-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Que me digas que mi argumento es poco menos que absurdo es como llamarme gilipollas, no creo que sea el único que ciertas películas en su momento no me gustaron y que a posteriori cambie de parecer. No me dirás que BLADE RUNNER cuando se estreno ya directamente la pusieron como obra maestra y película de culto o DUNE o tantas otras. Que pasa que ahora a cambiado la estrategia de los espectadores a la hora de criticar un film con el paso del tiempo?
Yo critico tu argumento concreto, en ningún momento te he llamado nada; algunos tenéis la piel muy fina para según que cosas...
Sigo viéndolo como un argumento absurdo: el que otras películas (como las que nombras) se hayan "revalorizado" a nivel de crítica con el tiempo no quiere decir que éste tenga que ser el caso... Por eso decía que también muchas películas le parecen malas a todo el mundo y décadas después... continúan sin gustarle a casi nadie...
Tu argumento tendría sentido (PARA MI) si aportaras esos argumentos o conceptos que TÚ VES YA EN LA PELÍCULA por los que crees que el tiempo la juzgará de manera más positiva. El hecho de que digas "puede ser que en futuro se vea de otra manera..." es no decir nada, ya sea porque tú mismo no ves nada reseñable o simplemente como una medida burda de defensa ante una crítica negativa. Te invito a que intentes enseñarnos esos valores que en el futuro la pondrán "en su sitio", ¿o es que es hablar por hablar?
Cita:
Iniciado por
Narmer
Veamos... primero, no desacredito su crítica, eso lo ves solo tú. Precisamente no digo nada de su opinión de la película porque es propia y no la voy a cambiar, pero sí
opino de la razón que da en el comentario, que no
creo que sea precisamente de importancia (ninguna tiene) para decir que sea una mierda, claro está, tendrá más razones.
Camisetas?? pero no queda claro mi camiseta?? como si ahora hubiera que esconderse de algo.
https://dyn0.media.forbiddenplanet.c...5_size-285.jpg
Precisamente me refería a eso, en lugar de "enseñar tu camiseta" jocosamente creo humildemente que deberías "sacártela" para valorar la película críticamente, pero obviamente cada uno hace lo que quiere...
Cita:
Iniciado por
Narmer
Bastante gente estos días la está revisionando y la está valorando mejor que la primera vez, es decir, el tiempo en algunas personas les ha ayudado a verla de otra manera más positiva, tienes varios ejemplos en este mismo hilo y en el correspondiente a la peli. Eso de mayoritariamente lo dices tú, sin datos.
Aquí si que no llegaremos a ningún sitio nunca. Igual que hay gente que "le ha subido nota", otra mucho "se la ha bajado" o sigue pensando que es mala o incluso un enorme truño (:cuniao). Lo mismo digo entonces, lo que dices tú lo dices sin datos... Sensaciones y opiniones subjetivas, obviamente sesgadas por el punto de vista de cada uno... tanto en tu caso como en el mio.
Cita:
Iniciado por
Narmer
De paso decirte que me encanta ver como gente que dice que Prometheus es una mierda sigue ocupando parte de su tiempo a escribir sobre ella y esperando a ver la siguiente. :cigarro Aportais vuestro granito de arena en mantenerla viva 5 años después.
Me encanta que te encante... ¿¿??
Prometheus es una película que me decepcionó de una forma incluso obscena, y realmente pienso como digo que es muy mala (o truño más vulgarmente). Es una película que estaba deseando que me gustara, pero no hubo manera. Visito este foro y algún otro cuando tengo tiempo libre y en algunas temporadas más y en otras hasta las cookies pierdo, pero no es motivado por una película u otra, sino por mi tiempo disponible (y mi aburrimiento). Entro, leo y participo en los hilos que tienen más movimiento y un mínimo interés para mí, como es natural. Mi tristeza es que entro buscando debates coherentes y la posibilidad de encontrar cosas que yo no he visto (me ha pasado en ocasiones con otras películas) y prácticamente solo encuentro este tipo de argumentos estilo "tu crítica nos alimenta" o "sí, pero estás en este hilo así que yo gano y tú pierdes". El participar en estos hilos aunque no me guste no le quita la razón ni se la da a nadie... Precisamente participo porque Prometheus es un proyecto que me ilusionó e importó en su día, y creo que es igual de sano el participar criticando algo que alabándolo. Si todos los post fuesen positivos el foro no tendría ninguna razón de ser...
