-
Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
BackPacKer
He leído lo que comentas de 1999, pero sí que vaticinaba el fin del mundo en 2012, no sé si como fecha alternativa, incluso hay
documentales al respecto, incluso del Canal de Historia. :aprende
Saludos
Leer las cuartetas de Nostradamus es un infierno porque el pobre hombre no tenía la menor idea de lo que estaba escribiendo.
Las he leido todas, en el original francés y su traducción al castellano, de lo cual deduje que son los "analistas" del profeta los que establecen las fechas a conveniencia (a convenencia quiere decir para vender sus libros o producir sus documentales).
Una vez hemos superado 1999 está claro que el fin del mundo será en 2012. Cuando superemos 2012 se anunciará para 2056, y así sucesivamente. Siempre ha sido así.
El mundo se ha acabado muchas veces, seis o siete si nos basamos en pruebas geológicas. Si de algo hay que morir para mí sería un honor hacerlo en una super-extinción mejor que cayéndome por una escalera.
Te recomiendo este precioso docu japonés si es que no lo conoces ya.
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Visto el trailer, es ESPECTACULAR y CATASTROFISTA. Tiene un look a lo El Día de Mañana. Da un mal rollo, creo que palmarán todos :lol
Barrerá en taquilla este noviembre. Ya tenemos peli palomitera pre-navidades.
-
Re: 2012, de Roland Emmerich
2012 = La teoría de los Mayas + el arca de Noé + The Day after tomorrow + Independence Day.
Emmerich se recicla a si mismo. De todas maneras, el espectáculo está garantizado y creo que pasaré un buen momento cuando la vea.
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Tremenda la pinta del trailer. Me encantan las pelis del fin del mundo y esta creo que puede ser la más bestia de todas. He mirado un poco por encima la teoría en la que parece estar basada la peli y que se contempla en el otro post, y a mí ya me habían comentado algo así hace tiempo, sobre todo sobre el calendario de los mayas, su perfeccionismo y sobre la fecha del 2012, y la persona que lo hizo, no es sospechosa de creer en teorías conspiratorias y catastrofistas. De hecho, fue algo así como "fíjate que para los mayas en el 2012 ocurre tal, qué curioso". Mi pregunta es: ¿les dará tiempo ha Jackson y Del Toro a estrenar las dos partes del Hobbitt antes de que se acabe el mundo?, ¿veremos Sin City 2?, ¿la SGAE se convertirá en ong?, ¿dimitira la Ministra de cultura?
Un saludo :hola
-
Re: 2012, de Roland Emmerich
Respecto a la posible dimisión de un ministro en este país, hay un hilo dedicado a la ciencia ficción.
-
Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
Oskis
Los efectos especiales tienen caducidad. Normalmente una película que causa sensación en el momento de su estreno resulta patética treinta años más tarde para los que la ven por primera vez. Las grandes películas de efectos especiales son aquellas por las que no pasan los años. Las grandes películas de ciencia ficción son las que te hacen reflexionar.
Mira, los efectos especiales, los malos y poco ingeniosos son los que tienen caducidad.
El ingenio está, por ejemplo, en unir en una secuencia a Forrest Gump y los grandes nombres de la América de los sesenta. La técnica usada es lo de menos. Causa impresión ver como en esos casos la ciencia de los efectos puede realmente ser muy resolutiva el año del estreno de la película y ahora también.
Para mí, el poder de convicción de los productos de Harrihausen tienen mucho fondo, aunque puedan causar risa por lo rústicos que a día de hoy lo ven muchos otros.
-
Re: Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
El paradigma de los efectos especiales es, para mí, Jurassic Park.
Qué jodidamente bien envejece esa película.
-
Re: Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
El paradigma de los efectos especiales es, para mí, Jurassic Park.
Qué jodidamente bien envejece esa película.
+1
[Off Topic]
Justo ayer estaba viendo el making of y los efectos especiales son realmente increíbles, no hay que olvidar que son de muy principios de los 90. El T-Rex por ejemplo me parece MUY real, parece que de verdad existe y se está comiendo a todo bicho viviente. Para mi gusto está infinitamente mejor hecho que los que salen en la de King Kong.
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Yo creo que el próximo escalón de los F/X está en conseguir que los actores no envejezcan. Y el siguiente es lograr que sean virtuales y cuyas facciones y gestos sean tan humanos que apenas haya diferencias con los de carne y hueso.
Los actores quedarán solo para el teatro
-
Re: Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
ziggys
Yo creo que el próximo escalón de los F/X está en conseguir que los actores no envejezcan. Y el siguiente es lograr que sean virtuales y cuyas facciones y gestos sean tan humanos que apenas haya diferencias con los de carne y hueso.
Los actores quedarán solo para el teatro
En referencia a esto de modificar el rostro de los actores, estoy deseando ver cómo quedan las caras de los 3 amiguitos de Harry Potter, que, según dicen, al final de la última entrega aparecerán bastante más creciditos, simulando tener ya 30 años.
Por cierto, ya podrían haberse "currado" algo más el rejuvenecimiento de Brad Pitt en "Benjamin Button", sobre todo cuando aparenta 20 años o menos.
Volviendo al hilo de 2012...
Después de ver el trailer, ¿pensáis que los efectos visuales de "Transformers 2" no tienen mucho que destacar al lado de los de la peli de Emmerich?
