Me lo dices como si no me hubiera dado cuenta o como si no lo supiera. Que la película se basa en esa parte ya lo se, lo que yo te cuento es lo que yo hubiera hecho, y creo que mi opción es bastante más interesante y comercial.
Igual que la película muestra un poco de la preproducción, también podría haber mostrado algo del rodaje. Sí se han inventado la mitad de la película (y me refiero a diálogos, situaciones, y cosas que cambian de sitio a su convenciencia para hacer la peli más comercial), igualmente podrían habernos dejado ver un poco entre los bastidores del rodaje, solo por hacerla un poco más comercial.
Pero vamos, mi valoración es en general, positiva, no se le puede pedir mucho más a estos biopics ficcionados. Al fin y al cabo produce la Disney.
Última edición por Vertov; 19/01/2014 a las 15:29
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Me han tocado entradas gratis para poder ir al pre-estreno que dan este Jueves por la tarde, asi que podre disfrutar antes de la pelicula, por suerte. Le tengo muchas ganas, a ver que impresiones me deja.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Me vais a pegar, pero debo ser de los únicos que no ha visto Mary Poppins, al menos no recuerdo verla entera, solo secuencias sueltas de cuando se emitió en televisión hace la tira. Aunque, bueno, la historia sí, qué duda cabe.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Como dije ayer, esta tarde he asisitido a uno de los pre-estrenos que se han hecho de la pelicula. He ido acompañado con mi madre (la invitacion era doble) y a ambos nos ha maravillado. La pelicula es magia pura, como marca Disney.
Es un biopic, y por tanto, no tiene sorpresa posible y conoces el final de sobra, pero aun asi, el mensaje, la forma de narrarlo y el sentimiento es vivo. Es una oda y un homenaje tanto a la figura de Walt Disney como a la de Travers y esa Obra Maestra que ahora cumple 50 años.
La pelicula esta narrada de forma que entrelaza los sucesos finales de las conversaciones y posterior pre-produccion de la pelicula junto con la infancia de Travers. La mayoria de flashbacks estan puestos en su momento ideal y el montaje esta sincronizado. El diseño de escenarios, asi como el vestuario y el maquillaje recrean la epoca al milimetro. Tal vez las caracterizaciones de Disney y Travers no sean las mejores, porque durante los creditos finales es posible ver las fotos del estreno de la pelicula donde se ven a los dos protagonistas, y la verdad es que se parecen poco (sobretodo ella, que se parece mas a mi madre, en serio), Hanks todavia mantiene esa nota que aun notando al actor, ves el esfuerzo por parecerse a Disney. La recreacion de la epoca esta muy bien conseguida, y se nota el esfuerzo realizado, y el trabajo que se ha hecho de investigacion para mostrar como fue esa aventura.
En el apartado actoral, magnifico trabajo de ambos. Me faltan aun por ver casi todas las peliculas de esta edicion de los Oscars, pero me sorprende muchisimo que Emma Thompson no haya sido nominada a Mejor Actriz. Lo de Hanks lo entenderia si hubiese sido nominado a Mejor Actor, pero como no, tambien me duele en el alma. Y que encima solo este nominada a la Banda Sonora, mas. En fin, la Academia suele ser asi, no es la primera ni la ultima... Los demas, muy buenos papeles tambien, en especial destaco los trabajos de los secundarios que apoyan mucho al metraje y a la historia, como Jason Schwartzman y B.J. Novak como los hermanos Sherman, Paul Giamatti como el chofer de Travers (posiblemente sea un personaje ficticio, pero imposible no empatizar y guardarle cariño, como suele hacer en este tipo de papeles) y Colin Farrell como el padre de Travers. Es tal vez el papel mas complicado de todos y demuestra que sabe hacer mas registros de los que mucha gente tiene acostumbrado a pensar de el, a mi parecer lo hace brillante. Como curiosidad, menciono que tambien aparece Ruth Wilson, la actriz que tambien aparecia como la cuñada de El Llanero Solitario este verano.
Pero sin duda, los maestros de funcion son Hanks y Thompson. Ella, por el papel tan disfuncional que hace, encerrada ne si misma, con ese muro y esa pose adusta y seria por su pasado, que enfrenta a un Hanks que es todo corazon y bondad, dispuesto a aguantar todos los asaltos. Si en la vida real fue asi, es increible lo que aguanto Disney, porque pasaron 20 años para que le cediera los derechos. La historia es un tio vivo de emociones, tan pronto ries, como despues te emocionas al escuchar las canciones de la pelicula, lloras por su drama y finalmente por ese destello luminoso de felicidad que transmiten las peliculas de la compañia.
