Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 954

Tema: 2ª quedada en casa de michel

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    Ahora me toca a mi dar mi opinion, pero primero de todo quiero agradecer a Vieta, Lefric, Michelpladur, y todos los asistentes a la quedada por el trabajo y esfuerzo realizado, tambien por dedicar tiempo a escribir en el foro expresando vuestras opiniones, esperemos que cada x tiempo se pueda hacer alguna comparacion de este tipo para sacar conclusiones, es de gran beneficio para los que no podemos visualizar proyectores antes de decidirnos por uno.

    Yo tengo un JVCHD350, es un gran proyector con un contraste y negros brutales, todo motorizado, gran construccion y una gran calidad de imagen, pero estoy deacuerdo en que en este foro quizas se le da demasiado protagonismo a los JVC solo por el plus de negro que tienen o tenian, porque por lo visto con el paso de los años esto parece igualarse cada vez mas.
    Aunque los JVC sigan teniendo un pequeño plus de negro en salas tipo batcueva, hay otros factores igual de importantes pero que en este foro no se le da la misma importancia, por ejemplo la colometria, parece ser que salvo en las gamas mas altas de JVC los demas proyectores tienen colores algo saturados, y los JVC de gama basica no tienen CMS completo, asi que si quieres tonalidades perfectas tienes que comprarte un CMS externo que vale un dineral entre hardware/software/sonda.
    Hace unos meses pude ver el Epson TW-3500 del forero Torb y me sorprendio gratamente, obviamente es de una gama inferior a mi JVC y no tiene el mismo contraste, pero superaba a mi JVC en luminosidad (algo que siempre se agradece), y tambien en colometria, y estamos hablando de un proyector mas economico, creo sinceramente que por precio mi JVC deberia superar a ese Epson en todo, y por desgracia no es asi.

    Desde entonces me doy cuenta que JVC no es el dios indiscutible de los proyectores, quizas tienen un plus en negros respecto a algunos proyectores, pero tienen carencias no menos importantes, luego cada uno a la hora de elegir tiene que decidir que es mas importante segun sus gustos, pero yo si tuviera que cambiar de proyector ahora mismo lo mas probable es que en lugar de ir a por otro JVC me haria con un Epson o Panasonic, quizas perderia un pelin de negros, pero si gano en 3D, FI, colometria, luminosidad, duracion de la bombilla, CMS completo pues es para pensarselo, los negros es solo un factor mas a tener en cuenta, y no es mas importante que los demas.
    Yo no me caso con ninguna marca, lo que quiero es mejorar, y no solo en negros sino en todo lo posible, no solo de negros vive el hombre.

    Que conste que JVC me parece una gran marca, ha mejorado sus precios, tambien la luminosidad con sus nuevas bombillas etc..., pero en un sector tan competitivo como es la imagen y con tantos factores a tener en cuenta (no solo el negro) no veo que sean superiores globalmente a los demas, de hecho la sinceridad de Vieta y otros asistentes ponen de manifiesto que el Pana es su eleccion por calidad/precio/prestaciones, y eso que tampoco hemos podido comparar correctamente el Sony 50 y tampoco lo nuevo de Epson que segun las reviews lo ponen por las nubes.

    Saludos.
    Muy buena tu sinceridad Neo si señor yo opine lo mismo hay mas cosas mas que los negros , pero parece que si no tienes negros como si no se verian los PJ que no fueran buenos y es una equivocación , y que no lo tome mal nadie eh , que jvc es buen pJ y me canso de decir que es solo una cosa de negros , y hay muchos PJ que hacen mas de una y esa cosa buena ,y muchas mas que jvc no.... , saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  2. #2
    EXEO
    Fecha de ingreso
    15 jul, 03
    Mensajes
    2,158
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Una "idea" más.

    Alguien se compra una cámara de fotos de 3000€ para llevarla en el bolsillo?. Entendemos todos que cuanto mejor proyector más exigente es para extraer el máximo?.

    alguien se ha parado a pensar que JVC va al contrario que el resto?.
    Todos son datos comerciales. Pero tienen relevancia a nivel de producto.

    No es Epson ni Sony ni Panasonic quien copa los datos de máquinas instaladas en salas de cine dedicadas. Entendiendo esto como salas perfectamente acondicionadas a nivel lumínico. Este mercado, el de gama megaalta lo copa JVC con sus RS a nivel mundial. Esto también es un dato contrastado a través de las listas de ventas de GFK.

