
Iniciado por
Jane Olsen
No, si ya te digo, había momentos de gran violencia y tramas complejas, pero todo te lo presentaban con esa estética -que acertadamente, has comparado con un video-clip-, y adquiría un cierto matiz irreal. Compárala, por ejemplo, con Canción Triste de Hill Street, que daban más o menos por la misma época, que también tenía tramas policíacas, pero que era mucho más realista, más triste, sin ningún glamour, menos dada al escapismo. Y es que los ochenta, en gran medida, se cimentaron -o más bien, su estética- gracias a los medios de comunicación, las series, los video-clips. Luego muchas de aquellas producciones de los ochenta las volvías a ver a los pocos años, y todo parecía terriblemente anticuado (ahora se me ocurre otro icono de la hortería ochentera, El coche fantástico, que ésa sí la han repuesto hasta la náusea, la volvías a ver a principios de los noventa y todo -peinados, ropas, tecnología, música...-cantaba más que el Fantasma de la Ópera).