Gracias por vuestras respuestas. Creo entonces que veré el montaje cinematográfico. A ver si luego hay una opción para ver las escenas añadidas sueltas.
Por cierto, en cuanto a las otras tres estoy de acuerdo en tu lista, romita, aunque he de reconocer que viendo "Aliens" pensé que también tenía su punto el montaje cinematográfico cuando los marines llegan a la colonia y lo vemos todo destrozado, sin saber cómo era, cómo funcionaba, nada de lo que ha pasado... conocíamos a Newt directamente como una niña traumatizada. Dejaba más a la imaginación. Lo que pasa es que creo que lo de la hija de Ripley al principio añade mucho a la película (la relación con Newt, el enfrentamiento con la Reina), aunque quizás el diálogo en que Newt le pregunta por ella era un subrayado innecesario.
En cuanto a "Alien 3", el montaje extendido mejora en mucho al estrenado ( y si se ve el documental donde hablan de la fase de montaje se entienden muchas cosas). De hecho, con el montaje extendido creo que la película de Fincher se queda muy cerca de las dos primeras.