Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 280 de 316 PrimerPrimer ... 180230270278279280281282290 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 6,976 al 7,000 de 7876

Tema: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

  1. #6976
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,244
    Agradecido
    7555 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    No coincido contigo, amigo Kapital.

    El alma de la serie ALIEN es Ripley, no el xenomorfo.

    Y el alma de PROMETHEUS es la Dra. Shaw, no David.

    Pero es mi opinión.


    Creo que en Alien es Ripley pero en Prometheus es Michael Fassbender y sus personajes, siendo la tripulación de ambas naves alguien que pasa por allí. En cualquier caso el Xenomorfo es el vehículo que hace que primero nos desarrollen una historia con Ripley y antes (aunque después) sea el motivo accidental, ya que en sí, habría que atribuirle a los ingenieros el protagonismo que tienen. Dado que el espécimen creado es circunstancial.

  2. #6977
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,766
    Agradecido
    11526 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Creo que en Alien es Ripley pero en Prometheus es Michael Fassbender y sus personajes, siendo la tripulación de ambas naves alguien que pasa por allí. En cualquier caso el Xenomorfo es el vehículo que hace que primero nos desarrollen una historia con Ripley y antes (aunque después) sea el motivo accidental, ya que en sí, habría que atribuirle a los ingenieros el protagonismo que tienen. Dado que el espécimen creado es circunstancial.
    Compro esto.
    Comparto 100 %.
    Edito: añado a Mrs. Queen como invitada a la fiesta!!
    Última edición por horner; 29/05/2017 a las 17:57
    Rub ha agradecido esto.
    "The trick is not minding that it hurts"

  3. #6978
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Madre mía, no podía estar más en desacuerdo.

    El alma del film siempre ha sido el Xeno y todo lo creado por Giger

    Como en Halloween la estrella es Michael Myers o en Viernes 13 es Jason Vorhees.

    Ripley es una mujer que pasaba por ahí y tras Aliens no era necesaria su presencia para seguir teniendo al bicho y su pasado como protagonistas.

    En Prometheus el protagonismo no es el del Xeno, y sí el creacionismo con letras mayúsculas, pero doblemente representado en Shaw (infértil) y David + Ingenieros como sumos creadores.
    Existe un problema: en Viernes 13, nosotros los ESPECTADORES no empatizabamos (ni los guiones lo permitian) con unos personajes estupidos y mierdosos, que al final, lo haciamos con Jason, PORQUE era el unico con SENTIDO COMUN (¿quien no queria matar a alguno de esos pringaos?). A Halloween en lo contrario, Michael Myers era un psicopata y Jamie Lee Curtis era una victima con la que se empatizaba desde el principio (Halloween nacio en el 78, tres años despues del Alien de Scott, no sorprenderia que Carpenter se fijara en aquel filme).

    En Alien, nosotros los espectadores, teniamos a un puñado de personajes con los que se empatizaba, mientras que el asesino, osease, el Alien era un villano sin ESCRUPULOS y Ripley la final girl, que habia crecido a lo largo de la propuesta. De hecho, la saga Alien realmente, siempre a girado en torno a Ripley y el Alien (es Halloween, Michael Myers y Laurie )

    Prometheus al no tener una estructura slasher se permite una busqueda diferente, no hay un asesino, pero si una protagonista femenina, el elemento sexual de Giger esta en la cinta, indiscutiblemente, con el tema de sobre la creacion y creadores, que es donde David tiene su fondo y motivacion, como vemos en Alien Covenant.
    Alcaudón, Narmer, Fiorano y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #6979
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Alien nace de la más pura serie b y, como en Viernes 13 o La matanza de Texas, la estrella es el monstruo/monstruos, con independencia de si Ripley, o Dallas eran más listos o tontos que el resto de la tripulación. Allí, como en el resto de películas de aquellos años, hay muertes estúpidas, algo que intencionadamente ha hecho Ridley en Covenant.

    Es como en Jaws, la estrella es el escualo, no los que nadan delante de él o los que quieren cazarlo.

    Lo que ocurre con Ripley es que es fácil Ramborizarla y tomarse la saga como un producto de acción en el que los masillas del Viet Cong son los aliens, cuando esa nunca fue la intención de Ridley Scott.
    Última edición por Kapital; 29/05/2017 a las 18:23

  5. #6980
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    E(Halloween nacio en el 78, tres años despues del Alien de Scott, no sorprenderia que Carpenter se fijara en aquel filme).
    De hecho Halloween es anterior a Alien (1978 vs 1979). Ambas son películas cuyos directores llegaron con la idea a nacida, con la diferencia de que Carpenter-Hill son autores del guión, personajes y mitología, y Scott llegó como director de un proyecto de estudio (de manual además: guión retocado, productores haciendo y deshaciendo etc).
    Alcaudón, imanol1985 y PrimeCallahan han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6981
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Alien nace de la más pura serie b y, como en Viernes 13 o La matanza de Texas, la estrella es el monstruo/monstruos, con independencia de si Ripley, Dallas eran más listos o tontos que el resto de la tripulación. Allí, como en el esto de películas de aquellos años, hay muertes estúpidas, algo que intencionadamente ha hecho Ridley en Covenant.

    Es como en Jaws, la estrella es el escualo, no los que nadan delante de él o los que quieren cazarlo.

    Lo que ocurre con Ripley es que es fácil Ramborizarla y tomarse la saga como un producto de acción en el que los masillas del vietcom pan los aliens, cuando esa nunca fue la intención de Ridley Scott.
    Bueno, la diferencia es clara: nosotros como espectadores, no empatizabamos con el asesino/monstruo (al contrario, con sus victimas, de ahi su poderosidad en la pantalla).

    Lo que hace IMPACTANTE a esos personajes no es por su diseño o por el nombre en el poster, sino como su presencia impactaba en la historia y personajes. El Alien es mitico (como lo es Godzilla, el Tiburon, Depredador o La Cosa, pero no por ser visualmente atrayentes, sino por que sus ACCIONES marcaban a la historia y los personajes).

