Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Aladdín (2019)
Por fin he visto la adaptación a imagen real de una de mis pelis de animación favoritas: ¡Aladdín! En su día la vi en el cine y aluciné, seguidamente me la compré en VHS y la vi hasta dejar inservible la cinta, para así años más tarde comprarla en dvd y finalmente en BD y es que Aladdín es junto con Hércules, la peli de animación tradicional que más me gustan, nunca me canso de verlas, me sé las canciones al dedillo y claro, si a todo ello le sumamos que adoro el cine de Guy Ritchie y que Will Smith es un actor que me mola... está claro que nada podría salir mal, ¿no?, ¡meeeeeh, error! La película es un grandísimo montón de mier..., que no se parece en nada a la maravillosa película de 1992. La decepción que me he llevado ha sido enorme, pues de verdad me esperaba un película notable, pero se ve que en esta ocasión mi "sentido arácnido" me ha fallado y el único consuelo que me queda es que al menos no fui a verla al cine, porque de lo contrario me habría hecho el "Harakiri" en mitad de la sala para así ahorrarme sufrimiento.
¿Por qué puñetas rehacer una historia qué ya de por sí era perfecta?, ¿a qué viene el sacarse de la manga personajes nuevos y sobre todo cambiar a los originales?, ¿por qué inventarse nuevas canciones y modificar las ya existentes?, ¡joder!, es que no han dejado títere con cabeza. Han cambiado tantas cosas... que terminaría antes diciendo lo que no han cambiado o mejor dicho, lo que no han cambiado tanto: la escena de la canción "Un Mundo Ideal", es el único momento de toda la pelicula más o menos cercano al visto en la peli de 1992, aunque no sé por qué, mientras que en la original veíamos a Jasmine y Aladdín recorriendo el mundo (mostrándonos las Pirámides de Egipto, el Partenón y la Ciudad Prohibida), aquí todo queda en casita, en una vuelta por Agrabah. Por cierto, ¿a qué carajo ha venido el alargar la película en 35 min. con respecto a la de animación?, ¡resulta absurdo!, pero claro, teniendo en cuenta que ¡todo! en esta película es absurdo pues... no desentona con el resto. ¡Ah!, se me olvidaba, obviamente no podía faltar la cuota de empoderamiento de la mujer, lo contrario habría sido imperdonable, una ofensa que únicamente podría saldarse con el ahoracamiento de los guionistas (previa castración, claro) y es que como todos sabemos, en los países árabes la mujer puede desempeñar sin problema alguno cualquier rol que realice un hombre (eso sí que es un cuento y no el de Caperucita Roja).
En cuanto al reparto... había oído hablar bien del trabajo de Will Smith y claro, si lo comparamos con el de sus compañeros... sí, es de lo poco favorable que tiene la película, aunque ojo, eso no significa que sea un buen trabajo. Personalmente no habría escogido a Smith para el papel del Genio, sino a Jim Carrey, pues creo que se acercaba más a la gesticulación propia del personaje, pero bueno, Smith no es una mala opción, lo que pasa es que han cambiado mucho al personaje y él no puede hacer nada.
Mira que Disney es un estudio que cuenta con mi simpatía, pues me encanta lo que están haciendo con Marvel y Star Wars, pero es que aquí han metido la pata hasta el fondo y por mucha simpatía que me puedan probocar, lo que no voy a hacer es callarme, ¡y un cojón!, la película es un gran montón de mierda y hay que decirlo. Cruzo los dedos para que con El Rey León no hayan hecho lo mismo, porque entonces sí morena.
A nivel económico, estamos ante uno de los grandes exitazos del año, pues costó 183 millones y lleva ingresados a nivel mundial la escalofriante cifra de 1.047 millones (normal que ya se esté hablando de Aladdín 2).
Durante gran parte del metraje, la peli se estaba columpiando seriamente en el cero patatero, pero debido un par de cosillas, como la alfombra mágica, la escena de "Un Mundo Ideal" y algún que otro efecto, finalmente la voy a dejar en un...
Nota: 2/10
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Bastante de acuerdo contigo, ChuacheFan.
Vista anoche, me llevé una decepción con la película. No sé si es que me estoy haciendo viejo, o es que los estudios no dan pie con bola, pero ya llevo unas cuantas últimamente.
La película, bueno, no sabría por donde empezar, así que daré unas pinceladas con cosas que me pasan por la cabeza.
- Lo que me pareció "rescatable" de la película fue lo que más miedo me daba: Will Smith como el genio. No es la actuación de su vida, pero es quizás lo único que le da algo de vidilla a la película y te arranca alguna sonrisa, aunque a años luz del genial Robin Williams, e incluso de Josema Yuste.
- Para alguien que naciera ayer, y desconozca totalmente la película de animación del '92, pues puede resultarle entretenida (incluso gustarle). Para alguien que ve esta versión teniendo en cuenta dicho film, y espera con ilusión una traslación fiel a acción real, es un bluf como una catedral.
