Ya la hemos visto.
Spoiler:
Fresnadillo, a mi modo de ver, lo hace mejor que en Intacto, maneja muchos más recursos, pero le falta un punto para llegar al verdadero miedo.
Ya la hemos visto.
Spoiler:
Fresnadillo, a mi modo de ver, lo hace mejor que en Intacto, maneja muchos más recursos, pero le falta un punto para llegar al verdadero miedo.
Última edición por tofolinos; 01/07/2007 a las 20:58 Razón: Pulir Cera
Vista.
Se trata de una peli que no engaña a nadie: te da lo que promete y un poco más. Eso es lo malo, que te da muy poco más.
El arranque es genial, pero es que el género de zombies casi te obliga a arrancar muy fuerte siempre, porque sino malo.
Yo no veo que a la peli le cueste arrancar, me produce mucha fascinación y tensión toda esa calma aparente de la repoblación, con el Londres vacío, que era lo mejor de la primera parte.
Y si, la secuencia a la que os referís antes es magistral: lo mejor de largo de la saga y del género en los ultimos tiempos. Una poética terrible, un cambio de tono brutal y lógico, una habilidad asombrosa para mezclar el cariño y el rencor. Genial.
La parte más discutible sea tal vez la huida final, un tanto increíble, con la sobrada del helicóptero, que si bien impacta, queda un tanto sobrada.
El homenaje al silencio de los corderos está bien pillado, pero llegados a ese punto, la peli ya pide el fin como el aire.
En definitiva, un muy buen producto del género, sin más pretensiones que hacer pasar un buen rato de terror y entretenimiento.
Ah, y Fresnadillo dirije muy bien, aun sin ser él.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Detesto Intacto. Pero esta me ha gustado. Mucho mejor de lo que me esperaba.Ah, y Fresnadillo dirije muy bien, aun sin ser él.
Nogales, no es por hacerme el resabiado pero Fresnadillo si que sabe dirigir, lo de "dirijir" ya no sé que tal lo hace.
Por otra parte, a mi me apetece volver a ver la peli. Me encanta el principio con ese tema de John Murphy y ese final en el que se ve como el sentimentalismo no lleva a nada bueno. Por cierto dawson, ya tardas en colgarnos algo de Imogen Poots, que no se cuantos años tendrá, pero que promete.
Me he sorprendido a mi mismo gustandome este entretenimiento gore para multicine con toques de calidad.
Aun asi, que si, q entiendo q cansa un poco esta forma de rodar-montar, q la musica parece parcheada, q ofrece escasas y poco desarrolladas novedades al subgenero (pero menos ofrecia la anterior o los remakes), q hay demasiadas casualidades, q no hace falta insertar flashbacks de algo q hemos visto hace 10 min, q le sobran "sustos del gato" (aunq casi sean obligados)...
... pero lo q de verdad no entiendo es como entraban familias con niños de 4-5 años a verla. Eso si q me da miedo.
Ah, y superior a la de Boyle, por susupuestisimo.
Secuela superior al sobrevalorado film de Doyle, pero aun así un film entretenido pero fallido, que apunta muchas cosas en su primer tercio y que luego se diluye en un entretenimiento con argumento de videojuego. Lo peor, el montaje corto y el abuso de primeros planos y barridos efectistas, los "sustos de gato" que comenta Elliott...Lo mejor, la capacidad de Fresnadillo en ofrecer un film con ritmo, rodado con oficio y que dura lo que tiene que durar
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Me gustó mucho más la primera. Ésta, aparte de unos realmente prometedores primeros minutos, creo que hace aguas por todos lados, encuentro muchas situaciones excesivamente forzadas y el hecho que en los ataques apenas te enteres de nada acabó por aburrirme. O las vistas aéreas de Londres, que están bien pero para mi gusto abusa demasiado de ellas.
Marty: This is uh, this is heavy duty, Doc, this is great. Uh, does it run on regular unleaded gasoline?
Doc: Unfortunately no, it requires something with a little more kick, plutonium.
A mi me ha parecido bastante prescindible.
Aun así, le concedo algún acierto como el ambiente apocaliptico, una cierta calidad formal, y un final abierto y aun más apocaliptico.
Sin embargo creo que las escenas de acción ( o terror gore) están bastante mal rodadas, abusando del recurso de plano cortisimo, duración limitadisima y ocultacion total, es decir, no se ve un carajo, hablando en castellano. Es una batidora que al final te marea. Para mi, Boyle planifica sus secuencias mejor, bastante mejor, y siendo también de montaje moderno y sincopado, toda la acción se percibe con cierta nitidez.
En cuestión de guion, también me parece que la de Boyle gana por goleada, sobre todo en su primera hora (aunque luego la caga con lo de "necesitan mujeres..."), ésta es bastante inverosimil de principio a fin, y hay que tragar con bastantes sapos.
Musica es similar en ambas, a mi me gusta.
Como final, decir que la de Fresnadillo, contiene una escena acojonante, ESPOILERS
mujer y marido y pase de rabia...
FIN DE ESPOILER
que es de lo mejor que he visto ultimamente, por la interpretacion, carga emotiva, intensidad... etc..
En definitiva, un 6 bajo
Un saludo
Visionada el sabado por la noche.
Cuando termino la pelicula hubo 4 o 5 personas que aplaudieron, y aunque no me uní (soy mu soso), estuve con unas ganas tremendas de hacerlo.
Que bien me lo pasé coñe, buenisimo el ritmo, muy bien rodada, aunque tiene algun toque de guion algo discutible... cuando la estas viendo te lo crees todo xD
A mi modo de ver, superior a la de Boyle, que partia de un potente arranque que se iba diluyendo hasta caer en un abismo sin fin (como casi siempre ultimamente). Aqui el arranque es potente, baja un poco el ritmo para narrar la nueva situacion, y luego no da cuartelillo.
A mi me habia gustado mucho intacto, la tengo en dvd por aqui, y si que creo que fresnadillo ha puesto bastante de su parte, ya decia en una entrevista que le habian dado libertad para modificar el guion y narrarla como quisiera... y se nota.
Antes de empezar, decir que la película me ha parecido de las mejores secuelas de los últimos años. Soy crítico de cine, o lo intento, y Fresnadillo ha tenido claro de qué va el género que tenía entre manos, al contrario que Boyle en la primera parte. Y que conste que no es peloteo por ser paisano.
Veamos, debo corregir algo. Existen dvdscreener en versión original, así que la definición que han dado de lo que es dvdscreener tendré que modificarla. Un dvdscreener no es un dvd ripeado con sonido de cine superpuesto. Un dvdscreener es un dvd ripeado no oficial. Es decir, alguien ha cogido una copia del dvd extraoficialmente de los estudios a los que pertenece la película y la ha ripeado, cuando esa película no ha salido siquiera a la venta. dvdrip es un ripeo de un dvd que sí ha salido a la venta. Lo del sonido cine no tiene nada que ver, pues repito, existen dvdscreener en versión original. ¿La prueba de lo que digo? Fíjense que en TODOS los dvdscreener que se bajan aparecen unas letritas siempre diciendo que la copia es propiedad de tal compañía. Discútanmelo, que tengo razón.
A más ver, G.
Entrevista digital con Fresnadillo.
http://www.elmundo.es/encuentros/inv.../2007/06/2587/
me quedo con esto:
Iniciado por elmundo.es
![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
pues te aparece en el link. Pero lo mas chocante es la pregunta, yo no veo en Intacto a Egoyan por ninguna parte.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Yo veo a Leo Sbaraglia y Eusebio Poncela, pero no recuerdo haber visto a Egoyam en Intacto.
Feeestival deeel humooooorrrr......
La vi anoche con mi WIT.Cuando terminó la peli y la llevé a su casa, por el camino fuimos comentando la peli, como solemos hacer, y mas o menos pensamos lo mismo.
Esta película puede encasillarse a las que entran dentro del estilo del Globo pinchado, es decir, un globo, antes de pincharse está en todo su esplendor, grande, majestuoso y en su máximo apogeo. Se produce una acción que desencadena una explosión, la cual es escandalosa, asusta a mas de uno y llama muchísimo la atención, para que luego el globo quede chuchurrido y arrugado.
Pues eso es lo que le pasa a esta película: (OJO! SPOILERS GORDOS)
Spoiler:
Aunque he de reconocer que algunas cosillas me han encantado, a parte del principio bestial. Casi coincido con lo que se ha dicho ya, sobre todo en lo que se refiere a
Spoiler:
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
La he visto hoy por 2ª vez, ya que la semana pasada unos puercos cabrones comiendo palomitas me sacaban todo el rato de la peli y me la jodieron [Como se les puede oir más a sus bocas que el sonido del cine???]