La verdad, encierra mensajes muy claros acerca de como trabaja el estudio y como entiende Disney el cine, tanto su figura como el estudio, la magia que desprende, que es capaz de llegar a todo el mundo. La escena de la conversacion final, donde cada uno de ellos se sincera con el otro, muestra mucho del caracter y la forma en como cada uno ve su historia pero como sus vidas, parecidas, les hicieron ser mas fuertes y conseguir sus sueños, cambiar y poder hacer felices a los demas. Consiguieron que esa magia perdurase para siempre, y ejemplo de ello es que, en el cine, habia gente de todas las edades, tanto gente mas mayor de 60 años, otros de mediana edad (padres ya, seguramente) y jovenes de 20-30 como yo. Os aseguro que desde donde estaba, se notaba la reaccion del publico en las escenas clave, sonreian con las canciones, se emocionaban cuando tocaba un momento triste y luego de esa embriagadora felicidad final. He llorado, tanto yo, como mi madre y demas publico, al sentir lo que siente Travers tambien al ver la pelicula. Porque ese es su mensaje, la magia y la historia pasaran a la eternidad, todo el mundo conoce y conocera en sucesivas generaciones las historia del Sr. Banks, esa historia de redencion a traves de la magia y la fantasia, y que han transimitido a sus hijos, y estos a los suyos. Es lo mismo que sientes cuando ves los peluches y a los personajes inventados por el (todo el mundo suspirando "ohh" y similares).
Impagable poder escuchar las canciones y hasta escenas de la pelicula en ella, porque el publico ha reaccionado positivamente, esa era la intencion. Tal vez la pega sea que no haya ningun cameo de Julie Andrews y Dick Van Dyke (aparecen un momento dos actores cuando eran jovenes en el estreno, pero ni hablan). Si salen en los creditos, en varias fotos y en las escenas de la pelicula que salen. Lastima que tampoco haya aparecido ningun cameo mostrando a David Tomilson (si salen dibujos y fotos suyas, pero nada mas).
Y el apartado sonoro, como no, es lo mejor. Se aprecia que Richard Sherman ha colaborado con ellos. Maravilloso oir las composiciones en el piano mientras los dos hermanos cantan y como suena a lo largo de la pelicula, en la que es, otra, para variar, magnifica banda sonora de Thomas Newman. De verdad, cada vez les quedan menos excusas a la Academia para darle un Oscar ya, 12 nominaciones en total que lleva y aun no tiene premio. Aun no he escuchado las otras composiciones, excepto la de Gravity, pero ojala se lo llevara el, porque es el unico Oscar al que esta nominada, seria el homenaje perfecto al 50º aniversario de la pelicula (que ya fue premiada en su dia con esa misma estatuilla) y porque Newman se lo merece. Como se nota su toque personal en las composiciones originales, ciertos temas recuerdan a sus producciones Pixar (como Nemo y Wall.E), y ayer escuchando la BSO en casa tambien se aprecio esa magia.
Lo dicho, poco mas que añadir a lo que ya he dicho, es una pelicula que a mi gusto encuentro formidable, y que, a dia de hoy, posiblemente entre en mi Top 10 de lo mejor del 2013. Magia pura y maravillosa, es dejarse llevar por el viento del este durante dos horas y sentirse un infante de nuevo, cuando veia Mary Poppins en VHS sin parar casi cada dia y tarareaba las canciones que las sabia de memoria. Que ganas de hacerme con el BD. No se, decidme soñador, infantil o poco exigente tal vez, pero a mi me ha maravillado por completo, y si encima me hace llorar tanto de tristeza como de felicidad, y siendo algo real y de Disney, aun me tiene mas ganado.
Por cierto, detalle final muy bonito de la pelicula como apunte final: en los creditos finales, ademas de verse fotografias del estreno y de la produccion de la pelicula en los principales, luego pasa a escucharse una de las grabaciones originales de Disney y Travers que hicieron discutiendo la pre-produccion de la pelicula (como muestran durante la pelicula, que fue uno de los terminos que ella exigio para poder vender sus derechos). No viene subtitulado ni nada (y es raro, porque ademas, durante la cinta, los titulos de localizaciones venian al ingles, cuando Disney suele traducirlo todo en salas y posteriormente en BD), pero es un detalle muy bonito, sin duda.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Al encuentro de Mr. Banks se estrena hoy en España con 260 copias.
