y ahora mas moderno
Posters en movimiento:
y ahora mas moderno
Posters en movimiento:
Viendo al bardem en el trailer me recuerda un poco a Max Zorin (Christopher Walken en Panorama para matar)
Pues, ahora que lo dices, las pintas son similares.
Por cierto, ya me queda menos para mi revisión de todas las cintas de la saga, Ayer empecé con la época Brosnan. ¡Como se nota el paso del tiempo! Aún así, con los fallos que hay, considero Goldeneye la mejor de la época Brosnan y una de las mejores de la saga.
Sam Mendes reconoce que se ha inspirado en "El Caballero Oscuro" para su película de Bond:
"Lo que Nolan consiguió, específicamente con la segunda, El Caballero Oscuro, es algo excepcional. Cambió el juego para todos."
"Estamos ahora en una industria donde las películas son o muy grandes o muy pequeñas y no hay casi nada en medio. Sería una tragedia si todas las películas serias fueran muy pequeñas y todas las películas de palomitas fueran muy grandes y no tuvieran nada que decir. Y lo que Nolan demostró es que puedes hacer una película enorme que sea emocionante y entretenida y que tenga algo que decir sobre el mundo en el que vivimos, incluso aunque, como en el caso de El Caballero Oscuro, no esté situada en nuestro mundo."
"Era una película que parecía retratar nuestro mundo post 11-s, y jugaba con nuestros miedos, y reflexionaba sobre nuestros miedos y por qué existen, y me pareció que eso era increíblemente valiente e interesante. Eso me ayudó a tener la confianza para llevar esta película en direcciones que, sin El Caballero Oscuro, podría no haber sido posible. Porque también, la gente dice "Wow, eso es bastante oscuro", pero entonces puedes señalar a El Caballero Oscuro y decir, "¡Mira eso, esa es una película más oscura y recaudó como un trillón de dólares!" Eso ayuda mucho. Esa es otra cosa: es claramente posible hacer una película oscura que la gente quiera ver".
http://wegotthiscovered.com/movies/s...n-dark-knight/
La verdad es que no me sorprende, ya que viendo los trailers se notaba un cierto aroma a TDK.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es evidente que en los ultimos años, casi todas las peliculas grandes, como dice Mendes, se basan o toman ejemplo de lo que hizo Nolan con TDK. Por mi parte lo encuentro bien, ya que como el mismo dice "lo que Nolan demostró es que puedes hacer una película enorme que sea emocionante y entretenida y que tenga algo que decir". Y yo quiero blockbusters asi (no todos), pero si que se den cuenta que aunque tengas entre manos una pelicula de 200 millones o mas de presupuesto, la cinta ha de tener cerebro y un buen guion.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Totalmente de acuerdo, no tengo problemas con películas que sean puro entretenimiento (véase Los Vengadores), pero si además de eso te ofrecen una buena historia con temas interesantes, la sensación que te deja es mucho mejor.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Reinicio de la franquicia:
Hagamos un Bond que parezca Bourne, ya que es el nuevo cine de espías y amasa millones. Bond copia a Bourne.
¿Ya tenemos dos Bourne? ¿Qué hacemos ahora?
Hagamos un Bond que parezca Batman ya que es el nuevo cine de acción palomitero y amasa millones. Bond copia a Batman.
Qué triste. Antes, las demás películas de acción copiaban a Bond. Ahora, es al revés.
Y no critico la película antes de verla ya que igual es un peliculón, pero está claro que Bond ha perdido un poco el rumbo y su identidad. Que les salga un Casino Royale no quiere decir que todas las películas de la saga ahora sean igual de frescas y buenas que la primera. Ahí está Quantum of Solace.
Esta tercera aclarará muchas cosas de por dónde quieren ir con Bond. Espero que no se equivoquen...