    El 3LCD no esta acabado, como podemos afirmar eso con la perspectiva de que lleva siendo N1 desde hace más de 10años?. Todo lo contrario, ya vimos el R el año pasado, una evolución desde el mismo punto de partida que otras, pero mejor implementado ya que este año habría salido de nuevo campeon, si llevara 3D se acercaría a lo que todos entendemos como el proyector perfecto, y además pequeñito y silencioso...el precio sería el handicap.

    Que porque un 9100 de Epson me preguntaba alguien. Pues me explico.

    Ante la duda en el debate y sin tener una sala acondicionada para decidir entre el Pana y el Epson, la mayor potencia lumínica y la sensación visual de más contraste me tiran 2 cosas. Una que conocemos todos y es una postventa casi eterna, la otra es que llevo años puteando (prisas casi siempre) proyectores y salvo que te toque la China no se rompen. No es bueno decirlo todo porque serán las propias marcas las que lo hagan, pero en Epson siempre hay más de lo qie anuncian porque las máquinas se podría decir que se sobré dimensionan en algunos aspectos. No puedo aclarar mucho más pero son un punto de durabilidad y dureza que me interesa mucho en el día a día.
    Yo me llevo un Epson a la Play todos los años, lo usamos de tele y de cine y de pisapapeles si hace falta, luego al pieblo, luego lo pongo un día en un sitio y otro día en otro. Calor, frío, arena, polvo, humedad... Ahí sigue como nuevo. Ahora tengo máquinas instaladas en entornos hostiles y con necesidades de funcionamiento de muchísimas horas, evidentemente no hay un cheque en blanco para comprarlas, así que te armas de valor y escribes a las ingenierias de marca (si es que las tienen! Cuidado!!!), y les pides un "imposible" manual en mano. Y quien te dice que si?, pues eso. Tecnologías implementadas que no se anuncian, paneles que no conoces (9100) y cositas que te hacen pensar más allá de lo habitual.
    De Pamplona

  3. #3
    freak Avatar de chichijagger
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Mensajes
    803
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    despues de leeros parece comoque estais todos en contra de jvc, pues yo tenia el sony hw10, y haora tengo el rs45,y cambios en todo y mui contento con el.

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Mensajes
    411
    Agradecido
    101 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Vieta XXI Ver mensaje
    Una "idea" más.

    Alguien se compra una cámara de fotos de 3000€ para llevarla en el bolsillo?. Entendemos todos que cuanto mejor proyector más exigente es para extraer el máximo?.

    alguien se ha parado a pensar que JVC va al contrario que el resto?.
    Todos son datos comerciales. Pero tienen relevancia a nivel de producto.

    No es Epson ni Sony ni Panasonic quien copa los datos de máquinas instaladas en salas de cine dedicadas. Entendiendo esto como salas perfectamente acondicionadas a nivel lumínico. Este mercado, el de gama megaalta lo copa JVC con sus RS a nivel mundial. Esto también es un dato contrastado a través de las listas de ventas de GFK.

    El 3LCD no esta acabado, como podemos afirmar eso con la perspectiva de que lleva siendo N1 desde hace más de 10años?. Todo lo contrario, ya vimos el R el año pasado, una evolución desde el mismo punto de partida que otras, pero mejor implementado ya que este año habría salido de nuevo campeon, si llevara 3D se acercaría a lo que todos entendemos como el proyector perfecto, y además pequeñito y silencioso...el precio sería el handicap.

    Que porque un 9100 de Epson me preguntaba alguien. Pues me explico.

