Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aliens el regreso a la francesa, como la tortilla.
Vaya, sería interesante conocer ese dato, puede que sean códigos de barras alienígenas
Con respecto a la cabeza, tiene forma de ingeniero, puede ser una especie de sello, de firma personal a lo grande, como "hecho por nosotros, no lo toquéis". Igual los ingenieros son conocidos por otras especies en el cosmos, que saben que no hay que tocar donde ellos andan, y quizás la especie humana, son los únicos ignorantes, ya que son un subproducto de ellos.
Desde que leí esa noticia de que Rik Barnett iba a aparecer en Paradise estoy algo intranquilo. A ver si va a resultar que el dios de los ingenieros en un adolescente pijo malcriado.
No sé, sería un poco raro teniendo en cuenta que parece ser que han dejado un "mapa" para que la gente pueda ubicarles, si luego no se puede meter nadie donde están ellos. Por otro lado, me descolocó desde el principio que ese mapa señale hacia dónde trabajan en vez de a su hogar, como muy bien indicó ya Lao, y no recuerdo haber leído teorías al respecto, quizás se me han pasado entre tantas.
Da gusto ver que se ha encauzado la cosa. A mí la película me decepcionó enormemente, de hecho me pareció directamente mala, pero eso no quiere decir que no quiera debatir sobre ella y sus posibles continuaciones, o leer los debates y opiniones de la gente. Hasta ahora, me daba miedo entrar aquí a expresar mi opinión de la película por miedo a recibir provocaciones en las que sin duda caería, me alegra poder decir lo que pienso sin faltar el respeto a nadie ni que me lo falten a mí. (Que conste que no sólo han sido los defensores los que en ocasiones se han extralimitado, y por supuesto que no han sido todos ellos...) un saludo a todos.
"¿Había estado luchando hasta ahora con una espada tan pesada...?"
Tanto que os gusta buscar "pistas" y referencias ocultas, dejadas por Scott y cía. aquí y allá, ...¿y no habéis pillado lo de la cabeza, que es una de las más obvias? ¿¡En serio!?¡Que tenga que ser yo, precisamente, quien os lo haga ver...!
Lo de la cabeza es un guiño para cinéfilos, ni más ni menos.
PREGUNTA: ¿Alguien sabe cuál es el subtítulo de la inmortal novela de Mary Shelley "Frankenstein"?
¿Casualidad?
JA!![]()
Última edición por Dr.Lao; 21/05/2013 a las 20:42
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Está claro que ellos no quieren mostrar la ubicación de su hogar, creo que es así de sencillo, y no tienen porque tener un hogar propiamente dicho, pueden ser nómadas planetarios y estar ubicados en varios sistemas planetarios.
El problema es que queremos humanizar todo su comportamiento, cuando ellos no son humanos, no funcionan igual, no obstante, encuentro muy lógicas tus dudas.
Última edición por Denebed; 21/05/2013 a las 20:55
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Volvemos a lo mismo de la otra vez, no es que los intentemos humanizar, es que hay algunas cosas que son como son. Por mucho que ahora sean nomadas, en algun momento ellos "nacieron" (lo pongo entre comillas porque acepto que otros seres superiores los crearan a ellos, o simplemente evolucionaron) en algun planeta. Por mucho que ahora anden de aqui para alla, esa creacion tuvo que ocurrir en algun planeta, luna, asteroide...
Por cierto, quien ha comentado antes que la secuela deberia llamarse Pandora? Estoy totalmente de acuerdo con esa eleccion de titulo para la secuela, el problema es el legado que ha dejado Avatar...
PD: Que grande Dr. Lao!! no habia caido en lo de "Frankenstein" o "El moderno Prometeo".
Última edición por imanol1985; 21/05/2013 a las 21:56
Winter is Coming!
La relacion esta clarisima, Frankenstein tambien se llama el moderno Prometeo porque este Titan a veces tambien se presentaba como escultor de la humanidad. Con lo cual, el paralelismo entre Frankenstein-Prometeo con el monstruo de Frankenstein-la humanidad, es bastante claro.
Muy bueno, estos detalles asi me gustan.
Winter is Coming!
Y más "franki" que este no lo hay:
![]()
El único engaño que hay en ese cartel promocional es la disposición de las vasijas.
Kapital,lo de los niños lo sabía pero incluso teniendo en cuenta eso y comparando con las imágenes que tú subiste,estimo que el Space Jockey que aparece en Alien no mide menos de 3 metros y medio o 4 de altura y los de Prometheus no miden más de 2 mts y medio aproximadamente,la diferencia igual es notoria,ya sé que para la trama de la película no importa mucho pero no les costaba nada hacer a los Ingenieros del mismo tamaño que el de Alien,incluso hubiera sido más impresionante y cojonudo.
Un abrazo.Alejandro.
Ejem... sí, el de Pandora también fui yo. Gracias.
Y no tiene mérito; el mito de Prometeo y Pandora -revisadlo- se ajusta tan bien a todo lo que estamos hablando aquí que incluso es posible que contenga la clave de lo que Scott tenía en mente para la posible secuela. La mitología griega es una fuente inagotable de posibles argumentos (y además, en este caso, el paralelismo entre el mito griego de Prometeo y el judeocristiano de Lucifer es sorprendente).
Fiorano, en cuanto a las referencias a Frankenstein (imposible que sea algo casual, conociendo la cultura cinéfila de Scott y su gusto por el detalle) la interpretación debe enfocarse desde un punto de vista moral -equivalente racional de lo religioso, que nunca ha estado presente en el cine de Ridley Scott- por lo que las claves serían:
-desafiar los límites de la divinidad (jugando con la creación de formas de vida); algo que hacen sucesivamente desde el dios de los ingenieros, pasando por los propios ingenieros y llegando incluso hasta los simples humanos (que buscan desesperadamente ese conocimiento).
-el castigo; que igualmente deberá alcanzar a humanos e ingenieros (¿y más adelante al propio dios?)
-la rebelión frente a la prohibición de adquirir ese conocimiento (entendido como "pecado"); lo que siempre acaba enfrentando a cada especie con su creador
...curiosamente esta idea ya aparecía en la un tanto denostada últimamente Blade Runner...
Aunque no estoy del todo de acuerdo con cómo Scott plantea el tema, me resulta obvio que su idea es mostrar una especie de cadena fatalista en la que la criatura, mediante la adquisición del conocimiento, asciende hasta el estadio de aprendiz de dios y recibe el castigo por ese atrevimiento, ...descubriendo, de paso, que su dios ya sufrió a su vez esa misma suerte.
En este sentido, y respondiendo a tu pregunta, los hombres seríamos el monstruo de Frankenstein de los ingenieros. El conocimiento que ansiamos -para ser nosotros mismos creadores de vida (intenciones ocultas de la Weyland)- nos lleva hasta ellos, para acabar descubriendo que ellos mismos fueron antes el monstruo de Frankenstein de alguien superior, y que también acabaron sucumbiendo a ese conocimiento.
Última edición por Dr.Lao; 21/05/2013 a las 23:12
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Joder mr. Lao, tanto tiempo mareando la perdíz y se tenía esto guardado.
Se merece usted un capón.
Yo también había pensado que el xenomorfo podía ser el resultado de algún "pecado", un castigo por el atrevimiento de querer llegar a ser igual a Dios.
Dios crea a los ingenieros, los ingenieron crean al hombre sin su permiso, Dios castiga a los reveldes mutándolos en seres horribles que servirán de aviso a futuros aspirantes a divinidad, Dios manda deshacer el trabajo de los reveldes, los humanos...¿castigarán a Dios?.
Última edición por Fiorano; 21/05/2013 a las 23:25
PROMETEO & PANDORA
La primera generación mística (las divinidades primordiales) creó la raza de los Titanes. Estos, en la persona de Cronos, el dios del tiempo, destronaron al Cielo (Caelus, Urano). Después, Zeus, hijo de Cronos, sucede a su padre, venciendo a la antigua estirpe después de una guerra sangrienta que lleva a los olímpicos al poder.
El nombre “Prometeo” tiene su origen griego y significa el “Pre-Vidente” o que se anticipa a los hechos. Prometeo no es un dios olímpico; es un titán (hijo de Japeto y Climene).
Prometeo sabía que en el suelo de la tierra reposaba la simiente de los cielos, por eso recogió arcilla, la mojó con sus lagrimas y la amasó, formando con ella varias imágenes semejantes a los dioses, los Señores del Mundo. “Los Hombres”.
Atenea, diosa de la sabiduría, que era su amiga, admiró la obra del hijo de los titanes e insufló en las imágenes el espíritu o soplo divino. Enseguida, les dio a ellos para beber de un néctar mágico para que pudiesen recuperar su pureza, regenerarse, en el caso de que un día la perdiesen.
Fue así que surgieron, según la leyenda, los primeros seres humanos, que poblaron la tierra. Aunque por mucho tiempo ellos no supieron hacer uso de la centella divina que habían recibido, no teniendo siquiera conocimiento de cómo trabajar con los materiales de la naturaleza que estaban a su disposición por todas partes.
Prometeo entonces se aproximó a sus criaturas y les enseño a controlar el fuego, a subyugar a los animales y usarlos como auxiliares en el trabajo; les mostró como construir barcos y velas para la navegación, les enseño a observar las estrellas a dominar el arte de contar y escribir, a que descubriesen los metales debajo de la tierra y hasta como preparar los alimentos nutritivos, ungüento para los dolores y remedios para curar las dolencias.
Zeus, celoso del éxito de Prometeo, quitó el fuego a los hombres y se negó a proporcionárselo. Prometeo, decidido a favorecer a los hombres, entró a hurtadillas en el Olimpo, robó el fuego sagrado y se lo entregó a sus protegidos a escondidas.
Solo cuando por toda la tierra se encendieron las fogatas Zeus tomó conocimiento del robo de Prometeo, pero ya era tarde. Puesto que ya no podía confiscar el fuego a los hombres, decidió castigar a los hombres que habían aceptado el regalo de su benefactor, destruyendo el paraíso de los hombres.
Zeus llama a Hefestos, el herrero del Olimpo, y le pide confeccione una imagen de bronce. Deberá parecerse al hombre, pero, en alguna cosa deberá diferenciarse, de forma que lo encante y lo conmueva, atrasándole el trabajo y trastornándolo.
Atenea, que ya no se considera tampoco amiga de Prometeo, pues éste ha desafiado a sus compañeros divinos, entrega a la mujer de bronce recién creada un hermoso vestido bordado, Afrodita le ofrece la belleza infinita y los encantos que serán fatales a los indefensos hombres. Sucesivamente los dioses le fueron otorgando todos los dones, y finalmente Hermes introdujo en ella la semilla de la maldad.
La mujer fue llamada Pandora (la que tiene todos los dones). Antes de enviarla, Zeus le dio un cofre y le dijo que contenía muchos bienes y presentes para Prometeo, pero le advirtió que no lo abriera (ya que verdaderamente contenía males y pestes). Hermes la condujo hasta Prometeo, quien, astuto y precavido, la rechazó, y advirtió a su hermano Epimeteo (el creador de todos los animales) que, tal como él había hecho, no aceptara regalo alguno de Zeus.
Zeus, enfurecido al ver como sus planes fracasaban, castigó a Prometeo, que fue encadenado a unas rocas en el Caucaso, donde un águila iba y le comía el hígado, y al ser inmortal, se regeneraba y se repetía la tortura cada día.
Pero Epimeteo se enamoró perdidamente de Pandora, y aceptó la caja como dote. Pandora no pudo contener su curiosidad por la caja, y la abrió. Salieron todos los males y dolores que hoy asechan a la humanidad. Pandora trato de cerrarla, pero no pudo, y al salir todos los males, miró dentro y solo quedaba lo único positivo de la caja, la Esperanza.
Zeus observaba la evolución del hombre, y no le gustaba lo que veía. Y temiendo que algún día esa nueva raza lo derrocara, decidió destruirla, y tomó uno de sus rayos para lanzarlo hacia la tierra y acabar con los hombres mediante el fuego, pero se dio cuenta de que una conflagración así ponía en peligro los propios cielos y al Olimpo mismo. Finalmente decidió borrar a la humanidad mediante un gran diluvio. Provocó una gran tormenta, y llamo a su hermano Poseidón, que movió su tridente con tal fuerza que provocó olas gigantescas. Hombres y animales fueron barridos por las aguas embravecidas.
Deucalión (hijo de Prometeo) que había visitado a su padre en el Caucaso anteriormente, fue advertido por Prometeo que debía construir un arca para sobrevivir a la inundación. Deucalión y su esposa Pirra (hija de Epimeteo y Pandora) sobrevivieron al diluvio, que duró 9 días y 9 noches, el arca se posó en el Monte Parnaso que se levantaba sobre las aguas. Y así la tierra fue poblada por una nueva raza de hombres.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"