Doctor, aquí otro que se alegra de tu post 2001, porque, además, te aprecia.
Me encanta cuando te pones así:
En un terreno más personal, su visionado me llego en un momento (finales de los setenta) pleno de fascinación por la ciencia ficción y la exploración del espacio. Un mundo de televisión de dos canales , sin video ni internet, donde la visión de este tipo de películas daba alas a mi desbocada imaginación, avivada por la lectura de infinidad de novelas de ese género. Una época feliz, sin duda ...

Hace unos meses, en mi caso,disfruté por primera vez en BD de todo el universo de imágenes (y sonido, no nos olvidemos) de 2001 y fue una experiencia totalmente diferente. Es como dice Jane. Creo que se aprende a amar con otros visionados posteriores, aunque ya digo, la primera experiencia es un desafío para los sentidos.
Me parece que la grandeza de 2001, la de Kubrick en esta película, es que (claro, junto a sus colaboradores) supieron crear una mezcla perfecta y diferente, entre lo clásico y lo moderno. Por eso, ocupa un lugar único, incluso me atrevo a decir en el género fantástico.