Dawson si es por las galletas Oreo de la Anaya ve veIniciado por dawson
![]()
Dawson si es por las galletas Oreo de la Anaya ve veIniciado por dawson
![]()
Iniciado por Liberty
Entrevista en El País,
Y reitero lo dicho, que ha debido copiar lo q son los mástiles y las velas, nada más. Una cosa es no sacar la fáctura técnica que pueda tener Master and Commander y otra es la vergüenza de escena del barco, que no hay por donde cogerla.¿En qué películas y directores se ha inspirado a la hora de llevar una obra de estas proporciones?
Visconti, El Gatopardo. Scorsese, La edad de la Inocencia. Braveheart, Barry Lyndon, y para algunas escenas de acción Master and Comander
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
Mi opinión sobre Alatriste es la general... mu aburrida, pero mucho...
Odio especialmente que me digan algunos que "debería haberme leido los libros para entenderla". Dios... ahora resulta que para entender una película, o disfrutar plenamente de ella debes ir con manual de instrucciones... vaya...
Pero lo que sí me mató, me hizo soltar una sonora carcajada de incredulidad fue ver la escena final de La Rendición de Breda... MADRE MÍA qué ridículo más espantoso. Vale que quieras "rendir homenaje" a Velázquez, pero de ahí a hacer una "escenita al óleo", con escorzos forzados, movimientos a cámara lenta y gente con el "pause" puesto, insulta cualquier inteligencia.
Sólo faltó que uno dijera "venga Velázquez, esha la foto pisha!!!".
Yo vi la peli en un cine de verano en un pase doble junto a "La sombra de la sospecha"... en mi vida había pasado casi 5 horas en un asiento con tanta sensación de somnolencia...![]()
En fin... qué lástima me da que se haya desaprovechado una ocasión tan cojonuda de hacer algo realmente grande. Otra vez será...
Salu2
Después de verla ayer, la sensación es de decepción.
El gran problema, imposible de solventar, es que el guión no tiene sentido ni tampoco un coherencia narrativa clásica, sobretodo teniendo en cuenta el tipo de producto comercial que es Alatriste.
A eso se le suma algunos factores inexplicables, como la elección de Blanca Portillo o la escena del barco, cuya realización visual es indefendible.
En el lado positivo, me quedo con la actuación de Mortensen. Su manera de hablar no me fastidió en exceso. También hay algunas escenas de lucha con espadas que son entretenidas. Javier Cámara también me resultó convincente.
En resumen, una producción ambiciosa que falla en su base y que además se le nota la falta de mucho más dinero en producción para ser un verdadero espectáculo.
Venga , que estoy que lo tiro, otro chistecito:
¿En qué se parecen Alatriste y Ferrán Adriá?
En que se habla bien de ellos pero nadie les entiende.![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
¿Es que nadie la vota en IMDB? Raro...
Yo no he leido los libros y despues de leer todo lo que habeis puesto de la pelicuala qui me temia lo peor pero despues de haberla visto la pelicula esta muy aceptable, posee escenas muy buenas y la verdad no entiendo que problema hay con el acento de viggo, Alatriste habla así y punto jeje.
Las escenas de batallas estan muy bien, recreadas perfectamente tal y como eran en la epoca, claro que mas de uno que no tengo ni puñetara idea de historia pues esperara ver en al pelicula batallas fantasiosas estilo al señor de los anillos.
El problema de la pelicula es que quiere contar muchas cosas y mostrar muchos detalles en dos horas y cuarto y eso pues no puede ser, pero por lo menos ami no me a aburrido para nada lo he pasado bien viendola y he disfrutado viendo algunas escenas que jamas pensaba que se podrian hacer en este pais.
Iniciado por francis
Efectivamente cada uno tiene su opinión y es respetable, pero lo que no se puede hacer es lo que haces tu, es decir, tachar de ignorantes en historia a los que decimos que la(s) batalla(s) (yo sólo vi una) son una soberana mierda. ¿Qué sabras tu lo que conoce la gente? o ¿acaso hay que ser licenciado en historia para poder opinar sobre el contexto histórico de la película y por ende de sus batallas y asaltos al barco?
Yo cuando fui al cine no esperaba ver una batalla tipo "El Señor de los Anillos" o "El Patriota".
Pero... ¿qué tiene de bueno la batalla? ¿me lo quieres explicar? es que yo le veo fallos por todos los lados.
-Nos meten la cámara dentro de la batalla, para asi los pocos que luchan ocupen toda la pantalla.
-Despues de 8 horas de batalla ¿donde estan los muertos? ¿cómo es que estaban luchando en un descampao en el que nadie diría que ahí había una batalla?
-¿Qué es eso de menear la camara para todos los lados y de vez en cuando sacar a Viggo para que vea que esta luchando?
-¿Cómo es posible que no se sepa quien es quien en la dichosa batalla?
No se, si me lo explicas...