Te equivocas en lo de que estoy esperando para ver Covenant. Yo me bajé del carro en la anterior. Ojalá Covenant fuese un peliculón y pudiera volver a subirme... Tengo una mente bastante abierta y me encanta equivocarme (para bien) con las cosas.
Por cierto, si una película "necesita" que se hable de ella años después, aunque sea de forma negativa, para "seguir con vida", dice muy poco a favor de la película. Debería estar viva en las mentes y reproductores de todos sus fans... :encanto
PD: Menudos tochos... se nota que estoy ocioso estos días :D
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Bengualas, entiendes lo que quieres, en fin... ya he hablado muchas veces de lo que me pareció Prometheus con sus aciertos y sus errores, lo que no voy a estar es hablando de sus errores 5 años para que cuando hablo de sus aciertos no me digan que me quite la camiseta.
La gente a la que no le gustó Prometheus y dice que sigue sin gustarle no es ningún cambio, pero si alguien que recuerda su decepción con la película la vuelve a ver estos días y dice que la valora más, como digo tienes varios foreros aquí que lo han comentado, más un par de personas que me lo han dicho de fuera, pues tengo argumentos para decir que con el tiempo hay gente que le gusta más que antes.
La culpa de los debates estériles o de "y tú más" son siempre de los que les gusta la peli, los que entran durante 5 años a criticar una película constantemente, incluso fuera de su hilo, aportan más.
Para haberte bajado del carro estás muy metido.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Bengualas, ya comenté en su momento que a mi la película globalmente me a gustado y ya te adelanto que los proyectos donde el argumento y las situaciones que suelen dejar en el aire para que cada uno le de su punto de vista me suele parecer un acierto. En cuanto a la historia, guión y los diálogos que para mí es lo más importante en un film por encima de efectos especiales, fotografía o música me a parecido correcto tirando en algunos casos a bueno. Para mi es una película correcta ( ni buena ni mala ). Ya ves que yo no entro en temas de que si el segundo capitán que toma el mando no es el ideal, o que la nave navegando por el espacio es rápida de cojones o si la tripulación en general no da la talla. Yo miro lo que me cuentan, como lo cuentan y el resultado final. Lo mismo cuando pasen unos meses y la vuelva a ver en BD pienso que es un gran film o por lo contrario un truño. Ya se que tú con verla una vez tienes suficiente para valorarla pero hay otros como es mi caso que a lo mejor necesito otro visionado para darle otra oportunidad al trabajo de Scott.
Saludos
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Algunos tienen la piel muy fina dice..:sudor:sudor
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Acabo de salir del cine... Mira que iba con las expectativas bajas, pero esto que me he encontrado hoy no me lo esperaba para nada.
Con las ganas que le tenia a esta "continuación de Prometheus" y tremendo chasco.
Cuando llegue a casa a ver si me puedo extender...
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Bengualas, entiendes lo que quieres, en fin... ya he hablado muchas veces de lo que me pareció Prometheus con sus aciertos y sus errores, lo que no voy a estar es hablando de sus errores 5 años para que cuando hablo de sus aciertos no me digan que me quite la camiseta.
No te he dicho que te quites la camiseta cuando hablas de los aciertos de la película, sino cuando atacas las opiniones de los demás cuando no son de tu palo. Narmer, entiendes lo que quieres, en fin...
Cita:
Iniciado por
Narmer
La culpa de los debates estériles o de "y tú más" son siempre de los que les gusta la peli, los que entran durante 5 años a criticar una película constantemente, incluso fuera de su hilo, aportan más.
