Como ya he dicho, me ha encantado, aquí me extiendo un poco más:
http://opinioncinefila.wordpress.com...o-de-mr-banks/
TAN MÁGICA Y MARAVILLOSA COMO EL MUNDO DE WALT DISNEY
En la vida hay películas malas, regulares, buenas o excelentes, y dentro de esa última categoría existen sólo unas pocas que rebasan la barrera de la gran pantalla y te sacan un buen puñado de lágrimas. “Al encuentro de Mr. Banks” es una de ellas.
John Lee Hancock, director que consiguiera el Oscar para Sandra Bullock con “Un sueño imposible” y quien escribiera el guión de una de las películas de Clint Eastwood que más me gustan, “Un mundo perfecto”, agarra con fuerza el corazón del espectador y no sólo nos narra los entresijos de como "Mary Poppins" (P.L. Travers) fue trasladada desde las páginas de un libro hasta la gran pantalla, sino que también nos permite conocer al mismísimo Walt Disney (Tom Hanks), su mágico e ilusionante mundo, y a la escritora que permitió que nos enamorásemos de Julie Andrews para el resto de nuestras vidas.
Emma Thompson (“Lo que queda del día”) se pone en la piel de Pamela Lyndon Travers, refunfuñona y amargada escritora que no veía con buenos ojos como su querida obra literaria podía llegar a ser parte del mágico y colorido mundo de Walt Disney, ya que lo que nadie conocía es que todos esos personajes que ella había creado formaban parte del puzzle de su propia y triste infancia.
La actriz británica, que siempre me ha parecido una de las mejores actrices del panorama cinematográfico por sus maravillosas interpretaciones en películas como “Lo que queda del día“, “En el nombre del padre” o “Regreso a Howards End”, construye un fascinante personaje que calará en las emociones del espectador durante los 126 minutos que dura esta película.
John Lee Hancock, gracias a un brillante montaje que va fusionando las escenas del presente con viajes emocionales hacia la infancia de la protagonista, consigue tocar la fibra del espectador en esta película que, para mi sorpresa, ha sido injustamente olvidada en la pasada ceremonia de los Globos de Oro o en las recientes nominaciones para los Oscars.
Y hablo de nominaciones, pues si bien la dirección de Lee Hancock y la actuación de Emma Thompson son exquisitas, no lo es menos el papelazo que se marca Tom Hanks a la hora de interpretar al mítico creador del mundo Disney.
Hanks, perfectamente caracterizado, se mete en la piel del imaginativo y soñador Walt Disney, siendo su interpretación uno de los mayores aciertos de la película y, con el permiso de su trabajo en “Salvar al soldado Ryan”, “Philadelphia”, “Naufrago“, “Forrest Gump” o “Big”, uno de sus mejores papeles en una, ya de por sí, impoluta carrera como actor.
A mi juicio la labor de Tom Hans en esta película es mucho más merecedora de la nominación que la obtenida con la película “Capitán Phillips”.
Junto a Tom Hanks y Emma Thompson, también merece ser reconocido el buen hacer de actores secundarios como Paul Giamatti (“Entre copas”, “12 años de esclavitud”), que está genial como chofer de la protagonista, Bradley Whitford (“La cabaña en el bosque”), B.J. Novak (“Amazing Spiderman 2”), Jason Schwartzman y un Colin Farell que gracias a su papel como padre de la joven y dulce Pamela Travers (Annie Rose Buckley) consigue reflotar una carrera como actor que hace aguas de un tiempo a esta parte.
Junto a todo lo expuesto también quisiera destacar la perfecta ambientación de la época en la que nos sitúan, una fotografía muy limpia y colorida, y una emotiva banda sonora con toques de piano y compuesta por ese genio llamado Thomas Newman.
En resumidas, no sólo recomiendo esta película a cualquiera amante del mágico mundo de Walt Disney, sino también a toda persona que aprecie el Séptimo Arte.
Lo mejor: Emma Thompson, Tom Hanks, Collin Farell, Paul Giamatti, el guión, la dirección de John Lee Hancock, fotografía, ambientación y banda sonora.
Lo peor: Que no te atraiga el mundo Disney y que no haya sido premiada en los Globos de Oro ni nominada para los Oscars.
Puntuación: *****(sobre 5)