
Iniciado por
oconnell99
El problema es que la saga Alien (o más bien la primera cinta, por ser de Scott) pesaba sobre Prometheus para muchos.
Osea, muchos esperaron con ganas ver algo como Alien, y Scott ha explicado en muchísimas ocasiones que esto era diferente, y lo deja claro desde el primer momento.
Y vuelvo a repetir (y van...) que Scott siempre tuvo más ganas de contar algo sobre los spacejockeys que volver a contar algo sobre una criatura que ya está exprimida hasta la saciedad, culturalmente e icónicamente hablando. Alien ya no da miedo, no interesa..así directamente. Por mucho Alien 5 que quieran hacer, yo no volveré a tener las mismas sensaciones que me provocaba el primer Alien.
Y Scott esperó años..muchos, para tener un guión o una historia interesante que contar, y mira que pasaron por sus manos unos cuantos.
Así que Prometheus está en las antípodas de Alien aunque puedan parecer (como muchos detractores dicen) lo mismo en cuanto a estructura narrativa.
Uno era un film de terror, oscuro, historia sencilla llevada al espacio. Prometheus es un film de ciencia ficción y Scott no quiso realizar un film de terror. Es un film "luminoso" en todos los aspectos, muchísimo más que Alien. Ya en las primeras imágenes deja claro que es un film diferente. Y es además una historia interesante en lo que propone, y cuenta mucho más de lo que se ve a simple vista, y desde luego es un film lleno de referencias religiosas, místicas e incluso familiares.
Alien se hizo en un momento (1979) donde la forma de hacer cine (a parte de ser un negocio, antes y ahora) eran diferentes. Una década de cine expresionista y artística, luego vino la época reivindicativa..etc; desde luego ahora todo es diferente.
Y ya lo dijo Scott, Prometheus sería una precuela basada en el universo Alien, pero sin ser directa al primer film.
Por lo tanto, mucha gente esperaba encontrarse algo similar a Alien, esperaban una precuela directa de Alien, y algunos esperaban encontrarse a varias criaturas alienigenas en escena. Así que claro, recuerdo a gente muy enfadada que directamente vapuleron al film en todos los aspectos, aunque fuese mentira, con tal de desprestigiar una cinta que no supieron entender, a parte de centrarse únicamente en la historia que les contaron...desmereciendo lo demás: las imágenes. Que como digo siempre, el cine son imágenes.
Yo soy fan de Alien, y después de Prometheus. Me encontré una cinta visualmente deslumbrante, y perfectamente dirigida por Scott. Actualmente la gente únicamente parece preocuparse de las historias que nos cuentan y no cómo nos las cuentan. Puedes tener una historia aparentemente sencilla pero con un director competente, y te hará una gran película. Y puedes tener una historia profunda y compleja pero sin el director adecuado...puede llevarla a la ruina por no saber plasmarlo en imágenes. Prometheus es un ejemplo de dirección en todos los aspectos: elegante y cómoda de ver, produce placer verla (algo difícil de ver ahora con tanto montaje rápido y movimientos de cámaras frenéticos), con un uso del espacio, profundidad y encuadres perfectos (en 3d tal vez sea la mejor) unido a todo el universo visual que crearon. Y eso se debe a Scott. Tiene escenas pavorosas (mucho) y pero memorables, y que "tito" Scott con la edad que tiene pueda provocar "pavor", miedo o terror a estas alturas..es algo admirable (a parte de provocarme esas sensaciones, los espectadores de la sala también estaban incómodos con algunas escenas). Tiene un ritmo que para durar poquito más de dos horas, no se hace pesado. Y luego tiene muy buenas interpretaciones, excelentes en el caso de Noomi Rapace y Fassbender. Y por último la historia...creo que interesante, y que esconde mucho más de lo que se ve a simple vista. Los temas que toca Scott aquí (me referí a ellos anteriormente) siempre han sido recurrentes en prácticamente toda su filmografía, y en Prometheus están. Aclara ciertos aspectos con respecto a su secuela no directa, pero también plantea otros misterios. Es un film que pide un poco al espectador, un film que crece con un segundo visionado.
Al final es una propuesta arriesgada la de Scott, pero es que este director siempre presenta propuestas algo diferentes que últimamente son "vapuleadas" por crítica y público como sucediera con aquella Blade Runner de 1982. Normalmente sus cintas más "diferentes", arriesgadas suelen ser las más castigadas, mientras que las más "normalitas" de entender o ver son mejor recibidas por el público.
Refiriéndome a tu comentario en concreto, los elementos un poco comunes a ambos films son (como bien decís) el nombre de la compañía, el ingeniero, la nave y nada más.
Y aunque OBannon escribió el primer guión de Alien (recordemos que luego Walter Hill lo modificó) Alien es lo que es gracias a Scott, que es el que le da su toque visual e imaginativo.
Y nada más que contar sobre Prometheus. Me enamoré de este film desde el primer plano del espacio, y más aún después del final. Estuve toda la noche tomando unas copas con los colegas y no paré de hablarles de esta película mientras por mi cabeza rondaban constantemente algunas de las escenas. Desde luego a los espectadores que estaban en la sala donde vimos Prometheus, Scott les incomodó. Ver a una chica taparse los ojos, incomodarse, y al acabar la peli decirle a su novio "buafff, la próxima vez quiero ver dibujos animados, algo más alegre"...eso no tiene precio.
Saludos