-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Bueno, mis respuestas serían:
pregunta 1: En alien se ve como Brett encuentra el pellejo del chestbuster(revientapechos), indicando que ha mudado de piel y creciendo rápidamente, supongo que ha base de una mutación forzada por los ingenieros.
Pregunta 2: Lo de Ash y la compañía siempre ha sido algo ambiguo, cosa que parece que están intentando aclarar con la saga Prometheus, antes de esta, podría entenderse que la compañía está obligada a encontrar formas de vida a cualquier precio, en el caso de Ash, reemplazó al último oficial, así que cuando meten a un androide es que la compañía tiene planeado la ''parada in situ'' al haber detectado algo, con las películas de Prometheus queda patente que la compañía ya le tenía echado el ojo a ese sistema e iba a por los huevos, de hecho, en Alien, las expresiones de Ash denotan que sabe lo que va a pasar, no entiendo como la trama de los ingenieros y el conocimiento de estos y de los aliens por la compañía fuese desechada en las secuelas, Cameron la dejó en el aire haciendo ''su película''(que le salió muy bien), y en las siguientes lo olvidaron por completo.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
Justo en estos momentos estoy revisionando todas las peliculas del universo Alien.
Ayer vi Alien. y me han surgido 2 preguntas, seguro que muchos sabrán responderme:
1. Como puede ser que el alien cuando sale del pecho recien nacido digamoslo es pequeñito, y al cabo de un ratito de pelicula en adulto y gigante?
2. Ash es un traidor encargado por la compañía contratante de transportar al alienígena a la Tierra, para incorporarlo a su división de armamento, aún a costa de las vidas de los tripulantes.
Se entiende que si Ash esta en la tripulacion infiltrado por la compañia para salvaguardar el alien y no se lo carguen, sino que lo atrapen..... como podia saber la compañia que se cruzarian con el Alien, y como sabian de su existencia? se supone que el unico y real objetivo de la Nostromo era cazar el alien?
1 - Precisamente, con base en su metabolismo alienígena (las notas de producción especificaban que la criatura tenía un ciclo vital muy corto, como el de un insecto), se desarrolla a pasos agigantados. El ciclo de incubación también es muy corto (unas 24 horas aproximadamente) y de un pequeño huevo implantado por el facehugger, del pecho de Kane sale un bicho con el tamaño de un pollo adulto. Esto no merece más interrogantes. Cualquier "¿por qué?" se ampara en la misma respuesta comodín: porque es alienígena.
2 - Es evidente que los tripulantes de la Nostromo son conejillos de indias en el esquema global de las cosas. Ese es precisamente el gran giro del filme. Hasta entonces el villano del filme que el espectador identifica es el bicho. Cuando Ash destapa sus cartas, el verdadero terror reside en que todo el tiempo iban vendidos porque fue "La Compañía" la que había orquestado todo. Qué sabían o dejan de saber al respecto del Alien o de la nave extraterrestre no viene al caso. La cuestión es que los tripulantes del Nostromo eran coballas. Sujetos de experimento para testear sobre el terreno los efectos de un contacto entre el organismo alienígena y un grupo de humanos.
Si revisas la película, el papel de Ash consiste en asegurar (citando ordenanzas y reglamentos para darle una pátina de credibilidad) que los tripulantes del Nostromo entran en contacto con el punto de emisión de la señal extraterrestre. Cada una de sus acciones es un clavo más en el ataúd de los infortunados tripulantes. Primero manipula al Capitán, después se salta las órdenes de Ripley de no abrir las compuertas... Cada acción que lleva a cabo hasta ser descubierto tiene sentido. Incluso los detectores de movimiento que apaña son de una fiabilidad relativa.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
coreliano
Sin salirme demasiado, pero teniendo que ver con la conversación, Fury Road no omite las tres anteriores, es una secuela de Thunderdome, se explica en el comic que ha salido hace poco, escrito tb por Miller, junto con el tema dela niña.
Ya para acabar el offtopic. Desconozco la historia de los cómics que hayan salido a raíz de esta peli, por lo que todo lo que he dicho solo me refiero a la peli; y por sí sóla me parece lo que he dicho. Habrá que oler esos comics a ver qué tal lo que cuentan.
