Bueno yo ya debo decir que para mi Daniel Craig es el mejor Bond de la historia y que esta parte de pelis que empezó en la fabulosa Casino Royal y cuyas tramas se cierran en esta Spectre me parecen de una calidad y un aire innovador-renovador que suben el listón de la saga Bond muy por encima de todo lo conocido anteriormente. Es más, son responsables del renacer de un personaje que tocó fondo con la broma de mal gusto que fue la etapa Brosnan. Yo como no puede ser de otra forma respeto todas las opiniones pero vamos que he leido cosas estas últimas páginas que me resultan increibles.
Esta Spectre me parece un gran colofón de una brillante etapa. La peli luce magnífica por cortesía de unas localizaciones y una fotografía perfecta. La secuencia inicial es brutal con una puesta en escena soberbia y toda ella está magníficamente rodada. La acción se presenta en su dosis justa, nada recargada y supeditada a la trama que desarrolla. Tiros, peleas, persecucciones rodadas con un nervio,un ritmo y una ejecución impecable. Mención especial también para la parte del tren. Los guiños o autohomenajes constantes a la saga le dan cierto aire clásico dentro del tono renovador y de reinvención del Universo Bond que presentan estas últimas pelis. Los toques de humor son acertados y para mi el puzle sí encaja. Daniel Craig está como siempre, perfecto con su Bond individualista, arrogante, implacable, sarcástico y Waltz puede que no tenga tanta presencia como cabe esperar pero está muy bien. Un Ralph Phiennes convincente como M, Q etc etc todos cumplen
Como defectos, diría que no encuentro el papel de las chicas Bond de esta peli al nivel de las pelis anteriores aunque ahí entiendo que es fruto de por donde lleva la peli Mendes y no veo la misma conexión seductora de Bond con ellas o un trasfondo de romance tan intenso como el que hubo con Vesper en Casino Royale. Asimismo, esperaba más de la parte final, una resolución más emocionante e intensa, ahí creo que el resultado final es claramente mejorable.
Mi nota: 8
La coloco en un nivel similar a Skyfall. El tiempo dirá si un poco por encima o por debajo aunque siempre por debajo de Casino Royale cuyo nivel de diversión, emoción y entusiasmo es prácticamente insuperable para mí. Más abajo queda Quantum of Solace que si bien me parece demasiado vilipendiada la pongo en un aprobado alto o bien a secas y la considero un producto claramente inferior al resto.
Vista. Creo que encantará a todos los fans de la era Connery.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Solo un apunte:
Creo que Craig debe dejar ya el personaje, no porque no me guste, me encanta, pero el cierre que significa Spectre es tan bueno que es un momento idóneo para dejarlo.
Por otra parteSpoiler:
¿Os fijásteis en el gato blanco? ¿Otro guiño?
...y la cojera
Spoiler:
Gestos a patadas y cuando la vuelva a ver voy con la libreta en mano...
Vi ayer la película y me ha gustado. Craig transmite muy bien la frialdad y caradura que esperamos de Bond. La historia, para mi, cuadra muy bien las anteriores de la saga. Como ya han comentado otros compañeros la película tiene muchos guiños a la "historia" de Bond, se agradecen.
Las localizaciones están muy bien, a mi personalmente me hace gracia y me gusta cuando visito alguna ciudad pasar por donde se ha rodado alguna pelicula y he disfrutado mucho con las escenas en Roma y Londres, friki turista que es uno.
Yo le doy un 7 y se la recomiendo a todo el mundo, aunque se disfruta más si se han visto las 3 anteriores de la época de Craig.
Lo que no hay forma de encajar en el guion por ningun lado es lo de Silva.
Mendes da importancia a las localizaciones. La Roma nocturna está muy bien fotografiada en la persecucion de coches. Da gusto ver escenas de accion sin Biodramina. Esas escenas de accion que se montan en muchas pelis hoy en dia, concentradas en los primeros planos (como si fuera un telefilme), despreciando el escenario en el que están, es patético.he disfrutado mucho con las escenas en Roma
Podria rodarse en cualquier estudio artificial y decirte que estás en el Congo.
Totalmente de acuerdo. Se ha echado un monton de BASURA sobre esa pelicula, pero no lo merece.ersonalmente, considero que QUANTUM OF SOLACE está injustamente subvalorada y es mucho mejor de lo que parece ser el consenso popular, en especial si se revisa inmediatamente a continuación de CASINO ROYALE.
Creo que alguno que insulta esta pelicula, deberia RE-VISITARLA urgentemente, porque es obvio que lleva años sin verla. A mí la primera hora del film me encanta. La peli empieza a flaquear en Bolivia, porque ademas el final no está a la altura. Le falta fuelle.
