A todo tren. Destino Asturias (Santiago Segura, 2021)
https://www.cineytele.com/wp-content...1-1320x880.jpg
[...]El actor y director se encuentra metido en un nuevo rodaje: '¡A todo tren!: destino Asturias', que dirige y protagoniza junto a Leo Harlem. Una nueva comedia familiar para arrasar en verano, con los chavales de vacaciones. 'Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra' fue la cinta que salvó los cines españoles en 2020. Recaudó 13 millones de euros y fue vista por 2,5 millones de espectadores.
El argumento de su nueva comedia presenta a un padre y a un abuelo encargados de llevar a su hijo y a sus amigos a un campamento de verano en Asturias. Cuando el tren arranca sin ellos y con los niños solos dentro, tendrán que hacer todo lo que esté en su mano para alcanzarlos, mientras los pequeños dan rienda suelta con total impunidad a sus travesuras. Los dos adultos, de dos generaciones distintas, tienen que enfrentarse a sus propios problemas; Felipe, un abuelo imaginativo y mujeriego que nunca ha cambiado un pañal, y Ricardo, un padre hipocondríaco abrumado por la situación. Ambos intentarán alcanzar el tren nocturno donde dejaron a los niños solos. Cogerlo a tiempo es su única oportunidad para reparar sus errores. En el reparto también están Luna Fulgencio, Sirena Segura (hija del cineasta), Diego García-Arroba 'El Cejas', Florentino Fernández y David Guapo.
El guion lo firma Marta González de la Vega, habitual colaboradora de Segura ('Padre no hay más que uno', 'Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra', 'Sin rodeos'), y está basado en una producción francesa que todavía no se ha estrenado en Francia por culpa de la pandemia ya que en el país vecino los cines llevan muchos meses cerrados.[...]
Fuente
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Mira que me gusta Segura, pero en serio, ¿tiene que hacer el mismo tipo de cine? ¿No podría arriesgarse un poco? Ya que tiene nombre, ¿no podría hacer un cine a lo Hollywood, algo que homenajee a esas películas que tanto ama? ¿Tiene que hacer otra película familiar con niños? Y lo digo que no me disgustó la ultima, pero es que ya.. son tan de ver y tirar... Segura, por favor, aspira un poco más, que tú puedes..
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
El Santiago Segura de los cortos, sus primeros pinitos cinematográficos, tenía mucho potencial. Pero veo difícil que vuelva.
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Es que a mi parecer, está haciendo un cine muy 'industrial', muy 'automatizado'.. claro que si se lo dices se cabreará contigo porque claro, detrás de cada película sigue habiendo un equipo muy trabajoso, que lo hacen bien, como pueden, etc.. Y el cine está como está y claro, solo este tipo de películas son las que obtienen dinero en este país, pero... no sé. Sé que Segura puede hacer mejor, y lleva desde que dejó Torrente haciendo el mismo tipo de película, formulaica, sin cambiar casi nada. Tres películas seguidas hablando sobre padres y sus niños, creo que ya es suficiente.
Sé que hay un Santiago Segura todavía que es amante del cine y que bebe mucho de él.. ¿Donde ha quedado? Sé que sigue ahí. ¿Por qué se ha limitado de esta manera? ¿Por qué no se convierte en el Tarantino de España?
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Santiago "remakeador" Segura.
Cuantas adaptaciones/remakes lleva ya a sus espaldas?
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Es que a mi parecer, está haciendo un cine muy 'industrial', muy 'automatizado'.. claro que si se lo dices se cabreará contigo porque claro, detrás de cada película sigue habiendo un equipo muy trabajoso, que lo hacen bien, como pueden, etc.. Y el cine está como está y claro, solo este tipo de películas son las que obtienen dinero en este país, pero... no sé. Sé que Segura puede hacer mejor, y lleva desde que dejó Torrente haciendo el mismo tipo de película, formulaica, sin cambiar casi nada. Tres películas seguidas hablando sobre padres y sus niños, creo que ya es suficiente.