    Siempre he dicho que Ripley debia haber acabado en Alien 3 (su historia daba finiquito al personaje y al monstruo, incluso como Godzilla o el propio Predator, son personajes que pueden ser puestos en otras historias sin recurrir a los personajes de sus anteriores cintas), incluso se podia haber hecho una precuela para descubrir el origen del bicho, pero hay algunos que no se merecen contar su origen.

    Cameron siempre digo que queria alejarse de la tipica secuela (Aliens es de 1986 y era una epoca en la que las secuelas del cine fantastico REPETIAN el esquema de su primera parte: diferente grupo, pero de nuevo se colaban en la boca del lobo) y ofrecer algo distinto.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  7. #6982
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    De hecho Halloween es anterior a Alien (1978 vs 1979). Ambas son películas cuyos directores llegaron con la idea a nacida, con la diferencia de que Carpenter-Hill son autores del guión, personajes y mitología, y Scott llegó como director de un proyecto de estudio (de manual además: guión retocado, productores haciendo y deshaciendo etc).
    Cagada mia
    Synch ha agradecido esto.

  8. #6983
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Bueno, la diferencia es clara: nosotros como espectadores, no empatizabamos con el asesino/monstruo (al contrario, con sus victimas, de ahi su poderosidad en la pantalla).
    Empatizar o no empatizar con el monstruo no lo hace más o menos atrayente. La estrella es el monstruo, como lo fue Bruce en Jaws, Myers en Halloween, Calvin en Life o la pelota de goma en Darkstar.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Lo que hace IMPACTANTE a esos personajes no es por su diseño o por el nombre en el poster, sino como su presencia impactaba en la historia y personajes. El Alien es mitico (como lo es Godzilla, el Tiburon, Depredador o La Cosa, pero no por ser visualmente atrayentes, sino por que sus ACCIONES marcaban a la historia y los personajes).
    Yo no hablo del nombre en el póster, hablo de que lo más relevante, interesante y mítico de esos films son las criaturas no los héroes.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Cameron siempre digo que queria alejarse de la tipica secuela (Aliens es de 1986 y era una epoca en la que las secuelas del cine fantastico REPETIAN el esquema de su primera parte: diferente grupo, pero de nuevo se colaban en la boca del lobo) y ofrecer algo distinto.
    Sí, pero hablando de Alien (1979), la estrella es el monstruo diseñado por Giger y Carlo R..

  9. #6984
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Empatizar o no empatizar con el monstruo no lo hace más o menos atrayente. La estrella es el monstruo, como lo fue Bruce en Jaws, Myers en Halloween, Calvin en Life o la pelota de goma en Darkstar.
    Lo que hace REMARCABLE a esos personajes, siempre han sido sus acciones, pero esos personajes (igual que el Alien) no es personaje central de la obra, puesto que son el enemigo que atormenta a los personajes principales a lo largo del filme.



    Yo no hablo del nombre en el póster, hablo de que lo más relevante, interesante y mítico de esos films son las criaturas no los héroes.
    Lo que hace mitica a Jaws no es el TIBURON en si, si como lo USA Spielberg (todos hemos visto tiburones, sabemos como son), de nuevo, el como USA Spielberg al Tiburon es como lo hace mitico.


    Sí, pero hablando de Alien (1979), la estrella es el monstruo diseñado por Giger y Carlo R..
    El monstruo de Giger siempre ha sido una delicia visual, pero de nuevo, lo que lo hace BRILLANTE es como Scott lo usa con el resto de personajes, es mitico por como lo usa Scott.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  10. #6985
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Covenant es genial porque continua con lo que mejor funcionó en Prometheus, el transfondo del creacionismo con el personaje de David. Todo lo referente a Alien está ahí, pero no es el alma del film.
    No sé, compañero, yo veo que el trasfondo del creacionismo que sí era el tema principal de Prometheus (la idea del origen extraterrestre de los seres humanos) desaparece casi del todo en Covenant. Todas las preguntas interesantes que planteaba Prometheus (¿por qué nos crearon los ingenieros? ¿Quiénes son en realidad? ¿Por qué pretendían acabar con nosotros?) quedan cerradas sin respuesta de un plumazo, para volver al esquema Alien clásico. David no tiene nada que ver con el creacionismo, su trama tiene que ver con el origen de los Aliens, no del ser humano.

    Recuerdo una entrevista en que Scott dijo que la idea de Prometheus empezó como una precuela de Alien: ¿quién era el space jockey? ¿Quién creó a los aliens?, y que en el proceso e encontró con una idea que le motivaba más (el origen del ser humano) y la desarrolló. Pues Covenant no es más que una marcha atrás al plan A. Que no está nada mal, es interesante, pero a los que nos fascinó aquel plan B y sus posibilidades nos sabe a poco.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Alien nace de la más pura serie b y, como en Viernes 13 o La matanza de Texas, la estrella es el monstruo/monstruos, con independencia de si Ripley, o Dallas eran más listos o tontos que el resto de la tripulación. Allí, como en el resto de películas de aquellos años, hay muertes estúpidas, algo que intencionadamente ha hecho Ridley en Covenant.

    Es como en Jaws, la estrella es el escualo, no los que nadan delante de él o los que quieren cazarlo.

    Lo que ocurre con Ripley es que es fácil Ramborizarla y tomarse la saga como un producto de acción en el que los masillas del Viet Cong son los aliens, cuando esa nunca fue la intención de Ridley Scott.
    Para mí hay diferencias destacables: en los Viernes 13 o Matanzas de Texas el protagonista absoluto es el asesino porque no hay personajes interesantes, mientras que a mí Ripley sí me lo parecía. No digo que sea el alma de la saga Alien, porque creo que ese es un universo rico que puede continuar sin ella, pero que era un buen personaje, sin duda. Y lo mismo digo de los personaje de Tiburón: el Jefe Brody y su miedo al agua, ese Quint con el pasado asociado a la bomba atómica que parece recibir un castigo divino, el ictiólogo que parece su opuesto y acaban confraternizando... los personajes están muy bien cuidados. No podría ser de otra manera, porque al tiburón no se le ve claramente hasta prácticamente el último tercio.