Hoy me ha gustado bastante más.El guión es algo fulero, pixa ya comenta bastantes agujeros, pero aún así, por como está rodado el principio y el final vale mucho la pena.Y tambien hay bastantes puntos del guión que me han gustado.
Caerá en dvd.Y ahora a ver que tal "Intacto"
ya la vi, me ha gustado bastante, sobre todo la escena de cuando el ejercito ordena disparar tanto a humanos como no, y sobre el finalexcelente.
Debo decir que no he visto 28 28 días después, pero lo que es la secuela no esta nada mal.
Última edición por faustum; 10/07/2007 a las 16:12
La de 28 dias despues es parecida a esta, pero unas semanas antes.
Me he quedao tan pancho,
Película que se deja ver, con un ritmo ágil y con cierto interés, pero con un guión cogido con pinzas y la típica parafernalia visual de las grandes producciones que lastran en parte las buenas intenciones.
Un ejemplo de ello, la secuencia inicial: bien pensada; en mi opinión mal acabada. No dudo de que las intenciones del director quizá fueran esas, pero ese montaje y movimiento de cámara epilépsicos no terminan de convencerme y me parecen más recursos efectistas que cualquier otra cosa, anulando así cualquier mínima intención dramática que se supone y se quiere, pero que no termina de llegar(te).
Aun así no deja de ser la mejor secuencia de la película junto a -y aquí es donde mejor se demuestra que no es necesario ninguna clase de efecto para conseguir crear cierta inquietud en el espectador- la de las escaleras del estadio.
Por último, el hecho de que Carlyle chupe más (indiscriminada) cámara de la que realmente pudiera ser mínimamente tolerable para la inteligencia del espectador (aunque soy consciente de que pido peras al olmo aquí), me parece una señal inequívoca de las pesadas y negativas imposiciones de producción ante las ideas primarias del director, imposibilitando así cualquier mínimo resquicio de autoría verdadera, cosa de la que sí se goza, en parte, en Intacto. Es lo que tiene meterse en semejante nido...
Ahora bien, como dije al principio, en mi opinión la película cumple con su cometido, tampoco es que haya para más...
Un saludo.
Pues la he visto esta mañana en V.O con subtitulos, no es que sea fan de las versiones originales, pero un amigo la queria ver así, y así que hemos ido.
A mí me ha parecido correcta, sucesión perfecta de la primera parte. Se podia haber explotado mucho más pero, es que la primera tampoco lo hizo.
Lo unico malo por así decirlo es el movimiento de cámara cuando salen los zoombis, que no te dejan apreciar ni una sola vez en toda la pelicula a los zombies en acción.
El guión, nogales, el guión.![]()
Mira que me extraña Doe que hayan presionado a Fresnadillo para que Carlyle salga X minutos en pantalla. Es un actor conocido, eso está claro, pero no lo suficiente para el espectador medio, que reconoce su cara al verla, pero no sabría decirte quién es si le dices sólo el nombre. Además, la peli no la promocionan con su nombre (ni con ningún otro), ya que en la publicidad les basta con mostrarte que es de terror (para qué más...).
Además, tenía entendido que le habían dado mucha libertad al español a la hora de contar la historia, metiendo mano en el guión incluso. Y es ahí donde residen algunos de los fallos de la peli, en ciertas situaciones pelín inverosímiles, pero que a mi no me llegaron a sacar de la película en ningún momento. Lo que en mi opinión sí es muy criticable es el movimiento de cámara epiléptico en los ataques de los infectados (lei al director decir en una entrevista que la cámara también se tenía que contagiar del virus, al igual que los actores... pues fale), ya que casi echa a perder magníficas escenas como la del comienzo.
Otro aspecto criticable es la inclusión de flashbacks cuando Carlyle le cuenta a sus hijos lo que pasó con su mujer... ¡¡apenas 5 minutos antes!! Ahí ahí, poniendo a prueba la memoria del espectadorPero son aspectos perdonables (para mi) dado el conjunto de la peli, que si bien queda lejos de Intacto, me parece notable, con buenas intenciones y muy superior a la de Boyle. La escena del beso es PERFECTA.
Por cierto, dados los resultados taquilleros de ésta (cifras normalitas, aunque buenas para su presupuesto todo sea dicho), me extraña que se animen con 28 meses después.
No creo que esos flashbacks tuvieran la intencion de hacer memoria...