Por eso no creo que sea, porque el video de Aitorman lo ví perfectamente, pero el Stereoscopic también me funciona bien.
devilraid666, ¿qué video dices? Mándame un enlace o algo...
Por eso no creo que sea, porque el video de Aitorman lo ví perfectamente, pero el Stereoscopic también me funciona bien.
devilraid666, ¿qué video dices? Mándame un enlace o algo...
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Hola a todos, despues de numersas pruebas y toqueteando en calibraciones de monitor, en mi caso tanto en el proyector como en el lcd, gana por goleada las gafas verde-magenta.
PROS:
1º Mucha mejor sensción de profundidad sin tener que retocar los colores, es decir es ponerte las gafas y empezar a disfrutar de las 3D.
2º Menor fatiga visual, no se si es debido a que el grado de opcacidad es similar en los dos ojos, se me hace mucho mas llevadero mantener durante 1,30 horas las gafas puestas
CONTRAS:
1º Color, los colores permanecen demasiado "lavados". He tocado varias configuraciones y no termino con la mas optima. De hecho al fnal he dajado la que tenia calibrada con sonda.
En definitiva, despues de usar los 3 tipos de gafas me decido por la verde-magenta cambiando el tema de los colores por el 3D y la fatiga visual. No obstante seguire toqueteando el tema de configuración de colores a ver si consigo dejarlo totalmente niquelado.
Saludos
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
Donde compraste las gafas verde-magenta? baratas pero de calidad, como las de ColorCode. Lo bueno de esto es que con tener gafas de los dos tipos se pueden ver los dos sistemas.... y aun precio muy económico.
Venian en el bluray de los mundos de coraline, 4 gafas por la patilla...
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
Proyector: Optoma HD25
Pantalla: Lumene Embassy II 92"
Fuentes: PS3 BDP-140 y HTPC
Bueno pues empiezan los problemas, misteriosamente el stereoscopic ha dejado de funcionar, me da el siguiente error, a ver si alguien sabe como solucionarlo, porque yo llevo toda la mañana poniendo y quitando codecs, que parece ser el problema y nada.
----------------------------------------------
Playing file:
D:\media\pelis\Gru, mi villano favorito 3D SBS (BDRip 1080p x264 AC3 Esp DTS Esp-Eng) by adsl-4L.mkv
ID 8747392935566246992
Building file playback graph...
Render source filter pins...
Trying filters from 'MPEG-4 AVC Video Decoder' category...
Trying filter 'ffdshow DXVA Video Decoder'...
Connecting filter 'ffdshow DXVA Video Decoder' succeeded.
Trying filters from 'Video Renderer' category...
Trying filter '3dtv.at Null Video Renderer'...
Connecting filter '3dtv.at Null Video Renderer' failed.
Trying filter '3dtv.at Null Video Renderer'...
Trying connection with intermediate filters...
Connecting filter '3dtv.at Null Video Renderer' failed.
No matching filter found, rendering pin...
Entering error handler...
Error occured:
Message: Stereoscopic Player was not able to play this file!
Reason: Could not render all streams. Maybe a codec necessary to play this file is not installed!
---Bueno, yo estoy esperando las gafas Triosopic, que si no me llegan hoy ya lo harán el lunes. Tengo confianza en ellas, pero a la gente que no le va bien el ColorCode creo que ya puede ser por causas subjetivas.
Hoy he visto Toy Story 3 (3D), y sencillamente impresionante. Ghosting cero (así, directamente), y presecia de azules correcta, aunque algo más baja que las demás componentes. De colores lavados nada(en mi caso al menos). Los rojos (el sombrero de la vaquerita) y los verdes (jardines, céspedes) impresionantes. Con presencia y con fuerza, nada lavados en absoluto. Los azules estaban, pero tenían menos punch. Aunque eso es asumible. Ghosting nada. Y en las escenas en las que subtitulan a Buzz-Lightyear, las letras literalmente flotaban.