Zack, maravillosa crítica. Te hago una reverencia y todo![]()
Te prometo que me has subido el hype (si es que era posible) más de lo que ya lo tenía. Me has emocionado
Qué bonito que pudieses llevarte a tu madre, a mí me gustaría llevar a mi abuelay por eso necesito preguntarte un dato ¿Hay mucha música, sonidos estruendosos, subidas de volumen? Ella es muy mayor y si hay mucho ruido no lo soporta bien. ¿Qué tal está la película en ese sentido? ¿Me atrevo a llevármela?
La última que vio en cines fue "Sombras Tenebrosas" y salió medio mala
Pero es que esta me hace ilusión que la vea porque le encanta Disney y "Mary Poppins"
¿O sea que tu madre se parece a la escritora real?Estaré atenta
Sospechaba lo que nos has dicho y me da pena¿Cómo es posible que Thompson no esté nominada?
No hay nada malo en ser soñador e infantil, yo también lo soyMejor eso que ser un aburrido
![]()
Ayyyy, ya veo que lloraré la tira
Gracias de nuevo por tu espléndida review, Zack. Me ha encantado![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Gracias Campanilla, se agradece
Tuve suerte que la invitacion era doble y era quien tenia mas cerca en ese momento, aunque sabia que a ella, mas que a otra persona, le haria mas ilusion verla porque cuando se estreno Mary Poppins ella era una niña.Qué bonito que pudieses llevarte a tu madre, a mí me gustaría llevar a mi abuelay por eso necesito preguntarte un dato ¿Hay mucha música, sonidos estruendosos, subidas de volumen? Ella es muy mayor y si hay mucho ruido no lo soporta bien. ¿Qué tal está la película en ese sentido? ¿Me atrevo a llevármela?
La última que vio en cines fue "Sombras Tenebrosas" y salió medio mala
Pero es que esta me hace ilusión que la vea porque le encanta Disney y "Mary Poppins"
![]()
Sobre lo que me preguntas, a ver, el apartado musical es muy importante, es evidente, pero en el sentido sonoro si que se nota al subirse el volumen para los momentos en que se canta o hay melodias por en medio. Sustos solo recuerdo uno (un momento justo donde suena un portazo o una sabana que se zarandea). Pero vamos, en comparacion con Sombras Tenebrosas en ese sentido, nada que ver.
Si si, me recordo mucho a ella, por el pelo, la forma de ponerse las gafas a veces e incluso su caracter (aunque no tan exagerado)¿O sea que tu madre se parece a la escritora real?Estaré atenta
![]()
Se lo dije en la salida y se puso a reir, pero se le parece fisicamente mas a ella que a la verdadera escritora (al menos, lo que reflejan las fotos de los creditos).
La Academia tendra sus motivos, supongo, pero es de las injusticias de este año. Pero es algo que no entiendo, habiendo sido nominada a todo, y a los Oscars no?? Casos como los de Brühl y Hanks, no se explican. Sigo pensando que deberian cambiarse las reglas respecto a la hora de nominar a los actores, algo asi como poder nominar a uno o dos mas en casos donde haya mucha competencia y este justificado o dividirlos como en los Globos de Oro, por categoria. Pero en lugar de 5, que sean 3 y 3. Por ideas...Sospechaba lo que nos has dicho y me da pena¿Cómo es posible que Thompson no esté nominada?
![]()
Esta claro, yo siempre he sido de esa opinion, sigo siendo un niño, pero en grandeNo hay nada malo en ser soñador e infantil, yo también lo soyMejor eso que ser un aburrido
![]()
Por eso me encanta Disney y lo seguira haciendo siempre.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
De nada, absolutamente merecido todo
¡Qué bien!Entonces intentaré convencerla
Ya te contaré si lo consigo o no
Muchas gracias
Jajaja, qué bueno
Es cierto que siempre habrá injusticias, pero también habría que revisar un poco el tema de la nominaciones, porque hay cosas que claman al cielo![]()
Lo mismo digoSi algún día tengo hijos, sé que se serán felices a mi lado porque se lo van a pasar pipa conmigo
Y si no los tengo, pues con mi sobrinito/a, que seguro que uno por lo menos tendré
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Y ese título medio español y medio inglés. Me hubiera gustado un "Salvando al Sr. Banks". Esto sí hubiera quedado bien.
Quería verla mañana, y hoy la de American Hustle, pero invertiré el orden.
