A mí me ha gustado bastante. Comienza regular. Como ha comentado Wontnerman se salta muy rápido de suceso en suceso de manera un poco anticlimática, pero mejora mucho en su segunda mitad.

Mortensen creo que está estupendo. Le perdono con creces lo del acento, se me olvidó a los cinco minutos. Además tiene una cualidad que tienen las estrellas americanas que es la de realmente vivir en la realidad que retrata en una película de este tipo. La mayoría del resto del reparto, incluso actores estupendos como Fernández y Dechent no parece que estén tan cómodos en este género. Interpretan como si estuvieran en otra película española cualquiera o en una telocomedia. Bastante deslucido el reparto secundario a pesar de tantos nombres conocidos.

El apartado vestuario y decorados estupendos. La planificación es irregular. A veces estupenda, hay imágenes que parecen cuadros y otras que los calcan directamente como "La rendición de breda". Otras fatal, como lo cutre que parecen algunos planos de el asalto al galeón y la batalla de Rocroi.

Creo que quedan dos cosas al final de la película bien representadas: el personaje en sí y la atmósfera pesimista y derrotada de la España de la época.

En fin, creo que les ha faltado rematar la jugada pero con esta película he visto la posibilidad de poder hacer aquí un tipo de cine como el que hacen los franceses con cosas como "El pacto de los lobos", "En guardia" o "La viuda de Saint Pierre".

P.D: Se me había olvidado comentar el uso en la banda sonora de una marcha de semana santa sevillana (o de un plagio brutal de Roque Baños) en la última batalla. Muy bizarro y por poco se carga la escena.