV223), del planeta Calpamos, Sistema Zeta retícula
La otra luna del Planeta Calpamos es LV426 ( Luna que visita la Nostromo y luego ponen la colonia "Hadleys Hope")
Planeta de Alien Covenant: Es una raza parecida a los ingenieros pero NO ES SU PLANETA NATAL.
(Se observa claramente en la escena del Genocidio de David, salen a saludar a sus creadores, tienen una nave de puerto de atraque de las naves de los ingenieros, eso indica que ya habían recibido mas visitas, en la versión extendida se ven mas naves en un hangar subterráneo; claro esta que no se esperaban el bombardeo de Black Goo)
Si algún día hacen Alien Awakening, el Planeta será Origae-6, donde David la habrá liado parda con los embriones de Facehuggers que regurgito al final de Covenant.
Fijo que ya habrá creado a una Reina.
Saludos Familia