Uno termina de ver ahora Terminator en la tele y piensa "esta peli no habría sido posible sin Harryhausen"
Versión para imprimir
Uno termina de ver ahora Terminator en la tele y piensa "esta peli no habría sido posible sin Harryhausen"
Un genio absoluto y un Maestro de los FX,una pérdida irreparable para el mundo del Cine,realmente me impactó horriblemente esta tristísima noticia.
Que descanse en paz.
Adiós, maestro. Y sobretodo, GRACIAS. Gracias por haberme hecho soñar de niño y de no tan niño, por haberme mostrado lo mágico que puede ser el cine y por ser gran parte del culpable de mi afición al mundo cinematográfico y a la ciencia-ficción/fantasía en particular. Gracias, por todo, maestro.
Adiós, Ray. Ahora nos observas desde el Olimpo de los genios. Nosotros nunca te olvidaremos.
http://i679.photobucket.com/albums/v...chro/ymir7.jpg
Normalmente no entro en estos hilos, pero este me ha tocado la fibra, sin este genio el cine no sería lo mismo.
Descanse en paz, Maestro de Maestros.
Me acaban de llamar de EL MUNDO para entrevistarme sobre Harryhausen. En EL CULTURAL publicarán un especial dedicado a él, con declaraciones mías, de Jesús Palacios y más gente (solo me han mencionado a Jesús)
Se nos ha ido otro de los grandes mitos del cine, y para mi además, uno de mis favoritos... ¡¡Como poder olvidar sus famosas criaturas en tantas maravillosas películas de fantasía y ciencia-ficción!!. :encanto
Descanse en paz maestro.
Nos estamos quedando sin genios a pasos agigantados,adiós al padre de la stop motion,gracias y hasta siempre Harry,DEP.
http://i1134.photobucket.com/albums/...ps6b33b63a.jpg
Ayer colgué esta foto en Instagram para recordarle. Mi, de momento, única película suya. Muy agradable de ver, la descubrí recientemente, y tiene a mi juicio un encanto innegable.
Interesante artículo con galería de fotos
"Sin Ray Harryhausen, posiblemente no habría habido 'Star Wars'” dijo George Lucas. "'El Señor de los Anillos' es mi homenaje a Ray Harryhausen. Sin él no se podría haber hecho", sostuvo Peter Jackson. Dos de los tipos más poderosos de la industria del cine de los últimos 40 años reconocían, con sus palabras, la deuda que dos sagas multimillonarias y popularísimas, y el cine moderno en general, tenían con el legendario Ray Harryhausen (Los Ángeles, 1920), pionero en el arte de los efectos visuales que marcó tendencia.
Fue una proyección de 'King Kong' (1933) la que despertó el amor de un joven Harryhausen por la animación stop-motion, con la que empezó a coquetear en el garage de su familia, iniciando posteriormente colaboraciones con otros genios del asunto, como George Pal (gurú de los efectos especiales en sus cortos 'Puppetoons' y después director de films como 'El tiempo en sus manos') o Willis O'Brien (animador de 'King Kong').
Tras créditos como 'It Came from Beneath the Sea' (1955) o '20 Milion Miles to Earth' (1957), llegarían sus trabajos más reconocidos y referenciales: 'Simbad y la Princesa' (1958), 'Los viajes de Gulliver' (1959), 'La Isla Misteriosa' (1961), 'Jasón y los Argonautas' (1963), 'Hace un millón de años' (1966), 'El viaje fantástico de Simbad' (1973), 'Simbad y el Ojo del Tigre' (1977) o 'Furia de titanes' (1981).
Con secuencias tan recordadas como la del ataque de una horda de esqueletos en 'Jasón y los Argonautas', se convirtió en uno de los grandes maestros de la historia del cine. Harryhausen fallecía ayer, en Londres, a los 92 años de edad.
http://www.fotogramas.es/Noticias/Mu...ro-de-los-F-X/
Yo me alegro de que el hombre haya vivido 92 años.
Aquí, un artículo de EL CULTURAL de EL MUNDO:
http://www.elcultural.es/noticias/CI...to_Harryhausen
Y aquí, mi modesto tributo al maestro:
https://pasadizo.wordpress.com/2013/...e-de-la-magia/
Descanse en paz.
DEP, maestro.
Curioso. Como continuador del trabajo de Willis O`Brien, Ray vivió lo suficiente como para ver la invasión digital en el mundo de los efectos especiales. Me hubiera gustado saber que se le pasó por la cabeza al ver Parque Jurasico y sucesivas pelis que "mataron" su forma de hacer las cosas.
Nunca podremos decir que se haya ido, pues su trabajo quedará inmortalizado en la pantalla para siempre. Nunca o muy pocas veces, creatividad y genio conjugaron mejor en cuanto a los efectos especiales.
Pues le gustaban... Aunque era consciente de que él ya no pertenecía a esa época, y por ello, aparte de que fue dado de lado, él también se fue apartando...
Al menos, tuvo la alegría en sus últimos años de los constantes homenajes que le tributaban y el cariño que le mostraban cientos de cinéfilos de todas las edades.
Otro artículo-homenaje que hace un repaso de algunos de sus proyectos que no se llevaron acabo destacando una versión de la guerra de los mundos (con escena incluida)
http://eldiadelespectador.blogspot.c...os-suenos.html
Descanse en paz, vaya rachita llevamos, se nos van yendo los grandes.