Cita Iniciado por mach16 Ver mensaje
Pero la diferencia de negros, ¿Solo la notabas en lo del hdmi con la pantalla negra o en imágenes normales viendo una película seguía siendo grande la diferencia de una imagen a otra? Lo digo porque ese tipo de imagen que tu dices no se da, diría que nunca con una película, lo mas parecido diría que es cuando salen las letras con el fondo negro al principio, pero si tú notas gran diferencia como para haberlos cambiado, pues entonces perfecto, a ti si te compensa el cambio.

Un saludo
Te dejo una imagen en la que el JVC le saca probecho a su contraste nativo.
Solo es el principio, cuando sale la mano con la cerilla, en este tipo de imagenes y en sala dedicada es cuando mas se nota esa diferencia y cuando el iris dinamico entra en juego.




Como tambien comentas, un ejemplo de contraste nativo seria en las imagenes de los creditos del final de una pelicula, tambien le saca partido el JVC, pero aqui ya es dependiendo si hay mas negro que blanco, claro esta, si hay un 10% de blanco la ventaja es para el JVC, pero cuando hay mas del 40/50% de blanco en la pantalla el iris dinamico le saca ventaja.
Tambien cambie el VW90 porque para mi tiro (5,20m) y mi pantalla (120") el zoom del sony me venia muy justo y llegaba a 10Fl con la lampara nueva y en modo eco, creo que te lo comente.
Ahora con el JVC, tengo que cerrar el iris a -6 para que me de esos 10Fl con 150 horas de lampara a sus espaldas en modo eco. En un principio lo tenia en -3 y casi rozando los 12Fl, pero cuando venia una imagen muy luminosa tras una muy oscura era bastante molesto, esto tambien me pasaba con mi LG en la sala dedicada, cosa que en la buhardilla no me ocurria, ahora es normal por estar tan oscuro.

Es una lastima que juzgues un proyector por escritos en reviews o por un JVC de hace 5/6 años, de verdad te animo a que veas uno en accion y juzgues por ti mismo, entonces comprenderas lo que te intento decir.

Para mi esa ventaja en los negros del JVC, es como para ti el FI del sony o de tu antiguo Pana.