Zack, ayer se me pasó por alto, pero leí tu crítica de la pelicula y me encantó. Va en la misma linea del film: cálida, cercana e inocente, si cabe. Gracias por compartir ese algo más (ahora parezco el doctor Lecter dirigiéndose a Clarice Starling). En serio, has tocado mi corazoncito y me has puesto más cqecdub.
A pesar de alguna crítica que lo veía negativo, yo creo que la compañía (Disney) le ha hecho un gran homenaje a su creador. Quién mejor que ella para conservar la buena imagen (en general, claro) que todos conservamos de Walter.
Apuntada queda para comprarla y disfrutarla en casa.
Campanilla, yo no tengo manera de llevarme a nadie de mi familia al cine. Se han acostumbrado a verlas en casa (que se ve muy bien, claro) y tengo que ir solo (lo que por otra parte da mucho gustito, te mete más en situación).
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo no he podido evitarlo. He caído en los brazos de "Salvando al Señor Banks". Desconozco si ha sido por sus increíbles interpretaciones o por mi subjetiva visión del "universo disney", pero toca temas difíciles de aceptar, queda abierta a interpretaciones y consigue centrarse en lo realmente importante: la escritora.
Incluso Colin Farrell está enorme:
![]()
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Eso sí, que salga Disney no quiere decir que sea para niños. Que ya me veo venir después las quejas de los de "vamos toda la familia a la sala 4"![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mis hijos de 7 y 9 años están empeñados en que vayamos a verla esta tarde (en el Disney chanel están todo el rato dando la traca con la promoción), y yo todo el rato diciéndoles: Que no es infantil, que a ver si os vais a aburrir...
Los que ya la hayaís visto, ¿consideráis que los niños la pueden ver con interés? No tengo ganas de empezar a los 10 minutos con el "papimeaburroooo..."
Gracias.
zozou 2, yo la vi anoche online con subs español y solo la recomiendo si eres de los que creen que los niños deben saber que papa noel no existe o sea que tiene su parte cruda, personalmente yo no la recomendaría por que es triste, pero el resto me ha gustado mucho, sobretodo el final que lo vi 2 veces y lloré en ambas veces cuando la autora de mary ve la peli y recuerda a su padre, que triste
Como Zack y Atticus aquí hay otro que ha caído rendido ante esta preciosa película. Me ha gustado mucho más de lo que las últimas críticas auguraban.
Que forma más original de contar la historia de un dolor del pasado, de esas vivencias que te transforman como persona. Lógicamente tienes que amar a Poppins, saberte sus letras, estribillos y tener claro que detrás de esa niñera hay una historia más profunda que la de una pizpireta mujer haciendo felices a los niños Banks.
Estoy encantado. Con sus virtudes, con sus defectos. Emociona, divierte y conecta con el espectador.
Indignante que Thompson no esté nominada. IMPRESIONANTE trabajo. Y Hanks fantástico. Ahora bien, lo del título en español es de ser cazurro. Me da que el traductor se pensaba que Banks era el propio Disney, porque lo de "al encuentro" sigo sin comprenderlo.
Lo dicho, totalmente recomendable para los más supercalifragilísticoespialidosos.
Tiene pasajes muy divertidos, pero no deja de ser una historia dura la vivida por la Sr. Travers. El de 7 me parece pelín pequeño para entenderla. Dura dos horas, además.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
¡Hala, decidido!
Ante tanta buena critica, mañana vamos a verla, pero....yo hace mussso, mussso tiempo que vi Mary Poppins, y mi novia, nunca
¿Conviene verla antes, o no es estrictamente necesario?
Grassias
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Al encuentro de Mr. Banks (2013)...................... 10
Título: Al encuentro de Mr. Banks
Título original: Saving Mr. Banks
País: USA, UK, Australia
Estreno en USA: 20/12/2013
Estreno en España: 31/01/2014
Productora: Walt Disney Pictures
Director: John Lee Hancock
Guión: Kelly Marcel
Reparto: Tom Hanks, Emma Thompson, Colin Farrell, Paul Giamatti, Jason Schwartzman, Ruth Wilson, Rachel Griffiths, Kathy Baker.