Última edición por difett; 22/10/2012 a las 17:46
Como dices, habrá que ver la película, aunque yo dudo mucho que Mendes haya copiado simplemente a Nolan. En la entrevista habla más de una influencia muy genérica, de hacer una película de acción con contenido, y oscura. Toda buena influencia, si se aplica bien, puede dar buen resultado (si Bourne influyó en Casino Royale, estupendo, porque es muy buena, no así Quantum).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No se trata que sea como Batman, Difett, si no de hacer que la pelicula extraiga lo que hizo Nolan con Batman y que le dio tanto exito. No se trata de copiar o hacer que el mundo de Bond sea como el de Batman, sino hacer que los mecanismos internos de estructura y guion cohesionen. Yo entiendo lo que dice Mendes y le doy la razon, como decia antes.
Cuando se estreno "Casino Royale" la gente queria ver una pelicula al estilo Borune, pero no querian ver a Bourne, sino a Bond, porque son dos estilos de espia muy diferentes. Lo que querian era que la historia y el guion fueran verosimiles porque eso es lo que pedian y querian. Porque hacia 4 años que no habia entrega nueva, era un nuevo actor y la verdad, mucha gente pedia un cambio de esquema a raiz de las ultimas entregas de Brosnan, que fueron muy flojas. Es lo que mencionaba, la gente ya se ha cansado de ver pelis de espia donde el malo tiene tecnologia a años luz de lo visto hasta el momento intentando dominar el mundo, quieren algo mas realista y creible. Para ver super villanos destruyendo el mundo ahora tenemos las peliculas de superheroes
El modelo de base de como era Bond antes quedo obsoleto. No discuto ni estoy diciendo que fuera malo (ni mucho menos), pero los tiempos cambian. Como ha dicho antes Marty, a mi tambien me gustan las pelis de accion que todo explota y es un espectaculo, pero tambien quiero ver algunas donde aparte de eso, lleven una logica y un sentido detras. Eso es lo que hizo que Nolan tuviera exito con Batman. Lo que quiere decir es que si Nolan no hubiera hecho Batman sino otra saga, esa saga en cuestion seria igual de buena y hubiese tenido el exito que ha tenido con Batman (y con "Origen" ya lo demostro, con la diferencia que era una idea personal y no adaptaba nada). No es el nombre del producto, sino lo que contiene dentro.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Bond siempre se ha alimentado de los éxitos y de las influencias cinematográficas del momento, y de momento no le ha ido nada mal. El único desliz, y a día de hoy resulta simpático, es Moonraker. Por lo tanto estoy muy a favor de que Bond se inspire, Mendes habla de inspiración, en los mitos y modas del momento. No es malo, y como he dicho, a la saga no le ha ido nada mal el hacerlo.
Pues seguramente, será así jgafnan. Si lo dices tú...
Bond siempre ha sido un referente del cine de acción, sobre todo en los primeros 10-15 años de existencia de la franquicia, pero debe ser que copiaban los éxitos del momento (y voy yo y me los pierdo)...
Zack, cuando se estrenó Casino Royale la gente no quería ver Bourne ¿de dónde sacas eso? Si precisamente sorprendió la "fisicidad" y rudeza del nuevo Bond. Si lo esperas, no sorprende.
Aún así gustó muchísimo porque es una gran película y un punto de partida. Pero un punto de partida al que hay que ir añadiendo los elementos que han hecho a Bond el éxito que hoy es. La elegancia, sofisticación, frialdad, lealtad, grandes set, acción, los coches, las chicas, los martinis, los villanos... y los gadchets!
Es difícil no repetirse, pero en el fondo, la gente quiere ver "lo de siempre" pero con un lavado de cara. Un nuevo desafío pero con los mismos ingredientes.
Última edición por difett; 23/10/2012 a las 12:27
Puede que cuando hablamos de Bond debamos hablar de "tendencias cinematográficas" en vez de "influencias". Creo que los dos tenéis razón, ya que Bond ha sido siempre reflejo de unas tendencias artísticas y sociológicas con las que compite, pero nunca elementos de un cine concreto. Es cierto que ahora (desde Casino Royale) pasa a "la influencia directa" de aquellos que son copia (como Bourne), pero bueno, también el western americano pasó a calcar el europeo y nos regaló joyas como "Infierno de cobardes".
No lo digo por que sí. Es lo que creo tras ver las películas y, con evidentes fallos de memoria, situarlas en la época en la que se hicieron y leer algunos artículos. Los primeros Bond, a parte de las novelas, beben del cine de Hitchckock. Supongo que no fue casualidad el que se pensase en Cary Grant como posible Bond- No lo copian, ojo. Quedan influenciados. Es cierto que no se entiende el enorme avance de las escenas de acción sin el trabajo de los especialistas de la saga Bond, que marcaron auténticos hitos.
Curiosamente cuando hay algunos éxitos en torno a la visión que Occidente tiene de Asia, aparece, apartándose de la novela original, Solo se vive dos veces. Cuando las películas asiáticas de Kárate triunfan en Occidente, se inserta una escena en una escuela de kárate. Me refiero a esto. No lo llamo copia, pero si aprovechar aquello que llama la atención del público y hacerlo venir bien al guión.
Conforme los pseudo productos tipo agente Flint, o alguna comedia de Belmondo, parodiando la serie Bond, obtienen el favor del público, Bond se parodia a si mismo y en las películas aparecen algunos gadgets sonrojantes. Que conste que es solo una opinión, y que si se ponen fechas exactas sobre el tapete, es posible que mi argumentación no resista.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y Moore cumplió con creces en su etapa, haciendo un Bond del gusto del público de la época y a la medida de sus características como actor. Aún así, algunos gadgets rayaron el límite de la excesiva autoparodia, que ya había empezado en los últimos films de Conery, sobre todo en Diamantes para la eternidad.
Efectivamente, entre Sólo se vive dos veces y Diamantes para la eternidad se nota un cambio en la serie Bond, entre medias está Al servicio secreto de su majestad, con lo que supuso con el cambio de actor y con la vuelva de Connery, ya estamos en los 70 y se nota los cambios en la estética y sobre tdo, como indicas, en el uso de gadgets cada vez más "imposibles".
Yo tengo mucho cariño a Panorama para matar, que es la primera película de Bond que vi en el cine, pero tengo que indicar que en sus últimas películas Roger Moore ya no estaba para muchos trotes. Eso sí, yo también creo que Moore marcó en su época como Connery lo hizo en la suya y como parece que Craig está haciendo. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Anoche fue la premiere mundial en Londres:
Haber si alguno puede poner galerias de esas de 40 fotos, sobre todo por Bérénice Marlohe![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Excelente escote de esa última foto. Excelentísimo.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Es que, con el poco pelo que tiene, Craig está fatal repeinado o peinado hacia delante. En las otras dos pelis también tira para atrás cuando se presenta a M de esa guisa. Ya puestos en faena, le queda mucho mejor el pelo.
Vease la diferencia:
![]()
Es que con el pelo un poco mas largo, Craig gana mucho mas. Como dice Difett, mirad la foto de Quantum, o fijaros en la foto de Bond en el ordenador de M en el Trailer de Skyfall, que sale al inicio, donde se le ve bien. O un ejemplo mas cercano, en Millenium tenia tambien el pelo un poco mas largo que ahora y le sentaba de lujo. No se porque esa mania de cortarle el pelo tanto o querer darle esa imagen, porque esta demostrado que no le queda tan bien. Y sobre el maquillaje igual, en segun que peliculas, perfecto, pero en otras... tambien depende de si la pelicula es de epoca, como "Cowboys y Aliens", pero en esa, Harrison Ford esta mucho mejor y tiene 30 años mas que Craig![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Oh la la, cómo está la francesita.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es curioso que os fijeis más en el pelo de Craig que en el escote de la francesa...
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA