Última edición por RAGARSA; 31/07/2018 a las 23:24
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
A ver si algún entendido en la materia me puede ayudar.
Por ahora con HDR no tengo problemas, pero cuando paso archivos FullHD por el HDR, tengo el problema de que las caras aparecen muy rojizas, y algunos colores sobre saturados.... He tocado saturación peor no parece mejorar, ¿alguna sugerencia de por donde atacar?
Gracias![]()
No acabo de entenderte Neoworld... Por ejemplo, ayer estaba viendo una serie en Netflix que es HD, escalada a resolución 4K, y además en proyector activé el HDR, y salvo por los problemas de color, la mejora en mi opinión era evidente....
¿Tendría que forzar el HDR desde el reproductor?
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Arriba donde te puse FHD me refería al SDR. Ya te lo ha explicado Rafa.
Yo ni escalo.,salvo que sea con el pana 900. Veo todo en su resolución original .
Las conversiones del espacio color no dan buen resultado, esto no quita que desarrollen algo de software que lo haga bien, pero en principio el HDR solo para los archivos que tengan metadatos incluidos
Puedo entender la conversión de HDR a SDR para aparatos no compatibles o con limitaciones del display.
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Eso si notaras mejor contraste y negros,pero a expensas de comerte detalle en sombras y alterar la colorimetria a peor,a mi al menos no me compensa,Al SDR yo solo le aplico el escalado 4k del Samsung y mira si mi J tiene mogollon de combinaciones para aplicar a tu antojo,pero ni las he probado nada mas que por lo alto,pero prefiero cada cosa con lo suyo.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Última edición por Dlynch; 01/08/2018 a las 20:16
Otra cuestión de novato HDR... Con mismos ajustes, unas películas en HDR se ven las caras "normales" y en otras parecen rojizas.... Supongo que es debido a la película ¿no?
Saludos.
No tendría porque,se supone que el proyector debe de interpretar los metadatos que contenga el archivo y ofrecer en pantalla aunque este sin calibrar la colorimetría correcta tal cual se ha grabado la película,en los anteriores proyectores que he probado ocurria en algunas películas,en el X7500 me conmuta automáticamente a hdr tanto en modo de visionado,espacio de color y gamma y todas las películas se ven bien sin tocar nada,al igual que mi TV.
Hay películas que tienen diferentes tonalidades mas saturadas que otras,pero no deberían de notarse mucho en el color d ela piel.
Última edición por RAGARSA; 02/08/2018 a las 08:53
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Detecta el HDR automáticamente, pero en algunas películas presenta el problema que comentaba antes.
Saludos.
Puede se que no interprete bien el metadato de índice de luminosidad en la que esta grabada la película,las hay de 1000,2000 y 4000 nist dependiendo de como sea si aplica a todas por igual,puede ser que algunas se vean mas oscuras y por lo tanto altera la colorimetría a mas oscuro de lo que debiera,son suposiciones,haber si alguien mas puesto puede sacarte de dudas
PD En modelos anteriores a mi JVC recuerdo que según los nist de la película había que seleccionar distintas gammas presestablecidas para que no se saturaran los colores en demasia.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
no tiene sentido forzar la sdr a hdr con el proyector porque no se va a ver bien nuncaBueno, partimos de la base de que no es correcto, no obstante, por curiosidad cachrrearé un poco más con el tema
otra cosa es que en un futuro salga algun ajuste que haga un hdr simulacion (creo que el apple tv lleva algo de esto , parece que me suena)
de otra forma no se va a ver bien nunca
Saludos
Me gusta el cine
Tenéis razón.... Ayer estuve entretenido ajustando y ajustando SDR a HDR y no logré buenos resultados.
Además del Apple parece que los nuevos Dune también convierten SDR a HDR de manera óptima.
Saludos.
es que la opcion forzando no es viable es como querer meter un cuadrado en un agujero circular por el que no entra
Y lo de las caras coloras ,de por si el hdr satura un poquitin si ademas le damos algo mas de realce por algun lado extra (yo soy culpable tambien) se suele pasar en algunas ocasiones depende como este la pelicula llevada al bluray uhd
Saludos
Me gusta el cine
Suele pasar en algunas películas , no solo en el proyector también en la tele .