    Para mí Alien combinaba la fascinación del xenomorfo y el universo que presentaba con unos personajes con carisma y química.
    Alcaudón, Synch, oconnell99 y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #6986
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Alien nace de la más pura serie b y, como en Viernes 13 o La matanza de Texas, la estrella es el monstruo/monstruos, con independencia de si Ripley, Dallas eran más listos o tontos que el resto de la tripulación. Allí, como en el esto de películas de aquellos años, hay muertes estúpidas, algo que intencionadamente ha hecho Ridley en Covenant.

    Es como en Jaws, la estrella es el escualo, no los que nadan delante de él o los que quieren cazarlo.
    Cuál es la diferencia entre Jaws y sus secuelas?

    Y entre Alien/Aliens, o Halloween, y la basta mayoría (salvo excepciones) de secuelas en el mundo slasher?

    En todas ellas está el tiburón, el Alien y Myers. Pero en unas hay unos personajes con un carisma a la altura de sus antagonistas, vencen a la bestia, vencen la amenaza. Y en las otras eso se diluye y en consecuencia la saga se va cuesta abajo.

    Basta con ver que sucede en toda saga que mantiene la amenaza (por muy bien hecha que esté, eso jamás tiene peso dramático salvo en una visión muy concreta del asunto) pero reduce la calidad de la historia y el peso de los personajes a su alrededor. Son Brody, Hopper, Quinn, Ripley, Laury, Nancy y demás los que marcan la diferencia.

    Huelga decir que por encima de todo eso lo que marca la diferencia es un buen guión y una dirección acordes pero es que ambas son sinónimo de una buena historia y unos buenos personajes. Si tienes eso, la bestia funcionará.
    Marty_McFly, Alcaudón, imanol1985 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  12. #6987
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Lo que hace REMARCABLE a esos personajes, siempre han sido sus acciones, pero esos personajes (igual que el Alien) no es personaje central de la obra, puesto que son el enemigo que atormenta a los personajes principales a lo largo del filme.
    ¿Qué el Alien no es el personaje central de la obra?, no estoy para nada de acuerdo. En esta serie de películas, que bebe de Darkstar, Halloween o La matanza de Texas, el centro de todo es el monstruo y todo el entramado mitológico que construyó H.R Giger (en el aspecto visual) más los guionistas en el aspecto mitológico. Es por eso que esta saga puede continuar sin Ripley y funcionar de la misma manera, otra cosa es cómo se dirijan las secuelas.


    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Lo que hace mitica a Jaws no es el TIBURON en si, si como lo USA Spielberg (todos hemos visto tiburones, sabemos como son), de nuevo, el como USA Spielberg al Tiburon es como lo hace mitico.
    Jajaja, eso ya es salirse por la tangente amigo PrimeCallahan. Es como decir que lo que hace mítica a Alien es como la dirigió Ridley Scott.

    Te puedo poner ese ejemplo, como te puedo poner el ejemplo con Child´s Play, Los pájaros, Psicosis, Jeepers Creepers, Pesadilla en Elm Street o cualquier película de serie b o corte slasher.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El monstruo de Giger siempre ha sido una delicia visual, pero de nuevo, lo que lo hace BRILLANTE es como Scott lo usa con el resto de personajes, es mitico por como lo usa Scott.
    Es lo que te he dicho, y es lo que tenemos. Una criatura mítica, bien sea por Ridley, Giger o lo que sea. En Alien lo interesante no es Ripley (tiene menos pasado y riqueza que el propio bicho), es el Xenomorfo y su mitología. Y eso te lo dice cualquier fan de la primera película y no tanto de Sigourney Weaver.

  13. #6988
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Cuál es la diferencia entre Jaws y sus secuelas?

    Y entre Alien/Aliens, o Halloween, y la basta mayoría (salvo excepciones) de secuelas en el mundo slasher?

    En todas ellas está el tiburón, el Alien y Myers. Pero en unas hay unos personajes con un carisma a la altura de sus antagonistas, vencen a la bestia, vencen la amenaza. Y en las otras eso se diluye y en consecuencia la saga se va cuesta abajo.
    Eso no es problema del monstruo, eso es problema de quién dirige el entramado amigo Synch.

    Y aún en los peores casos, el monstruo siempre ha provocado el interés del espectador y no su carnaza.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Basta con ver que sucede en toda saga que mantiene la amenaza (por muy bien hecha que esté, eso jamás tiene peso dramático salvo en una visión muy concreta del asunto) pero reduce la calidad de la historia y el peso de los personajes a su alrededor. Son Brody, Hopper, Quinn, Ripley, Laury, Nancy y demás los que marcan la diferencia.
    Es obvio que para que funcione todo ha de ser necesario de un grupo de elementos que funcionen, pero sin la bestia no hay absolutamente nada. Esa es la diferencia, que tú puedes atraer al espectador con un atajo de retrasados para sólo ver al tiburón, y al revés no funcionaría de la misma manera.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Huelga decir que por encima de todo eso lo que marca la diferencia es un buen guión y una dirección acordes pero es que ambas son sinónimo de una buena historia y unos buenos personajes. Si tienes eso, la bestia funcionará.
    Obvio, es lo que digo yo, que sin una buena dirección de todos los elementos, nada funciona de la misma manera, pero sin monstruo no hay absolutamente nada.

    Porque no hablamos de cualquier bicho, hablamos de un MITO.

