Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Pues yo diría que es al revés. En todos mis discos híbridos tiene mayor presión sonora la pista CD que la SACD, al contrario de lo que cabría esperar. Me gustaría poder tener información acerca de esto. Eso sí, los 6 db de diferencia para la capa SACD...ni catarlos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
El señor Dangla, tantas veces escribe como subido en una "nube" sustentada en la excelencia de los caros productos que se publicitan en su revista, mirando al resto de los suscriptores desde lo alto de ese olimpo al que muy pocos pueden subir. No es un problema exclusivo de Dangla.
En AF siempre se ha asociado que, cuanto más caro, más calidad, y por supuesto, un mayor "status" social del que adquiere ese producto (sólo puede adquirirlo el que más pasta tiene .... y, ¿quién te hará caballero? ....¡don dinero!.)
Me ha llamado la atención leer dicha editorial, y que se reconozca que no todo lo que reluce es oro en el "mega-negocio" del "high-end". Mucho timo, pero mucho, mucho.
Buscando la excelencia en el sonido hay mucha gente, que alberga dudas, seria dudas, pero anhela mejoras, .... y de ello, hay demasiado LISTO para aprovecharse , incluso en las marcas de toda la vida, con series de cacharros con calidad y precios para el pueblo, y otras, con precios sólo para los elegidos.
También me hubiese gustado que hubiese nombrado a esos timadores, pero seguramente tendrán incluso anuncios que costean su revista.
Me gusta que a veces el señor Dangla se baje de la nube, y escriba con los pies en la tierra, y aunque sea solo unos segundos, y sin dar nombres.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Y añado, ¿valen lo que cuestan estos cacharros "high-end"?.
Un buen artículo de una buena revista, que analice un cacharro de 5000 € , debería sumar el costo de las piezas en fábrica de origen (mecánica de lectura, circuitería, chips, procesadores, etc), sumarle el costo su montaje, distribución etc.... y dar una idea de lo que realmente deberían valer esos cacharros puestos en la calle. Esas piezas, esos procesadores y chips, suelen tener precios irrisorios antes de ensamblarlos.
Ayudaría mucho a que al comprador no se le timase. Los márgenes con que juegan estos "timadores" son exagerados.
Pero el "high-end", es un negocio, un tremendo negocio, y nadie le va a explicar a sus clientes, los que compran, los márgenes que les dejan sus productos.
Y aprovecho, para meteros una cuñita, para quien le guste escuchar "músicas del mundo", sólo recomendar estos 2 excelentes CDs de BAU, que me han causado una excelente impresion, con melodías y ritmos cálidos magistralmente instrumentados (no canta) y una riqueza sonora similar a los de Cesaria Evora (no en vano fue su director musical):
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...024513gup9.jpg
Jailza
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...96064p1e9h.jpg
Cape Verdean Melancholy
Son CDs, que en calidad de sonido se pasan por la piedra a muchos SACDs. Conste que no tengo nada contra este formato, aunque su llegada haya demostrado la existencia de mucho chapuzas en las discográficas.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Uffff que animado está este post........
Si ya lo digo que los post de fuentes--rojo-azul siempre son los más animados.
Me gusta,pues veo que aún están las dos facciones.
Ya sabeis qiue son un gran defensor del formato SACD y lo seguiré siendo,claro está.
De todas maneras y para realzar más aún al protagonista del post el Marantz SA 11,lo hace tan bien en los dos formatos,que casi me da igual escuchar sacds o cds.
Pero por otra parte,siempre y digo siempre ,cuando esté un disco en los dos formatos,siempre lo compraré en formato sacd,y está claro que mi reproductor lo hace muy bien con dicho formato.
Y otra cosa os voy a decir,que aunque dicho reproductor valga 3000 euros PVP,nunca en el año y pico que lo tengo, se me ha pasado por la cabeza que me habían timado.Y quiero recordaros que encima suyo tengo al adorado pioneer 868 que no lo hace nada mal,pero chicos,es otra cosa.Digamos que cacharritis,o lo que sea,pero el de abajo se los come todos.
Bien por el Marantz SA11 y los buenos aparatos.
Saludos
Sisco
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Sisco, y más animado todavía si cabe, desde que han llegado al foro refuerzos "pitufos" :juas
Aunque la cosa estaba últimamente un tanto mohina, pues en un partido monocolor ya se sabe quien se mueve, no sale en la foto :picocerrado
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Hola.
