
Iniciado por
Kapital
Yo sigo pensando que su guión es muy endeble, que llena mucho por lo visual, por el buen hacer de Isaac y la banda sonora, ya que luego lo que es la historia es muy simple.
Un chico solitario, sin lugar fijo, que se gana la vida con su arte y rodeado de gente que o le pone la zancadilla o le desprecia.
Incluso hay que hay que tirar de simbolismos, o de dobles interpretaciones, para sacarle más jugo.
Pero vamos, que para mi es una película donde su aspecto visual (que pocos directores tienen) o la buena ambientación prima por encima del guión.
Es más, hay personajes definidos a trazos muy simples, poco trabajados y casi irreales. Situaciones surrealistas salidas casi de un cuento. Eso es algo intencionado, premeditado, pero que a mi no me ha convencido.
Y hasta mi novia me ha dicho que le ha parecido floja, pese a las virtudes antes expuestas. Luego le pregunté a mi mejor amigo, con el que suelo coincidir, y lo mismo.
Y esto es algo muy simple, o te toca o no te toca. Yo puedo autosugestionarme y decir "ohh sí, que imagen tan bella, que fotografía, que ambientación, que bonito el gato", pero si no me toca la fibra y no me saca una lágrima, algo le falta.
Yo venía de ver "El único superviviente" y ahí no dude en que me había tocado el corazón tanto por lo visual como por las emociones, las lágrimas por lo que sentí así lo atestiguan. Aún recuerdo los estrenos de "Forrest Gump", con "La vida de Pi", "Cadena perpetua" o "Terminator 2", la piel de gallina y las lagrimaa no me dieron la espalda. Cuando veo una película perfecta, o que A MI así me lo parece, lo noto.
En este caso, para mi es un 6 de guión y un 8'5 en lo visual.
Dudo mucho que gane en los Oscars, "12 años de esclavitud es bastante mejor".
Un saludo.