Ejemplos el principio de la última de sombras de Grey , salen con unos coloretes infumables , el gran showman, Thor Ragnarok y algunas más que me vienen a la cabeza , se ven las caras rojas con el optoma , oled o rs520 de mi hermano .
Última edición por kaos26; 02/08/2018 a las 16:58
Olvidada la pretensión alquimica de convertir SDR a HDR, estoy revisionando películas HD que conozco, escaladas a 4k....
Mejores sensaciones que las primeras impresiones con material SDR. Con el modo de fábrica "Dark cinema" y el iris dinámico conectado, el resultado es genial, pelis de simpre como nunca las había visto
A estas alturas la falta de interpolador ya no me preocupa lo mas mínimo (el hombre se acostumbra a todo, jejejeje)
Por cierto, ya he devuelto el Samsung ubd7500, vuelvo a reproducir por el Dune, y aún con su HDR emulado,, me gusta más que el.Samsung. Habrá que ver que tal se comportan los nuevo modelos ahora que han abandonado el chip Sigma para ir con Realtek.
Saludos.
Última edición por Dlynch; 02/08/2018 a las 22:11
Bueno, cuando vemos algún color fuera de onda, por defecto ya que es lo más fácil se le suele echar la culpa de todo a la edición UHD y a su HDR, e incluso se le echa la culpa de incluso la muerte de Manolete, y no voy a decir que en algún caso no lo sea, aunque lo dudo mucho. El problema aquí es que muchas teles y "absolutamente todos" los proyectores, y estos DLP no son una excepción, han de tratar y procesar las señales HDR de manera diferente a como son de origen, sencillamente porque ni de lejos un proyector alcanza ni por asomo las especificaciones HDR, por lo que han de procesar y tratar las señales a base de mapear y resignar tonos, y el problema aquí es que el HDR no está hecho para eso, por lo que no existe un estándar definido que certifique o garantice que el procesado y tone mapping así como la asignación de tonos que se haga desde un reproductor o proyector sea correcta, por lo tanto, ver algún color fuera de órbita por así decirlo dependiendo del proyector, ajustes, reproductor, configuración y master de la película, es algo que está a la orden del día, pero esto en el 99% de las veces, no es por culpa de la película, es del reproductor o proyector y la falta de ese estándar que diga cómo se ha de procesar la señal a partir de visualizadores que son incapaces de alcanzar las especificaciones UHD.
Sin ser un ententido en video , por lo que leo quieres decir que en determinadas peliculas con exceso de saturacion en algun color , en mi caso lo noto en alguna pelicula con tonos rojizos en la caras , quiere decir que la tele o el proyector no es capaz de reproducir el tono de la piel ? Lo raro es que esa misma pelicula la visiono en una tele oled y ofrece la misma saturacion , cambias a otra pelicula y se ve perfecto .
Que tele y proyector usas que no notas diferencias entre la imagen de diferentes peliculas ? En mi caso veo peliculas con una imagen y sonido muy buenas , otras regulares y otras mediocres.
Última edición por kaos26; 03/08/2018 a las 11:15
Si que puede reproducir los tonos de piel, entre otras cosas porque los tonos de piel caen perfectamente dentro de la cobertura Rec 709 para bluray o 601 para DVD. De no ser así en SD y HD los tonos de piel serían incorrectos, y no es el caso
Lo que he dicho es distinto. He dicho que los proyectores no pueden cubrir la gamma HDR10, y para hacerlo han de reasignar tonos para adaptar la imagen HDR10 a las características del proyector, y como HDR10 es un formato de valores absolutos que no contempla la posibilidad de mapear y reasignar tonos, es muy probable que por esa razón más de un color se les vaya de madre por los cerros de Úbeda, porque los fabricantes a falta de una especificación que les indique cómo proceder a la hora de reasignar tonos, han de ir por cuenta propia dando palos de ciego sin un algoritmo certificado
Última edición por deportista; 03/08/2018 a las 11:23
El problema a veces es que no nos leemos cada uno suelta su discurso y da igual lo que diga el otro.
Saludos
Me gusta el cine