Lo que no me gusta es lo mal que están montadas las escenas de accion. Que son un mareo en el que no te enteras de lo que está pasando. Eso si, la BSO de David Arnold es INSUPERABLE. En escenas "chapuceras" en montaje, como esa de Craig persiguiendo a un miembro de Quantum por Italia, la musica te mete una adrenalina brutal. Como en la escena en la que lleva a White en el maletero. Asi como la opera en Austria.
A mí el ritmo lento de Mendes nunca me ha convencido demasiado. Pero si algo me gusta es lo CLARAS que son sus escenas de accion. Sin mareos a lo Bourne.
Si Mendes deja el tema, quiero de director a Campbell y a David Arnold en la BSO. Que vuelvan porfavor.
La peli Spectre, con estos 2, hubiera sido mucho mucho mejor para mis gustos personales.
PD: Nadie lo ha dicho, pero me alegro de que Craig aquí no llevara ese peinado RAPADO ridiculo de Skyfall. Parecia un "cabeza cuadrada".
Última edición por Subwoofer; 08/11/2015 a las 15:06
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Quantum empieza genial pero se desinfla como una azucarillo.
Para mi las malas críticas están justificadas, el final es tan malo que deja un regusto malísimo si se compara con Casino Royale.
Por cierto, adoro Writing's on the wall, es genial.
Última edición por Kapital; 08/11/2015 a las 16:27
Hola.
Aún no he visto la peli y me gustaría preguntar a aquellas personas que han podido verla en IMAX que me respondan si la relación de aspecto de la peli varía de 2.35:1 a 1.90:1
Es para saber si es como cuando se exhibió Interstellar en IMAX que el ancho y el alto de la imagen variaban dependiendo del formato empleado en el rodaje. (Sé que no han utilizado cámaras IMAX pero sí que han usado la Arri Alexa)
Bueno, en cualquier caso me gustaría verla cuanto antes.
Gracias.
Juraria que no varia. Me estuve fijando y en otras peliculas se nota bastante, pero ayer no lo vi o se me escapo.
Esos si, la imagen en Imax muy buena (y el sonido tambien)
Un saludo.
Nunca he sido muy fan del Bond de Mendes. Skyfall, como película de Bond no me acaba de convencer. Si en su anterior película pecaba por defecto, en esta ocurre lo contrario.
Echando la vista atrás, de la etapa de Daniel Craig como agente 007 realmente sólo me quedo con la excelente Casino Royale.
Quantum me parece un desastre y con las películas de Mendes me queda la sensación de que son una expecie de experimento fallido al intentar ir un paso más allá en la mitología de 007, pero que se quedan en el intento. Tal vez porque, personalmente, me importa muy poco el pasado de James Bond y el director y los guionistas encabezados por John Logan tampoco acaban de dar con la tecla a pesar del empeño.
Spectre, decía, peca por exceso. Parece que los guionistas pensaron en poner todo lo que se dejaron en Skyfall (y que no vimos ni por asomo en Quantum). ¿Queréis un James Bond más "clásico"? Pues toma dos tazas...
Después de un comienzo espectacular en Méjico, con un magnífico plano secuencia, y unas escenas de acción muy bien elaboradas, en la que tal vez sea una de los mejores inicios de una película de James Bond, la trama se vuelve plana, predecible y a veces estúpida. Bond viaja de un sitio para otro sin ningún sentido, se convierte en una especie de terminator que puede con todo, y le falta algo muy importante ya puestos a echar la vista atrás, glamour.
Tampoco ayuda a la película el poco trabajado personaje de Lea Sedoux, una mera comparsa que apenas aporta nada a la trama más que ser la compañera del héroe. Y de la aparición Mónica Bellucci mejor no hablar.
Otra cosa irritante es el empeño de ampliar las tramas a más personajes para que estos tengan su momento. La trama secundaria es tan innecesaria, con M, Moneypenny y Q en modo agentes de campo, que se convierte en un lastre, alargan innecesariamente el metraje de la película y lo que es peor, quitan espacio a donde debería estar puesto el gran foco de atención, la organización Spectre y su villano principal, tal vez el secreto peor guardado de la historia.
Cristoph Walz pone sobre la mesa todos sus tics al servicio de la película y los guionistas quieren dar un triple giro mortal, sin quedar muy claro cual es el propósito de este ¿La dominación mundial, acabar con Bond, ambos? , en cualquier caso, no acaba de estar todo muy bien contado, sin contar con la chapuza que resulta al intentar conectar las tramas de las anteriores películas con esta. ¿Acaso Le Chiffre (Mads Mikkelsen) no funciona como villano con entidad propia, uno de los mejores villanos que tal vez a tenido Bond en todas sus películas?Spoiler:
Soy consciente de que tampoco es cuestion de exigir a una película de James Bond un guión férreo y sin costuras, pues nunca lo ha tenido, pero alguna de las situaciones de la película rozan el sonrojoPorque por un lado nos quieren dar un Bond serio y realista, y por otro nos dan un Bond que recibe golpes que le dejarían varios meses en un hospital... ¿En que quedamos entonces?Spoiler:
Muy decepcionante en cualquier caso esta nueva incursión en el universo de 007.
Espero que un nuevo director y tal vez un nuevo actor den aire fresco a la saga y acierten esta vez, regalándonos un nuevo Casino Royale.
Última edición por OscarBC; 09/11/2015 a las 18:10
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Lo que es increíble y se valora poco, es que aunque haya cintas mejores o peores, lo bien que se mantiene la saga después de 27 películas y múltiples personas que han pasado por ellas en todas sus facetas.
Como a casi todo, con el tiempo se valorará más la era Craig. Ojalá las venideras mejoren lo presente (que no es fácil), pero lo mismo dentro de 25 años alguno de nosotros le diremos a los chavales eso de "el Bond de Craig sí que era de categoría".
Saludos
Mejorar esta etapa va a ser muy complicado. Hacer equilibrio para intentar mantener la esencia del personaje y actualizarlo a los tiempos actuales es muy complicado. En esta etapa creo que se ha conseguido en gran medida este equilibrio y Daniel Craig ha sido pieza importante en ello.
Ojala me equivoque, pero cuando termine la era Craig va a ser complicado mantener el nivel.
Un saludo.
Vista esta tarde.
A mí en general me ha parecido aburridilla. La trama se sigue sin complicaciones, pero no me apasiona en ningún momento. Y teniendo en cuenta que cada película ha supuesto un escalón hasta llegar hasta aquí, Spectre me ha resultado bastante decepcionante como punta del iceberg.
Tras el inicio en México, creo que no voy a recordar ninguna escena de acción destacable (incluyendo una persecución en coche bastante sosa, al igual que la pelea en el tren). El villano no acojona en absoluto (Waltz además ya resulta repetitivo en sus tics cada vez que afronta un villano), y la química entre Craig y Seydoux es nula (mucho mejor con Bellucci y eso que apenas se la ve).
Necesaria para ir completando la historia, pero esta nueva etapa Bond se desinfla sin remedio.
Mi ránking quedaría así:
- Casino Royale (obra maestrita y MUY por encima del resto)
- Skyfall
- Spectre
- Quantum of Solace
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
¿Se ha puesto ya esta noticia en otra pagina? He estado mirando y creo que no lo he visto.
Mendes dice que no sigue. Vamos, ninguna sorpresa tampoco.
http://www.blogdecine.com/frases-cit...craig-continue
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Le ha faltado Alejandro González Iñárritu, la primera escena la camara "baja del cielo" sobrevuela la multitud va contra corriente de la gente, se nos pega en la oreja de la pareja cadaverica siguiendola en plan mosca cojonera unos minutos en plano secuencia,¿A que me recuerda eso?.Faltaba solo un redoble ensordecedor de tambor de jazz
Última edición por Mandaraka; 10/11/2015 a las 07:18
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
No es por aguar la fiesta, pero Mendes ya dijo en 2013 oficialmente que no haría un segundo Bond...
http://www.thehollywoodnews.com/2013...irect-bond-24/
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Pues si algunos consideran a Mendes manco en lo que a rodar acción se refiere, Nolan no le anda a la zaga.
Dicho lo cual, me encantaría que rescataran a alguien de la vieja escuela tipo McTiernan, o le dieran la alternativa a gente como Joe Cornish o Matthew Vaughn. Y si no fuera por la multitud de proyectos que tienen en cartera creo que Scott o Spielberg harían un grandísimo trabajo.
Yo creo que si llaman a algunos directores de la vieja cantera, vuelven a encauzar a Bond en la vía de Muere otro día, y no creo que esté eso en los planes de los productores, viendo el camino que llevan. Para mi Sam Mendes ha hecho un trabajo genial. Hablo por mi, claro. Ya veo que algunos os habéis dormido en la sala. Se nota que es un tío con conocimiento en la materia. Un fan de Bond de toda la vida, más de las clásicas que de las actuales. Opino que para contentar a todos los fans tendrían que estar haciendo siempre pelis con un estilo/ritmo a lo Casino Royale.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021