Pues a mí me ha gustado muchísimo. Me parece una grandísima película, fallida en ciertos momentos, pero, para mí, realmente hipnótica en algunos momentos.
Creo que a Stone se le ha ido la mano en el montaje y ha centrado la película en la segunda mitad en sus obsesiones personales sobre el poder, la ambición y demás y ha dejado a la película un poco coja, ya que el ritmo se resiente en ocasiones. La primera parte del viaje de Alejandro se cuenta demasiado rápido, así como algunas otras fases del viaje de conquista, con una voz en off y hasta un mapita, casi como en un documental del canal historia, y hay momentos quizá reiterativos sobre la evolución de su relación con sus generales a lo largo del tramo final del viaje...
Pero a pesar de todo me ha gustado mucho. Es casi todo lo que Troya podía haber sido y no consiguió. Están las referencias a la mitología clásica, están las relaciones entre personajes intensas y pasionales como en una gran tragedia. Kilmer y Jolie están soberbios. Farrel no está mal, en ocasiones un poquito demasiado gesticulante.
La escena de los niños con Aristóteles (fantástico Christopher Plummer) es esencial para zanjar esta absurda discusión sobre la sexualidad de alejandro. Tratar de definir la sexualidadad de Alejandro en esta película con parametros modernos me parece un error. Hefestión es el mejor amigo, el compañero de armas, el confesor de Alejandro. El que se acuesten o no es irrelevante, ya que como explican en esa escena el amor entre dos hombres era aceptado con normalidad en la cultura griega clásica y que los soldados tuvieran relaciones sexuales no escandalizaba a nadie. Me parece muy acertada la descripción de Bagoas como una geisha de alejandro. Y Roxanna es la mujer que Alejandro escoge para darle herederos, le gusta, se casa y para él esta relacion con una mujer es complemetaria de las demás y ya está.
La música no me ha molestado, no me parece una pieza antológica, pero vamos, con los bodrios que hay que aguantar últimamente tipo Gladiator, Piratas del Caribe y demás clónicos, casi que se agradece un intento de dar algo un pelín distinto, aunque se queda a medio gas.
Las dos batallas de la película son impresionantes de lo mejor que se ha visto nunca en un cine, la fotografía me gustó bastante, sin entender mucho, creo que está bastante bien utilizada sobre todo el contraste entre el principio y el final, cuando se va poniendo más "sombría", como menos colorida y luminosa que al principio. El efecto del virado al rojo también me ha gustado.
En definitiva que sin ser el peliculón del año, me ha parecido un más que digno intento de hacer algo distinto a la habitual superficialidad del cine comercial usamericano de hoy día. Ya digo que para mi gusto, la comparación con Troya en ese sentido es evidente.
Y finalmente un pequeño detalle que me ha encantado es que Roxanna llama a Alejandro "Sikander"... igual que llamarán al personaje de Sean Connery el "hijo de Sikander" en El hombre que pudo reinar... Es una tontería pero me ha encantado.
Un saludo a todos
"Detriments you call us? Detriments? Well, I want to remind you that it was detriments like us who build this bloody empire."</p>