-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Esa parodia de Francis es muy mediocre. Aprovechaba el tirón icónico de Ferdy Maine tras la película de Polanski. Esperaba bastante, la verdad, recordando lo mucho que me gustó en la tercera de Drácula de la Hammer, pero es un producto surreal, absurdo, de corte televisivo. Y loco, a lo Playboy. Es un pastiche que, pasado unos días, hace que te olvides por completo de la trama. Le pondría un 5 por el cariño que le tengo al bueno de Freddie.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Gracias por la aclaración Jane Olsen y no me molesta.
Por cierto, Trek (al cual le he pedido permiso y me lo ha dado) en la respuesta nº 16.502 (página 661) del tema Clásicos del terror ha puesto un artículo de opinión. En él se habla de que se está perdiendo la conciencia de la maldad en los personajes clásicos del terror (como Drácula o los vampiros).
Me ha parecido interesante la esencia del artículo y no quería que quedase sin comentar.
¿Qué os parece este artículo?
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Está bien escrito y hay cosas con las que estoy de acuerdo, pero no estoy de acuerdo con todo él.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Musidora incluso llegó a dar nombre a una distribuidora de cine aquí en España.
Cierto, Batman tiene muchos precedentes en el cine mudo. Aparte de lo que has dicho (incluso de "The Bat" copia la bat-señal) la personalidad dual de petimetre millonario de día, héroe enmascarado de noche, está tomada del Zorro de Douglas Fairbanks. Incluso tiene una guarida secreta a la que se accede de igual manera.
Batman, en el cómic, se ha topado con Drácula en varias ocasiones. En cine lo hizo en una ignota película de la factoría de Andy Warhol, y recientemente en una estupenda película de animación derivada de la serie "The Batman".
Por cierto, que corren por You Tube una serie de cortos hechos por un fan con trozos de películas mudas y temática batmanesca:
http://www.youtube.com/watch?v=U_bjAhynSrY
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Pues no lo sabía. Esos aportes de youtube me parecen muy buenos.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Pegaso, no te los tomes muy en serio. Mira el enlace y plantéate, de entrada, en nombre de Roland West.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
¿No te gustó The Silent Shadow of the Bat-Man, Diodati (y perdón por ser un poco off-topic)? Las siguientes entregas son más flojillas, pero yo con la primera no paré de reírme (soy una gran fan del cine mudo, entre otras películas, de la de West). Es increíble el partido que algunas personas le sacan a You Tube (y la cantidad de imaginación y de tiempo que tienen libre), ojalá supiera yo hacer algo así.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Es que nada más comenzar, con la primera imagen, ya detecté The Bat, de West. Le echan imaginación, y por eso me papeé el montaje. Pero hay gente que traga con esto y se lo cree.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Está bien escrito y hay cosas con las que estoy de acuerdo, pero no estoy de acuerdo con todo él.
¿Qué es lo que más te gusta de ese artículo?
Gracias, Diodati. ¡Ahora comprendo todo!
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Mejor di lo que no. :cortina
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
pegaso200
¿Qué es lo que más te gusta de ese artículo?
Gracias, Diodati. ¡Ahora comprendo todo!
Pues, básicamente, la pega que le pongo (para acabar antes diré lo que no me gusta), es la misma pega que le pongo a todo lo de Pérez Reverte: cierto tonillo prepotente y el creerse mejor de lo que en realidad es. Y en segundo lugar, que no creo que todo, sobre todo en los dibujos para los niños, sea hoy en día mermelada: me parece que son feísimos, que están llenos de contenidos inadecuados para mentes infantiles, y no creo que estén demasiado edulcorados en absoluto, y no me parece que les enseñen nada positivo. Por lo demás, estoy de acuerdo con todo. A los monstruos, a los vampiros, se les ha rodeado de cierta aureola de glamour y romanticismo por la sencilla razón de que lo feo y lo muerto son tabús hoy en día (antes lo era el sexo). La gente no quiere ver cosas feas o pobres, más en los tiempos de crisis: hoy todo es depurado y aséptico, todo cuerpos Danone y anuncios de Volkswagen (¿te gusta conducir?) y teléfonos móviles: todo genérico, desagradable y a la moda, uniformizado y depurado cual mobiliario del Ikea. Tecnológico, moderno y estandarizado, para comprar, usar y tirar, como la ropa del Zara. ¿Dónde está el carácter? ¿Dónde la personalidad? Hoy en día no está permitido ser original, o si se quiere, feo. Y todo como esto.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Sí, la verdad, es que su tono a mí tampoco me gusta. Y coincido además en lo que dice Jane Olsen sobre los monstruos y vampiros.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Ok. Ese tonillo siempre ha hecho gala de él. Con respecto al cartoon yo también alucino a veces con muchos que se emiten por televisión. Del artículo, me quedo con la carga de la brigada ligera hacia los proyectos del tipo Crepúsculo. Sí, por supuesto, que tienen su público y yo no los prohibiría si tuviera poder. Pero con ese poder haría que yo no los percibiera, como si no existieran. Es que no puedo con mi alma de pecador ante una de esas carátulas destinadas a las nenitas romanticonas (ojo, no digo románticas) de hoy día.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Drácula, el pin-ball:
(me lo he encontrado cuando buscaba otra cosa y no me he podido resitir a ponerlo)
http://www.dailymotion.com/video/xtm...?search_algo=2
Y el comentario al videojuego:
http://www.dailymotion.com/video/xps...?search_algo=2
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
¿Habéis leído La segunda muerte de Drácula? Es un relato de treinta páginas escrito por S. Vertlieb, editado en La mejores historias de horror, compiladas por Forrest J Ackerman. Es una continuación apresurada a la novela. A mí me gusto.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
No he oído hablar de este cuento...
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Muy bueno, Jane Olsen.
Tampoco en mí caso sabía nada de ese cuento, Diodati. Se agradece el aporte.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
¿Y entre todas las películas, cuáles os gustan más? No importa que sean Drácula o no.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
pegaso200
¿Y entre todas las películas, cuáles os gustan más? No importa que sean Drácula o no.
¿Cómo entre todas? Es que podría decir muchísimas...
De Drácula creo que ya lo he dicho: para mí la mejor es Nosferatu, aunque no la definitiva. Y otra de vampiros (que no de Drácula) que para mí es una obra maestra, no ya del cine de terror, sino simplemente del cine, es Vampyr, de Dreyer.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
De Drácula, mis favoritas son:
Drácula (1931)
Nosferatu
Drácula (58)
Drácula vuelve de la tumba
Drácula príncipe de las tinieblas
Drácula (1992)
Drácula (1979)
La zíngara y los monstruos
La hija de Drácula
Abbott y Costello contra los fantasmas
...
Todas sobresalientes. Después tengo un buen listado de notables.
De vampiros menores:
La marca del vampiro
El vampiro (1957)
La máscara del demonio
El baile de los vampiros
Las novias de Drácula
El retorno del vampiro
El wurdalak (Las tres caras del miedo)
La bruja vampiro
Drácula y las mellizas
Vampire Lovers
...
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
¿La bruja vampiro (si te refieres a Vampyr) menor, Diodati? ¿Seguro? Vale que no ha sido muy influyente, y que nunca ha sido popular, pero yo esta película, junto con Caligari y La caída de la casa Usher (de Epstein), la tengo entre mis títulos de cabecera, mis clásicos intocables, aquellos que considero obras maestras, mis diez películas favoritas, no sólo del terror, sino de todo el cine de todos los tiempos... Y mira que ninguna de las tres me entusiasmó la primera vez que las vi.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Vamos a ver, Jane, que me cuesta que me interpretes bien en muchas ocasiones. Cuando digo vampiros menores no me refiero que sean película menores. En Terror Fantastik en los setenta, mi amigo Francisco Montaner hablaba de películas de Drácula (el jerarca, el jefe, el máximo caudillo...) y de otros vampiros distintos al personaje de Stoker. Y a partir de ahí, los aficionados denominamos a esos vampiros, que no son Drácula, vampiros menores. Es una mera clasificación. Esto lo he aclarado en muchas ocasiones, aquí y fuera de aquí.
Por otro lado, el vampirismo de Vampyr (sobresaliente para mí como película) es demasiado sutil con respecto al mito. Mira si es así, que ni el Sr. Karloff (el compi de los foros) la incluye siquiera entre las películas de vampiros.
¡Todas las película que he citado antes son para mí MAYORES!
¿Mesentiende ahora?
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Vamos a ver, Jane, que me cuesta que me interpretes bien en muchas ocasiones. Cuando digo vampiros menores no me refiero que sean película menores. En Terror Fantastik en los setenta, mi amigo Francisco Montaner hablaba de películas de Drácula (el jerarca, el jefe, el máximo caudillo...) y de otros vampiros distintos al personaje de Stoker. Y a partir de ahí, los aficionados denominamos a esos vampiros que no son Drácula vampiros menores. Es una mera clasificación.
Por otro lado, el vampirismo de Vampyr (sobresaliente para mí como película) es demasiado sutil con respecto al mito. Mira si es así, que ni el Sr. Karloff (el compi de los foros) no la incluye siquiera entre las películas de vampiros.
¡Todas las película que he citado antes son para mí MAYORES!
¿Mesentiende ahora?
Si, se te entiende. No te enfades: tu mensaje ha debido salir cuando yo aún editaba el mío anterior.
Qué se le va a hacer, para gustos los colores, y se conoce que a mí me va más la sutileza, la sugerencia y lo minoritario...porque la mayoría de mis favoritas nunca han sido películas populares.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
¿Para gustos colores? No entiendo nada. ¡Pero si te estoy diciendo que está entre mis favoritas! Digo que el tema del vampirismo es velado. A ver captúrame algún acto de vampirismo... Una cosa es que yo diga esto y otra que no considere monumental la película (tripito: que lo es). Pero bueno, dejémoslo, porque creo que no me captas.
Y no estoy enfadado.
-
Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿Para gustos colores? No entiendo nada. ¡Pero si te estoy diciendo que está entre mis favoritas! Digo que el tema del vampirismo es velado. A ver captúrame algún acto de vampirismo... Una cosa es que yo diga esto y otra que no considere monumental la película (tripito: que lo es). Pero bueno, dejémoslo, porque creo que no me captas.
Y no estoy enfadado.
Sí, si te capto. Margerite Chopin es un vampiro menor, porque no es ni Drácula ni Carmilla. Pero aún así, Vampyr es una película minoritaria, porque no mucha gente la conoce. Si dices que no está en la mayoría de las listas...