Arrival costó 50M$ y recaudó 200M$, supongo que en Paramount estarán bastante satisfechos con los resultados económicos y, por otro lado, no se puede comparar la máquina de marketing que tiene la marca Alien con la que tuvo Arrival.
Arrival costó 50M$ y recaudó 200M$, supongo que en Paramount estarán bastante satisfechos con los resultados económicos y, por otro lado, no se puede comparar la máquina de marketing que tiene la marca Alien con la que tuvo Arrival.
Última edición por Magnum Force; 17/06/2017 a las 21:45
Puede que acabaran contentos, pero la diferencia a la que me refiero es que este tipo de películas no van a ser vistas en cines por el público general en su mayoría, prefieren ir a ver otro tipo de cine más simple. Y en este caso estaba detrás uno de los directores más de moda del momento, Villeneuve.
Sinceramente preferiria que fueran estas pelis las que llegaran a cifras más cercanas a los mil millones mundiales que otras rollo Iron manes, rápidos y furiosos o transformadores.
Última edición por Narmer; 17/06/2017 a las 21:44
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo también preferiría que Moon, Hijos de los hombres, Gatacca, etc... hicieran más dinero que Transformers o que le hubieran dado a del Toro el dinero para rodar En las montañas de la locura en vez de desperdiciarlo en la película de Hundir la flota.
Pero esta no, lo siento, creo que las causas del fracaso (comercial y artístico) están en Fox y en el director de la película y erramos el tiro al buscar enemigos externos.
Última edición por Magnum Force; 17/06/2017 a las 21:59
...if you could see what I have seen with your eyes...
Por la curiosidad. Todas esas películas que mencionas no tienen precedentes. Alien, a estas alturas de la vida, se va a quedar para los auténticos "fieles a la marca", eso unido a su alto contenido en violencia hace que Covenant cierre notablemente su nivel de público.
Respecto al tema de taquilla, que parece que es lo que está ahora de moda comentar, a mí como espectador me importa bastante poco. Cierto es que una pésima taquilla puede joderme el final de la saga, pero no creo que eso vaya a ocurrir. Si bate records o no, es algo que atañe a los que ponen la pasta, yo no voy a ver un duro ni me va a garantizar que la secuela sea mejor porque en lugar de 60M vayan a invertir 130.
En mi opinión, lo que peor han manejado los "cabezas pensantes" de la Fox ha sido la publicidad. Ese cartel con el xeno y Daniels es de lo más cutre que he visto en la saga. En lugar de eso, yo habría puesto una imagen a contraluz de la "cola de escorpión", esa estructura donde atraca la nave de los ingenieros, algo que llene de curiosidad a la gente. Un buen cartel vende mucho más que las promociones que hacen los actores en las cadenas de televisión.
Última edición por Fiorano; 17/06/2017 a las 22:22
...if you could see what I have seen with your eyes...
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Desde luego que sí. Yo pensaba que era algo provisional, pero es una auténtica castaña.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Entrevista con Lindelof, en la que viene a decir que lo que hablaron para la secuela de Prometheus no se refleja e Covenant, así que deja la puerta abierta a que el planeta de Covenant no sea el de los Ingenieros, y que la historia de Covenant es sólo un "desvío" (yo creo que se equivoca, simplemente Scott cambió de planes). Sí que dice que el tema de la inteligencia artificial como otra fase de creación estaba en el interés de Scott desde el principio. Por último, parece que le cuesta mucho decir que le ha gustado la película, se enreda más que la pata de un romano:
http://collider.com/damon-lindelof-a.../#ridley-scott
“I think that one of the conversations that we had at the end of Prometheus is, Shaw and David have basically locked in on the coordinates of the planet where the Engineers came from. What does that place look like? Ridley called it ‘Paradise’. What happens when they land on that planet? It doesn’t feel like they’ve gotten there yet in Covenant, Covenant felt like it maybe was a detour prior to them arriving at the place of origin so I don’t want to spoil any place that he might still be wanting to go, but the conversations that he and I had about where the story goes next were largely about the place where the Engineers were from and less the events of Covenant.”
