Yo del Sony VW95 aun no puedo decir nada... pero esta claro que es un CAMPEON de proyector. Quién tenga la pasta se pille lo mejor, pues aun siendo el FI del JVC muy loable, no deja de ser "pobre" y muy mal terminado, pues todo se puede mejorar, pero este FI casi no tiene sentido que tan sólo funcione medio correctamente en posición 3 ¿Para que se quiére el resto? Pues eso.
El Epson TW9000w me ha desencantado, como al ver el Panasonic AT5000, ambos buenos proyectores pero faltos de un contraste digno de la maquinaria que presenta en su interior y otros matices. Personalmente pienso que por 2850€ ó 3199€ con Wifi, hay cositas mejores en el mercado. Pero como siempre el Rey es el gusto de cada cual.
Yo estoy maravillado con JVC, pero tambien muy-muy cabreado con la marca, pues al bajar el precio para competir en el mercado han descuídado demasiado los detalles que harían del X30 el proyector ideal ¿Sí tanto me gusta DLA porqué no tengo uno? Pues, simple y llanamente por no entregarse éste como ha de ser. Se suponia que adquirir un RS45 me compensaria con algunas diferencias lógicas al tratarse de un "PRO" de la propia marca (un cuídado especial a diferencia de su gemelo X30) y no fúe así! Tenía justamente mismos problemas de desnivel de paneles y mismo problema de extraña sombre digital que va y biene en la carta de colores (parte derecha a lo vertical) del menu oculto "¿Que leches es eso?"; me pregunto a mí el dueño del establecimiento jajajajaja Coñe!! Preguntenselo a JVC, que ya es el tercer proyector que reviso con mismo problema lateral jajajaja
Sería buéno pues que todos los que han comprado un X30 o RS45, entresén en menú oculto (con el truquillo del mando) y tras llegar a la carta de ajuste de colores en vertical... comprobasen si ven esta sombra que cambia su longitud según le apetece:
![]()
Última edición por mensis; 21/12/2011 a las 22:25
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
bueo pues yo os seguire atentamente, porque no tengo la posibilidad de visionar ninguno, e ire acondicionando la sala, comprando pantalla, pintando, etc que es una pasta , e intentare hacerlo en un par de meses, y el proyector lo comprare para pagarlo poco a poco, llegado el momento me da igual 3.000 que 4.000 en diez pagos 100 euros mas o menos llegamos al mismo sitio.
Saludos
Ragarsa; este problema de sombra lo he podído comprobar en ambos X30 recibidos de Supersonido, y RS45 visionado en Concertoaudio de Alicante.
Igualmente pido disculpa al Post pues se trata de algo ocasionado en aparatos JVC y estamos en Epson. Sorry
Última edición por mensis; 21/12/2011 a las 23:24
Pero no iba a ser la leche este nuevo 9000 de Epson; a mí ya me daba que iría por detrás del Sony, es mi opinión personal e intransferible; pero Epson para cine todavía tiene que madurar algo más; para juegos va muy bien pero para cine.....; aparte me fastidia que para estar a nivel de precio de Sony y JVC su nivel constructivo está bastante por debajo; y es otro punto en el que tendrán que ponerse las pilas.
Saludos.
Cierto Funkallero; aprovechando que el proyector estaba expuesto en suelo y no en techo pude tocar su chasis tras la sesión de dos horas... y se podía pensar que erá un sarten al punto para freír un huevoO sea, nada que ver tampoco con la maravilla de refrigeración del JVC X30.
Ah sí... y no olvidarme de mencionar su desalineado, también tenía las terminaciones laterales y el bajo con filos coloridos entre el verde y magenta.
Aquí otra captura para que entendaís el posible cambio de forma que el fenómeno tomaba:
En los 3 DLA probados acontecía misma zona.
PD:Sería bueno enviar las fotos a Cuarto Milenio? jejeje
Lo tuyo y los x30 ya no es normal eh Mensis... No es mala suerte, es lo siguiente...
Mañana pruebo el mio y te cuento... De todas formas estaría bien comentarlo en el foro de los x30 no?
Saludos!.
Impresiones basicas.
Tengo montados todos los JVC, el Pana y el Epson.
EPSON.
En construccion UN PELO por encima del PAnasonic, al tacto algo mas compacto. Globalmente es mejor (para MI) que el PT-AT5000.
La construccion de los JVC y el grupo optico que llevan son de otro segmento (superior).
El Epson en 2D es un TW5500 (algo por encima una vez ajustado, pero algo) en 3D he probado todo lo que se me ha ocurrido que tenga escenas a toda leche (imagen real y dibujos animados) y es de ordago a la grande. Ademas consigue mejores prestaciones visuales que el Panasonic al disponer de mas luz y unos ajustes muy sencillos de luz una vez metidos en modo 3D.
El Frame Interpolation mejorado, mas al gusto de los que buscan esa prestacion en HD.
La tapa motorizada no es el mecanizado de JVC pero no falla, viene de pelotas y supongo que llega para quedarse.
Nivel de ajustes AUN mejor que el TW5500 al llevar la opcion de ajuste de "lente".
Hoy lo pongo de nuevo!!!
De Pamplona
la memoria de lente quiere decir que lleva el grupo óptico todo motorizado? lens,enfoque y zoom?
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
Mensis, el X30 no tiene apenas aberración cromática. Al menos mi unidad está muy bien de convergencias, y a la distancia de visionado se ve perfecto. Yo no soy partidario de usar arreglo de convergencias digital tipo epson, o x70. Ya que si que arreglan las convergencias pero crean mucho aliasing, y al final es mucho peor el remedio. Si con el menu de un pixel no logras arreglarlo mejor que te cambien la unidad como has hecho.
Respecto a lo de los artefactos, tampoco le ocurre al mio. Lo he probado varias veces y en ninguna he conseguido sacar ninguno.
Creo que lo tuyo a sido la unión entre mala suerte y primeras unidades.
Yo te apoyo a que sigas intentándolo...
Jaime, el epson no tiene nada motorizado, no tiene memoria de lente. Lo que tiene es un modo anamórfico para usar lentes anamórficas. Que si no tienes esta lente y usas una pantalla 2.35, creo que mejor te busques algún proyector motorizado, porque es un coñazo tener que estar calibrando manualmente el proyector cada vez que cambias de formato.
Tras ver y probar en tienda AREA de valencia, confirmo que cuanto dice Vieta es lo que se puede ver y apreciar del TW9000w. Lo flippe, y mucho, con la emisión Wifi HDREADY 1080P (para el 3D no me gusto nada pues da el bajon en Hz), pero el 3D por cable HDMI es un lujazo, en cuanto a potencial de luz y nivelado de ghosting es comparable al mejor Sony. Aun así, el 3D del X30 me parecio mucho más "cinema". En el Epson perdía profundidad y por tanto todo era muy plano, bien definido y colores para cada ojo como si fuére sin gafas, pero plano, muyyy plano y lavado sin negros sobresalientes (todo lo contrario de los X30).
Naturalmente es un proyector mucho más versatil que el X30. O sea, me parecio que esta preparado para el trote cual hoy día gusta a los chavales dar a un proyector (muy lógico para amortizarlo). Mientras que X30, y pese a servir para todo lo que se quiéra usar, esta limitado a servir a los más cinefilos que gozan del 2D. Es mi opinión tras probarlos.
entocnes nadie tiene el 9000 para dar una impresion mas contrastada?? entre el x3-x30 y este 9000 con cual os quedais???
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
jaime en 2d por lo que vimos ayer el jvc saca un chorro de luz de la leche para tu sala , en 3d el epson , pero en la FI el epson mejor , ya que vienes de un pana cuidado con esto y ademas tus anteriores , te iban bien en la FI , ademas eres de gusto exquisito jejejejej
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Ya comente que el 9000w, para mi gusto, dejaba una imagen muy lavada tanto en 2D como en 3D con tanto chorro de luz. Tanto así que no me extraña que se tenga que poner el filtro de Epson para aprovechar al maxime las pelis 2D. Pero aun así, el 2D perdía cierta realidad en colorimetria. Ello sin contar que es un engorro el andar poniendo y quitando el filtro según lo que se vaya a proyectar. Naturalmente, tambien se puede ver las pelís sin precisar de acoplarle el filtro especial, pero, para mí eso dejaba mucho que desear como proyector para disfrute de peliculas, pues imágino que para juegos consoleros o ver TV será la monda.
El JVC tiene un grupo optico y un contraste nativo superior al TW9000.
El TW9000 tiene un 3D y un FI superior al del JVC.
Si le vas a dar a TODO y lo quieres TODO en un nivel cualitativamente elevado debes mirar hacia el TW9000.
Si el cine en 2D es prioritario y la pantalla de tu sala es "mu" grande debes centrarte mas en el JVC.
Mensis, a estas alturas necesito una alternativa a "lavada" para la definición de la imagen del Epson. La profundidad es elevada con la maquina bien ajustada (no hablo de sondas!!!) aunque SIEMPRE por detras del JVC en detalles oscuros y nitidez.
Saludos!!
De Pamplona
3m se considera grande si el cine en 2d es prioritario?
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
jaime repito conociendote cuida con lo que eliges que te va a durar un proyec un caramelo en la puerta de un colegio jejejjej
yo no me lo pensaría el x3 - el x30 - o rs45 su chorro de luz para esa pantalla
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Ya ha publicado la prueba del 6000W worf:
http://www.audiovideohd.fr/tests/317...TW6000W-0.html
Parece ser que le ha gustado, con algunos peros...
No la he leido aun, así que no saco conclusiones, esto (mi frase) es un extracto del comentario final![]()
![]()
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
Hola, se puede ver videos por la conexión usb, gracias.