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
Entre este y el de Tala-triste, te vas a convertir en mi heroeIniciado por nogales
![]()
Vaya! tiene toda la pinta de ser una batalla al estilo de la que abre Gladiator!!!Iniciado por Juanvier
![]()
Mas bien parece que pueda tratarse de un homenaje al "reportero intrépido" Reverte: cómo hubiera filmado él una batalla de entonces cámara en mano...Iniciado por wakamole
![]()
Pues ya le he visto, y vaya soberano peñazo. A mi los libros de Reverte me encantan, lo que me ha extrañado es como ha defendido tanto la pelicula cuando desvirtua uno de los principales valores de los mismos, la diversion. Porque la pelicula no podria ser mas lenta y aburrida y se te hace interminable. El diseño de produccion y el vestuario, decorados, luchas y demas aspectos tecnicos son esplendidos, aunque algunas batallas son mas que confusas, pero es solo el envoltorio el que reluce, el interior es totalmente nefasto. El guion es muy malo y es un batiburrillo extraido de varias novelas pero alargado y estirado como un chicle, y se hace mas pesado que unas memorias conjuntas del abuelo cebolleta y chanquete. Los actores muy mal todos, en especial el miss casting de blanca portillo. Y los caretos agilipollados que tienen echanove y el camara son de antolgia. La Anaya y la Gil estan buenas pero estan para matarlas como actrices, y luego hay un señor por ahi que se llama Eduardo Noriega que es de todo menos actor y sale por ahi un rato. Mortensen realiza un autodoblaje pesimo y que destruye totalmente su interpretacion. Eso si, es un atleta y espadachin excelente.
Para resumir, una total decepcion que no da mucho de si. Este no es el alatriste que yo conozco de los libros.
- Lo curioso es que proyectos más humildes como "El Rey Pasmado" resulten al final más convincentes que "Alatriste". :? Menos cuartos, pero mejores trabajos interpretativos y como ya cité Javier Gurruchaga SÍ era el Conde Duque de Olivares. Javier Cámara quedó oculto por la barba y la peluca y aparece como adormilado.
¿La Fecha?
Yo este verano he visto bazofias bastante más grandes. Tiene algunos problemas de guión y de metraje (esa maldita mania de alaaaaaaaargar la peli sin ningún sentido, como si esto le diera más grandiosidad) pero a mi se me ha hecho entretenida y con algunos buenos momentos....
Lo peor, Viggo Mortensen. El actor más plasma de la faz de la tierra (sólo comparable a Mark Hamill)..Creo que Romero lo podría fichar para su próxima peliculita de zombies, da el físico y, sobretodo, la voz. De traca, vamos.
En el otro lado de la balanza me han gustado mucho Javier Camara, Edu Fernandez y Echanove. A Noriega también le veo muy bien en este tipo de papeles.
EXCELENTES DATOS DE TAQUILLA
Un millón de espectadores y una recaudación de 4,7 millones de euros son las cifras del fin de semana del estreno de la película "Alatriste", largometraje que dirige Agustín Díaz Yanes, basado en las novelas de Arturo Pérez Reverte, con Viggo Mortensen como protagonistas.
Según anunció hoy Fox, distribuidora de la película -la más cara del cine español con 24 millones de euros- "Alatriste" destrona así a la norteamericana "Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto" del primer puesto de los filmes más taquilleros.
LED Philips 42" 7000series
¿Os cuento otro chiste?![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
cuentalo!!Iniciado por nogales
![]()
900.000 engañados y 100.000 satisfechos.Iniciado por ChuckyGoo
FArroyo, tres mensajes seguidos?![]()
Hay una opción llamada editar...
Por cierto, del blog ese que has puesto, solo salvo la foto en la que Ariadna Gil enseña sus pechos. Por cierto, en el blog dicen que sale haciéndoselo con Viggo, no habíamos quedado en que solo enseñaba cacho Anaya? :?
Y lo de que Ariadna habla como borracha me parece algo fuerte... pero acertado: de hecho fue eso lo único que no me encajó del trailer de El laberinto del fauno![]()
Ah, se me olvidaba , mi chiste:
Se ve cómo Denzel Washington está en la consulta del dentista y éste empieza a trabajar...
¿cómo se llama el personaje de ficción?
¡¡¡ Bocanegra !!!!!
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pfff![]()
Por cierto, del blog ese...
El gran perjudicado de esta película (aparte del espectador) es el cineasta David Trueba:
compañero sentimental de Ariadna Gil, actriz que hace de amante de Viggo Mortenssen en la película (por cierto, parece que actúa borracha). No debió ser muy agradable la noche que Ariadna llegó a casa y le dijo:
-¡Voy a salir en Alatriste! ¡Voy a ser la amante de Viggo Mortensen!
-Ah ¿sí?... vaya… ¿y os besáis? –preguntó David Trueba.
-Claro. Tenemos escenas de cama. Doy saltitos sobre él, como si me estuviera follando.
-Ah, genial…![]()
¿Es que nadie la vota en IMDB? Raro...![]()
Salu2.
se que no viene a cuento, pero...
hay un ranking en mundodvd donde se pueden votar a las pelis de la cartelera actual?
lo digo porque algo oí en el post de la joven del agua, que si habia tenido varios ceros y eso... :mmmh
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Yo la ví el Viernes y salí con una decepción bastante grande del cine.
Me explico con una pregunta:
¿En esto se han gastado 24 millones de euros?
![]()
No hay batallas,ni exteriores ni nada de nada.
Actores que salen de refilón,personajes desdibujados,cambios de localizaciones de golpe y porrazo,malas elipsis temporales,cosas que se explican de puntillas,ausencia de planos panorámicos,etc...
No entiendo el porque no se ha hecho una superproducción europea,al estilo de la nueva de Ásterix y Obélix,para que luzca de veras la inversión.Vamos,gente más profesional como en hay en Francia.Ejemplo: "Enemigo a las puertas".Que sin ser una maravilla,le da pan con sopas a esta.
![]()
Queda demostrado de nuevo que en España no sabemos hacer una película de palomitas mínimamente entretenida y también que en los medios de información no saben criticar,nada más lamer el culo .
Otra cosa,los libros de Alatriste hubiesen quedado mejor en una miniserie porque han cerrado toda posibilidad de más películas con el final que tiene. :!
"Un pesimista es un optimista con experiencia".