Darth, es que eres demasiado radical.
Si te gusta la historia deberías saber que ni todo es negro negro ni blanco blanco.
Claro que podemos conocer la historia. Reciente.
Pero la historia de hace 2.000 años... no. No se puede por que no hay registros de lo que ocurría salvo textos que son fácilmente interpretables de una forma u otra.
Mira el Corán: un texto sagrado que cada uno interpreta como le da la gana.
No había cámaras de fotos, ni imprentas, ni cámaras de video... No se conservaron muchos textos fundamentales para concer la verdadera historia.
El 50% de la historia clásica es pura interpretación. Si no te gusta, no es culpa mía, pero la cosa es así.
Del mismo modo que si ves documentales sobre la Guerra Civil, aún habiendo pasado tan poco tiempo, puedes encontrar divergencias significativas entre una opinión y otra. Por que el ser humano explica las cosas como las vive, y es imposible ser objetivo.
Lo que estás haciendo tú es, precisamente, de lo que te quejas. Intoxicas la historia, igual que dices que lo hace Stone. Por que sólo coges aquello que te gusta para formarte tu personaje favorito particular.
Admites que pudo ser bisexual, pero no lo es por que te fías de lo que has leído. ¿Y por qué lo que tú has leído es más fiable que lo ha leído Oliver Stone?
Es el mismo caso que las opiniones sobre Jesucristo. Para unos fue el Mesías, para otros todo lo que ocurrió y está reflejado en los evangelios tiene miles de lecturas y explicaciones científicas. Para cada uno la suya es la verdad absoluta. Yo prefiero conocer las dos visiones y no quedarme con ninguna.
Por que quedarse sólo con una y explicar sólo una cara de la moneda es omitir datos para moldear la historia como te gustaría que fuera.
Por eso no veo taaaaan grave que Stone haya decidido mostrar un Alejandro bisexual, sin dejar claro su verdadero afecto hacia unos y otros, aunque sí sus preferencias.
Es que la única explicación posible a tanta reticencia sobre la bisexualidad de Alejandro, teniendo en cuenta que, en realidad, no es fundamental en la historia (aunque sí un eje importante) es que te moleste que lo presenten así. De ahí que te duela. Si no, no me lo explico.
Y sobre la muerte de Alejandro en la película, no sé si me perdí algo o se me escapó alguna frase, pero no tengo ni puñetera idea de cómo murió. Sólo que... murió.
Saludos.
P.D.: Estoy encantado de reventar posts de esta manera.
<hr />
¡Yoko visitaría este blog!</p>