    Ante la duda en el debate y sin tener una sala acondicionada para decidir entre el Pana y el Epson, la mayor potencia lumínica y la sensación visual de más contraste me tiran 2 cosas. Una que conocemos todos y es una postventa casi eterna, la otra es que llevo años puteando (prisas casi siempre) proyectores y salvo que te toque la China no se rompen. No es bueno decirlo todo porque serán las propias marcas las que lo hagan, pero en Epson siempre hay más de lo qie anuncian porque las máquinas se podría decir que se sobré dimensionan en algunos aspectos. No puedo aclarar mucho más pero son un punto de durabilidad y dureza que me interesa mucho en el día a día.
    Yo me llevo un Epson a la Play todos los años, lo usamos de tele y de cine y de pisapapeles si hace falta, luego al pieblo, luego lo pongo un día en un sitio y otro día en otro. Calor, frío, arena, polvo, humedad... Ahí sigue como nuevo. Ahora tengo máquinas instaladas en entornos hostiles y con necesidades de funcionamiento de muchísimas horas, evidentemente no hay un cheque en blanco para comprarlas, así que te armas de valor y escribes a las ingenierias de marca (si es que las tienen! Cuidado!!!), y les pides un "imposible" manual en mano. Y quien te dice que si?, pues eso. Tecnologías implementadas que no se anuncian, paneles que no conoces (9100) y cositas que te hacen pensar más allá de lo habitual.
    Hay mucha gente en este foro que disponen de JVC y no lo tienen en sala dedicada completamente negra para aprovechar al máximo sus cualidades, supongo que porque no se lo vendió correctamente el tendero donde lo compraron, imagino que por algún interés comercial o porque no tenia mucha idea de lo que vendía, pero aun y así en sala dedicada no hay diferencias brutales de contraste a favor del jvc respecto a otros proyectores y si hay grandes diferencia en otros aspectos como la FI o el CMS completo, hablando de las gamas bajas de JVC y las altas siguen demasiado pasadas de precio y con mala fi.

    Sobre lo de GFK, no lo pongo en duda, pero es normal porque la gente que a la que tú haces referencia que es el más alto nivel, no buscan lo mejor objetivamente, si no que compran lo que les dicen es lo mejor y como el precio acompaña, pues deducen que algo tan caro ha de ser lo mejor y como no han visto nada más y leen por todos sitios que es lo mejor, pues siguen comprando JVC, pero esto nos los hace los mejores.

    Un saludo

  5. #5
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por mach16 Ver mensaje
    Sobre lo de GFK, no lo pongo en duda, pero es normal porque la gente que a la que tú haces referencia que es el más alto nivel, no buscan lo mejor objetivamente, si no que compran lo que les dicen es lo mejor y como el precio acompaña, pues deducen que algo tan caro ha de ser lo mejor y como no han visto nada más y leen por todos sitios que es lo mejor, pues siguen comprando JVC, pero esto nos los hace los mejores.

    Un saludo
    Joer si es que siempre lo mismo, unos son muy listos y saben mucho, y después están los que compran JVC, que son tontos a los que engaña el comercial de turno, venga hombre...

  6. #6
    EXEO
    Fecha de ingreso
    15 jul, 03
    Mensajes
    2,158
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por mach16 Ver mensaje
    Hay mucha gente en este foro que disponen de JVC y no lo tienen en sala dedicada completamente negra para aprovechar al máximo sus cualidades, supongo que porque no se lo vendió correctamente el tendero donde lo compraron, imagino que por algún interés comercial o porque no tenia mucha idea de lo que vendía, pero aun y así en sala dedicada no hay diferencias brutales de contraste a favor del jvc respecto a otros proyectores y si hay grandes diferencia en otros aspectos como la FI o el CMS completo, hablando de las gamas bajas de JVC y las altas siguen demasiado pasadas de precio y con mala fi.

    Sobre lo de GFK, no lo pongo en duda, pero es normal porque la gente que a la que tú haces referencia que es el más alto nivel, no buscan lo mejor objetivamente, si no que compran lo que les dicen es lo mejor y como el precio acompaña, pues deducen que algo tan caro ha de ser lo mejor y como no han visto nada más y leen por todos sitios que es lo mejor, pues siguen comprando JVC, pero esto nos los hace los mejores.

    Un saludo


    No hace falta llevar un X35 o 30 a una sala dedicada para que tenga mas negro nativo que CUALQUIER otra maquina de su precio, lo normal es que lo tenga SIEMPRE, no solo pueden presumir de contraste nativo, tambien lo hacen de luz y por supuesto de disponer de la mejor optica en proyeccion en esa misma gama de precio hasta los 3000€.
    Si no puedes soportar un proyector sin una FI de primera categoria....comprate un Panasonic, un Epson o un Sony, de ajustes y CMS?...el EPSON es certificado ISF. Motorizar el grupo optico?...pues ya sabes que solo Panasonic tiene el Foco y el zoom, ademas de una memoria de lente prodigiosa y desde ahora ademas de para 2D, tambien para 3D. Solo JVC mantiene el "todo motor". Proteger la lente...solo Epson tiene tapa motorizada en esta gama de precio (corrigeme si me equivoco por favor). Ahora que Sony metia el emisor 3D en el proyector...problemas, pero no pasa nada. Le pasa eso a "otra" marca y la que se lia...que ya se lió hace 2 o 3 modelos por capar ciertos ajustes con la intencion de aumentar la potencia luminica, exactamente lo mismo que intenta ahora SONY.