En fin, por si alguien tiene interés, he subido este video acerca de cómo calibrar.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Nmm2Cnh10Bc[/ame]
Está hecho con el proyector, y deprisa y corriendo. El vídeo es en HD, seleccionad la opción de más alta resolución.
En cuanto a las Trioscopic verde-magenta, a falta de recibirlas supongo que el prinicipio será igual, pero en vez de bajar los azules habrá que bajar los verdes. Tendrá buenos rojos (como el Colorcode) verdes bajos y azules buenos, y el ColorCode al revés: buenos rojos, verdes buenos y azules bajos. Ya lo comprobaré, pero creo que debe ser lo mismo pero en el otro extremo del espectro de color.
Concluyo (corregidme si no es así) que el ColorCode es adecuado para metraje con dominancia cálida (películas o documentales sobre arena, desiertos, Egipto, etc...) y las Trioscopic para metraje de dominancia fría (mar, cielo, mundo submarino, escenas de ballenas, tiburones...)
Es sólo una sospecha. Hasta que no me lleguen las Trioscopic no lo podré confirmar. Pero me pregunto si realmente las Trioscopic sacarán el color de la piel humana con la excelencia con la que lo saca ColorCode, que se ve sencillamente impecable.
Arizaman, el Stereoscopic Player ¿te casca con todos los vídeos o solo con ese?
Yo también lo creo pero matizo más: el 3D con gafas pasivas (polarizadas o de colores) da los mejores resultados sólo con los proyectores, puesto que las teles o los monitores por muy modernos que sean siempre tienen menor rango dinámico que los proyes. (Rango dinámico es cantidad de tonos intermedios entre dos extremos, bien escala de grises o bien tonos intermedios de negro a azul/verde/rojo a tope).
Última edición por juanjavier; 11/03/2011 a las 17:09
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
A mi me ha entrado curiosidad con lo de que las trioscopic se ven mejor, sabeis donde puedo pillar unas?
Con el colorcode 3d estoy bastante esperanzado. En el monitor creo que me daba malos resultados porque es bastante grande y estoy muy cerca, además de lo del rango dinámico. Poniendome a una distancia razonable lo veo mejor. Luego lo probare en la tele, a ver que tal. Cuando te llegen las trioscopic pon tu tambien tus comparaciones porfavor juanjavier.
Y una pregunta. Con el colorcode en el monitor, noto el efecto 3d perfectamente, esta muy consegido, pero los colores no solo los veo alterados,(cosa que podria aguantar) sino que es como si estuvieran parpadeando todo el tiempo, y me cansa un poco la vista. Mejorara eso en el proyector?
Última edición por aitorman; 11/03/2011 a las 18:23
Juanjavier me peta con todos los videos, pero ahora he descubierto que si lo pongo el modo de video en -entrelazado, imagen izquierda primero, si que funciona y el efecto 3D parece en principio que es parecido, pero en adyacente o sea side by side, me da el error que he puesto antes, la verdad no lo entiendo no creo que sean iguales los dos metodos de video.
EDITO: no creo que sea problema de la potencia del pc, porque si no no reproduciria el entrelazado, me supongo pero tampoco estoy seguro.
Última edición por arizaman; 11/03/2011 a las 18:38
Yo no consigo ver fluído casi ningún vídeo 3D. Se me pixelaba pero acabo de conseguir eliminar la pixelación marcando en opciones->troubleshooting->'sincronizar la reproducción a los tiempos de la tarjeta de video'.
Pero me sigue yendo lento, como a pequeños saltitos. He cambiado de todo en la aplicación y en el menú de la tarjeta de vídeo y no consigo solucionarlo.
Instalé el ffdwshow y el Halli (matroska) Splitter y me ha mejorado mucho con el windows media player, creo que ya veo prácticamente todo tipo de vídeos sin pixelaciones ni cortes. Desde el VLC ha mejorado pero sigo teniendo problemillas con algún vídeo.
Hay mucha diferencia de calidad entre una peli pasada directamente a un archivo anaglifo para ver desde cualquier reproductor, a uno visto desde el Stereoscoplic Player? o la pérdida es mínima? qué fastidio!!![]()
bueno pues se soluciono mi problema con el steroscopic instalado otra version que encontre por la red.
un saludo
Hola juanjavier, espero tu opinión del Trioscopic, en mis equipos funciona mucho mejor este que el colorcode. He seguido tu consejo y he bajado el verde ademas de otras pruebas de momento lo que mejor me funciona es bajar el verde 2 lineas, calibrar verde con cuadraditos, calibro azul con cuadraditos sin tocar nada, el rojo lo dejo como esta y el brillo a 1,20, creo que estoy al 70-80% de optimizar los colores. Ya queda menos.
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
Las gafas trioscopic se las he pedido al mismo fabricante que las oficiales que colorcode vende en su web, American Paper Optics. Así me aseguro que las trioscopic que me lleguen (4 pares) son idénticas y con el mismo estándar (el oficial, y hechas por el mismo fabricante) que las colorcode. Parece que no pero pedirlas oficiales o no puede suponer que el invento funcione o no (ghosting por solapamiento de las longitudes de onda no solo en los monitores sino en las propias gafas, que eso ya sí que ni con el proyector tiene solución).
---Yo tengo la 1.6.6 "apañá"y me funciona bien.
![]()
Última edición por juanjavier; 11/03/2011 a las 23:49
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
tengo la version 1.6.1, pero no era problema de la version sino de la propia intalacion de w7, que parece que habia alguna incompatibilidad al instalar el stereoscopic que ya he solucionado.
Alguien sabe como cambiar el idioma de la peli o activar subtitulos en stereoscopic player??
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
pajillas cuando tengas una calibracion que te funcione bien con trioscopics a ver si puedes orientarme para que calibre igual y pruebe, porque con el colorcode calibrado como indica Juanjavier en el video se ve de vicio, pero quiero hacer la comparacion con el trioscopics bien calibrado y yo no consigo sacar los colores naturales.
un saludo
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
perdon no habia leido el post, he probado y cada vez me gusta mas el trioscopics, parece que si se calibra bien puede dar quizas mejor resultado que el colorcode, seguiremos probando a ver que conseguimos entre todos
Proyector: Epson tw5900
LCD: Samsung 55JU7500
Fuentes: Apple TV 4, Samsung UBD-K8500
Deco: Gigablue Quad Plus HD Openplus 1.1
Amplificación: Pioneer VSX-930
Cajas: Behringer B203P FR y FL -Dynavoyce Challenger 65 Central, SR y SL
Mando: Logitech Harmony Ultimate ONE
Bueno, aún no he recibido las gafas Colorcode pero estoy probando con el Stereoscopic player y un trailer de Alicia en el pais de las Maravillas.
No consigo verlo fluido, va con muchos tirones...y lo curioso es que la gráfica de rendimiento de los 2 núcleos no supera el 30%, por lo que imagino que no es problema de hardware pero no doy con la solución.
Intel Core 2 DUO E8500, ATI HD 4850, 4Gb Ram. Win XP SP3.
La versión del Stereoscopic Player es la 1.54 y tb a los 5 minutos me dice que hasta aquí hemos llegado...
Saludos.
---Me estais poniendo los dientes largoooss.... De todos modos (a falta de comprobación) me sigo manteniendo en que el ColorCode da mejor rendimiento en metraje de tonalidades cálidas y Trioscopic en metraje de tonalidades frías.
---Ayer vimos esto...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=LkAUpEjpsrQ[/ame]
...en fin...sin palabras.
---¿qué tal reproduce el Trioscopic los colores de la piel humana -caras, manos...-? Sinceramente creo que ColorCode saca unas tonalidades de la piel sencillamente estupendas (Avatar, Mummies 3D). Espero que Trioscopic esté a la altura...
La semana que entra supongo que salgo de dudas...
---Otra cosa que se me está pasando por la cabeza (en plan peregrino, ya veis qué chorrada) es hacer quedadas....no sé, algún aula, algún sitio que se pudiera alquilar...es solo una idea, quizá algo tonta...
Última edición por juanjavier; 12/03/2011 a las 12:27
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141