Lo de la "restauración" supongo que es un intento de de Nolan de combatir la saturación de colores que viene de fábrica en las televisiones y formatos digitales. Es decir, intentan traducir a digital lo que era analógico. En cine esa misma proyección supongo que se verá casi igual o como mucho se notará un poco tirando sepia. En formato doméstico será más aproximada al original.

Es imposible a día de hoy saber como era la proyección original. Ahora es todo digital y los editores (y Nolan) son conscientes de ello. Supongo que en Cannes si tendrán proyectores antiguos y celuloide. Digo yo. No sé.

Es muy interesante el tema de como el cambio de soportes y tecnología afecta a la estética del cine y a la textura de la imagen. Las controversias sobre el tema y nuevas ediciones son interminables (que si grano o no grano, que si filtros, que si saturar o no saturar) Ojalá tener tiempo y conocimientos para estudiar el tema. Yo como mucho intuyo cosas.