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Sinopsis:
Cuando las hijas de Walt Disney le pidieron que hiciera una película de su libro favorito, "Mary Poppins" de P.L. Travers, Walt les hizo una promesa. No sabía entonces que iba a tardar nada menos que 20 años en cumplirla… En su empeño por obtener los derechos, Walt Disney se enfrenta a una escritora cascarrabias e inflexible que no tiene la más mínima intención de que la maquinaria de Hollywood estropee a su adorada niñera mágica. Pero los libros dejan de venderse y el dinero escasea. Así que Travers acepta de mala gana viajar a Los Ángeles y escuchar los planes de Disney para adaptar su obra. Durante esas dos semanas de 1961, Walt Disney utiliza todos los recursos a su alcance. Pertrechado con los guiones gráficos más imaginativos y las alegres canciones de los hermanos Sherman, Walt lanza un ataque total contra P.L. Travers, pero la obstinada escritora no cede ni un ápice. Walt empieza a perder la esperanza, ya que Travers se muestra cada vez más inflexible. Y los planes de adquirir los derechos empiezan a desvanecerse. Pero Walt comprende que debe indagar en su propia infancia para descubrir la verdad sobre los fantasmas que obsesionan a la escritora. Juntos consiguen liberar a Mary Poppins de sus ataduras para hacer una de las películas más entrañables de la historia del cine.
Mi Comentario:
Emotiva. Esta es la palabra que me ha venido a la mente al terminar de verla. Un gran trabajo de realización a cargo del director de The Blind Side (Un sueño posible) (2009). John Lee Hancock consigue llevar a buen puerto el trabajo que supuso poder trasladar a la gran pantalla la obra de P.L. Travers, Mary Poppins. Reconozco que, aunque han habido muchas películas que me han hecho emocionar, la que nos ocupa, sin duda, ha conseguido sacarme de mí algunas lágrimas. Tom Hanks y Emma Thompson están espléndidos como Walt Disney y la escritora respectivamente. Tal vez, el mejor caracterizado ha sido Hanks, a tenor de ver fotos del Walt original durante los títulos de crédito del final, he visto mucho parecido. Merecería estar nominada a muchos Oscar, pero ya sé sabe cómo va esto en Hollywood. El diseño de producción es soberbio, trasladar a la gran pantalla la visión de cómo era la California de los sesenta y la propia Disneylandia. Esas oficinas, esa Walt Disney Productions, magnífico. Todo es sensacional, parece que estés ahí. La imagen (ya la vemos en el trailer, así que no estoy destripando nada, tranquilidad) de Disney (Hanks) recibiendo a Travers (Thompson) en Disneylandia, es como si estuviera viendo al Disney de carne y hueso. Todo muy bien hecho. Me ha parecido un guión muy bueno. Sin ninguna duda, se han documentado bien. Al menos, con ese detrás de las cámaras, podríamos decir, en la creación del guión, con el guionistas y los compositores de la música y las canciones, junto con el personaje de la Thompson, que pidió a Walt que constaran todas las reuniones grabadas en cinta. Se ve que esa mujer era dura de pelar, algo borde también, pero bueno, teniendo un pasado como el suyo, como el que va apareciendo en bastantes flashbacks, me ha dado algo de pena. Hablando de flashbacks, parece que se abusa de ellos, pero tal vez, y en cierto modo, sirve para ayudar a contar la historia mucho mejor.
Me dejaba a los secundarios, que hay bastante actor y actriz conocida. Por ejemplo, Paul Giamatti como el chófer de Travers, está muy bien en su personaje y le hace ver el lado positivo a la mujer. Colin Farrell y Ruth Wilson como unos sufridos padres y un descubrimiento, el de la joven actriz Annie Rose Buckley que interpreta a Ginty.
Mary Poppins, tal como la pintan en los mencionados flashbacks me ha recordado a la Niñera Mágica (aquella película que interpretó hace unos años, casualidades del destino, la misma Emma Thompson), pero sin verruga y algo más decente.
El problema que le veo a esta película, un problema que no afecta a su bienestar, es más bien para los que quieran ir a verla. Aunque sea de la factoría Disney no significa que a los niños les llegue a gustar. Tal vez la película Mary Poppins era de temática infantil, pero esta Saving Mr. Banks (es que, perdonad, pero se me atraganta el título español) tiene pasajes bastante adultos, y tal vez haya niños o niñas en que les parezca aburrida.
Es un film que, cuando lo veáis, os llegará al corazón, os lo aseguro y quién sabe si os arrancará algunas lágrimas en el proceso. En mi caso, así ha sido.
Mi nota final es gloriosa. Es un 10/10.
Con un poco de suerte la veo esta noche. Ya os contare ...![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Última edición por Gon_85; 02/02/2014 a las 00:28
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!