    Despues tiras por tierra los datos de ventas a nivel mundial catalogando a todos los compradores de proyectores de gama alta de ignorantes supinos...seguro que hay unos cuantos que lo son, pero no veo yo que esas increibles salas de cine que vemos en las revistas sean de gente ignorante en general, mas bien lo contrario aunque sea a partir del segundo o tercer proyector no crees?.

    La relevancia de las diferencias es un tema personal. Puedes defender lo tuyo sin problemas, pero no negar las evidencias ni minimizar genericamente aquello en lo que JVC marca el techo prestacional desde hace unos años. Si necesitamos o queremos otras cosas valoramos lo que el mercado ofrece y mejor se adapte a las circunstancias de uso, tirar por tierra un JVC porque tiene un interpolador que no trabaja como nos gustaria a 1080p es una chorrada como un templo cuando sabes perfectamente que el tema de la interpolacion si que es una division total entre aficionados, los del SI (sea mucho o poco) y los del NO que se cagan en todo como vean una insinuacion de interpolacion en la imagen. Hay que aceptarlo porque las tecnicas de grabacion en cine parece que se estan ampliando pero el cinefilo mas clasico no parece estar dispuesto a tragar con esto. Creo que JVC ya ha dejado pistas para leer entre lineas que ellos tiran por el aficionado mas clasico, su FI es una herramienta para emplear con señales de baja o media calidad, y ya está. No tiene herramientas de artificio como el SuperFine de Epson (popularizado ahora por el Darvee (no se si lo escribo bien) ) pero que lleva 2 o 3 años IMPLEMENTADO en los Epson o ahora que ya se puede hablar de iris dinamico como herramienta "aceptada" y hace un par de años o 3 me caian de todos los colores porque (otra vez) EPSON patentaba el Iris de Doble Motor demostrando que era invisible para el ojo humano (TW5500).

    Al final esta bien defender lo nuestro porque se adapta mejor a nuestras necesidades, pero intentar tirar por tierra los datos de los ultimos años lo veo un poco absurdo. De hecho JVC este año saca un modelo "intermedio" perfectamente hubicado para competir con el 95 de SONY, si repasamos lo que lleva uno y otro podremos descubrir que tontos no son, eso SI, el FI es igual de malo que en el 35 o el 95, doy fé, aunque tiene argumentos de sobra.

    Un saludo
    De Pamplona

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Mensajes
    411
    Agradecido
    101 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Vieta XXI Ver mensaje
    No hace falta llevar un X35 o 30 a una sala dedicada para que tenga mas negro nativo que CUALQUIER otra maquina de su precio, lo normal es que lo tenga SIEMPRE, no solo pueden presumir de contraste nativo, tambien lo hacen de luz y por supuesto de disponer de la mejor optica en proyeccion en esa misma gama de precio hasta los 3000€.
    Si no puedes soportar un proyector sin una FI de primera categoria....comprate un Panasonic, un Epson o un Sony, de ajustes y CMS?...el EPSON es certificado ISF. Motorizar el grupo optico?...pues ya sabes que solo Panasonic tiene el Foco y el zoom, ademas de una memoria de lente prodigiosa y desde ahora ademas de para 2D, tambien para 3D. Solo JVC mantiene el "todo motor". Proteger la lente...solo Epson tiene tapa motorizada en esta gama de precio (corrigeme si me equivoco por favor). Ahora que Sony metia el emisor 3D en el proyector...problemas, pero no pasa nada. Le pasa eso a "otra" marca y la que se lia...que ya se lió hace 2 o 3 modelos por capar ciertos ajustes con la intencion de aumentar la potencia luminica, exactamente lo mismo que intenta ahora SONY.

    Despues tiras por tierra los datos de ventas a nivel mundial catalogando a todos los compradores de proyectores de gama alta de ignorantes supinos...seguro que hay unos cuantos que lo son, pero no veo yo que esas increibles salas de cine que vemos en las revistas sean de gente ignorante en general, mas bien lo contrario aunque sea a partir del segundo o tercer proyector no crees?.

    La relevancia de las diferencias es un tema personal. Puedes defender lo tuyo sin problemas, pero no negar las evidencias ni minimizar genericamente aquello en lo que JVC marca el techo prestacional desde hace unos años. Si necesitamos o queremos otras cosas valoramos lo que el mercado ofrece y mejor se adapte a las circunstancias de uso, tirar por tierra un JVC porque tiene un interpolador que no trabaja como nos gustaria a 1080p es una chorrada como un templo cuando sabes perfectamente que el tema de la interpolacion si que es una division total entre aficionados, los del SI (sea mucho o poco) y los del NO que se cagan en todo como vean una insinuacion de interpolacion en la imagen. Hay que aceptarlo porque las tecnicas de grabacion en cine parece que se estan ampliando pero el cinefilo mas clasico no parece estar dispuesto a tragar con esto. Creo que JVC ya ha dejado pistas para leer entre lineas que ellos tiran por el aficionado mas clasico, su FI es una herramienta para emplear con señales de baja o media calidad, y ya está. No tiene herramientas de artificio como el SuperFine de Epson (popularizado ahora por el Darvee (no se si lo escribo bien) ) pero que lleva 2 o 3 años IMPLEMENTADO en los Epson o ahora que ya se puede hablar de iris dinamico como herramienta "aceptada" y hace un par de años o 3 me caian de todos los colores porque (otra vez) EPSON patentaba el Iris de Doble Motor demostrando que era invisible para el ojo humano (TW5500).

    Al final esta bien defender lo nuestro porque se adapta mejor a nuestras necesidades, pero intentar tirar por tierra los datos de los ultimos años lo veo un poco absurdo. De hecho JVC este año saca un modelo "intermedio" perfectamente hubicado para competir con el 95 de SONY, si repasamos lo que lleva uno y otro podremos descubrir que tontos no son, eso SI, el FI es igual de malo que en el 35 o el 95, doy fé, aunque tiene argumentos de sobra.

    Un saludo
    Vieta, tú sabes y has visto que un x35 en sala no dedicada incluso con la gamma a favor del x35 por mucho, y no había casi diferencias en contraste entre los proyectores que se vieron, y no lo digo yo yo han dicho casi todos los asistentes, eso es un hecho, y yo puedo dar fe, por que ya hice una prueba similar con otros proyectores y se de lo que hablo, así que intenta argumentarme sin la vena marketing que a mi no me hace falta que me vendas un JVC, lo de que tienen mucha luz en los últimos modelos nunca lo he negado, pero eso lo valoraran a los que le haga falta y por supuesto como ves este año tanto Panasonic como Sony también tienen un chorro de luz, en cuanto a la óptica es un elemento muy importante para eliminar aberraciones cromáticas y conservar buena nitidez, pero en esto los demás de precio similar no le van a la zaga y como se ha comprobado en la quedada en nitidez los dos mejores son Sony y JVC y de aberraciones no se ha comentado nada, así que supongo que será porque no las había.Las diferencias con los demás en esa gamma de precios para mi escepto en contraste puro y duro que casi no notaron nada pues tiene peor FI(Importante para mi, aunque aquí perdí respecto a mi Panasonic) mas rejilla en el JVC y más artefacto o ruido en la imagen (y ahora no me digas que a tres metros no la ves porque también se nota y yo creo que es la responsable de que sea un poco menos nítido que el Sony) y no tienen corrector de gamma via pc hasta la gamas altas y si el Sony creo que desde el hw50 ya lo implementa, hasta ahora JVC en gama alta solo tenia 7 o 9 puntos de corrección gamma, corrígeme si me equivoco, el Sony tiene 40 y pico puntos, en las gamas bajas JVC no tiene CMS, Sony si, en las gamas bajas Sony no tiene la óptica motorizada y JVC si, aquí tiene un punto más JVC, pero si miro el global y lo que ven mis ojos tiene mas ventajas Sony que JVC así que si la óptica no motorizada no es un problema pues yo me compro un Sony y si lo es me compro un Epson o un Panasonic y creo que te he argumentado el por que JVC sigue sin mejorar otras cosa muy importantes para muchos en lugar de seguir mejorando lo que llegados unos mínimos importa menos según las pruebas, si quieres yo te invito a mi casa, sala totalmente negra te traes el JVC que quieras y lo calibramos a la misma norma y vemos que pasa contra un Sony que tiene 1000 horas de lampara si hay tanta diferencia o no y si en lo demás es superior por mas diferencia el Sony, tengo ganas de hacer una prueba lo mas correcta posible para que no se pueda decir que es culpa de la sala o la calibración, por mi estas invitado, pero sin intentar venderme nada eh, jejeje.

    Un saludo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins