Hoy voy a verla, tenia pase para verla en preestreno, pero no pude ir.
No podía faltar:
Kapital, magnífica crítica
Aunque últimamente estás dando unas notazas¿Estás very happy, no?
Menuda racha cinéfila llevas
Coincido totalmente. Y sin haber visto la película estoy segura de que merecía nominación.
Pues si tú que saliste muy contento de "Capitan Phillpis" dices esto... no lo dudo.
Me alegra ver que la película tiene tantos fans, es buena señal![]()
Me dejo la vídeoreview para después de ver la película![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Lo mejor de Kapital es que es consecuente totalmente con su forma de pensar. Lo que le gusta lo defiende y argumenta, con todas las armas, y lo mismo con lo que no le convence. No comulga con ruedas de molino, y me encanta. Gracias, kapital por esa crítica.
Está claro que buena parte del éxito del film radica en que los que guardan un grato recuerdo de Mary Poppins, se puedan "poner al día". Es como volver a la infancia (eso lo dije en un post anterior), pero siendo adultos, y esto es la novedad. Por eso, no era recomendable para niños. No solo por la temática, sino porque tendrían previamente que haber "mamado" ese clásico de Disney.
En mi caso, esperaré a tenerla en BD, y la posicionaré en la estantería junto al clásico protagonizado por Julie Andrews.
Mi blog: www.criticodecine.es
Tierna y encantadora. Lo que empieza pareciendo una simple telenovela de sobremesa se transforma en una película tratada con mimo y dulzura.
Se entremezclan recuerdos de tu infancia con una cinta muy bien cuidada y se crea una atmósfera perfecta que no te aburre en absoluto durante sus 2 horas de metraje.
Por ponerle algún pero, retratan a Disney como una persona TAN TAN buena que es poco creíble (puede que fuera un buen hombre, alguien que amaba a los niños pero...tanto?)
En resumen, muy recomendable![]()
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Borrar
Muy de acuerdo en tu comentario del vídeo Kapital. Emotiva y sensacional. Y ya lo comenté, muy pésimo todo lo de los Oscar.
Yo recomiendo este documental sobre la vida de Walt Disney. Lo describen como un ingenuo políticamente.
Walt – The Man Behind the Myth is a biographical documentary on Walt Disney. It was narrated by Dick Van Dyke and directed by Jean-Pierre Isbouts.[1] In 2012 the Walt Disney Family Museum re-released this out of print film on DVD, it's available for purchase on their online store or inside the museum located in San Francisco, California.
Vista esta tarde, la película me ha gustado mucho. Además, tras haber visto, por fin, Mary Poppins el otro día, he captado mejor los guiños que se hacen a dicha película.
La historia me ha parecido interesante y me ha gustado la forma de contar las dos líneas temporales, creo que los saltos de una a otra línea están muy conseguidos. Todos los actores están excelentes. Emma Thompson debería haber sido nominada (en el puesto de Streep), así como Tom Hanks, este papel, tal como indica Kapital, me parece mucho mas merecedor de reconocimientos que el que lleva a cabo en Capitán Phillips. Colin Farrell vuelve a demostrar (ya lleva unas cuantas veces) que no es para nada mal actor. Y Giamatti o Baker saben crear todo un personaje con dos pinceladas.
Tras unos trabajos, en mi opinión algo descafeinados, Thomas Newman vuelve a ofrecernos un excelente trabajo musical, perfectamente complementado con la partitura original de Mary Poppins.
En definitiva, película más que notable que parece que ha sido la gran olvidada de esta temporada.