Precisamente hace 20 minutos he criticado lo mismo de una opinión contraria en el hilo de Prometheus, pero supongo que nos fijamos en lo queremos para que no nos estropée el argumento... Sobre lo molesto que debe ser alguien criticando continuamente algo 5 años pues supongo que lo será, no conozco el caso y si pasa en este foro será un fastidio, igual que si alguien salta a la mínima crítica constantemente durante todo ese tiempo... No lo he vivido, aunque reconozco que mi constancia en foros y comunidades es pequeña.
Cita:
Iniciado por
Narmer
Para haberte bajado del carro estás muy metido.
¿En qué carro sigo metido? Yo con Prometheus me bajé del carro de esta "nueva saga" de Scott; es decir, he perdido el interés y veré Covenant cuando la emitan en televisión o si se da alguna casualidad, sin más. Vuelvo a insistir en que participo cuando me aburro y tengo tiempo principalmente, y me gusta dar mi punto de vista cuando veo actitudes que creo incorrectas, sean del tema que sean. Obviamente me gustaría más debatir con más calma y de algo que me interese más, pero tiene que darse la ocasión... Insisto en que el hecho de que no me guste algo no va a hacer que deje de opinar sobre ello, faltaría más.
Saludos!
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Tanto Prometheus como Covenant merecen ser vistas en cine.
Una cosa no quita la otra.
De hecho, tengo pendiente volver este finde en VOSE.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
"A veces, para crear, primero hay que destruir"
"El truco, William Potter, es que no te importe que te duela"
"En el desierto no hay nada, y todo hombre necesita algo"
Creo que con estas 3 frases se resume Covenant.
Agradecer al forero Narmer que me abrió los ojos para entender ciertos comportamientos, que me parecían inexplicables, por parte de cierto personaje.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
Tanto Prometheus como Covenant merecen ser vistas en cine.
Una cosa no quita la otra.
De hecho, tengo pendiente volver este finde en VOSE.
Cierto. Todas las películas merecen ser vistas en cine... si compensa el coste de la entrada claro :cuniao.
No hay nada como ver una película en el cine... la pantalla gigante, el sonido envolvente, todo el mundo viendo/viviendo lo mismo, la liturgia de cada uno... si es que no tiene nada que ver con verla en el sofá, por buen equipo que tengamos. En casa muchas veces la atención no es la misma y no te sumerges igual.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Madre mía cómo se ha puesto el foro casi que me quemo al entrar, es para no volver a entrar, que miedito.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Bueno, ¿y ahora qué?...¿estáis preparados para la tercera entrega?.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
yo si :abrazo
hoy vi covenant....y bueno como bien decís hay que darle un tiempo... pero la la actriz principal no me gusta nada, no me transmite nada de nada.
esperaba un poco más de desarrollo del planeta de los ingenieros
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Yo es que creo que aunque hagan más peliculas de alien a la gente no les va a gustar porque para ellos nunca superarán la del 79 (pelicula que si se hiciera hoy en día igualita como es,recibiría criticas malas).
Con esto digo que alien acabo en el 79 y todo lo que se haga a partir de ahora va a recibir malas criticas
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
cimmo
Madre mía cómo se ha puesto el foro casi que me quemo al entrar, es para no volver a entrar, que miedito.
http://i27.tinypic.com/amts2v.jpg
haters , haters venid a mi ¡¡¡¡
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Bueno, ¿y ahora qué?...¿estáis preparados para la tercera entrega?.
yo si, y en una colonia de humanos que haya masacre si es posible
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
De Alien puede hacer hasta una serie de TV en plan Walking Dead.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
De Alien puede hacer hasta una serie de TV en plan Walking Dead.
Pero que lo haga la HBO mejor.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Los fans de alien son (somos) bastantes porculeros por naturaleza. Si dejamos en paz al tito Scott, estoy seguro que en la tercera sonará la campana.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Tenéis que reconocer que Scott tenía razón cuando decía que el Alien estaba "cocinado". La historia iniciada con Prometheus sobre los ingenieros es infinitamente más interesante.
Los fans de alien son (somos) bastantes porculeros por naturaleza. Si dejamos en paz al tito Scott, estoy seguro que en la tercera sonará la campana.
