Hola,
Comparto mis avances con Madvr y este proyector. El punto en que me encuentro actualmente puede definirse como Madvrestabilidad, jejejee
Después de muchas idas y venidas, probando mil configuraciones y opciones con el combo madvr+proyector, finalmente he dado con la configuración que a mi entender mejores y más equilibrados resultados ofrece, prueba de ello es que desde navidades no he vuelto a tocar nada, más allá de las obligatorias actualizaciones de Madvr que salen cada cierto tiempo.
Como ya había posteado por aquí, debía ser de las muy pocas personas (llámame terco...) que utilizaba el mapeo de tonos de Madvr dejando pasar señal HDR al proyector. Sigo pensando que con este proyector es una opción muy a tener en cuenta, con unos resultados que distan mucho de ser malos, aunque personalmente encuentro el problema de falta de equilibrio, me explico, al dejar pasar señal HDR, intervienen las curvas de HDR del proyector, la 2 es genial para escenas de luminosidad media y alta, mientras que oscurece demasiado las escenas oscuras, mientras que la 3 es fabulosa para escenas oscuras, pero para mi gusto lava los colores en escenas de luminosidad media y alta... Utilizo el símil de una sábana que es corta, si te tapas los pies, tienes frío en los hombros, si te tapas los hombres, los pies se te congelan.
Otra de las ventajas de no dejar pasar señal HDR es que la imagen es más limpia, al convertir a SDR eliminas un extra procesado, el de madvr y el de las curvas hdr del proyector. Por eso si alguien quiere utilizar mapeo de tonos dejando pasar señal HDR, le recomendaría, por su simplicidad de opciones, que utilice la versión 'básica' de Madvr, la beta 113.
No me enrollo más, esta es la configuración que utilizo parta convertir HDR a SDR:
Y si queréis probar dejando pasar señal HDR, solo hay que cambiar las opciones de la ventana "HDR":
He resaltado en amarillo los cambios respecto a la conversión a SDR, que son dos, activar la opción para dejar pasar HDR e incrementar el valor de "peak luminance".
Con el "Peak luminance" es importante entender que se comporta de forma distinta si dejamos o no dejar pasar señal. HDR. Con HDR, contra más alto sea el valor, más luminosidad en pantalla, por el contrario, si convertimos a SDR, contra más pequeño es el valor, mayor luminosidad obtendremos. En la conversión a SDR, hay que tener en cuenta, que contra mayor se la luminosidad en general, menos resaltarán las zonas que con picos de luminosidad, perdiendo así 'efecto HDR'.
El otro elemento clave es la opción "Dinamic target Nits", aquí, contra más bajo sea el valor, más luminosidad, si bien esto irá en detrimento del contraste de la imagen, además de aumentar la posibilidad de quemar las zonas muy luminosas de la imagen.
En cuanto al proyector, para la conversión a sdr utilizo el modo de imagen REC709, con HDMI completo y Dinamic Black activado.
Y en el pc la tarjeta en RGB FULL.
Un saludo.