Cita:
Iniciado por
coreliano
La otra opción es un viaje temporal, pero dado el universo ''realista'' de esta saga, no creo que nos salgan con agujeros de gusano y similares, pero bueno, dependerá de lo que haga Scott con Prometheus 2, yo desde luego me muero de ganas por saber algo.
Por favor, más viajes en el tiempo no, ya está más que demostrado que lo único que hacen los viajes en el tiempo con las sagas es liar la cosa mucho en vez de solucionar.
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
1 - Precisamente, con base en su metabolismo alienígena (las notas de producción especificaban que la criatura tenía un ciclo vital muy corto, como el de un insecto), se desarrolla a pasos agigantados. El ciclo de incubación también es muy corto (unas 24 horas aproximadamente) y de un pequeño huevo implantado por el facehugger, del pecho de Kane sale un bicho con el tamaño de un pollo adulto. Esto no merece más interrogantes. Cualquier "¿por qué?" se ampara en la misma respuesta comodín: porque es alienígena.
Yo es que desconozco las "notas de producción" de Alien, pero lo hubiera limitado todo a "¿por qué es tan grande de repente?, porque lo necesita la peli; un bicho tan pequeño como el que sale del pecho no sería capaz de matar a nadie, y no podemos esperar tanto tiempo de película a que se haga grande, en la siguiente escena es grande y punto"; es decir, como un problemilla que solucionamos diciendo que es de metabolismo rápido y hala.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Conde_Chocula
Yo es que desconozco las "notas de producción" de Alien, pero lo hubiera limitado todo a "¿por qué es tan grande de repente?, porque lo necesita la peli; un bicho tan pequeño como el que sale del pecho no sería capaz de matar a nadie, y no podemos esperar tanto tiempo de película a que se haga grande, en la siguiente escena es grande y punto"; es decir, como un problemilla que solucionamos diciendo que es de metabolismo rápido y hala.
Es evidente que todo ha de amoldarse a las conveniencias del guión. Pero ahí está la pericia de los guionistas (y de Ridley Scott y del editor Norman Reynolds), de darle a la película un tempo pausado con muy inteligente empleo de ciertas elipsis, de manera que la sensación entre escenas es la de que han pasado una gran cantidad de horas. Se percibe principalmente en la sensación de hastío de la tripulación durante el tramo de película que se pasan varados en el planetoide.
Y lo bueno de ALIEN es que no trata de abarcar en exceso (lo que por desgracia SÍ le sucede a "Prometheus"), con lo que todo el aspecto bizarro de la cinta se centra en los aspectos biológicos de una sola criatura, por lo que para el espectador es más sencillo dar el salto de fe con cada una de las sorpresas que el bicho nos depara a lo largo de la película (ahora sangra ácido, ahora está muerto pero en realidad le ha metido un huevo en el pecho al tripulante que atacó, ahora parece que es del tamaño de un perrete, ahora mide dos metros y tiene extremidades....) aceptando que es así por su naturaleza extraterrestre, pero sin que tengamos la sensación de que caen en el "todo vale".
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Porque Alien no fue concebida como trilogía, cosa que sí ocurre con Prometheus. Alien es una historia más sencilla, mientras que la otra plantea cosas que deben ir resolviendose en el futuro. Aún así, no comparto esa idea de que abarque en exceso ni que de ser así sea una desgracia por eso, todo lo contrario, lo que ha hecho Scott con Prometheus lo considero una bendición para la ciencia ficción en general y para la saga Alien en particular.
Ojalá todas las desgracias sean iguales.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Por más vueltas que le doy no se me ocurre cómo van a traer de vuelta a Ripley y a Hicks tras las declaraciones de Blomkamp afirmando que no omitirán "Alien3" ni "Alien Resurrection".
Deduzco que el tema clonación no volverá en la nueva entrega y todo apunta a que directamente continuará la historia desde "Aliens", cosa que como venimos diciendo es imposible si no se obvian las dos últimas secuelas.
No nos queda otro remedio que los fatídicos viajes en el tiempo, cosa que me hace dudar, pero no veo otra forma de que los dos personajes regresen, se me vienen a la cabeza los agujeros de gusano, paradojas diversas de multiversos, etc.
¿Alguien tiene alguna corazonada mejor?
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Por más vueltas que le doy no se me ocurre cómo van a traer de vuelta a Ripley y a Hicks tras las declaraciones de Blomkamp afirmando que no omitirán "Alien3" ni "Alien Resurrection".
No recuerdo que haya dicho tal cosa. Más bien recuerdo que dio a entender lo contrario.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por Blomkamp
Mis favoritas son las dos primeras películas, así que quiero hacer un filme que esté conectado con Alien y Aliens. Ese es mi objetivo. No estoy intentado deshacer Alien 3 ni Alien Resurrection, tan solo quiero que conecte con Alien 1 y Alien 2.
Eso sí lo recuerdo. Yo ahí no entendí que haya cambiado de idea y no vaya a omitir Alien 3 y Resurrection. Lo que me parece es que no quiere quedar como un "hater" de las dos últimas, sino como un fan de las dos primeras; una motivación positiva en lugar de una negativa. Su objetivo no es deshacer nada, pero seguramente lo haga de todas formas.
El tiempo dirá; yo creo que solo intentaba ser diplomático.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Por más vueltas que le doy no se me ocurre cómo van a traer de vuelta a Ripley y a Hicks tras las declaraciones de Blomkamp afirmando que no omitirán "Alien3" ni "Alien Resurrection".
Deduzco que el tema clonación no volverá en la nueva entrega y todo apunta a que directamente continuará la historia desde "Aliens", cosa que como venimos diciendo es imposible si no se obvian las dos últimas secuelas.
No nos queda otro remedio que los fatídicos viajes en el tiempo, cosa que me hace dudar, pero no veo otra forma de que los dos personajes regresen, se me vienen a la cabeza los agujeros de gusano, paradojas diversas de multiversos, etc.
¿Alguien tiene alguna corazonada mejor?
Rejuvenecimiento digital. Es la única opción si quieren traer de vuelta a un muerto (Hicks) y respetar toda la saga.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Las declaraciones de Blomkamp pueden ser diplomáticas pero si decide no tocar Alien3 ni Resurrection sólo queda contar una historia intermedia o explicar que lo ocurrido en la tercera y segunda parte ocurrió en otro universo, por decir algo, me parecería raro que sólo las omitiera después de decir que no piensa deshacerlas aunque siendo honestos es la única opción viable.
El rejuvenecimiento digital tendría sentido si Alien3 se respeta y la historia transcurre en el intervalo, despertando en la Sulaco, viviendo la historia de Alien 5 y volviendo a dormir hasta despertar en Fury 161. Dudo que sea así, tendrían que traer de vuelta Newt :).
La opción más viable y posible de acuerdo a los bocetos de Neill, es que Ripley y Hicks (Newt morirá, supongo) despierten en la Sulaco por un fallo en la hibernación por el cual han envejecido durante el viaje, lo que explicaría el aspecto de los bocetos y la edad actual de los actores. Pero entonces Alien 3 debe ser obviada totalmente.
En fin, con ganas de saber más sobre este film...
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Sino obvia la 3 y 4 no le queda otra que universos paralelos o clonación...no se, muy forzado me parece a mi. Para eso casi que prefiero que siga la historia desde Aliens.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Si en prometheus metieron la idea fantástica de ver los sueños, no veo por que no van a poder meter un viaje temporal que altere los hechos de las dos últimas, yo tb creo q lo de la clonacion es la opcion menos viable, y lo del sueño lo veo improbable tb, asi q no queda otra q pensar en las teorías de física cuántica q al fin y al cabo tienen una base científica y mostrar lo de los multiversos y las teorías de las cuerdas en la trama de los ingenieros.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Rejuvenecimiento digital. Es la única opción si quieren traer de vuelta a un muerto (Hicks) y respetar toda la saga
Como salga entonces Michael "Bien" rejuvenecido con la tecnica digital de Ant-Man, muchos nos vamos a dar cabezazos contra las paredes mientras gritamos:
¿Por qué no se hizo lo mismo en Terminator Genesis, en vez de ponernos al hijo "rumano" de McClaine?
