-
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay, 2016)
La vida te da sorpresas, y Bay puede dar una relativamente gorda: pasarse al thriller de contenido político. The hollywood reporter ha publicado (http://www.hollywoodreporter.com/new...enghazi-744933) que el director está en negociaciones con Paramount para dirigir "13 hours", escrita por Chuck Hogan (The town, The strain) y basada en el libro del mismo título escrito por Mitchell Zuckoff, donde se relata el ataque a un edificio oficial estadounidense (literalmente, un "US State Deparment Special Mission Compound"... Un Complejo de Misiones Especiales del Departmento de Estado) en Bengazhi el 11 de septiembre de 2012 y cuyo resultado fueron varios muertos, entre ellos el embajador.
Según The Hollywood reporter, el guión se centraría en 6 soldados que intentarían salvar a los ciudadanos americanos del complejo.
Según las fuentes de The Hollywood reporter, el presupuesto de la cinta sería relativamente bajo, entre 30 y 40 millones de $.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Pues leyendo el argumento de la historia, tampoco me choca tanto que la dirija Michael Bay: Soldados, patriotismo, terroristas, tiros...
Pero vamos, que me parece perfecto. Todo lo que sea Michael Bay es bien recibido :D
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Hombre, lo que es sorprender sí que sorprende, más que nada por le contenido político... Otra cosa es que lo político se lo pasen por el forro (realmente, dos años después aún no se sabe exactamente por qué pasó lo que pasó... Y lo más importante, la situación de Libia en esos momentos) y sólo se dediquen a lo fácil.
Esto en manos de la Bigelow o Ridley Scott sería otra cosa (pero claro, estos dos ya lo han hecho y no se van a repetir). En manos de Bay, a saber por donde van los tiros (lo sé, chiste fácil)...
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Bigelow se sacaria otro Zero Dark Thirty, buena pelicula con un climax muy potente, pero si Bay logra otro Pain & Gain, me apunto
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
No veo este material para hacer un "Pain & Gain", la verdad.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
John Krasinski protagonizará el drama político de Michael Bay, 13 Hours
Está basado en el asalto al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, en septiembre de 2012
http://i.imgur.com/9KqhLvi.jpg
Se confirma que Michael Bay tiene nuevo proyecto después de que Variety informe que el director se encargará de llevar a la gran pantalla los hechos acontecidos en Bengasi en la película, 13 Hours. El medio también revela que el actor John Krasinski (The Office, Away We Go) será uno de los protagonistas de esta adaptación de la novela de Mitchell Zuckoff de reciente publicación.
Este drama estará centrado en el asalto al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, llevado a cabo por un grupo de milicianos islamistas radicales en septiembre de 2012 después de la emisión en Estados Unidos de la película La Inocencia de los Musulmanes, donde un actor representa al profeta Mahoma en diferentes situaciones vejatorias para la sensibilidad religiosa de algunos musulmanes.
La cinta se centrará en las 13 horas que duró el ataque y en los esfuerzos de seis miembros del equipo de seguridad por defender a los ciudadanos norteamericanos allí presentes.
Chuck Hogan (The Town) ha sido el encargado de adaptar el guión de este proyecto de Paramount Pictures que será producido por Erwin Stoff. Se dice que 13 Hours será una película a "pequeña escala", al estilo Pain & Gain, también de Paramount.
Fuente
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Bueno, más "político" que Pearl Harbor no será :D
Michael, quiero un Bad Boys 3 ja :lee
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Tanta política como decidir si entran por la puerta principal o por la parte de atrás pegando tiros.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Max Martini (Pacific Rim, Fifty Shades of Grey) se suma al reparto de 13 Hours de Michael Bay
‘Pacific Rim’ Actor Max Martini Joins Michael Bay’s ‘13 Hours’
http://i.imgur.com/utQGNOK.jpg
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
David Denman (The Office) será el francotirador del grupo protagonista de 13 Hours formado por John Krasinski, James Badge Dale, Max Martini y Pablo Schreiber
El rodaje empieza en abril en Malta y Marruecos
Michael Bay's '13 Hours' Finds Its Sniper in 'The Office' Actor
http://i.imgur.com/hJpDEYb.jpg
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Supongo que será otro panfleto propagandístico militar del gobierno USA.
Ya han sacado tantos estos ultimos años, que podríamos hasta dedicar un hilo exclusivo a ello. A mí la verdad no son peliculas que me molesten. Muchas me parecen hasta graciosas, y normalmente suelen ser entretenidas. Precisamente me parecen graciosas, porque soy consciente de que sirven para "crear opinion". Hay gente que las ve y se las cree. :abrazo
Por ejemplo, Peter Berg se ha convertido en un auténtico experto en estas lindes. No me sorprende tampoco que esté Michael Bay metido en ésto.