Yo por mi experiencia más reciente, que ha sido la compra del DENON DVD-A1XV que lo utilizaré para conciertos y peliculas en DVD en el equipo multicanal, me he llevado la sorpresa que en estereo y con el modo direct activado, a mi me parece el sonido más musical y definido que en el ROTEL que tenia, el RCD-991AE., por ejemplo las voces y el sonido en general , claramente es más expresivo en el DENON que en el ROTEL, probado con discos de ALBERTO CORTEZ, parametro que no tiene nada que ver con presión sonora o nivel de salida, ya que se percibe tanto si el DENON se escucha a menor o mayor volumen que el fallecido ROTEL, yo durante el año que tenido los dos funcionando, me ha gustado más el DENON que el ROTEL, y ahora me he lanzado a por un CD/SACD dedicado solo estereo para solo música con el equipo estereo, para primero aprovechar esa entrada balanceada del KRELL, para mi irrenunciable; y por supuesto el cable MIT SHOTGAN que no pienso mal vender, además por esta entrada si se consiguen mejores prestaciones sonoras que por las no balanceadas.
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Dash, sin finalmente te decices por el Marantz SA11-S1, no olvides que los pines de sus salidas balanceadas están conectados según normas USA, es decir, vivo y retorno de señal invertidos. Una putadita de Marantz.
Para ser más preciso, son los pines 2 (fase de la señal) y 3 (señal en contrafase).
No obstante lo advierte el manual y un esquemilla que lleva el aparato junto a las salidas balanceadas. Como será raro, raro, que encuentres un cable con conectores XLR soldados ad hoc, es una buena ocasión para practicar un poco de bricolage, que nunca viene mal. Compras un cable decente, dos buenos conectores Neutrik y a soldar....
Moi, pasa de conexiones balancedas para cortas distancias de cable. Manías.
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Cita:
Iniciado por Mephisto
Dash, sin finalmente te decices por el Marantz SA11-S1, no olvides que los pines de sus salidas balanceadas están conectados según normas USA, es decir, vivo y retorno de señal invertidos. Una putadita de Marantz.
Para ser más preciso, son los pines 2 (fase de la señal) y 3 (señal en contrafase).
No obstante lo advierte el manual y un esquemilla que lleva el aparato junto a las salidas balanceadas. Como será raro, raro, que encuentres un cable con conectores XLR soldados ad hoc, es una buena ocasión para practicar un poco de bricolage, que nunca viene mal. Compras un cable decente, dos buenos conectores Neutrik y a soldar....
Moi, pasa de conexiones balancedas para cortas distancias de cable. Manías.
Saludos.
Segun esto que dice el manual:
ABOUT BALANCED JACKS
_ The balanced output connector uses a X LRconnector.
_ The X LR connector for professional use is internally wired in either of the following two systems.
1. USA system (Pin _ = COLD, Pin _ = HOT)
2 . European system (Pin _ = HOT, Pin _ = COLD)
_ The SA-11S1 uses the 1. USA system.
When a preamp or main amplifier adopting the European system is connected using a cable with XLR balanced connectors, the reproduced signal may be inv erted of phase.
In this case, correct the wiring of the one of the XLR connectors on the extremities of the cable to the USA system by exchanging the connections of pins _ and _. This will make it possible to
play the signal with the correct phase.
Según entiendo, invirtiendo los pines 2 y 3 en el extremo del reproductor, se solucionaria el problema llegando la señal con la fase correcta al amplificador, pero yo en el mando del KRELL hay un botón que pone PHASE, ¿puede ser que pulsando ese botón consiga cambiar la fase en el KRELL y así no tener que desmontar el cable para soldar?
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Dash, si decides utilizar la conexión balanceda, considero que lo más ortodoxo es utilizar un cable cuyos pines correspondan a los de la entrada del Krell con el conmutador de fase absoluta en "normal". Luego, juega hasta aburrite cambiando la fase, hasta que la dejes en la posición que más te guste. Como dice Azael, puedes llevarte alguna sorpresa.
Azael,
Cita:
Respecto de la superioridad teórica de lo balanceado, estamos de acuerdo, pero la práctica a veces contradice la teoría, y depende de cómo esté hecho: muchos aparatos tiene salida balanceada que es la señal no-balanceada, pasada por un operacional divisor. Más circuitos para mí = posibilidad de empeorar la calidad. En otros es al revés, y es la balanceada la más "pura" porque la circuitería anterior lo es. En entradas de amplis o previos, ocurre lo mismo, pero al revés (una balanceada puede pasar por un operacional más para pasar a interna no balanceada).
Sastamente :juas
Hace poco he probado un lector de CD de la francesa Advance Acoustic, el MCD-203, con pasos finales a válvulas y salidas balanceadas.... por 600 euretes :! El jodío suena francamente bien, pero lo abrí y de circuitos simétricos (el auténtico balanceado), nasti de plasti.
Ya comenté antes que paso de las conexiones balanceadas para las longitudes de cables habituales. Eso si, utilizo buenos cables con dos conductores "vivos" + malla de blindaje, en construcción de la que por ahí suelen llamar "semibalanceada".
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Cita:
Iniciado por Merlin
Capar la capa CD se ha hecho alguna vez a posta, como en el Dark Side Of The Moon, por ejemplo, pero no creo que sea algo convencional.
.
De esto se ha hablado y escrito largo y tendido. Sin embargo analizando las pistas con Cool Edit tenía la capa PCM del SACD más gama dinámica y más nivel RMS que la de la edición 20 aniversario y de hecho en escucha comparada suena bastante mejor la pista PCM del SACD que el CD de 1993. Incluso hay a quien le gusta más esta capa que la SACD estéreo.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Para regalarse el oido con el Marantz:
London Symphony Orchestra dirigida por Bernard Haitink,Mstislav Rostropovich,Sir Colin Davis...
Obras de Beethoven,Sibelius,Brahms,Shostakovich
En su mayoría obras sinfonicas
LSO Live grabado en DSD puro a precios de lujo entre 7 y 10€
Me ha encantado la 7ª de Beethoven
http://ec1.images-amazon.com/images/...V66232250_.jpghttp://images.amazon.com/images/P/B0...V66210119_.jpghttp://images.amazon.com/images/P/B0...CMZZZZZZZ_.jpg[img]
http://www.sa-cd.net/covers/2836rev1.jpg[/img]
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
http://www.journaldugeek.com/images/...antz_sa7s1.jpgel SA-7S1, un lecteur SACD de 22,5kg y cuyo precio es 4910€.Disponible en septiembre
[img]http://www.journaldugeek.com/images/2006_08/marantz_ma9s2.jpg
[/img]
http://www.journaldugeek.com/images/...antz_sc7s2.jpg
Tambien saldra en septiembre un nuevo ampli y pre(4910€)MA-9S2 y SC-7S2
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Hola.
ya sé que no corren tiempos para estar anunciando estas cosas, pero ya que lo he pedido, para que ocultarlo; y bueno, intentaré disfrutarlo a tope si no pasa nada y mañan como me han asegurado me lo entregan, lo conectare por balnceadas al Krell, ya tengo el soldador y el estaño para cambiar la fase si hace falta.
Ya os contare.
Saludos.
PD.: Rescatado queda.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Ya postearás unas fotos Dash... :disimulo
Un saludo
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Tiene muy buena pinta, dash. Que lo disfrutes un montón. :)
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Una pregunta. ¿Creeis que si usara el ampli PM15S1 (de peor gama) en el SA11S1, seria poco viable? ¿se perderia calidad final?
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Ya ta.
Conectado y en marcha, no ha hecho falta cambiar l fase del balancedo, porque el listo del KRELL-300iL lo hace el solito sin decirle nada.
Los CD's suenan impresionantes, pero los SACD de lujo,lujo, y he comenzado con el BROTHERS IN ARMS de los Dire straits, el sonido es más natural acercandose a mi recuerdo del vinilo.
Otra cosa las diferencias de ponerlo con balancedas o no son claras, y no solo por que suena más fuerte.
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
El MONEY FOR NOTHING EN SACD :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas.
:babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas
Saludos.
Re: Al final me he decidido por el MARANTZ SA-11S1.
Me alegro que lo disfrutes.
Yo estoy encantado con ese artilugio...
Y somos ya bastantes que lo tenemos....por cierto
Un saludo cordial
Sisco