Abro este hilo para relatar mi experiencia con el proyector Acer H9500BD + pantalla Dalite HCCV. Es decir, un proyector con negros no muy buenos, con una pantalla ligeramente gris (para aumentar el contraste) y en una sala no dedicada con paredes blancas.
El Acer lo compré por su calidad en modo 3D, pero era consciente de su contraste limitado. Para paliar en lo posible ese efecto (y el no disponer de una sala dedicada), compré la Dalite. Es ligeramente gris y con una ganancia > 1. La compré con la esperanza de mejorar el contraste en una sala no dedicada, y porque me apetecía cambiar de la clásica blanca mate. En realidad buscaba una Black Diamond o similar, que creo que es la ideal para una sala no dedicada, pero debido a su precio me conformé con algo más modesto (por cierto, para los interesados Screen Technologies ya ha sacado la Black Diamond en versión automática –por el modestísimo precio de 5000 o 6000 euros creo-).
Acer H9500BD
Ya hay un hilo abierto sobre este proyector y múltiples reviews, así que no entraré en demasiado detalle (además con los nuevos modelos que están llegando, ya está "casi" obsoleto)El motivo de comprar el Acer fue que quería el mejor proyector 3D posible, sin crosstalk y que tuviese interpolación de imágenes en modo 3D. Eso eliminaba directamente los clásicos Epson, Sony, JVC y Panasonic.
La review que me convenció sobre el proyector fue la de Worf:
http://www.audiovideohd.fr/tests/313...H9500BD-0.html
Impresiones personales:
El proyector es tal y como me esperaba a partir de las reviews. La imagen es muy buena para escenas medias y claras, con mucha luminosidad y con muy buen contraste (se nota que es un DLP con buen contraste Ansi). La primera vez que puse la escena inicial de El caballero oscuro, me quedé impresionado por la sensación de 3D que produce debido a su alto contraste. Pero para escenas oscuras, los negros son limitados (un gris oscuro). No recomiendo este proyector para el que quiera unos buenos negros.
La interpolación hace bien su trabajo, con pocos artefactos. El efecto puede gustar o no (eso ya depende de los gustos personales) pero el algoritmo hace bien su trabajo. No puedo decir lo mismo del iris automático: hace un poco de ruido y su efecto es visible (a nivel alto es totalmente inutilizable). A pesar de eso yo lo dejo normalmente activado a nivel bajo porque me compensa el pequeño plus de contraste que aporta.
Al ser DLP no hay problemas de convergencia. La impresión de nitidez es buena a secas, aunque me esperaba quizás un poco más. En cualquier caso, a una distancia normal se ve muy bien. Como la mayoría de proyectores, hay que esperar unos minutos a que alcance la temperatura normal para que se estabilice la nitidez (pero al menos no varía mucho).
Además es muy luminoso. Para películas (a oscuras) la imagen es muy luminosa y con buenos colores y gamma correcta. Y si quieres ver un partido en el salón con algo de luz hay modos que permiten ver una imagen mucho más luminosa manteniendo una luminosidad aceptable.
Puntos negativos:
Como dije antes, para mí su principal limitación son los negros. Ya que cambiaba el proyector (tenía un Mitsubishi HC3000), me hubiese gustado tener mejores negros. Pero la verdad es que no he notado demasiado cambio. El nivel de negro no es mucho mejor que lo que tenia, aunque al tener mucha más luz la impresión de contraste es mucho mayor.
Otras limitaciones algo menores son el ruido que hace. Aunque no molesta al ver una película, es claramente audible. Me lo imaginaba más silencioso.
Y algo que no tuve en cuenta al comprarlo, es su limitada configuración. Solo permite guardar 1 configuración de usuario. Y las opciones de calibración son muy pocas, aunque tengo entendido que mejora con el nuevo firmware. Por suerte la colorimetría de fábrica es muy buena.
Fiabilidad: ahora mismo está en el servicio técnico Acer porque no se encendía. Además he tenido problemas constantes con el lector multimedia. De vez en cuando (en medio de una película) detecta que cambia el tipo de señal y ya no te deja ver la imagen. No sé si es debido al proyector o al lector, pero con mi antiguo proyector no me pasaba. Basada en mi experiencia, no me atrevería a recomendarlo a pesar de su buena imagen.
Las 3D:
Para el que le gusten las 3D, es claramente el punto fuerte del proyector. Todo es positivo aunque no perfecto. La imagen es suficientemente luminosa en una pantalla de 100” (lo suficiente para que se vea bien a secas, aunque como siempre algo más de luz se agradecería). La interpolación en modo 3D le aporta un plus de comodidad. El crosstalk es prácticamente inexistente (en las reviews pone que es nulo, pero no es cierto), y en cualquier caso no se detecta para nada en una visualización normal. Al ser la imagen más oscura, los negros también mejoran, aunque se agradecería que fuesen un poco mejores. Los colores se mantienen bastante fieles a la realidad y la gamma también es correcta visualmente.
Sobre el efecto profundidad y de salir de la pantalla, no opino porque depende únicamente de la separación entre imagen derecha e izquierda, no del proyector.
Sobre el crosstalk (efecto de ver parte de la imagen derecha en el ojo izquierdo y viceversa), digo que si hay porque se puede ver fácilmente al poner un SBS que solo tenga una imagen (no sé porque en las reviews no utilizan algo similar).
Añado a continuación un extracto de Tintín en SBS con solo la parte derecha que he hecho para mis tests => si con el ojo izquierdo veis algo, eso es el crosstalk:
http://www.putlocker.com/file/ECBE1B02F9828532
Recomiendo a los que tengáis un proyector 3D visualizar el fichero para ver si veis algo con el ojo izquierdo. En teoría (si no tenéis crosstalk), lo tenéis que ver todo negro. Todo lo que veáis es lo que se filtra de un ojo a otro,
Con el Acer, se llega a ver parte de la imagen con el ojo izquierdo. Pero siempre muy muy poco (principalmente los contornos), y solo en azul (porque al ser DLP aprovechan cuando toca el azul que es el color con menos intensidad para hacer el cambio de ojo). El resultado es un crosstalk casi inexistente (pero no cero). En cualquier caso yo estoy más que satisfecho con el resultado. En visualización normal no se nota nada.
Por ahora tan solo he probado ficheros SBS porque modifico la profundidad para ver una imagen similar a la del cine (con los bluray no sé hacerlo), pero el resultado es más que satisfactorio. En muchos aspectos (casi todos), mejora las 3D del cine. Tan solo falla la pantalla que es más pequeña (aunque aumentando la profundidad y acercándote algo a la pantalla se puede conseguir la sensación de una pantalla mayor a mayor distancia).
Para ser perfecto en 3D pienso que bastaría con pulir unos pequeños detalles (pero que para un proyector de este precio, todavía no se pueden exigir):
- Mayor luminosidad en 3D
- Permitir un control de la profundidad 3D (el gran olvidado
)
- La interpolación en 3D es buena, pero no tiene en cuenta la diferencia de tiempos entre el ojo derecho e izquierdo como en el nuevo Panasonic. Pequeño punto a mejorar.
- A mi no me molesta, pero tendrían que aumentar la frecuencia de las gafas (actualmente 120Hz) porque he leído que hay gente que puede ser sensible (similar al efecto arcoíris, hay gente más sensible que otra, pero el efecto disminuye al aumentar la frecuencia)
- Ya puestos, eliminar completamente el crosstalk, aunque el que hay para mi ya está muy bien
Bueno, al final me temo que he entrado en más detalle del que quería. Luego sigo con la pantalla.