¡¡Traidor!! ¡Te has cambiado de bando!:wtf
Bien, yo reconozco que Scott ha utilizado en Covenant a los bichos para impulsarse en sus deseos, que no son otros que la creación.
Solo hay que ver el pobre énfasis (y casi diría seriedad) que ha dedicado a las escenas de acción con los seres, especialmente el acto final, sin embargo
el tramo desde que desciende la nave al lago hasta el momento backbuster a mi me pareció de aupa
Por soñar, a mi me encantaría una unión Scott - Cameron - Villenueve...pero sus egos (y cachés) no se lo permitirán jajaja
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Antes de leer tu comentario iba a escribir que Villeneuve es un director que creo que podría llevar muy bien la saga, a falta de ver claro está ese Blade Runner.
Lo de la fusión de Scott y Cameron lo veo más complicado por tema de egos. Seguramente se sentaran y miraran en direcciones opuestas, aparte de que Cameron está hipotecado muchos años con sus Avatares.
Yo creo que de Alien se podría hacer una gran serie...Visto lo visto en HBO con Juego de Tronos y con Westworld y esa factura técnica tan buena, una serie de Weiland Yutani, con tiempo, sin tener las prisas del metraje de una película en el cine, sería brutal. Digo Alien como también, Blade Runner, Mátrix y un sin fin de grandes nombres del cine.
De hecho yo ya vengo diciendo que el formato de las series se acabará comiendo al cine y que todas las grandes ideas saldrán en serie.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Bueno, después de que han pasado unas horas, vengo a escribir mi opinión sobre, la muy esperada Alien:Covenant, alias
"David y sus amiguitos (experimentos)"
Como ya comenté hace unas semanas, yo era una de las personas que apaleó Prometheus en su día. Cuando fui al cine allá por 2012, esperaba encontrarme un producto "Alien" y lejos de eso me encontré una especie de subproducto. Reconozco que al principio no me gustó la propuesta, pero cuando salió el BR, no sé muy bien porque, un impulso me llevo a comprármelo.
A día de hoy, es una película que disfruto MUCHÍSIMO, me encanta. De hecho, este fin de semana la he vuelto a ver (para ir al cine con la precuela bien fresquita) y corroboro mis palabras.
En cuanto a la película que nos conscierne, no tengo ningún pero con la fotografía del film, Scott (como siempre) nos brinda unos fotogramas exquisitos, un alto nivel visual. La banda sonora, en mi caso, ha pasado un poco desapercibida. Hasta el momento en el que los acordes de Prometheus han sonado y me han puesto la piel de gallina, ni siquiera me he percatado de una banda sonora en el film.
Mi principal problema con esta película es el argumento y lo que esperaba yo de esta película. Principalmente yo esperaba una continuación de Prometheus. Recordemos que en la anterior película, Elizabeth Shaw termina hasta los cojones de los ingenieros, y se lleva el cuerpo y cabeza de David en una de las naves que hay en el planeta con rumbo al planeta de los ingenieros.
La primera escena que aparece en esta cinta es maravillosa, de lo mejor que hay en el filme.
La conversación entre David y Weyland y el creacionismo en esa sala blanca, es genial.
Después de esta escena, se nos presenta una
nave colonizadora con rumbo a un planeta para su colonización (valga la redundancia).
Un problema en la nave, hacen que el personaje de James Franco la palme (wtf, era necesario un pedazo de actor para esto?) y tengan que salir al espacio a reparar una avería. Aquí es donde uno de los astronautas, recibe un mensaje holografico de una Elizabeth Shaw, y como no, van para allí.
Una vez llegados al planeta encuentran la nave de los ingenieros donde viajaron David y Shaw (desde donde se emite el mensaje), y un par de los tripulantes de la nave se infectan por unas esporas. Hasta aquí no tengo pocos problemas con la cinta. El problema viene a partir de lo que se nos presenta aquí.
Donde David se convierte en el REY DE LA FIESTA y se lleva todo el protagonismo.