Saludos
Nota: 8
Última edición por Tripley; 09/02/2014 a las 00:16
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me alegra comprobar, despues de una semana, viendo las fantasticas criticas de Kapital, Dawson y Tripley entre otras, que la opinion mayoritaria sobre la pelicula es muy buena y que estamos de acuerdo sobre la gran cinta que es y el ninguneo exagerado que ha tenido para la Academia![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Os dejo mi review... siempre con el respeto a quienes no piensan igual, obvio el párrafo dedicado a la sinopsis:
Ayer fuimos invitados al pase de prensa de Saving Mr. Banks, dirigida por John Lee Hancock, quien además de realizador, también es el guionista de títulos tan dispares como Un mundo perfecto (Clint Eastwood, 1993) o Blancanieves, La leyenda del cazador (Rupert Sanders, 2012)-
Aunque al principio se pensó en realizar esta película al margen del gran estudio, finalmente ha sido producida conjuntamente entre Disney y Ruby Pictures. Consecuentemente, no esperábamos en ningún caso una crítica descarnada al establishment de Hollywood ni al gigante de los dibujos animados. El guión de Kelly Marcel es pues una descafeinada sucesión de disputas cómicas entre los miembros del estudio y la escritora, habilmente aderezada con múltiples referencias al film clásico. Paralelamente, nos meten con calzador la dura infancia de la escritora. Estos flashbacks, de gran belleza visual y en principio "decisivos" para entender el drama interno de la Sra. Travers, se me hicieron, no obstante, demasiado recurrentes. No quiero decir que sobren, pero si omitiría algunos de ellos.
El arco evolutivo de la escritora es el ABC de cualquier guión comercial, empieza siendo dura y autoritaria, para acabar comulgando con la política del gran estudio, aceptando todo aquello de lo que al principio se quejaba (la inclusión de palabras inventadas, pingüinos animados, canciones e incluso el color rojo), lo cual tampoco es ningún secreto si se ha visto Mary Poppins. Algo así como el Señor Banks interpretado por David Tomlinson en el filme clásico.
Nada se puede decir contra Tom Hanks y Emma Thompson, muy agusto en papeles hechos a su medida, ni contra Paul Giamatti o Colin Farrell (que interpreta al padre de Travers en los flashbacks). Todos ellos son actores de primer nivel, están geniales y tienen algún momento brillante.
No sabemos cuánto hay de verdad en Saving Mr. Banks, aunque salvo alguna licencia dramática, tampoco debe distar mucho de los hechos reales. Realmente no llega a haber un conflicto serio o interesante, aunque sí una sucesión de gags cómicos que inciden en el caracter arisco de Travers, contrapuesto al talante conciliador y bonachón de Disney y su equipo (todos ellos, desde la secretaria de Walt, hasta el compositor de la música, son encantadores a más no poder). Lo más que se puede decir de Saving Mr. Banks, es que es una película agradable, bienintencionada y a ratos divertida, tanto más si admiramos y tenemos fresca aquella Mary Poppins del 64. Quizá con eso sea bastante.
Última edición por Vertov; 10/02/2014 a las 02:14
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Esta mañana he recibido el bluray de "Mary Poppins", excelente calidad.
Spoiler:
En el bluray hay un documental sobre la película "Al encuentro de Mr. Banks", una charla de Jason Schwartzman con Richard M. Sherman.... con imágenes de la pelicula.
Por cierto ¿alguien sabe que existe una serie de televisión rusa sobre Mary Poppins?
Última edición por Doctor Fausto; 11/02/2014 a las 13:59
Bueno, como me pasa con muchas películas últimamente, aprovechando su salida al mercado doméstico, este fin de semana estuve viendo Al encuentro de Mr. Banks.
En pocas palabras diré que la película me pareció deliciosa, por momentos brillante y en general muy sólida y conseguida. En estos tiempos donde la producción cinematográfica se decanta en general, o bien, por una orgía sin sentido de efectos especiales o bien, por una estudiada sordidez "independiente", descarnada y ácida, visionar una película positiva, luminosa - a pesar de algunos de los temas que plantea - y de corte narrativo de evocación clásica, es una gozada.
En especial quiero destacar lo estupendo que están todos y cada uno de los actores del "film", con especial hincapié en unos soberbios Emma Thompson, Paul Giamatti y Tom Hanks y continuando con los magníficos Colin Farrell, Jason Schwartzman, Bradley Whitford, Ruth Wilson, B.J. Novak, Rachel Griffiths o Kathy Baker. Y repito todos, por pequeño e casi anecdótico que resulte su presencia, bordan sus papeles y encajan a la perfección en el tono vital y narrativo de la historia. Hacía tiempo que no encontraba una película con un reparto tan bien escogido y dirigido y que, a la postre, constituye una de las grandes bazas de la misma y de su calidad y empaque.
Película totalmente recomendable incluso para los que, como a mi, nunca nos gustó especialmente Mary Poppins. Si te encandiló la niñera voladora, esta película sencillamente te encantará.