- Cambiar detalles de la historia (detalles nimios, y por eso me duele más, porque era muy fácil respetarlos tal y como eran en la original), es algo que me molestó mucho. La manera de salir de la cueva de las maravillas es... Si...pero no. Detallitos como éste hay a patadas, y no había necesidad.
- Los momentos rap/hiphop/beatbox no solo me sacaban de la historia, sino que me llegaban a dar vergüenza ajena.
- El rollo de Jazmín, con el tema de la reivindicación de la mujer, y de ser Sultana... En fin. Comparto el ideal de la igualdad en nuestra sociedad, pero considero que aquí no procede.
- Uno de los atractivos que puede tener una película como ésta es su banda sonora, perfectamente conocida por todos. Es una de las razones que nos pueden hacer querer ver la película, y rememorar las canciones que guardamos en nuestra memoria. Pues aquí les cambian el ritmo, les meten beatbox, les alargan e inventan las letras (quizás de ahí salga la media hora de más), y te sientes extraño, porque ni siquiera puedes cantar las canciones que llevas 27 años cantando, porque no te las sabes.
En fin, podría seguir con otros detalles, pero quizás lo que más me importa ya lo he puesto.
Por cierto, ChuacheFan. En mi opinión puedes estar tranquilo con El Rey León. Favreau ha hecho un buen trabajo con ella, y ha respetado el 99% de la original, canciones, historia, escenas... Quizás haya quien la critique por ser un calco de la original, pero yo creo que los que queremos ver este tipo de películas, esperamos justo eso: una versión "realista" de la película de animación que ya conocemos.
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Cita:
Iniciado por
Quaik
. Favreau ha hecho un buen trabajo con ella, y ha respetado el 99% de la original, canciones, historia, escenas... Quizás haya quien la critique por ser un calco de la original, pero yo creo que los que queremos ver este tipo de películas, esperamos justo eso: una versión "realista" de la película de animación que ya conocemos.
Ese es el PROBLEMA.
Me refiero a la propia pelicula. Es un 'soul-less' calco de la original.
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Cita:
Iniciado por
Quaik
Bastante de acuerdo contigo, ChuacheFan.
Vista anoche, me llevé una decepción con la película. No sé si es que me estoy haciendo viejo, o es que los estudios no dan pie con bola, pero ya llevo unas cuantas últimamente.
La película, bueno, no sabría por donde empezar, así que daré unas pinceladas con cosas que me pasan por la cabeza.
- Lo que me pareció "rescatable" de la película fue lo que más miedo me daba: Will Smith como el genio. No es la actuación de su vida, pero es quizás lo único que le da algo de vidilla a la película y te arranca alguna sonrisa, aunque a años luz del genial Robin Williams, e incluso de Josema Yuste.
- Para alguien que naciera ayer, y desconozca totalmente la película de animación del '92, pues puede resultarle entretenida (incluso gustarle). Para alguien que ve esta versión teniendo en cuenta dicho film, y espera con ilusión una traslación fiel a acción real, es un bluf como una catedral.
- Cambiar detalles de la historia (detalles nimios, y por eso me duele más, porque era muy fácil respetarlos tal y como eran en la original), es algo que me molestó mucho. La manera de salir de la cueva de las maravillas es... Si...pero no. Detallitos como éste hay a patadas, y no había necesidad.
- Los momentos rap/hiphop/beatbox no solo me sacaban de la historia, sino que me llegaban a dar vergüenza ajena.
- El rollo de Jazmín, con el tema de la reivindicación de la mujer, y de ser Sultana... En fin. Comparto el ideal de la igualdad en nuestra sociedad, pero considero que aquí no procede.
- Uno de los atractivos que puede tener una película como ésta es su banda sonora, perfectamente conocida por todos. Es una de las razones que nos pueden hacer querer ver la película, y rememorar las canciones que guardamos en nuestra memoria. Pues aquí les cambian el ritmo, les meten beatbox, les alargan e inventan las letras (quizás de ahí salga la media hora de más), y te sientes extraño, porque ni siquiera puedes cantar las canciones que llevas 27 años cantando, porque no te las sabes.
En fin, podría seguir con otros detalles, pero quizás lo que más me importa ya lo he puesto.
Por cierto, ChuacheFan. En mi opinión puedes estar tranquilo con El Rey León. Favreau ha hecho un buen trabajo con ella, y ha respetado el 99% de la original, canciones, historia, escenas... Quizás haya quien la critique por ser un calco de la original, pero yo creo que los que queremos ver este tipo de películas, esperamos justo eso: una versión "realista" de la película de animación que ya conocemos.
