Casi igual orden que el mío, con la excepción de que tu primera yo la pongo la tercera. En mi caso no es significativo, porque las tres son para mí de lo más principal del personaje, de la Hamme y de todo el cine de terror. O sea.
Casi igual orden que el mío, con la excepción de que tu primera yo la pongo la tercera. En mi caso no es significativo, porque las tres son para mí de lo más principal del personaje, de la Hamme y de todo el cine de terror. O sea.
Seguro que alguno de los fanáticos del género, sobre todo si viven en Madrid, ya se han enterado y hasta han ido a verlo, pero yo he estado fuera varios días y me acabo de enterar:
http://www.abc.es/cultura/arte/20130...303281857.html
En cualquier caso, creo que voy a ir a verlo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Cómo le dedican tanto espacio al Drácula de Browning? Después de algunos ladridos de cinefilia debería (al igual que El hombre invisble de Whale) ser retirada ipso facto.![]()
Bueno, pues vista hoy la exposición sobre Drácula. A los expertos de este foro les habría parecido muy básica, y probablemente, lo es, pero, aún así, yo me lo he pasado muy bien. No todos los días hacen exposiciones en Madrid sobre Drácula. A pesar de algunos fallos en los rótulos y la práctica ausencia de materiales originales. El cartel exhibe, por cierto, el engominado jeto del mismísimo Bela Lugosi en una de sus encarnaciones teatrales del Conde, creo:
Y no, los cartelones no los vendían. Lo que sí vendían es el catálogo (15 €), pequeñito pero atractivo. Servidora lo pilló aunque no están los tiempos para dispendios (la señora que lo vendió debió de pensar que yo misma era una especie de vampira
: quedaban muy pocos). Viendo esta exposición, he ido repasando lo que sabía de Stoker, y me he dado cuenta de que es un personaje con una vida cuanto menos curiosa, que hubiera dado de sí para un buen biopic. No se hace ninguna mención a los vampiros moñardones de Anne Rice ni a los crepusculitos, lo que es muy de agradecer, aunque sí se habla de otros personajes vampirescos como los vampiros de El baile de los vampiros o Vampirella. La exposición, básicamente, se articula básicamente en una serie de apartados: los vampiros antes de Bram Stoker, Bram Stoker, la biblioteca de Bram Stoker, Drácula, Drácula en el cine, Drácula en el cómic (cuando estaba mirando las ilustraciones de Vampirella y las del Drácula de Fernando Fernández...¡estaba oyendo en mi cabeza como música de fondo la banda sonora del Drácula 1972
...os lo prometo y preguntándome si a la moza en cuestión no le gustaría la música disco..!) y en las ilustraciones. Éso sí, lo que no entiendo ni podré entender es que la gente lleve a los críos a ver una exposición con esta clase de temática. Yo probablemente vuelva a verla porque va a estar hasta septiembre. Creo que si vivís cerca del Matadero y es un tema que os gusta, no os la deberíais perder. Y mañana, si Dios quiere, iré a ver al Jorobado de la Morgue...
Última edición por Jane Olsen; 12/04/2013 a las 20:34
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Leed ésto : La interpretación de Carlos Villarías le hizo sombra a la de Lugosi...
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/0...365102184.html
Esto pasa porque el ochenta por ciento de la gente que escribe en los periódicos no tiene ni idea de nada, y encima no se molestan en documentarse mínimamente ¿Habrá visto ambas películas el que hizo el artículo? Yo diría que no...Que os cuente Bela lo que le pasó con una conocida suya que no sabía de quién era El paraíso perdido......
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Bueno, seguro que alguno ya la conocía, pero ayer me topé con esta web. Me ha parecido muy interesante, y la comparto:
http://www.blooferland.com/drc/index...racula_Studies
A raíz del anuncio de la nueva serie de Drácula (que supongo, me veré aunque no me hace demasiada gracia lo que ha ido saliendo, pero es que últimamente me veo cualquier cosa con el nombre de Drácula), me he ido revisando algunos Dráculas en los últimos días (menos los Hammer y Universal, que los tenía más recientes), y es curioso cómo algunas versiones que tenía en muy alta consideración (Dan Curtis) han perdido puntos, mientras que otras que tenía en poco (Saville, Lussier), han mejorado. ¿Habrá influido mi humor y estado de ánimo en ello?
Y es que, de todas formas, mientras que el Drácula de Curtis.Spoiler:
Siempre merece la pena revisitar películas, incluso las que no nos han gustado mucho, porque las hay que son más complejas de lo que a primera vista parecen --, y siempre hay detalles que se nos pasan por alto. En Saville, a pesar de las pintas de latin lover de un escasamente amenazante Jourdan, hay un respeto bastante escrupuloso por el material de partida y una atmósfera, que aunque lograda con pocos elementos, es bastante efectiva, lo que tamién redime en gran medida esta versión.Spoiler:
Última edición por Jane Olsen; 22/05/2013 a las 16:15
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Otra cosa que encontré por ahí:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/p...-mito/1048836/
Por cierto, que se me hace raro ver a todos estos Dráculas doblados, y que han metido imágenes de películas que no son de Drácula (concretamente, de White Zombie).
El vampiro en el programa La Ventana de Cadena Ser. Me parece puede ser interesante, y lo comparto:
http://www.cadenaser.com/cultura/aud...csrcul_15/Aes/
Última edición por Jane Olsen; 22/05/2013 a las 16:59
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Viendo el enlace que nos dejó Jane, me ha tocado la siguiente frase de uno de ellos:
"La ausencia de amor es el dolor más profundo"
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
No recuerdo cuál de ellos la dice exactamente (creo que el de Coppola, pero no estoy segura). A pesar de que le veo cosas buenas a su Drácula, yo creo que Coppola perjudicó bastante la imagen del personaje con éso de "los océanos de tiempo". El de Lussier incluso llega a decir una cosa muy parecida, algo así como que ha recorrido todas las tierras del mundo buscando a la chica:.Spoiler:
Meditando más sobre las adaptaciones del personaje, yo creo entender por qué también se ha intentado dar una imagen romántica a Drácula en muchas adaptaciones. No sólo por el tema de la inmortalidad, que ya mencioné en otro hilo, y lo de la pulsión erótico-tanática casi inevitable. Stoker presentó a su vampiro esencialmente como una encarnación del mal, y aunque él no la presentó de manera atractiva en absoluto, el mal puede revestir apariencias muy seductoras. De ahí que algunos cineastas -como Browning, Badham, Saville o Lussier- hayan presentado a sus Dráculas como peligrosos tentadores. Otra historia son los Dráculas de Curtis y Coppola, que claramente son infortunados enfermos de amor.
Última edición por Jane Olsen; 29/05/2013 a las 21:49
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ostras, pues mira que no acordarme cuando fue uno de los primeros DVD que corrí a comprar cuando tuve el reproductor¡¡¡Si la he visto muchas veces!!!
Pero bueno, de la última ya hace unos añitos. La tengo que revisar pronto
Y para mí Oldman (de los que he visto a la fecha) es el Drácula más tentador, sin duda. Ufff, no me gustaba nada el Gary a mí![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿Te parecía tentador Oldman..?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Vale que entiendo que digáis que os atraía el personaje, por esa aureola romántica y galante, por esa historia tan dramática, por todas esas frases tan poéticas que le hacen decir, pero sinceramente, a mí me parecen más tentadores:
Spoiler:
Sinceramente, a mí Oldman no me atraía lo más mínimo, pero bueno, supongo que cada persona es un mundo...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Nunca me ha convencido Langella...
Cierto es que desde el Coppola se ha intentado reinventar el mito a peor. Pero también creo que no toda la culpa es de ella. Vale, soy admirador incondicional de la película de Oldman, pero para mí Entrevista con el vampiro (o el mundo Anne Rice) es la que más daño le ha podido hacer en cuanto al pedante halo romántico que envuelve al personaje en la actualidad.
Última edición por Gon_85; 29/05/2013 a las 23:00
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Yo tengo un serio problema con el Drácula de Coppola. Creo que, de entrada, lo que más me repatea es la pretenciosidad de la película, que se ha intentado vender como la más fiel adaptación de Drácula, cuando ni de lejos es así, lo que ya de entrada, me enajena algo su simpatía. Me pasa algo parecido con el Frankenstein de Kenneth Branagh. Aunque, a diferencia de éste, la película, si no coherente, sí es atractiva visualmente y con una atmósfera hipnotizante. Y de verdad, que ese Drácula tiene cosas que me gustan, pero tiene otras que me dejan a cuadros. Yo creo que, sí, que de hecho ése es el principal problema que tengo con ese Drácula, que me deja muy desconcertada. Creo que, como gran parte del cine de vampiros hecho a partir de los setenta, tiene demasiadas contradicciones internas y no acaba de aclararse sobre lo que es o intenta ser, por lo menos, ésa es mi impresión.
Sí, Anne Rice y compañía también han perjudicado muchísmo a los vampiros, pero yo creo que también ha venido mucho daño de películas como Blade, Underworld y demás, que parece ahora que para ser vampiro, como ya dije en otro hilo, hay que estar enamorado, tener una pinta como si se hubiera salido de una pasarela de modas, y además, ser experto en artes marciales. Otro de los problemas es que se ha modificado al vampiro para hacerlo más comercial y atraer a un público más joven, y en mi opinión, no se ha hecho bien. El vampiro es un personaje con unos rasgos muy característicos, y a poco que los cambies, corres el riesgo de desnaturalizarlo. Mucho más acertada, por citar otra película de vampiros reciente, me parecía la imagen que de ellos se daba en Déjame entrar.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Pues yo al Drácula de Coppola lo tengo en un pedestal y es mi drácula preferido pero eso sí la historia de amor se hace un poco cargante (el personaje no es así en la novela), el final no me convence demasiado y lo poco que está aprovechado el personaje de Van Helsing, y es un pena porque con Anthony Hopkins podría haber dado mucho más de sí. Me quedo con el tremendo prólogo y la llegada al Castillo: una maravilla.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A mí me costó horrores entrar (nunca mejor) en el mundo de "Déjame entrar" (versión sueca). La encuentro muchos aciertos, pero me parece que le cuesta mucho arrancar, y no si esa lentitud acaba siendo un lastre.
La versión americana, contra todo pronóstico, me encantó. Y me hizo gracia, porque mientras la veía sentía que estaba corrigiendo los fallos que aprecie en la original. Dicho esto, estaría de acuerdo contigo refiriéndome a la versión americana.
Por otra parte, estoy de acuerdo en el desaprovechamiento de Hopkins. Y uno de los peros que le pongo al Drácula de Coppola es la, en ocasiones, burda personalidad de Van Helsing.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
No sé si fue en este, o en otro hilo, en el que dije que suelo tener un problema con ciertos actores "clásicos" cuando se meten a hacer cine de terror. No hablo de los clásicos actores del cine de terror, o de los que se suelen asociar con este tipo de cine, sino de otro tipo de actores, del teatro, formación shakespiriana y todo éso. Hopkins me pareció estaba penoso en Drácula, y también en El Hombre Lobo. Y Oliver también estaba "pa matarlo" en el Drácula de Badham (aparte de que el personaje en ambas películas, en especial en la de Badham, es presentado como poco menos que un tonto de remate). James Mason estaba también de pena en Frankenstein: la historia real. Y Claude Rains, otro actorazo como la copa de un pino, en El Fantasma de la Ópera estaba más perdido que un pulpo en un garaje. Hay tropecientos mil casos más.
Por cierto, Jack ¿has visto Batman contra Drácula?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No, qué va pero la verdad que he odio hablar de ella. Creo que es de serie B ¿no?Por cierto, Jack ¿has visto Batman contra Drácula
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Me parece que te confundes con la de Andy Warhol:
http://en.wikipedia.org/wiki/Batman_Dracula
Que no he visto, pero tiene pinta de ser un despiporre considerable, como todo lo de Andy Warhol. Yo digo la de dibujos:
http://www.imdb.com/title/tt0472219/
Yo no tenía grandes expectativas respecto a ella, pero me gustó mucho (a pesar de ese Joker descalzo, con rastas y ademanes de yonkarra afroamericano, y ese Bruce Wayne con pinta de boxeador). Hay un Drácula que rejuvenece al beber sangre (como el Drácula del libro: algo que sólo he visto hacer a los Dráculas de Jesús Franco, Coppola, Lussier y Eagles), y que, además, al principio de la película se parece al Conde Orlok, aunque luego recuerde más al Drácula de la Hammer.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Batma- Drácula es un film del que yo tampoco esperaba mucho y resultó muy interesante , con una visión del vampirismo nada románticaEn el cómic ambos personajes también se vieron las caras , en una larga saga ( aunque Drácula sólo aparecía en la primera entrega : Lluvia roja ) ilustrada por Kelley Jones , deudor de Wrigthson y escrito por Doug Moench.Spoiler:
![]()
Última edición por CORBEN; 30/05/2013 a las 07:07
Hopkins en Drácula de Bram Stoker es un tipo que va de vuelta de todo, un personaje disparatado que no tiene nada que ver con la templanza del original literario. No obstante, su rol en El hombre lobo es más que interesante.Spoiler:
Jane, a veces me dejas anodadado. La de veces que has dicho que el Drácula de Curtis era tu favorito (ante mi asombro y mi silencio, todo sea dicho), y ahora te descuelgas con este comentario negativo. Mi no comprender a menudo las defensas o ataques que se hacen, cuando se cambia tanto. Y por cierto, lo del capitalismo ¿no será referente a Los ritos satánicos de Drácula? Es que no lo veo con respecto a Drácula 73. Ahí me he vuelto a perder, mujer.![]()