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
El rejuvenecimiento de Michael Douglas en Ant-Man es la hostia. Si eso es lo que vamos a tener en esta Alien, firmo.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Vuelve el rifle de pulsos M41A para Alien 5
El director Neill Blomkamp muestra una de las armas clásicas de la saga
http://i.imgur.com/BdDFR8Y.jpg
“Quiero presentarles a un amigo personal. Se trata del rifle de pulsos M41A. Diez milímetros, con nada menos que treinta milímetros de acción lanzagranadas”, decía Michael Biehn como Dwayne Hicks en 1986 en Aliens (El Regreso). El director Neill Blomkamp ha revelado ahora (vía Instagram) que para la quinta entrega de la franquicia, Alien 5, volverá el famoso rifle de pulsos M41A.
Comparando la imagen publicada con Blomkamp (disponible tras el salto) con el arma original, vemos que básicamente cambia la inclusión de una mira telescópica y poco más. El rifle fue utilizado por Sigourney Weaver y Michael Biehn, aunque una versión "delta" del arma también hizo un cameo al final de Alien 3, así como en varios videojuegos de Alien.
Ridley Scott, director de Alien en 1979 y de la pseudo-precuela de 2012, Prometheus, será en esta ocasión productor de un film todavía sin título, que llegará probablemente en algún momento de 2018 tras el estreno en 2017 de Alien: Paradise Lost.
http://i.imgur.com/qjaskUa.jpg
http://i.imgur.com/JVrgAbG.jpg
Fuente
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Esa foto me da que es e un modelo de airsoft trucado, no quiere decir que en el film lo veamos así, pero no quita para que se le acople alguna mira, me parece fenomenal que quiera mantener la esencia de la saga, en alien 3 vimos los rifles brevemente en versión negra, pero es que las armas caricaturesca de Alien Resurrection daban pena.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
En Resurrection ya habian pasado 2 siglos. Es logico que no llevaran el mismo modelo.
Esa arma es un clásico.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Como salga entonces Michael "Bien" rejuvenecido con la tecnica digital de Ant-Man, muchos nos vamos a dar cabezazos contra las paredes mientras gritamos:
¿Por qué no se hizo lo mismo en Terminator Genesis, en vez de ponernos al hijo "rumano" de McClaine?
Si en TG hubiesen participado Linda Hamilton y Michaen "Bien" junto con Arnold y les hubieran aplicado esa técnica, ahora estaríamos hablando tal vez de una de las mejores pelis de la.saga Termnator (junto con un guión menos capullo).
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Si en TG hubiesen participado Linda Hamilton y Michaen "Bien" junto con Arnold y les hubieran aplicado esa técnica, ahora estaríamos hablando tal vez de una de las mejores pelis de la.saga Termnator (junto con un guión menos capullo).
Y si estuviera Cameron, por soñar algo, seria la ostia, pero el pasado no se puede cambiar... ¿o si?
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Ya puestos , cogemos a todo los actores de los 80 y los " rejuvenecemos" Y a los actores actuales ( tan malos que son) los mandamos al paro . Desde luego estamos anclados en el pasodo eh:blink
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
En Resurrection ya habian pasado 2 siglos. Es logico que no llevaran el mismo modelo.
Esa arma es un clásico.
Pero al menos debieron haber continuado la estética.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Yo creo que haciendo una ligera mención de que los tripulantes de la nave de Alien 3 son clones de Ripley, Hicks y Newt, que han pasado 20 o 30 años de los acontecimientos de Aliens y dejando claro que ellos son los autenticos, sería la manera de no obviar la tres y la cuatro, pero haciendo de ésta secuela directa del film de Cameron, siguiendo la saga a partir de ahí.
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pero al menos debieron haber continuado la estética.
No sé yo, ¿se parece estéticamente un arma de época napoleónica, es decir de hace 200 años, a un arma actual?
Saludos
-
Re: Alien de Neill Blomkamp
Cita:
Iniciado por
Tripley
No sé yo, ¿se parece estéticamente un arma de época napoleónica, es decir de hace 200 años, a un arma actual?
Saludos
En el caso de Resurecction era al revés, era como pasar de una PPQ a un Colt 1911, que los mercenarios llevaran armas antiguas vale, pero el diseño de los rifles del ejercito eran de lo mas tosco con una linterna gigante en la parte delantera, ufff, horribles.