+1 ¡Me cago en la leche Quaik!, no podría estar más de acuerdo con tu análisis :rev :hail, lo firmo de "pe" a "pa" :agradable. Pienso igual mr., con este tipo de pelis lo que quiero es un calco de la original, sólo que en imagen real y que se dejen de inventos que no vienen a cuentos. La modificación de las canciones me supuso una patada en dicha séase la parte; ya me estaba preparando para cantarlas cuando veo que se las cargaron :doh :furioso. Señores, comparemos:
https://www.youtube.com/watch?v=zSnx0xk32B0
https://www.youtube.com/watch?v=xwxaBVA79So
https://www.youtube.com/watch?v=hDKDKQF3OvA
https://www.youtube.com/watch?v=tU0I_vlhclY
¡Por favor amigos!, que algún alma caritativa me pase una cuchilla para así acabar con mi sufrimiento.
Respecto a El Rey León... ya no sé lo que pensar macho, unos me dicen que me vaya preparando para el chasco, pues los personajes carecen de la expresividad que tenían en la versión de dibujos, pero luego otros me dicen que no, que está muy bien, que es respetuosa y tal. Lo cierto es que estoy de los nervios, ojalá me mole.
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Sinceramente aunque nunca coincidimos en nuestras valoraciones cinematográficas, jejejeje :) aquí no puedo más que arrodillarme y brindarte alabanzas. Porque lo que han hecho con las canciones tiene delito. Desde las voces hasta la instrumentación (sin entrar en la cinematografía y coreografía), todo es un suspenso definitivo. La pobreza de los timbres, gente que no sabe cantar, los coros, el chin-pun persistente y desolador, la pérdida de las orquestaciones clásicas e imitaciones orientales, es todo, desde mi humilde opinión, un total despropósito. Bueno, al nivel del casting...Nunca mais...
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Sinceramente aunque nunca coincidimos en nuestras valoraciones cinematográficas, jejejeje :) aquí no puedo más que arrodillarme y brindarte alabanzas. Porque lo que han hecho con las canciones tiene delito. Desde las voces hasta la instrumentación (sin entrar en la cinematografía y coreografía), todo es un suspenso definitivo. La pobreza de los timbres, gente que no sabe cantar, los coros, el chin-pun persistente y desolador, la pérdida de las orquestaciones clásicas e imitaciones orientales, es todo, desde mi humilde opinión, un total despropósito. Bueno, al nivel del casting...Nunca mais...
http://img.fenixzone.net/i/sHOpDJ9.gif
Versta2, se puede decir más alto pero no más claro, ¡óle tú :palmas!
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Soy el unico que le CHIRRIABA toda la pelicula ese JAFFAR metrosexual con la voz de Sheldon Cooper ?
Por que no pusieron a un Jaffar mas viejo y que diera miedo como el que hacia de capitan por ejemplo?
https://cdn.heraldodemexico.com.mx/w.../12/marwan.jpg
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
pues claro que no, se lleva comentando desde la primera página de este hilo
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Estoy muy de acuerdo en las últimas críticas negativas que habéis puesto. A mí, como fan de Aladdín, me iba "chirriando" todo lo expuesto, pero lo que me acabó de rematar y dar el golpe de gracia fue hacia el final: cuando Jaffar pide su segundo deseo y se convierte en el mago más poderoso, todos los personajes en un desesperado acto por vencerlo intentan quitarle el cetro, o la lampara (ya no me acuerdo) y uno por uno Jaffar los va derrotando. A Apu lo convierte en un muñeco de música, a Rajá en un gatito, a la alfombra en un ovil de lana... Es el último acto de acción de la peli de animación , con un suspense y una tensión abismal y se la cargan por completo. O cuando Jaffar menciona su tercer deseo, en la peli de dibujos se vuelve una escena atronadora y terrorífica, por qué se la cargaron? Para mantener la calificación de todos los públicos?
Me esperaba algo super espectacular y fue muy, muy decepcionante. Como habéis mencionado, la película no suspende con muy baja nota, por pequeños detalles...
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Se armó ya en EEUU la enésima polémica rashista porque Disney va a hacer no sé qué continuación basada en un personaje blanco que sale en Aladino, que al parecer es este chico, precioso y escandinavo, demasiado blanco.
Billy Magnussen
https://d2eib6r9tuf5y8.cloudfront.ne...-zoudx5v9.jpg&
https://media.vanityfair.com/photos/...din-Prince.jpg
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Intente verla anoche con mi hija en Disney+, imposible acabar de ver esta versión, es lamentable y me quedo corto, he visto que hay una valoración de 2/10, creo que es hasta generosa, yo le doy un merecido 0/10, no se como Will Smith se presto a esto.
Re: Aladdín (Guy Ritchie, 2019)
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Intente verla anoche con mi hija en Disney+, imposible acabar de ver esta versión, es lamentable y me quedo corto, he visto que hay una valoración de 2/10, creo que es hasta generosa, yo le doy un merecido 0/10, no se como Will Smith se presto a esto.
le darian un buen cheque para aceptar el papel