"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Drácula desposó por amor por primera vez en 1943, en Son of Dracula, aunque su esposa era una mujer deseosa de poder y en nada enamorada. Existen dos historias románticas, de amores imposibles, en 1972, con El gran amor del conde Drácula y Blácula, mucho antes de la película de Badham. Y en 1973, Dan Curtis nos legó un Drácula atado a su condición mortal y añorante de su amor perdido en Drácula.
Pero ninguna de éstas, ni la de Badham, pertenecen a la catalogación crepuscular y similares, pues anida en su fondo un relato de horror.
Efectivamente. Creo que los Dráculas de Curtis y Badham, funcionan porque, como dice Diodati, lo que tenemos en el fondo sigue siendo, esencialmente, una historia de terror.
Yo reconozco que de vez en cuando me gusta ver un Drácula romántico, pero creo que es una tendencia de la que se ha abusado. También tengo ganas de ver un Drácula que realmente encarne esa repulsión esencial que Stoker tenía en mente, y que creo sólo ha transmitido de verdad el Conde Orlok de Murnau.
Última edición por Jane Olsen; 27/01/2013 a las 17:45
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Quién es el que va con Orlok?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo reconozco que el Drácula de Badham se me atraganta bastante. No me creo a Langella. De hecho, la he vuelto a ver dos veces desde que entro por estos submundos debido a cómo la alabáis y nada, no hay manera.
Con Entrevista con el vampirlove ocurre lo mismo, incluso se trata de un caso peor. Hasta la primera desaparición de Cruise envuelto en llamas me parece una cinta curiosa. A partir de este punto, la cinta asume unos derroteros chirriantes. El personaje de Banderas, la supuesta secta... Acaba resultándome paródica sin pretenderlo.
De los últimos años coincido con vosotros en casi todas las que señaláis. Por ejemplo, me encanta el remake de "Dejame entrar" incluso por encima del original, el Drácula de Coppola... y una cinta masacrada por la crítica que a mi me parece, con sus defectos, una cinta a descubrir: 30 días de oscuridad. Con ecos de Carpenter, me parece una propuesta la mar de interesante.
Yo soy consciente de que si no te van los Dráculas románticos, el de Langella se te va a atragantar, y además Lawrence Oliver como Van Helsing está de pena (me pasa lo mismo con Hopkins en el Drácula de Coppola, y, en menor medida, en El hombre lobo), pero tiene una fotografía estupenda, una ambientación preciosa y la banda sonora de John Williams es una auténtica gozada.
Última edición por Jane Olsen; 28/01/2013 a las 16:24
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
A veces pienso que su gran virtud es mostrar un vampiro algo ausente en esa época en donde Crepúsculo y CIA ya estaban cubriendo el panorama, aun no habiendo sido todavía adaptadas.
A mí también me funciona, efectismos aparte la primera hora me parece muy conseguida.
Jane, a mí sí me van los vampiros románticos. El problema es que ese halo romántico que muchas veces otorgan al vampiro es un arma de doble filo; pocas veces veo termino medio. O me convence, o tiene el riesgo de caer en el ridículo.
Apuntas acertadamente con Hopkins; su personaje (ojo, no su interpretación) por momento roza lo grimoso, por decirlo suavemente. No obstante, el resto del film me parece fascinante, con el (para mí) Drácula romántico más conseguido visto en la pantalla.
En cambio, cintas como Entrevista con el vampiro cruzan ese límite que te comento. Me parece por momentos sonrojante, principalmente en el comentado momento Banderas/ secta.
Otra que me funciona es la niña vampiro de Déjame Entrar, por ejemplo.
Edito: totalmente de acuerdo, la interpretación de Olivier deja mucho que desear.
Última edición por Gon_85; 28/01/2013 a las 21:08
Yo no le tengo demasiado apego al Drácula de Coppola, que me parece una película algo confusa y pretenciosa, aunque le veo varios aciertos, como ya apunté antes. Y Déjame entrar es de lo mejor en historias de vampiros, y en cine de terror en general, que he visto últimamente.
Yo, para monstruos románticos e incomprendidos, prefiero a otros:
Aunque es verdad que a veces me gusta también un Drácula un poco romántico:
(Hoy me ha dado por poner monstruos un poco más modernillos de lo que suelo).
Última edición por Jane Olsen; 28/01/2013 a las 21:40
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Escribirían indignadas diciendo que han mancillado a los chupasangres , que como todo el mundo sabe inventó Stephanie Meyer .
Por cierto , no he podido resistirme : Este comentario de una fan de la Meyer respondiendo a quienes ponían el libro/saga a parir en Cyberdark.No tiene desperdicio .
ela cullen el 9 de diciembre de 2009 opina:
no teneis ni idea ....la autora de este libro a sacado los mejores vampiros de todos los tiempo y no lo digo por ser adolescente ....sino xk los otros vampiros dan grima ...los ajos,la estacas los ataudes ...si no os a gustado es pork soys fans de eso ....de lo gotico y tode ese tema ...por lo menos ahora a la gente normal le gustaran los vampiros y ese rollo. pero es k antes ,eran repulsivos ...con perdón.Pero es cierto ... dracúla...porfavor ...Y si no os gusta no os los leais .... puento no es tan dificil ¿verdad ? un saludo ... (sin animo de ofender )
Un Nosferatu en condiciones le daba yo a esta chiquilla .
"a sacado..."...
Es para reírse por no llorar...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Dracúla jajajaja
Tengo que soportar día sí y día también carpetas forradas de estos engendros en el centro. Y, coincidencias de la vida, las mismas faltas ortográficas.
Sí. Están tan indignadas que ni escriben bien. Hay que entenderlo, señores. Menos mal que vino Myer para borrar de un plumazo tanta porquería: Hoffmann, Polidori, Le Fanu, Stoker, Gogol, Tolstoi...
¿Habéis visto completa la serie de Drácula de Christopher Lee para la Hammer? Propongo la escribáis las películas por orden de preferencias. Ahí voy yo:
Drácula (10)
Drácula vuelve de la tumba (10)
Drácula príncipe de las tinieblas (10)
El poder de la sangre de Drácula (9)
Drácula 73 (8)
Las cicatrices de Drácula (7)
Los ritos satánicos de Drácula (6)
He de decir que las tres primeras son para mí algo único, una trilogía sacra del género, como lo es la compuesta por las tres películas de Frankenstein interpretadas por Karloff para la Universal.
Pues yo me tendría que revisar los Dráculas de la Hammer -que me parece he visto todos-. De todas formas, debo admitir que mantengo con ellos una relación de amor-odio. Tienen cosas que me gustan mucho, pero también otras que no me gustan nada, e incluso hay alguna película que me parece directamente un horror (concretamente, una en que ponen a lidiar a Drácula y a Van Helsing con satanistas con estética disco en los años setenta......)
Última edición por Jane Olsen; 23/02/2013 a las 18:21
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Creo que te refieres a la que yo menos puntúo: Los ritos satánicos de Drácula. La verdad es que de Drácula ya no quedaba casi nada. Podría haber sido Fu-Manchú, con esas ansias de dominar el mundo. Además, lo pintan como un poderoso burócrata. Puede tener su gracia, pero para mí es la de menor atmósfera de todas. Eso sí, el final lo salvo.
No sé si es ésa o si es Drácula 73. Tiene algún que otro momento conseguido, pero en conjunto me parece una película fallida. Mezcla con Drácula cosas que simplemente no pegan con Drácula. Como el chocolate con pepinilos. A lo mejor si le hubieran dado otro enfoque, o se hubieran tomado la película menos en serio, hubieran tenido éxito. Yo tengo la impresión de que, durante los años setenta, el cine de terror fue dando tumbos (he visto muy pocas películas de esa época que me hayan gustado), y que de no ser por El exorcista, Alien, y alguna que otra más, hoy sería un género del pasado, como casi ha sucedido con el western y como ha pasado también en gran medida con el péplum.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"