“I don’t know, I mean we weren’t necessarily talking about what the sequel to Prometheus would be as opposed to like where this journey was going to end up, and I think that the themes that Ridley was really interested in overlapped with themes that I was interested in, which is things that he had already explored in Blade Runner. He had always explained Prometheus to me as the marriage between Alien and Blade Runner because he was interested in this idea of creation and that there were three generations of creation. You have man and his creation, which are the synthetic beings, the androids, the robots, replicants, whatever you wanna call them depending on which Ridley movie you’re in. And then what’s the next level of that, which is who created man? So that search for God as it were to go and ask, ‘Why did you make me and to what end?’ was something that Ridley was interested in and was in Jon Spaihts’ draft long before I came along, and so that was the thing that I keyed into.”
“I can’t respond to Covenant along the lines of ‘I like it’, ‘I don’t like it’, ‘It’s good’ or ‘It’s bad’ because of my relationship to that material. That said, anytime I go to a movie I’m going to the movie because I want to like it and I was able to do that with Covenant. I really wanted to like it and therefore I was able to like it. I thought that Fassbender’s performance was off the hook. I love Ridley Scott’s filmmaking and there’s some incredibly beautiful filmmaking in that movie, so I programmed myself to enjoy the experience and I was successful in achieving my programming, I will say that.”
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Chicos acabo de venir de verla.. leí más opiniones malas que buenas, y quería darle una oportunidad y tener la mía propia... no me voy a parar a hacer un análisis de errores y tal .. el caso es que me da pena decirlo pero me ha parecido una peli malísima, de serie b de mounstruitos.. prometheus era regulera y tenían con esta la oportudinad de arreglarlo, pero a scott se le ha ido la cabeza sinceramente, no sé cómo ha permitido esto. Empieza bien, mantiene la curiosidad y parece que promete.. pero desde que hace su primera aparición david como un caballero oscuro del espacio ya todo empieza a desvariar hasta la humillación. Para qué tanta tecnología y tantos efectos si no hay nada sólido detrás... alien, la primera, no sé con qué presupuesto contaría, pero la historia más sencilla sin tantas comidas de cabeza sin tanta parafernalia y es una peli de 10.... sigo pensando que el cine actual deja bastante que desear.. salvo alguna excepción nada más que sacan bazofia tras bazofia, supongo que es un cine pensado para la sociedad actual
Última edición por MirwaiS; 18/06/2017 a las 04:38
Si es que al final lo mejor que tenía que haber hecho Scott para triunfar era quitar de la ecuación a David y hacer un remake puro y duro, solo con el xenomorfo, con la mitad de tripulación, osea 7 u 8, e ir matándolos en diferentes partes de la nave... la gente solo queria ver casqueria. Incluso con una peli de hora y media le sobraba.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pero Life era mas honesta, he ahi su virtud
IMO
Sin el androide, no tendria sentido alguno ni Covenant ni Prometheus.
Si de verdad hubieran influido tanto los ejecutivos en Scott con esta secuela, no hubiera dedicado tantísimo metraje al tema principal sobre el que giran ambas películas, pero claro, como ya no es tan bonito y artificioso como en PTh, ya no mola, pero la esencia es la que ya inicio Scott en la primera película: la creacion y el peligro de jugar a ser dioses, siempre protagonizado en el personaje de David.
Última edición por horner; 18/06/2017 a las 16:48
"The trick is not minding that it hurts"
Personalmente la historia de la creación de la raza humana, de dónde venimos,etc.. siempre me pareció muy atractiva, y la historia de esa sociedad super avanzada que va recorriendo el espacio creando vida igual... esa idea daba para hacer algo grande pero no se le ha sabido sacar partido a todo eso, ni en prometheus ni en esta. lo han utilizado con cuenta gotas.. en esta ocasión le han dado un protagonismo a david exagerado... como comenté, la película está muy bien desarrollada e interesante con esa llegada al planeta fantasma, hasta que david hace su aparición, y a partir de ahí cuesta abajo y sin frenos.. hubo escenas en las que sentía vergüenza ajena.. la escena del alien que nace y alza los brazos... o la de la ducha.. en fin.. Me ha dececionado sinceramente no me esperaba este despropósito
Hola una pregunta. Supongo que ya lo habréis hablado. Sabéis si la edición en bluray será extendida con los minutos que faltan? Muchas gracias.
