Cita Iniciado por Quaik Ver mensaje
Bastante de acuerdo contigo, ChuacheFan.

Vista anoche, me llevé una decepción con la película. No sé si es que me estoy haciendo viejo, o es que los estudios no dan pie con bola, pero ya llevo unas cuantas últimamente.

La película, bueno, no sabría por donde empezar, así que daré unas pinceladas con cosas que me pasan por la cabeza.

- Lo que me pareció "rescatable" de la película fue lo que más miedo me daba: Will Smith como el genio. No es la actuación de su vida, pero es quizás lo único que le da algo de vidilla a la película y te arranca alguna sonrisa, aunque a años luz del genial Robin Williams, e incluso de Josema Yuste.

- Para alguien que naciera ayer, y desconozca totalmente la película de animación del '92, pues puede resultarle entretenida (incluso gustarle). Para alguien que ve esta versión teniendo en cuenta dicho film, y espera con ilusión una traslación fiel a acción real, es un bluf como una catedral.

- Cambiar detalles de la historia (detalles nimios, y por eso me duele más, porque era muy fácil respetarlos tal y como eran en la original), es algo que me molestó mucho. La manera de salir de la cueva de las maravillas es... Si...pero no. Detallitos como éste hay a patadas, y no había necesidad.

- Los momentos rap/hiphop/beatbox no solo me sacaban de la historia, sino que me llegaban a dar vergüenza ajena.

- El rollo de Jazmín, con el tema de la reivindicación de la mujer, y de ser Sultana... En fin. Comparto el ideal de la igualdad en nuestra sociedad, pero considero que aquí no procede.

- Uno de los atractivos que puede tener una película como ésta es su banda sonora, perfectamente conocida por todos. Es una de las razones que nos pueden hacer querer ver la película, y rememorar las canciones que guardamos en nuestra memoria. Pues aquí les cambian el ritmo, les meten beatbox, les alargan e inventan las letras (quizás de ahí salga la media hora de más), y te sientes extraño, porque ni siquiera puedes cantar las canciones que llevas 27 años cantando, porque no te las sabes.

En fin, podría seguir con otros detalles, pero quizás lo que más me importa ya lo he puesto.


Por cierto, ChuacheFan. En mi opinión puedes estar tranquilo con El Rey León. Favreau ha hecho un buen trabajo con ella, y ha respetado el 99% de la original, canciones, historia, escenas... Quizás haya quien la critique por ser un calco de la original, pero yo creo que los que queremos ver este tipo de películas, esperamos justo eso: una versión "realista" de la película de animación que ya conocemos.
+1 ¡Me cago en la leche Quaik!, no podría estar más de acuerdo con tu análisis , lo firmo de "pe" a "pa" . Pienso igual mr., con este tipo de pelis lo que quiero es un calco de la original, sólo que en imagen real y que se dejen de inventos que no vienen a cuentos. La modificación de las canciones me supuso una patada en dicha séase la parte; ya me estaba preparando para cantarlas cuando veo que se las cargaron . Señores, comparemos:









¡Por favor amigos!, que algún alma caritativa me pase una cuchilla para así acabar con mi sufrimiento.

Respecto a El Rey León... ya no sé lo que pensar macho, unos me dicen que me vaya preparando para el chasco, pues los personajes carecen de la expresividad que tenían en la versión de dibujos, pero luego otros me dicen que no, que está muy bien, que es respetuosa y tal. Lo cierto es que estoy de los nervios, ojalá me mole.