A ver, de las fotos que comenta mukankakuna1 todas están con exposición a 0 porque la cámara no permitía hacer autobracket con exposiciones muy largas. Todas las del Pana 6000 y JVC-X75 están hechas tal cual. Solo se tomó una foto con exposición a 0 y no existe ningún HDR hecho entre 3 fotos.

En las imágenes muy oscuras, el exposímetro pedía entre 50 y 60 segundos. Si hubiera hecho esa captura con una exposición de 10 segundos, simplemente hubiera salido una fotografía totalmente negra, al ser la luminosidad tan baja.

Solo hice una de prueba, a 60 segundos. En el visor de la cámara ya me pareció ridículo el resultado, y cuando la vi en el PC en casa aun me lo pareció mas, ya que de todas las fotos era la que mas se alejaba de la realidad. Que nuestro ojo no funciona como una cámara, abriendose durante 60 segundos sin parpadear captando luz, y luego procesando la información captada.

En casa borré de la SD varias fotos que salieron mal, ya sea por no haberse hecho bien, por gente que pasaba por delante o señalaba algo delante del haz de luz de la lente, y cosas así. La foto de 60 segundos también fue borrada, porque era una fotografía pésima en cuanto a calidad, con toneladas de ruido y unos negros que eran blancos debido al extremo tiempo de exposición.

Y en esa foto lo único que vi, es una maquina captando unos valores de contraste que solo pueden ser captados por una máquina y encima con un tiempo de exposición de un minuto. La diferencia es que el ojo humano no es una máquina y no puede captar esa "abismal" diferencia de contraste, y la realidad queda en que lo que apreciamos es una diferencia mínima.

Menos fijarse en las fotografías, y mas fijarse en las opiniones de la gente que asistió a la quedada.

Lo que yo vi es que las diferencias entre proyectores son mínimas. Una cámara siempre va a captar unos negros mas negros de lo que son. Y para el que se sienta dolido en su ego, en la quedada si que eran mas visibles las diferencias que había en contraste entre el Pana y el JVC. Diferencias visibles, tan visibles como mínimas y mas cuando uno triplicaba el precio de otro.