levihatan, por el hilo de la edición en blu-ray se ha comentado algo el tema, pero aún no se sabe nada con seguridad:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-ali...2/#post4018087
Última edición por Tripley; 20/08/2018 a las 23:26
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo no creó que alien covenant sea un despropósito, Pero también es cierto que yo me esperaba otra cosa. Lo que más lamento es la desaparición del personaje de elizabeth shaw. Quitárselo así de un plumazo no ha sido lo más acertado. Como tampoco la casi inexistente presencia de los ingenieros. Si es que eso que se ve son ingenieros. Y entiendo que el haberle dado un origen al xenomorpho por parte de david, ha hecho bastante mella en la mitología de la criatura. No se hasta que punto las críticas a prometheus (película que me encanta a pesar de sus errores) han hecho variar la historia hacía direcciones contrapuestas. Esperó que la película acabé recaudando lo suficiente ya sea en cine como en el mercado doméstico, para que pueda continuar y subsanar la historia.
Ok gracias estaremos atentos.
En este primer fin de semana le está yendo mejor a Covenant en China que a Prometheus.
Y tan honesta. A parte de eso, Life tiene la virtud de generar sensaciones en el espectador, de incomodar. Y espectadores mayorcitos. Además, creo que esta muy bien rodada, y no le pedía nada más. No pretende ser filosófica, es un film de bichos. Y Calvin esta genial. Xp Cuando vi Life en su estreno... Pensaba en lo difícil que lo tendría Convenant en ciertos aspectos...a la hora de igualarlos o superarlos a Life.
me he tropezado con esto
Alien a la portuguesa
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Una pregunta a los que estáis leyendo la novela: ¿se cuenta algo que aclare lo que ocurrió para que David sintiera odio hacia los ingenieros?, ¿qué ocurrió durante el viaje?, ¿llegó Shaw a conocer o a hablar con algún superviviente del genocidio?.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Yo no la he leído pero no creo que David sienta odio a los ingenieros, simplemente los ve como un obstáculo para sus propios propósitos. Al mismo tiempo, veo la aniquilación de los ingenieros, no como aniquilación, sino como puesta en marcha del experimento de creación de vida perfecta de David. Es cuanto menos interesante que David les de a probar a los ingenieros su propia medicina, o bien para eliminar este obstáculo para su plan, o bien para probar a ver qué especie sale de dicha acción (me refiero a la escena en la que suelta todas las cápsulas con la subtancia negra sobre la polis annunnaki). (Edito: rectifico, en Prometheus ya se apuntabal hecho de que los ingenieros se desintegran cuando dicha substancia entra en contacto con ellos. Por lo tanto, me quedo con lo de eliminarlos como amenaza que representan para el plan de David. Y añado el hecho de que, tras la escena en que le arrancan la cabeza a David en PTH, probablemente David siente un complejo de inferioridad, de ahí nace su obsesión por lograr la forma de vida perfecta y, no menos importante, reafirmar su capacidad de jugar a ser Dios, un Dios imperfecto.
Respecto a Shaw, se supone que acabó con su vida antes de que siquiera pudiera entrar en contacto con los ingenieros ¿no?
Uno de los elementos no citados que hacen aun más interesante ambas películas es la ambigüedad en la conducta de David. Sabemos cuál es su objetivo final pero desconocemos lo que pasa por su cabeza en el camino hasta alcanzar su objetivo. Sólo eso hace grande, muy grande estas 2 obras.
Última edición por azadkanjo; 19/06/2017 a las 12:10
Mi sala semi-dedicada en Sótano :
http://www.mundodvd.com/mi-sala-de-c...ta-rojo-123087
Mi colección de BDs:
https://www.blu-ray.com/community/co...n.php?u=381214
me hace gracia los que echais la culpa al publico del fracaso de esta pelicula aludiendo a que no esta preparado para temas filosoficos, cuando ha sido el mismo scott el que ha maltratado a la criatura haciendo una peli infantil de monstruitos, en serio la carga filosofica de la pelicula ni es novedosa ni esta tratada de una manera asombrosa. Scott ha hecho una mierda de pelicula, y de eso no tiene culpa ni los carteles, ni el marketing ni el publico
![]()