
Iniciado por
Casiusco
Creo que el estudio reparte la recaudación con los cines desde el principio de los tiempos. No creo que sea algo que afecte específica o especialmente a Covenant, y/o que no haya afectado antes a otros. Si el baremo que empleas, recaudar ya sólo con la taquilla el 247% del coste de producción de la película, fuese realmente un fracaso, como afirmas sin dejar lugar a dudas, la historia del cine, y más ahora, estaría plagada -atestada- de rotundos fracasos, desastres continuados; y la industria habría desaparecido hace tiempo.
No es lo mismo el fracaso de las expectativas, de un proyecto de mercado específico, que el fracaso financiero. Covenant puede ser un fracaso si esperas una recaudación próxima al impacto de una bomba Marvel, acercándote al tramo que camina hacia 1.000 millones de dólares USA; pero no un fracaso a nivel financiero. Quizá ahí lo que habría que dilucidar es si las expectativas fueron realistas, o no; si era una expectativa, o simplemente un deseo.
Deseo, por otra parte, últimamente demasiado común en Disney.
Y, una vez más, si se pretende hacer una valoración económica más allá de la taquilla, no puedes tener en cuenta sólo los gastos a considerar más allá de la taquilla, sino sumar también los ingresos más allá de la taquilla. Y partiendo de ese 247% inicial de recaudación, es harto improbable que hayan perdido dinero, como afirmas.
Por cierto, la gran mayoría de toda la filmografía de Ridley Scott tampoco cumple ese porcentaje. Y en el mercado hay unas cuantas películas conocidas que tuvieron sus respectivas secuelas que tampoco lo cumplen.
En mi caso, personalmente, no estoy seguro de que Disney distinga entre éxitos o fracasos a la hora de girar la manivela sin freno y exprimir todo lo que han comprado hasta la última gota, creando series, cruces, spin offs, y todo lo que venga; aunque se quemen varias "marcas" por el camino.