Pozi, la cara zorrón le queda muy... zorrona.
Sus intenciones sí son proteger a Alejandro, no ya por el hecho de ser su hijo, sino porque es lo único que le puede hacer prevalecer. Por supuesto que, al hacerlo, está utilizando a Alejandro ¿La convierte eso en una vívora?
Durante toda la película se nos presenta enviando cartas de ayuda a su hijo para que la saque del nido de vívoras en que se encuentra (y no me refiero a su habitación. Se describe a sí misma rodeada de enemigos que conspiran y acechan contra ella y Alejandro) y que la reciba en Babilonia. Sin embargo Alejandro no lo hace, abandonándola a su suerte en Macedonia. ¿Convierte eso a Alejandro en un ser despreciable?
Sobre el goteo de frases acerca de Filipo, pronunciadas en su gran mayoría por los generales que acompañan a Alejandro, no es tanto a Filipo al que evocan como a la sombra que proyecta sobre Alejadro, de la que se ve incapaz de separarse durante toda su vida.
En cuanto al flash-back dentro del flash-back, la intención de Ptolomeo-Stone al contarlo de esa manera es la de presentar más claramente esa "curva de la vida" que el propio Ptolomeo menciona (creo): Ascensión y decadencia. La muerte de Filipo, y sobre todo su dudosa autoría, va a perseguir a Alejandro toda su vida. Va a ser motivo de susurros y chismorreos entre sus soldados, de recelos y desconfianza entre sus generales, etc. Es una mancha que afea la imagen del gran general inmaculado que era Alejandro. Y esa escena se nos presenta justo (mas o menos) al inicio de su decadencia, cuando esos recelos y desconfianzas, apagados hasta el momento por los éxitos de Alejandro, comienzan a aflorar en forma de traiciones y enfrentamientos.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>