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Casi seguro que es lo que quieren que pensemos con este trailer. Pero no sé por qué, me da a mi que en "Transformers 2" se están guardando algún que otro as en la manga, mientras que con "2012", han puesto todas las "set pieces" en el trailer, como ya pasó con "El Día de Mañana".
Pronto saldremos de dudas, al menos con Transformers, jejejeje.
Saludos! :)
-
Re: Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
ya podrían haberse "currado" algo más el rejuvenecimiento de Brad Pitt en "Benjamin Button", sobre todo cuando aparenta 20 años o menos.
O_O
-
Re: Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
O_O
Hidroboy, perdona mi ignorancia, pero ¿éso qué significa?...
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
¡Pues sí que tiene buena pinta!, ¡hasta el cartel mola!.:palmas
-
Re: 2012, de Roland Emmerich
He visto el trailer en castellano de 2012 en la proyección de Brüno.
Y vaya cagada han hecho. No es, ni de lejos, como el trailer mundial que hemos visto.
En este, muchas de las secuencias de acción las han cortado y unido con pausas, y encima con una música distinta que casi ni se oye.
No tiene la "emoción" que tiene el anterior.
EDITO: En realidad proyectaron el trailer nuevo, el 3º. Qué pesados se ponen con hacer tantos. Supongo que no proyectan el 2º porque es demasiado largo.
-
Re: 2012, de Roland Emmerich
Nolit, que no te contesté antes porque no lo vi. Esto: O_O son dos ojos abiertos como platos en plan estupefacción.
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Acabamos de publicar 3 nuevos pósters de 2012 :cortina.
-
Re: 2012, de Roland Emmerich
Que exageración, que locura, que falta de criterio...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Estoy deseando verla :globito
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Espero que hagan otro poster con las olas llevándose por delante la oficina central de Correos en Madrid....
-
Respuesta: 2012, de Roland Emmerich
Lo que está claro es que todos los que disfrutamos con este tipo de cine la veremos y, aunque nos gusté más o menos el resultado final, seguro que resultará una película entretenida.
Edito para añadir que el último de los pósters me recuerda demasiado al de "La tormenta perfecta".
-
Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
Sangel
Que exageración, que locura, que falta de criterio...
Pues será todo lo exagerada que quieras pero el otro día pasaron por TV una simulación que hicieron científicos japoneses sobre qué sucedería si un meterito de 500 kms impactara en el Pacífico y los resultados eran mucho más devastadores.
El vídeo era éste pero no lo encuentro en español, está en japonés:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=JyHfakQ7IQ0[/ame]
El meteorito caía al este de Japón y el país desaparecía por completo casi al instante, desaparecía literalmente, se levantaba toda la corteza y el país entero salía volando añicos por los aires.
Después del impacto, el pequeño trozo de agua que se ve abajo era un tsunami de 4 km de altura, una menudez comparado con la altura que alcanzaba la roca fundida.
En 1 hora o 2, la roca fundida alcanzaba el Himalaya y arrasaba la cordillera por completo, en unas horas más (no recuerdo exactamente), la totalidad de la Tierra se veía cubierta por vapor de roca a unos 1000-2000ºC y en unas 24-48 horas se evaporaba hasta la última gota de los oceános dejando a la Tierra con un aspecto marciano.
Así que... :sudor mejor ni pensarlo, porque seguramente esto algún día sucederá aunque las probabilidades son tan bajas que cuando llegue ese día el ser humano ya llevará tiempo extinguido.
De hecho una de las teorías más aprobadas sobre la formación de la Luna es a causa de un impacto de este tipo, en el que parte de la masa de la Tierra se separó para formar la Luna.
Roland Emmerich es un mindundi, un flojo... :birra
-
Re: Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
xagasi
Así que... :sudor mejor ni pensarlo, porque seguramente esto algún día sucederá aunque las probabilidades son tan bajas que cuando llegue ese día el ser humano ya llevará tiempo extinguido.
Ese es desde hace mucho tiempo uno de mis videos favoritos de Youtube.
Según geólogos y paleontólogos catástrofes similares han ocurrido en la histroria de la Tierra unas seis o siete veces. Las consecuencias en ocasiones han supuesto la extinción del 95% de las especies.
Un desastre de esas características puede ocurrir dentro de cincuenta millones de años... o dentro de cinco minutos.
No tenemos controlado el espacio alrededor de la Tierra. La prueba está en el cometa que se ha estrellado contra Jupiter este verano y que nadie había visto venir.
-
Re: Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
xagasi
Pues será todo lo exagerada que quieras pero el otro día pasaron por TV una simulación que hicieron científicos japoneses sobre qué sucedería si un meterito de 500 kms impactara en el Pacífico y los resultados eran mucho más devastadores.
[...]
Entonces ya sabemos como acaba la película y no creo que dure mucho, John Cusack tiene poco que hacer... :birra
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: 2012, de Roland Emmerich
Cita:
Iniciado por
Sangel
Entonces ya sabemos como acaba la película y no creo que dure mucho, John Cusack tiene poco que hacer... :birra
ANSÍO que acabe así... ESPERO que no tenga final esperanzador...
En el espacio flota un planeta sin vida: la Tierra.
¿De qué película es esta cita...?