Sé que hay un Santiago Segura todavía que es amante del cine y que bebe mucho de él.. ¿Donde ha quedado? Sé que sigue ahí. ¿Por qué se ha limitado de esta manera? ¿Por qué no se convierte en el Tarantino de España?
Yo no entiendo muy bien quién es esa persona de la que estás hablando. Dices que desde que dejó Torrente su cine es muy industrial y automatizado y que si no podría hacer un cine a lo Hollywood, pero...¿cuándo ha hecho otra cosa? O sea, si lo dices de la primera Torrente supongo que cuela un poco más por ese aire cañi y desenfadado, y que parece una película un poco más independiente, pero...¿y todas las demás?
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Cita:
Iniciado por
manudchief
El Santiago Segura de los cortos, sus primeros pinitos cinematográficos, tenía mucho potencial. Pero veo difícil que vuelva.
es que eso no daba para subvenciones ;)
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Se critica mucho el tema de las subvenciones amigos, pero yo os invito a leer este artículo:
https://www.elespanol.com/cultura/ci...0735664_0.html
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
es que eso no daba para subvenciones ;)
Seguramente daría para más subvenciones, proporcionalmente, que hacer Padre no hay más que uno. Si te parece que esta es la motivación de Santiago Segura para hacer este tipo de películas, lo más probable es que lo entiendas diametralmente al revés de como es en realidad.
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
menuda rapidez en estrenar, lo bueno es que se salvará el verano de las salas de cine otra vez gracias a Segura
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
esta noche se proyecta en el Festival de Málaga un avance exclusivo de la cinta
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Me quedo cuando el que escribe el artículo intenta colar que en EEUU se viene a dar subvenciones en forma de deducciones fiscales, para a continuación reconocer que no se entrega dinero en ayudas directas.:cuniao
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
Re: ¡A todo tren! (Santiago Segura, 2021)
este jueves Santiago Segura y Leo Harlem visitarán El hormiguero. Además, se adelanta el estreno en cines también al jueves 8 de julio.
Re: A todo tren. Destino Asturias (Santiago Segura, 2021)
¡A todo tren!. Destino Asturias (2021)............................. 8
Solos en el tren
Mi comentario:
Hace años que Santiago Segura no escribe guiones originales, digamos desde "Torrente 5: Operación Eurovegas" (2014) y se escuda en hacer remakes de películas extranjeras. Para mí, esto no es nada malo, y si los films que rehace son interesantes, entretenidos y/o divertidos, pues bien por él y todo su equipo. "A todo tren. Destino Asturias" (2021) es un remake del film francés titulado "Attention au départ" y, de hecho, si no lo ha hecho ya, debería haberse estrenado antes en su país de origen, pero por problemas con la pandemia, se ha adelantado la de Segura. Viendo el tráiler, ya te puedes esperar una comedia entretenida, pero mientras vas viendo el largometraje te encuentas con mucho más de lo que esperabas a priori. Santiago Segura se pone tras la cámara para sacar adelante una historia escrita por Marta González de Vega y el propio realizador, el mismo duo que cumplió con creces con las dos entregas de "Padre no hay más que uno". El director, además de contar con su buen grupo de amiguetes para hacer de secundarios o de cameos varios, se ve secundado de un buen elenco con caras tan conocidas como las de Leo Harlem, Florentino Fernández, Joaquín Reyes, David Guapo y Diego Arroba "El Cejas". Y no nos olvidemos de los chavales que andan solos en el tren, que saben como lucirse en cada situación que se les presenta. Digamos que es un Solo en Casa, pero cambiando a un chaval algo repelente, por seis jovencitos de lo más listos. Segura, sin duda, sabe hacer buen cine familar, realmente sabe a quién va destinado y cómo llevarlo a cabo, haciendo que uno se lo pase muy bien viéndola y olvidándose de todo lo demás durante cerca de hora y media. Estaríamos entre mitad road movie y mitad train movie, poniendo tanto a los protagonistas jóvenes como a los adultos en situaciones inesperadas y algo peliagudas. Es un notable entretenimiento visual que bien se merece su visionado. Es de estos films que, uno se tiene que quedar hasta que terminen los créditos finales porque hay varias secuencias adicionales. Mi nota final es de 8/10.