Alice in Borderland (Netflix, 2020)
https://pics.filmaffinity.com/alice_...9293-large.jpg
Sinopsis de Filmaffinity:
Temporada 1: Un joven obsesionado con los videojuegos y dos amigos suyos se ven atrapados en una extraña versión de Tokio donde deberán competir en peligrosos juegos para sobrevivir.
Temporada 2: Arisu (Kento Yamazaki) y Usagi (Tao Tsuchiya) intentan resolver los misterios de Borderland para volver al mundo real. Mientras buscan la clave de todos estos misterios, conocen a aliados, enemigos y al cerebro que se esconde detrás de todos los juegos. Arisu y los demás se enfrentan a juegos de una escala y dificultad que superan a los de la primera temporada. Solo faltan la Sota, la Reina y el Rey. ¿Lograrán reunir todas las cartas y volver al mundo real?
Renovada para una tercera. Basadas en el manga con mismo nombre.
Re: Alice in Borderland (Netflix, 2020)
Opinión personal y espero no muy extensa...
La gente que ha leído el manga, dice que es muy fiel, en cuanto a puntos importantes, pero han adaptado situaciones, olvidado unos y creados otros personajes... pero que sus puntos fuertes y algunas escenas, las tiene tal cual. Otros opinan que el papel le sienta estupendo pero filmado, no....
Yo no he leído el manga en tanto en cuanto que también quien ha visto el calamar primero o después también opina que es mejor el calamar si lo ves primero... yo lo he visto primero y me ha gustado más esta serie, pero para gustos los colores, y reconozco que El calamar tiene mejor producción y acabado, pero me gusta más el estilo Japonés, que para otros es lo negativo...
Además de ser similar solo por unos juegos de vida o muerte... el resto como digo, personalmente, el calamar lo veo más como una crítica social... y Alice in Borderland, sin querer hacer ningún destripe, me parece más un canto a la vida.
Tiene todo lo que las producciones Japonesas tienen... escenas algo tediosas (según para quién), algo empalagosas para otros... personajes con quien empatizar, otros a los que odiar... pero mucho...:cuniao etc...
No es muy larga, se puede ver en unos ratitos y personalmente la recomiendo mucho...
Para no destripar como digo, voy a opinar algo más detallado en Spoil.
La gente la ha criticado mucho en parte por lo que he comentado antes que puede gustar o no del estilo Japonés, en secuencias algo lentas o algo extensas para dar una sensación de cansancio, que te lo causa a ti :cuniao y personajes algo cabrones, como digo, ya vistos en otras tantas historias japonesas. También escenas donde los nombres se repiten infinitas veces... algo también usado siempre en estas producciones, o al menos yo lo siento así, en una secuencia de preocupación el nombre se repite mil veces de formas distintas y entonaciones distintas para causar sufrimiento, preocupación, dolor... cuando alguien está medio muerto por ejemplo y alguien le nombra hasta la saciedad esperando que le conteste... pero esto es solo un detalle...
El transfondo como decía es "cuanto estás dispuesto a aguantar por seguir viviendo" literalmente. A partir de aquí y si alguien la ha visto y opinamos, sigo explayándome, ya que (cuidado Spoil), uno de los detalles más criticados ha sido por ejemplo como algunos personajes, estaban medio muertos, y seguíán en la siguiente secuencia... y otros dados por muertos, volvían a aparecer... etc... y aquí es donde podemos dar nuestra opinión y debatir...
Re: Alice in Borderland (Netflix, 2020)
Re: Alice in Borderland (Netflix, 2020)
Comentaron que en principio era la última... y personalmente si además es buena, sería lo justo... lo breve si bueno, dos veces bueno.
Re: Alice in Borderland (Netflix, 2020)
Sí, tiene pinta. Además se refieren a ella como "el juego final", pero me ha extrañado que no la anunciaran directamente como temporada final.