Al menos hay que reconocer que Hollywood usa bien la propaganda. El gobierno ruso-chino , o los arabes, no usan esa "arma" política y es ahí donde la están cagando. Podrían hacer si quisieran cientos de pelis "satanizando" a Estados unidos.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Toby Stephens (Black Sails) se une al reparto de 13 Hours de Michael Bay
John Krasinski, James Badge Dale, Max Martini y Pablo Schreiber protagonizan la cinta
‘Black Sails’ Actor Toby Stephens Joins Michael Bay’s ’13 Hours’
http://i.imgur.com/ltqvWqC.jpg
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Vuelve Michael Bay , que ganas!
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Bueno viendo el trailer de política hay lo mismo que de romanticismo... pero al menos es lo más interesante que parece tener Bay en los últimos años en cine de acción.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Mi entrada la tienen asegurada.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
La mía no.
Vamos, que ni regalada.
Bay no es capaz de evolucionar lo más mínimo: misma foto, misma, planificación, misma forma (caótica) de mostrar la acción, etc...
Este tipo aburreZZZzzz
Y coincido con Narmer: esto de thriller político, a simple vista, tiene lo que yo de chino: nada.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
0 interés. ¿Bay intentando (otra vez) ser serio?
Si precisamente es en el humor negro y en la sátira (Bad Boys 2/Pain & Gain) dónde mejor está y es su faceta menos explotada...
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
A mi me tiene intrigado ver cómo se va a desenvolver un actor tan habituado a personajes positivos/amigables como Krasinski en este tipo de film.
Saludos
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi me tiene intrigado ver cómo se va a desenvolver un actor tan habituado a personajes positivos/amigables como Krasinski en este tipo de film.
A mi me intriga aun más cual será la gran explosión de la cinta. Suele ser el climax de sus películas.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Cita:
Iniciado por
JLennon
A mi me intriga aun más cual será la gran explosión de la cinta. Suele ser el climax de sus películas.
¿la que venga detrás de una miriada de pequeñas explosiones? :cuniao
Saludos
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi me tiene intrigado ver cómo se va a desenvolver un actor tan habituado a personajes positivos/amigables como Krasinski en este tipo de film.
Saludos
Es lo mismo que he pensado yo al ver el Trailer. Me ha sorprendido su eleccion en la pelicula, dado en lo que suele moverse habitualmente. Imagino que el mismo habra pensado "ya que mi mujer se ha apuntado a una de accion de calibre alto (Sicario), yo tambien", claro que ambas propuestas son muy distintas :cuniao
La verdad es que aunque Bay lleva el genero de la accion en su adn, la propuesta se aleja bastante de lo que suele hacer, me recuerda mas al estilo belico serio (porque esto de thriller politico no tiene nada) de Black Hawk Down, por ejemplo. Al menos es un soplo de aire fresco respecto a sus ultimos años, que ya es algo.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Mas que de thriller politico, la veo mas en la onda de Black Hawk Derribado y El Unico Superviviente, films de adversidades totales, con un puñado de personajes atrapados en un fuego cruzado salvaje y bestia.
A parte, el presupuesto esta muy bajo, veo que a Bay le ha gustado esto de rodar a toda pastilla (el rodaje ha sido de strangis en Marruecos y Malta, segun creo recordar) y con peliculas mas pequeñas. Yo la espero con interes.
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Cita:
Iniciado por
Zack
Es lo mismo que he pensado yo al ver el Trailer. Me ha sorprendido su eleccion en la pelicula, dado en lo que suele moverse habitualmente. Imagino que el mismo habra pensado "ya que mi mujer se ha apuntado a una de accion de calibre alto (Sicario), yo tambien", claro que ambas propuestas son muy distintas :cuniao
Sí, Emily Blunt está últimamente guerrera (Sicario, Al filo del mañana) y parece que Krasinski no quiere quedarse atrás. Por cierto en Don Jon ya había una gracia con el tema, ya que ambos protagonizaban So hard, so fast (en 3D además) :cuniao
http://40.media.tumblr.com/4095f804e...0kho2_1280.png
Saludos
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
Me gusta lo que veo :cigarro
Grande Bay
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
Re: 13 Hours ¿Michael Bay se pasa al thriller político?
-
13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi
No veo entrada de esta pelicula de Bay y me extraña pero en fin
http://www.henrytecadelcine.com/2016/02/13Horas.html
Os dejo el link de mi blog, el comentario es de un colaborador
-
Re: 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay, 2016)
13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (2016).......................... 9
Estamos delante de la nueva película del director de Dos Policías Rebeldes y La Roca, entre otras, el realizador Michael Bay, antes de enfrascarse con la nueva entrega de los Transformers. Basada en una historia real, es lo primero que conocemos sobre el film y el resultado ha sido de lo más positivo. Le gusta mucho la acción, el drama y algo de humor. Aquí lo plasma de manera genial y magnífica, con menos de la mitad de presupuesto, según algunas fuentes ronda los 50 millones de dólares, que las entregas de Transformers. Es la segunda vez que, con un ínfimo presupuesto, consigue crear algo inolvidable y entretenido, léase Dolor y dinero (2013). El reparto no será estelar, pero todos los actores consiguen recrear unos personajes de lo más creíbles. Te los llegas a creer a pies juntillas. Vives con ellos, sufres con ellos durante todo el metraje. Como si fueras uno más del equipo. Entre los protagonistas nos podemos encontrar algunas caras televisivas como las de James Badge Dale (visto en series como 24 o The Pacific), John Krasinski y David Denman (los dos se vieron las caras en la serie The Office en la que también pululaba el gran Steve Carell), y David Giuntoli (dejando atrás por unos minutos a su personaje del inspector Nick Burkhart de la serie Grimm, muy entretenida, por cierto). Una realización Bay cien por cien, con sus planos, sus secuencias de acción sin parar, con efectos especiales a cargo de la Industrial Light and Magic (no es moco de pavo, eh) y la partitura compuesta por un tal Lorne Balfe, pero apadrinada por Hans Zimmer. Oye, pues no está mal, nada mal.
Bay es un director que me encanta y sabe lo que se hace. Yo creo que mejor que haga caso omiso a la gente y siga dirigiendo como hasta ahora, lo está haciendo estupendamente. Un film maravilloso. Sin ninguna duda. Me recuerda a una mezcla de Black Hawk Derribado (Ridley Scott, 2001), Green Zone: Distrito Protegido (Paul Greengrass, 2010) y El único superviviente (Peter Berg, 2013), excepto que los resultados son algo distintos.
Si eres fan de Michael Bay, o bien te gusta la acción, la pura adrenalina, esta es tu película. No lo dudes ni un momento, adelante. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay, 2016)
Vista.
Vaya por delante que me declaro fan de Bay, pero cuando la caga, se dice... y este no es el caso.
Se trata de un notabilisimo ejercicio filmico en el que Bay sabe meter al espectador en semejante caos y enjudiarle unos personajes carismaticos, no en vano, el guionista, Chuck Hogan (The Town) sabe imprimir a los personajes el suficiente cariz de carisma y un cierto desarrollo, amen al cinismo del cineasta (un humor negrisimo) y su sensibilidad a la hora de rodar las escenas de accion, son acojonantes e inclusive guiño a la (horrible) Pearl Harbor, visual, claro.
El reparto cuenta con unos excepcionales John Krasinski y James Bagde Dale, quienes son los que llevan la batuta dentro del grupo principal de personajes.
Aunque no llegue al nivel de Black Hawk Derribado o El Unico Superviviente, de lejos, de lo mejor del californiano.
-
Re: 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay, 2016)
Vista esta tarde-noche, la película me ha gustado mucho. Es una película de Bay y uno ya sabe lo que va a ver, pero si está bien hecho y además, hay cierta diversidad de lecturas, como creo que las hay, pues al final tenemos una película muy disfrutable, trepidante y que pese a su duración se pasa volando.
Vale que la sutileza, en mi opinión, ni su manera de apelar a nuestro lado más sensiblero son las mejores armas de Bay como director, pero por lo menos si es capaz de usar toques de humor negro con cierta mala leche (algo ya usado perfectamente en Dolor y dinero) y, algo que creo que aquí es novedoso, mostrar el abismo que se puede dar entre la esfera política/diplomática y la militar, por mucho que en apariencia vayan de la mano. De ahí creo que se desprende una mirada más crítica que en otras películas suyas hacía esas esferas.
El plano final de la bandera americana enfangada y quemada me parece muy esclarecedor, sobre todo si lo comparamos con la multitud de banderas ondeantes que veíamos, por ejemplo, en Armageddon.
Además me parece muy interesante los apuntes sociológicos de la cinta con esas tensiones entre los agentes de la CIA educados en Harvard y los integrantes del equipo de protección que, además, si no lo he entendido mal son ex-militares contratados ahora por empresas encargadas de estos servicios de protección.
Por tanto, la película presenta elementos que pueden hacer su lectura más rica y, por otro lado, una parte de acción creo que muy conseguida. La historia me parece muy emocionante y muy bien planteada ya que creo que se da tiempo a los personajes para ser presentados y luego ya se les mete en harina. Y en harina de la buena, con unas escenas de acción creo que muy conseguidas y que se siguen con facilidad, pero a la vez, con toques surrealistas que parecen totalmente verídicos como
ese momento en el complejo donde eso parece pleno centro con un montón de gente que no se reconoce como amiga o enemiga o esas imágenes que muestra a sectores de la población totalmente ajenos (viendo retrasmisiones deportivas) al combate.
Además creo que los intérpretes están muy bien en sus papeles. A fuerza de verle en muchas películas y destacando siempre voy a tener que acordarme más de James Badge Dale. Respecto a Krasinski, me parece una gran elección ya que consigue mantener su perfil más empático, pero a la ver resultar totalmente creíble como héroe de acción. Su momento final me parece tremendo
cuando se "derrumba" al hablar con su mujer y decirle que se vuelve civil.
En definitiva, película trepidante creo que muy bien realizada y si se quiere, se puede buscar en ella más miga de lo que en principio aparenta.
Saludos
-
Re: 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Michael Bay, 2016)
Os dejo la reseña mas completa, si estais interesados:
http://www.cineycine.com/cine/13-hor...os-de-bengasi/