  14. #6989
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No sé, compañero, yo veo que el trasfondo del creacionismo que sí era el tema principal de Prometheus (la idea del origen extraterrestre de los seres humanos) desaparece casi del todo en Covenant. Todas las preguntas interesantes que planteaba Prometheus (¿por qué nos crearon los ingenieros? ¿Quiénes son en realidad? ¿Por qué pretendían acabar con nosotros?) quedan cerradas sin respuesta de un plumazo, para volver al esquema Alien clásico. David no tiene nada que ver con el creacionismo, su trama tiene que ver con el origen de los Aliens, no del ser humano.
    Yo no entro en hablar si se cambio el tipo de creacionismo a desarrollar en la secuela, y sí el hecho de que se continua con lo tratado respecto a David, el creacionismo y sus sueños. Es más, con el arranque se expone lo que realmente impulsó el sueño de Peter Weyland en Prometheus, alcanzar la inmortalidad, algo que continua en Alien : Covenant.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Recuerdo una entrevista en que Scott dijo que la idea de Prometheus empezó como una precuela de Alien: ¿quién era el space jockey? ¿Quién creó a los aliens?, y que en el proceso e encontró con una idea que le motivaba más (el origen del ser humano) y la desarrolló. Pues Covenant no es más que una marcha atrás al plan A. Que no está nada mal, es interesante, pero a los que nos fascinó aquel plan B y sus posibilidades nos sabe a poco.
    Ya es cuestión de gustos, a mi me gusta lo que se trata en Covenant, que es una continuación en lo que respecta a David. Y para mi David siempre fue el auténtico protagonista de Prometheus, con independencia de que en el libreto lo pudiera ser Shaw. De ahí que Fox no viera necesario continuar con Noomi y optó por reemplazarla por Katherine.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Para mí hay diferencias destacables: en los Viernes 13 o Matanzas de Texas el protagonista absoluto es el asesino porque no hay personajes interesantes, mientras que a mí Ripley sí me lo parecía.
    Alien bebe de Halloween, y en aquella película teníamos otra Ripley en forma de Laurie Strode. Pero la diferencia es que a Laurie Strode no se le dio una metralleta y no convirtieron al Alien en un ejército de insectos remarcando la figura de la Alien Queen por encima de todos sus acólitos.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No digo que sea el alma de la saga Alien, porque creo que ese es un universo rico que puede continuar sin ella, pero que era un buen personaje, sin duda. Y lo mismo digo de los personaje de Tiburón: el Jefe Brody y su miedo al agua, ese Quint con el pasado asociado a la bomba atómica que parece recibir un castigo divino, el ictiólogo que parece su opuesto y acaban confraternizando... los personajes están muy bien cuidados. No podría ser de otra manera, porque al tiburón no se le ve claramente hasta prácticamente el último tercio.
    Sí, pero la estrella siempre será el tiburón. Y eso lo sabe hasta el que planea los productos de merchandaising.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Para mí Alien combinaba la fascinación del xenomorfo y el universo que presentaba con unos personajes con carisma y química.
    En eso estoy de acuerdo.

  15. #6990
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    ¿Qué el Alien no es el personaje central de la obra?, no estoy para nada de acuerdo. En esta serie de películas, que bebe de Darkstar, Halloween o La matanza de Texas, el centro de todo es el monstruo y todo el entramado mitológico que construyó H.R Giger (en el aspecto visual) más los guionistas en el aspecto mitológico. Es por eso que esta saga puede continuar sin Ripley y funcionar de la misma manera, otra cosa es cómo se dirijan las secuelas.
    El Alien es el antagonista, claramente, pero no es el personaje central de la obra (es el obstaculo para los personajes principales del filme, al que Ripley debe enfrentarse en el filme, al igual que la Matanza de Texas, los adolescentes son los personajes, Leatherface el antagonista y como espectador, esperas que esos personajes sean mas listos que el psicopata. Volvemos a lo mismo, lo MITICO de estos personajes son sus acciones dentro de la trama. Del Alien, solo sabiamos dos cosas: listo y muy hijoputa




    Jajaja, eso ya es salirse por la tangente amigo PrimeCallahan. Es como decir que lo que hace mítica a Alien es como la dirigió Ridley Scott.

    Te puedo poner ese ejemplo, como te puedo poner el ejemplo con Child´s Play, Los pájaros, Psicosis, Jeepers Creepers, Pesadilla en Elm Street o cualquier película de serie b o corte slasher.
    Uno de los factores iconicos de Alien siempre fue su ambientacion, por muy guay que fuese el Alien, sin el poderio visual de Scott y diseño de produccion, el film no seria tan memorable (y su creacion/planificion visual)

    Los Pajaros impactaba porque Hitchcock creaba un suspense atronador con estos pajaros y daban mal rollo, tambien gracias a su planificacion de montaje y direccion, no por los bichos, ¡son pajaros, por DIOS!, Al igual que Psicosis, hay una atmosfera y un desarrollo que es lo que daba al film una maestria potente, no solo por la revelacion de Norman Bates (que ya de por si, era un antogonista potente), de nuevo, maestria del uso de los elementos.

    De Freddy, le paso lo (casi) lo mismo que a Jason Voorhees, le daban mas protagonismo a que a los personajes principales en las secuelas y pagabamos (cuando en la primera no era asi, empatizabas con esos adolescentes perseguidos por ese psicopata.


    Es lo que te he dicho, y es lo que tenemos. Una criatura mítica, bien sea por Ridley, Giger o lo que sea. En Alien lo interesante no es Ripley (tiene menos pasado y riqueza que el propio bicho), es el Xenomorfo y su mitología. Y eso te lo dice cualquier fan de la primera película y no tanto de Sigourney Weaver.
    El monstruo es mitico, al igual que otros monstruos, pero lo que los HACE miticos (FUERA de la pantalla) no solo es su diseño, sino como NOSOTROS reaccionamos a ELLO y como funcionan dentro de los fims.(el como Schwarzenneger vencia al Depredador o como Ripley conseguia dehacerse del Alien, eran momentos tremendos)
    Alcaudón ha agradecido esto.

  16. #6991
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El Alien es el antagonista, claramente, pero no es el personaje central de la obra (es el obstaculo para los personajes principales del filme, al que Ripley debe enfrentarse en el filme, al igual que la Matanza de Texas, los adolescentes son los personajes, Leatherface el antagonista y como espectador, esperas que esos personajes sean mas listos que el psicopata. Volvemos a lo mismo, lo MITICO de estos personajes son sus acciones dentro de la trama. Del Alien, solo sabiamos dos cosas: listo y muy hijoputa
    Creo que te estás llevando el tema a tratar a otros lugares que no responden a la cuestión. Vamos a ver, la pregunta es clara ¿qué es más importante, que fascina y que cautiva en el Alien de 1979 (parece mentira que el título no te deje claro qué es lo que encandila al fan el Xenomorfo o Ripley en Alien (1979)?.

    Para mi es claro, la estrella de Alien es el Xenomorfo por encima de cualquier otra cosa.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Uno de los factores iconicos de Alien siempre fue su ambientacion, por muy guay que fuese el Alien, sin el poderio visual de Scott y diseño de produccion, el film no seria tan memorable (y su creacion/planificion visual)
    ¿Y?, eso no le quita fuerza alguna al Xenomorfo, ni hace mejor a Ripley.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Los Pajaros impactaba porque Hitchcock creaba un suspense atronador con estos pajaros y daban mal rollo, tambien gracias a su planificacion de montaje y direccion, no por los bichos, ¡son pajaros, por DIOS!, Al igual que Psicosis, hay una atmosfera y un desarrollo que es lo que daba al film una maestria potente, no solo por la revelacion de Norman Bates (que ya de por si, era un antogonista potente), de nuevo, maestria del uso de los elementos.
    Te vuelvo a decir lo mismo, no hablamos de cómo se ruedan las cosas para hablar de qué es la estrella de esos films. Los monstruos y asesinos son las estrellas de dichas películas. PUNTO

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    De Freddy, le paso lo (casi) lo mismo que a Jason Voorhees, le daban mas protagonismo a que a los personajes principales en las secuelas y pagabamos (cuando en la primera no era asi, empatizabas con esos adolescentes perseguidos por ese psicopata.
    ¿Qué protagonismo tenía Ripley en Alien?, si hasta el director jugaba con no saber quién iba a sobrevivir. El Xenomorfo es la estrella.

    Es por eso que si lanzan al mercado una figura de un Alien y una Ripley, siempre se agotará antes el monstruo. Él es la estrella, no quien corre delante del mismo.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El monstruo es mitico, al igual que otros monstruos, pero lo que los HACE miticos (FUERA de la pantalla) no solo es su diseño, sino como NOSOTROS reaccionamos a ELLO y como funcionan dentro de los fims.(el como Schwarzenneger vencia al Depredador o como Ripley conseguia dehacerse del Alien, eran momentos tremendos)
    Y yo te repito, que esto ya parece un bucle, lo mítico es el monstruo y cómo se rueda el monstruo. Hay cosas muy accesorias, pero todo gira en torno al bicho.
    Última edición por Kapital; 29/05/2017 a las 19:34

  17. #6992
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo no entro en hablar si se cambio el tipo de creacionismo a desarrollar en la secuela, y sí el hecho de que se continua con lo tratado respecto a David, el creacionismo y sus sueños. Es más, con el arranque se expone lo que realmente impulsó el sueño de Peter Weyland en Prometheus, alcanzar la inmortalidad, algo que continua en Alien : Covenant.
    Weyland quería la inmortalidad, Shaw quería descubrir nuestro origen, después de todo lo que ocurre tiene otras preguntas sobre los Ingenieros. Nada de eso queda en Covenant. El diálogo del principio establece simplemente ese sentimiento de superioridad de David por ser más perdurable que el ser humano, en la película el sueño de Weyland sobre la inmortalidad humana no se desarrolla de ninguna manera.

    No entiendo que digas que no quieres entrar y luego afirmes que se continúa con lo expuesto en Prometheus. Tratar el origen del hombre no es lo mismo que contar quién creó a los Aliens. Indagar en nuestros creadores (los Ingenieros) no es lo mismo que quitárselos de en medio con una escena. Que como ya he dicho, a mí lo otro también me puede interesar, pero lo que planteaba Prometheus se ha cortado de raíz.


    Ya es cuestión de gustos, a mi me gusta lo que se trata en Covenant, que es una continuación en lo que respecta a David. Y para mi David siempre fue el auténtico protagonista de Prometheus, con independencia de que en el libreto lo pudiera ser Shaw. De ahí que Fox no viera necesario continuar con Noomi y optó por reemplazarla por Katherine.
    No es una cuestión de libreto, David era un personaje importante, podemos incluso decir que es el mejor personaje, pero de ninguna manera protagonista, no ya por tiempo en pantalla, sino porque sus acciones vienen motivadas por su obediencia a Weyland. Aunque dentro de esas órdenes parecía desarrollar comportamientos humanos, no deja de ser un personaje subordinado.

    Como ya he dicho, el desarrollo de David es lo que más me gusta de Covenant, me parece un acierto, y aquí sí que es un personaje con decisiones autónomas y por lo tanto es él el que hace mover la trama con su propia iniciativa. Pero eso no quiere decir que los temas principales de Prometheus estén en Covenant. El vínculo con Prometheus se limita a que es el mismo personaje, que se ha desarrollado según algunos rasgos apuntados en la anterior, pero se le ha introducido en una película distinta, en una entrega de Alien convencional.


    Alien bebe de Halloween, y en aquella película teníamos otra Ripley en forma de Laurie Strode. Pero la diferencia es que a Laurie Strode no se le dio una metralleta y no convirtieron al Alien en un ejército de insectos remarcando la figura de la Alien Queen por encima de todos sus acólitos.
    A mí Ripley ya me parecía un buen personaje antes de la metralleta y el enfrentamiento con la Reina. Su carisma y arco de transformación en la primera hace que se mantenga el interés y que la apoyes en todo momento. La dinámica con los otros personajes de la nave era también magnífica, si no fuera así la película habría sido aburrida porque las apariciones del bicho están bastante espaciadas.


    Sí, pero la estrella siempre será el tiburón. Y eso lo sabe hasta el que planea los productos de merchandaising.
    Lo ha explicado muy bien Synch: la estrella puede ser el tiburón, por supuesto, pero sólo con el tiburón no basta. Los personajes de la primera son mucho mejores que en las secuelas, de ahí la diferencia (bueno, y la dirección de Spielberg, claro, pero sin buenos personajes tampoco sería suficiente).
    Alcaudón, oconnell99 y PrimeCallahan han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #6993
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2594 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    A lo que estáis debatiendo algunos por aquí de que si Alien o Ripley: yo diría que Alien del 79 es la historia del Alien. En cambio, como trilogía es la historia de Ripley. Y por favor, ni Blomkamp ni leches, que la dejen en paz, que el final de la 3a es perfecto para su historia.
    Última edición por HarlockBCN; 29/05/2017 a las 19:47
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  19. #6994
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Creo que te estás llevando el tema a tratar a otros lugares que no responden a la cuestión. Vamos a ver, la pregunta es clara ¿qué es más importante, que fascina y que cautiva en el Alien de 1979 (parece mentira que el título no te deje claro qué es lo que encandila al fan el Xenomorfo o Ripley en Alien (1979)?.

    Para mi es claro, la estrella de Alien es el Xenomorfo por encima de cualquier otra cosa.
    Alien era un grupo de camioneros que encontraban una nave en un planeta inhospito con un ser extraterreste que era la AMENAZA del filme. El Alien era PARTE de un conjunto de aspectos POTENTES, ¿que es lo que hace mitico al filme?, el bicho solo no basta.


    ¿Y?, eso no le quita fuerza alguna al Xenomorfo, ni hace mejor a Ripley.
    El exito de Alien no solo se debe a tener a un bicho, sino por tener unos personajes interesantes (no mera carnaza), con una ambientacion y planificacion visual soberbia.



    Te vuelvo a decir lo mismo, no hablamos de cómo se ruedan las cosas para hablar de qué es la estrella de esos films. Los monstruos y asesinos son las estrellas de dichas películas. PUNTO
    Psicosis no es potente por tener a un psicopata como Norman Bates, sino como Hitchcock crea la historia y maneja a sus personajes, al igual que en los Pajaros, el pueblo es asolado por unos pajaros, pero Hitchcock lo hace memorable, gracias al como USA a esos pajaros. Igual que en Tiburon, Japon Bajo el Terror del Monstruo, Pesadilla en Elm Street, el bicho solito no sustenta esas peliculas, sino como se pergeñan a esos personajes y la historia.


    ¿Qué protagonismo tenía Ripley en Alien?, si hasta el director jugaba con no saber quién iba a sobrevivir. El Xenomorfo es la estrella.

    Es por eso que si lanzan al mercado una figura de un Alien y una Ripley, siempre se agotará antes el monstruo. Él es la estrella, no quien corre delante del mismo.
    Scott contaba la historia a traves de los personajes, que es lo que hacia interesante el filme, el monstruo por muy molon que fuese, si no funciona el resto, es INSERVIBLE (de nuevo, los ejemplos citados, el miticismo viene de como se USAN a esos personajes), el diseño es atractivo y MITICO, pero de diseños, no viven las OBRAS MAESTRAS.


    Y yo te repito, que esto ya parece un bucle, lo mítico es el monstruo y cómo se rueda el monstruo. Hay cosas muy accesorias, pero todo gira en torno al bicho.
    Pero entonces: ¿que es lo que hace MITICA a Alien?, el monstruo solo no es, hay un EXCELENTE puñado de ELEMENTOS que es lo hace mitica a la obra: montaje, direccion, musica, diseño de produccion.... ES el CONJUNTO.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  20. #6995
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje


    Lo ha explicado muy bien Synch: la estrella puede ser el tiburón, por supuesto, pero sólo con el tiburón no basta. Los personajes de la primera son mucho mejores que en las secuelas, de ahí la diferencia (bueno, y la dirección de Spielberg, claro, pero sin buenos personajes tampoco sería suficiente).
    Efectivamente.

    Lo que hace mitico a un film como Frankenstein, no es solo Boris Karloff, sino como James Whale crea la historia y maneja a los personajes, inclusive al monstruo, por eso, Frankenstein es una maravilla.

    A igual que en Tiburon, Japon Bajo el Terror del Monstruo, Alien, Pesadilla en Elm Street, el miticismo de esos films, no se debe solo al asesino/criatura/monstruo, sino como la historia, direccion y personajes se llevan a cabo.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  21. #6996
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Weyland quería la inmortalidad, Shaw quería descubrir nuestro origen, después de todo lo que ocurre tiene otras preguntas sobre los Ingenieros. Nada de eso queda en Covenant. El diálogo del principio establece simplemente ese sentimiento de superioridad de David por ser más perdurable que el ser humano, en la película el sueño de Weyland sobre la inmortalidad humana no se desarrolla de ninguna manera