A nadie le escuece la muerte de Shaw offscreen??? Estamos de acuerdo en que este personaje no es tan icónico como Ripley, pero era SIN DUDA de lo mejor de Prometheus y se la cargan cual Newt, Hicks en Alien3??
Y no contentos con eso, David la ha andado profanando haciendo experimentos? Que mierda nos cuenta en cierta conversación con Walter que estaba enamorado de ella? Obviamente es para mostrar el nivel demencial del personaje, pero, really?
Todo el tema de los ingenieros, uno de los puntos buenos de prometheus... Se los carga David nada más llegar al planeta? Parece que Scott en este asunto no quiere arriesgar, y los personajes SIEMPRE han de llegar a un planeta totalmente devastado.
Por no hablar del tema del downgrade de los ingenieros del que habéis hablado aquí... Si realmente este es el planeta de los ingenieros, solo hay una urbe con estos ingenieros pueblerinos? Y se cepilla a absolutamente todos... Madre mia...
Una pregunta para vosotros... Si no he entendido mal, los aliens, es decir, los xenomorfos son creaciones de David??? Son fruto de sus experimentos?? A mi Alien es una película que me encanta, pero no soy un fan acerrimo de esta película desde pequeño (como mucha gente que hay por aqui). Si esta afirmación que hago yo es cierta, a nadie le escama esto por dentro??
En este film se ha endiosado al personaje de David, y se le ha llevado a limites increíbles (TELA CON LOS MOMENTOS DOMADOR... Primero con el neomorfo y luego enseñando a erguirse al xenomorfo...)
La aparición del xenomorfo en sí, lo veo como un fan service con el agravante que acabo de comentar (su posible creación por parte de este robot).
Y que decir del final de la película, no cantaba a leguas que era David, no? Solo le faltaba venir con el nombre de David tachado tatuado en la frente, junto con un Walter escrito a mano al lado... Nadie se pregunta si realmente el que vuelve es Walter o David... Y mira que para el personaje de Daniels era bien sencillo eh? Es con la que mas trato ha tenido, tan sencillo como preguntarle por una conversación personal que hayan tenido... Pero no! Es mejor esperar a estar entrando en el hipersueño para hablar de la cabaña...
Ya es que después de todo esto, el cgi, la banda sonora, la fotografía, los planos... me daban tan igual...
Como ya os he comentado nada más salir del cine, iba con las expectativas muy bajas a ver la peli (por comentarios leídos aquí y alguna videoreview que había visto) pero jamás pensé que el resultado sería tan nefasto...
Yo sintiéndolo mucho, y respeto a los que os haya gustado, no puedo aprobar a esta película... Hace tiempo que no salía de una sala de cine tan chafado. Sinceramente, ni siquiera me apetece saber más de esta historia, tengo que plantearme muy seriamente el ir a ver futuras películas. Una verdadera pena.
Mi nota es 4/10
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
https://www.youtube.com/watch?v=3JgNd27NxtM
Luego decís que le gusta todo, pero a Alien le reparte estopa a tope xD y con razónclaro...
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Algo que menciona Usero y con lo que estoy bastante de acuerdo... es que me da bastante repelús el tema de sacar secuencias como promoción que luego ni están en el film. Porque claramente no es un asunto de que el montaje aún no esté terminado y se les haya colado algo que luego no pasa el corte, sino que son secuencias enteras que complementan a la película que se sacan para promocionar.
En mi forma de entender el cine (se puede no estar de acuerdo, por supuesto) una película es todo un ejercicio narrativo, donde se tiene una cantidad de tiempo relativamente pequeña para exponer lo que se quiere exponer. Por eso mas allá de la labor del guionista (que muchas veces escribe bajo la mirada del director), es tan importante la labor de montaje. Casi me atrevería a decir que la relación entre el Director y el Montador es la mas crucial de una película, y deben trabajar muy codo con codo (y el director tener una visión muy clara de conjunto).
El gran problema de hacer este tipo de promociones es que el film deja de ser ese ejercicio completo narrativo. Si al ver una película uno tiene problemas con algunas cosas, y alguien dice "Pero eso es porque no viste este video que pusieron en Youtube", o "Pero esa conexión se explicó en la web oficial"... la pelicula en si misma empequeñece y ya me va a costar considerarla bien hecha y montada.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Vista. A mí la película me ha gustado sin entusiasmos, pero el haberla disfrutado se debe a que ya desde que se reveló el título y se iban sabiendo cosas me fui haciendo a la idea de que no iba a tener el Prometheus 2 que se dijo, y se iba a volver al terreno conocido de la saga Alien. Finalmente, ha habido un poco de Prometheus, lo justo para establecer la conexión y lanzarse ya de lleno en el Alien de toda la vida. Esto provoca que la película tenga una curiosa estructura de dos actos en lugar de los tres clásicos.
Para mí el mayor problema de la película es que tarda bastante en arrancar. Ya sé que Scott intenta establecer relaciones y presentar con calma a los personajes, pero en mi opinión no consigue darle suficiente interés a esa primera casi media hora. Después, a partir del aterrizaje en el planeta, todo va bastante bien en cuanto a ritmo, quitando alguna escena algo alargada como la de la flauta.
Lo mejor de la película, sin duda, Michael Fassbender y en particular el personaje de David, que tiene un desarrollo interesantísimo desde Prometheus y me parece todo un acierto convertirlo en
un villano espectacular, de los mejores que he visto en muchos años.
Por lo demás, Scott muestra su habitual habilidad visual para ofrecer un thriller emocionante y visualmente muy atractivo, con ciertos toques reflexivos aquí y allá. La segunda mitad de la película parece un semi-remake de su película del 79, comprimida por cuestión de tiempo, claro. Finalmente, Covenant me parece una buena película, pero se queda lejos de aquella obra maestra de la ciencia-ficción.
Sí me planteo algunos detallitos de cosas que no me terminan de cuadrar:
-¿Cómo se contamina el tío que tiene ácido en la cara? El facehugger no llegó a engancharse del todo, ¿no?
-¿Por qué el alien que sale del capitán es como uno adulto en miniatura? ¿Por qué no sale el tipo "serpiente" que le salía a John Hurt?
-¿No crecen demasiado rápido estos aliens? Es casi instantáneo, tanto el que sale del capitán como el de la nave.
-Esto ya es cosa mía, pero me resultó algo chocante que todos los tripulantes de la nave estuvieran emparejados entre sí, incluso había una pareja gay para no dejar a nadie suelto.
-¿Cómo va a resolver Scott que David no mate a Daniels después de que le ha descubierto? ¿O es que en la próxima se va a cargar sin miramientos a otra heroína como ha hecho con Shaw?
-Por lo visto en la película, David se ha cargado a la raza de los ingenieros y ha creado los huevos de los que salen los facehuggers. ¿Cómo conectarán esto con la situación de Alien (el ingeniero en la nave con los huevos)?
Y en fin, es inevitable suspirar por lo que podría haber sido. A mí Prometheus me interesó muchísimo por las preguntas que planteaba sobre nuestro origen, el misterio de los ingenieros, por qué pretendían exterminarnos, por qué nos crearon, etc. Scott hablaba de una secuela en la que acompañaríamos a Shaw en su viaje al planeta de los ingenieros y lo que encuentra allí. Finalmente, todo se ha quedado en
un flash-back en que nos muestran una fascinante civilización de ingenieros, sólo para liquidarlos de inmediato. No se nos cuenta nada más de los ingenieros, del origen humano, de los misterios planteados en Prometheus... Y además, se han cepillado a una heroína como Shaw de un plumazo, sin dignidad alguna. Se repite lo de Hicks y Newt en Alien 3.
En fin, hay que aceptar lo que tenemos, seguimos con esta saga de precuelas de Alien más en línea con la saga. El final de Covenant plantea una situación interesante. Espero que Scott vuelva a tomar riesgos en Awakening, y sobre todo tengo muchas ganas de seguir viendo a David.
Nota: 7.5