    No entiendo que digas que no quieres entrar y luego afirmes que se continúa con lo expuesto en Prometheus.
    Lo he dejado bien claro, continua con lo expuesto en Prometheus en cuanto al personaje de David y el creacionismo (Ingenieros, humanos, robot... y en última instancia su capacidad de crear Xenos). Es más, en Prometheus también se jugaba con el creacionismo y la imposibilidad de que Shaw pudiese "crear". Eso continua ahí, sólo que enfocado en lo que David ahora ha decidido crear. El es el nuevo creador, el se siente un Dios y el es feliz porque ha dejado de servir y ahora puede crear, tal cual hizo su padre con él.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Tratar el origen del hombre no es lo mismo que contar quién creó a los Aliens. Indagar en nuestros creadores (los Ingenieros) no es lo mismo que quitárselos de en medio con una escena. Que como ya he dicho, a mí lo otro también me puede interesar, pero lo que planteaba Prometheus se ha cortado de raíz.
    Yo no he negado que no tengamos eso, he dicho que aquí tenemos la continuación de lo visto en Prometheus respecto al personaje de David y su desprecio a los humanos + sus "maneras" de crear cosas o conseguir cosas.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No es una cuestión de libreto, David era un personaje importante, podemos incluso decir que es el mejor personaje, pero de ninguna manera protagonista, no ya por tiempo en pantalla, sino porque sus acciones vienen motivadas por su obediencia a Weyland. Aunque dentro de esas órdenes parecía desarrollar comportamientos humanos, no deja de ser un personaje subordinado.
    Subordinado, pero con sueños de liberación, como el mismo dice. En no sólo quiere ser un producto subordinado, el quería liberarse de la atadura respecto a Peter Weyland y eso también se ve en el comienzo de Alien : Covenant.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Como ya he dicho, el desarrollo de David es lo que más me gusta de Covenant, me parece un acierto, y aquí sí que es un personaje con decisiones autónomas y por lo tanto es él el que hace mover la trama con su propia iniciativa. Pero eso no quiere decir que los temas principales de Prometheus estén en Covenant. El vínculo con Prometheus se limita a que es el mismo personaje, que se ha desarrollado según algunos rasgos apuntados en la anterior, pero se le ha introducido en una película distinta, en una entrega de Alien convencional.
    Para ti es una entrega de Alien convencional, para otros muchos es una continuación de témáticas vistas en Prometheus, más un final "fan service" para los fans de Alien.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    A mí Ripley ya me parecía un buen personaje antes de la metralleta y el enfrentamiento con la Reina. Su carisma y arco de transformación en la primera hace que se mantenga el interés y que la apoyes en todo momento. La dinámica con los otros personajes de la nave era también magnífica, si no fuera así la película habría sido aburrida porque las apariciones del bicho están bastante espaciadas.
    En la primera película se jugaba a no saber quién era el protagonista, era intencionado, y hasta Dallas o Ash podían dar un giro de timón y ser las estrellas en cualquier momento. Sólo al final, tras la desparición de Ash, se descubre el pastel y Ripley pasa a ser la estrella tras la muerte del resto de la tripulación.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Lo ha explicado muy bien Synch: la estrella puede ser el tiburón, por supuesto, pero sólo con el tiburón no basta. Los personajes de la primera son mucho mejores que en las secuelas, de ahí la diferencia (bueno, y la dirección de Spielberg, claro, pero sin buenos personajes tampoco sería suficiente).
    Obviamente que son importantes el resto de factores, pero yo voy a lo que tú mismo expones: la estrella es el tiburón.

  22. #6997
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Alien era un grupo de camioneros que encontraban una nave en un planeta inhospito con un ser extraterreste que era la AMENAZA del filme. El Alien era PARTE de un conjunto de aspectos POTENTES, ¿que es lo que hace mitico al filme?, el bicho solo no basta.
    Pero si tienes que quedarte con una sola estrella del film, te quedas con el Alien.... y hasta yo diría que con la Nostromo como emplazamiento.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El exito de Alien no solo se debe a tener a un bicho, sino por tener unos personajes interesantes (no mera carnaza), con una ambientacion y planificacion visual soberbia.
    Vamos a seguir dando vueltas a lo mismo. Eso es obvio, pero la estrella del film es la criatura y su mitología.


    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Psicosis no es potente por tener a un psicopata como Norman Bates, sino como Hitchcock crea la historia y maneja a sus personajes, al igual que en los Pajaros, el pueblo es asolado por unos pajaros, pero Hitchcock lo hace memorable, gracias al como USA a esos pajaros. Igual que en Tiburon, Japon Bajo el Terror del Monstruo, Pesadilla en Elm Street, el bicho solito no sustenta esas peliculas, sino como se pergeñan a esos personajes y la historia.
    Seguimos con lo mismo. Te llevas una simple cuestión a un debate sobre la dirección.

    La estrella de Tiburón, los Pájaros, Piraña, La matanza de Texas, Halloween, etc.... son los monstruos. Es más, ni siquiera Dutch ha podido estar por encima del Predator.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Scott contaba la historia a traves de los personajes, que es lo que hacia interesante el filme, el monstruo por muy molon que fuese, si no funciona el resto, es INSERVIBLE (de nuevo, los ejemplos citados, el miticismo viene de como se USAN a esos personajes), el diseño es atractivo y MITICO, pero de diseños, no viven las OBRAS MAESTRAS.
    Si el monstruo no hubiese sido como era, gracias entre otros a Giger, nadie se hubiese acordado de Sigourney. Lo primero es el bicho, eso es lo que atrae al espectador, luego todo lo demás.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Pero entonces: ¿que es lo que hace MITICA a Alien?, el monstruo solo no es, hay un EXCELENTE puñado de ELEMENTOS que es lo hace mitica a la obra: montaje, direccion, musica, diseño de produccion.... ES el CONJUNTO.
    Y yo no niego que existan esos elementos, pero a la hora de elegir, ¿quién es la estrella, Ripley o el monstruo?. El monstruo.
    Última edición por Kapital; 29/05/2017 a las 20:21

  23. #6998
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,766
    Agradecido
    11526 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    El personaje en sí que interpreto Weaver y el carácter que le imprimió en ambas peliculas, enfrentándose a la más temible de las criaturas de manera nunca vista en un personaje femenino , por su inteligencia, valentia y pundonor, provocaron que ambos (personaje y criatura) no pudieran vivir el uno sin el otro.
    Ripley fue una protagonista total.
    Tanto es así, que Alien sin Ripley no hubiera tenido el mismo efecto, estoy convencido. Y claro , viceversa.
    Última edición por horner; 29/05/2017 a las 20:03
    Alcaudón ha agradecido esto.
    "The trick is not minding that it hurts"

  24. #6999
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Efectivamente.

    Lo que hace mitico a un film como Frankenstein, no es solo Boris Karloff, sino como James Whale crea la historia y maneja a los personajes, inclusive al monstruo, por eso, Frankenstein es una maravilla.

    A igual que en Tiburon, Japon Bajo el Terror del Monstruo, Alien, Pesadilla en Elm Street, el miticismo de esos films, no se debe solo al asesino/criatura/monstruo, sino como la historia, direccion y personajes se llevan a cabo.
    Que sí, que los personajes también están muy bien, pero las estrellas son los monstruos. Es como el resto de películas de monstruos de la Universal, las estrellas son los monstruos (Drácula, el monstruo del lago, la momia, etc...).
    Última edición por Kapital; 29/05/2017 a las 20:15

  25. #7000
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Lo he dejado bien claro, continua con lo expuesto en Prometheus en cuanto al personaje de David y el creacionismo (Ingenieros, humanos, robot... y en última instancia su capacidad de crear Xenos). Es más, en Prometheus también se jugaba con el creacionismo y la imposibilidad de que Shaw pudiese "crear". Eso continua ahí, sólo que enfocado en lo que David ahora ha decidido crear. El es el nuevo creador, el se siente un Dios y el es feliz porque ha dejado de servir y ahora puede crear, tal cual hizo su padre con él.
    Para mí no es el mismo tema. Una cosa es el origen del ser humano y otra la creación de unas criaturas. Si ampliamos tanto el tema hasta se podría incluir Alien Resurrection. Por algo Scott dijo que empezó con el origen de los xenomorphos (lo que trata Covenant) pero acabó en algo que le interesaba más, el origen del ser humano e incluso de la vida en la Tierra (que es lo que trataba Prometheus).

    No te niego que se vincula levemente una cosa con otra a través de David, al menos se agradece que así sea y haya una mínima conexión, pero el tema se ha desplazado, claro.


    Yo no he negado que no tengamos eso, he dicho que aquí tenemos la continuación de lo visto en Prometheus respecto al personaje de David y su desprecio a los humanos + sus "maneras" de crear cosas o conseguir cosas.
    Sin duda, ya he alabado el desarrollo del personaje de David a partir de cosas sugeridas en Prometheus. Pero aquello era una trama muy secundaria en Prometheus. Me alegro de que hayan dado más protagonismo a David y me parece inteligente aprovechar un elemento que se recibió tan bien, pero me hubiera gustado que también se hubiera seguido indagando en los temas principales de Prometheus.


    Subordinado, pero con sueños de liberación, como el mismo dice. En no sólo quiere ser un producto subordinado, el quería liberarse de la atadura respecto a Peter Weyland y eso también se ve en el comienzo de Alien : Covenant.
    Pero todo eso está en Covenant, no en Prometheus. En Prometheus su lealtad a Weyland es absoluta, no hay ningún síntoma de "sueños de libertad". Y a efectos prácticos, sus acciones son motivadas por las órdenes de Weyland (incluso si aceptáramos que tiene esos sueños de libertad), por tanto no puede ser protagonista.


    Para ti es una entrega de Alien convencional, para otros muchos es una continuación de témáticas vistas en Prometheus, más un final "fan service" para los fans de Alien.
    Hombre, temáticas de Prometheus en un sentido muy remoto, como he dicho ya. Para mí a Prometheus la despacha enseguida, con el famoso flash-back y la revelación del destino de Shaw, y ambas cosas quedan cerradas definitivamente. El resto es una película de Alien convencional, bien hecha y entretenida, eso sí. Lo más diferencial es que en medio de esa película de Alien hay un gran personaje como es este David desarrollado (demostrando nuevamente que sólo el bicho no basta, esta película sin David sería bastante pobre).


    En la primera película se jugaba a no saber quién era el protagonista, era intencionado, y hasta Dallas o Ash podían dar un giro de timón y ser las estrellas en cualquier momento. Sólo al final, tras la desparición de Ash, se descubre el pastel y Ripley pasa a ser la estrella tras la muerte del resto de la tripulación.
    Es cierto, pero es que no era sólo que el personaje de Ripley estuviera bien construido, es que la dinámica entre todos los personajes era muy buena, entendías cómo era la relación de cada uno con cada uno, cuál era el papel de cada uno en el grupo, etc. Había mucha información no verbal de cosas entre ellos... te creías que era una tripulación, que era gente que trabajaban juntos y convivían. En muchas películas de este tipo no te lo crees, ves actores con vestuario haciendo lo que dice el guión que hagan.

    Y finamente el personaje de Ripley, a través de su arco de transformación, emerge como la superviviente. No hace falta que se la identifique como protagonista al principio para que sea un buen personaje.


    Obviamente que son importantes el resto de factores, pero yo voy a lo que tú mismo expones: la estrella es el tiburón.
    Pero con sólo el tiburón te puede salir un truño como la cuarta entrega. O puedes tener dos mostruos míticos como el Alien y el Depredador y que te salga AvP2, una de las peores películas de los últimos años, porque la historia y los personajes son infumables.

    No quiere decir que sean malas porque falten específicamente Ripley o Brody, pero sí personajes de esa entidad.

    Por supuesto que el monstruo es la estrella, pero eso no significa que otros elementos no sean igual de importantes.
    Última edición por Marty_McFly; 29/05/2017 a las 20:54
    Alcaudón y oconnell99 han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins