"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Cada comentario que haces siempre añades la frase "es mejor que Prometheus", y van...
Son films completamente diferentes, simplemente.
Me dirás que District9 está a la altura visual y técnica que "Prometheus".
Y "Moon" es un film digamos más introspectivo que aquellos.
Eso sí, dos grandes películas, sin lugar a dudas.
Si quieres te paso enlaces de críticas que la ponen como una obra de arte, y que además recomiendo su lectura.
Y en otras webs le ponen un 7.5 desde que se estrenó en EEUU. Sigue manteniendo nota, y son notas que dan los espectadores y críticos , como la de imdb por ejemplo.
http://www.youtube.com/watch?v=TAVCu...ature=g-user-u (Crítico de cine, y además más claro imposible)
No pongo la de James porque en fin, el basa que "Prometheus" es mala por el sonido del cine, la imagen del cine, y más chorradas...
http://www.fantasymundo.com/articulos/4598/prometheus
http://www.prometheus-movie.com/review allí aparece un análisis oficial de la historia, los detalles, etc..
http://elcineseguntfv.blogspot.com.e...etheus-de.html (Impresionante)
Y animo a buscar la crítica de Prometheus, por el ctítico Oti Rodríguez Marchante
Y puedo seguir así hasta navidad...
![]()
Ridley Scott tiene peliculas mas o menos recientes buenas. Sobre todo Black Hawk Down y Hannibal (todo el tramo de Florencia es fabuloso). Lo cierto es que de su ultima epoca mucha gente suele destacar American Gangster y Gladiator (que estan bien, no digo que sean malas peliculas aunque el guion de Gladiator es un poco flojo), a mi la de los soldaditos en Africa y la secuela del canibal me parecen bastante superiores (de hecho Hannibal pienso que es superior en unos cuantos aspectos a El Silencio de los Corderos, por ejemplo a nivel visual y artistico deja mal la original de Denme).
Lo que mas me chirria de Ridley es que vuelva a Alien y a Blade Runner cuando a mi modo de ver no era necesario, y menos para el, que ya obtuvo de estas franquicias (si es que a Blade Runner se le puede llamar franquicia) lo maximo que se puede obtener. Mas teniendo en cuenta que para hacer Prometheus y la nueva entrega de Blade Runner ha dejado aparcado un proyecto que llevaba 30 años intentando sacar adelante, la adaptacion de "La guerra interminable", una de las mejores novelas de ciencia ficcion y para la que estuvo buscando financiacion años y años tras hacer Blade Runner. Pero como Blade Runner fallo en taquilla las majors no soltaron la pasta.
Es una pena, porque "La guerra interminable" a poco que se respete la novela tiene un argumento mucho mas interesante que el de Prometheus y en lo visual era una pelicula con la de Scott podia hacer autenticas virguerias, mucho mas variada a nivel de escenarios.
Última edición por joanbik; 10/10/2012 a las 21:25
1. Hombre, Moon recuerda a Alien en muchos aspectos, más allá de los decorados y elementos visuales, y decir lo contrario...en fin no comments
2. Efectivamente, las gracias de Hudson. Me importa un bledo que luego mate, faltaría más para eso es marine, pero es el toque cómico de la película, y más en su versión extendida.
3. Vaya, ¿es cómico porque no es real? Einssss? Todos sabemos que existen personas así en este mundo, y cosas peores. La realidad supera la ficción, pero decir eso...no tiene ningún sentido. También podría decir que un personaje tan cómico, violento y fascistoide como Hudson (vamos, se nota que no está cuerdo) tampoco es real, porque ¿quién va a contratar a un tipo así, poniendo en peligro la vida de sus compañeros, un tipo del que no se fiaría ni su madre, y saltándose todo lo aprendido en un futuro ejercito tecnificado?
4. Claro que va ligada a Alien, eso es lo que esperaba todo el mundo, ¿no? AvP son recordadas como unos films limitaditos, y simplemente recordados por haber mezclado (erróneamente y para sacar los cuartos) a los fans que les encantaba la idea de mezclar a estas dos criaturas.
5. Lo de la vesión completa de "PRometheus" ya lo dije, las escenas eliminadas explicarían o desarrollarían elementos que algunos no han sabido/no han querido entender. Para mí simplemente haría que Prometheus fuera perfecto en su montaje. No necesité verlas porque la entendí a la primera, y a parte del montaje y la música, por lo demás Prometheus es fascinante.
Saludos![]()
Ains...que ganas me entran.
Osea, yo veo esas escenas y veo a Scott, y se nota que son de él. Se nota que fué un profesional "decorador de interiores", domina los espacios,..y luego hace falta tener mucha visión e imaginación para regalarnos esas escenas, esas postales...
Estas películas en manos equivocadas darían risa. Todavía me cuesta creer que la música de Alien la iba a componer un músico japonés con órganos y mucha electrónica. Sí Goldsmith estuviera entre nosotros y hubiera compuesto (otra vez para Scott) la música de Prometheus, estaríamos ante un film muchísimo mejor....ainsss, i miss you so much!!!
Pues yo he visto Moon y no veo ninguna similitud con Alien (si acaso con 2001).
Y, hombre, Hudson es un personaje cómico, incluso en la acción ("¡que no quede ni uno!").
Aliens Versión Extendida es mejor que Aliens. Venga, todo el mundo a criticar a James Cameron.
¿Nadie? ¿No?. Anda.
Yo mismo, no recuerdo una obra maestra suya en... mucho más tiempo que Scott seguro.
Pienso que Ridley quizás quiera acabar su carrera como la comenzó, el hombre tiene 75 años, terminar con Prometheus y Blade Runner le llevaría ya a una edad donde podría pensar en no continuar en la dirección.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
No, me refiero al tema Director's Cut.
Lo que vale para Cameron, no vale para Scott.
Jajajaja, seguro que podrían proyectar "Prometheus" en las salas, y cada vez que uno ponía mala cara en la escena de "la serpiente", sale Scott por allí diciendo "Chicos, entran ambos en contacto porque ambos sienten curiosidad..., sienten fascinación". "Si queréis luego en mi casa hago la escena más larga y le digo al actor que siente fascinación por las serpientes..." "Haré una extensa escena de Kane sintiendo facinación por los filetes de ternera que se mueven dentro de un huevo, y así que se acerque al huevo para tocarlo y comérselo..."
Theron, esa imponente presencia en "Prometheus", que alegría verla pasearse por allí, como Ripley en Alien cuando se quitaba el traje y se quedaba en bragas.
![]()
De la magnífica Uruloki
Aunque a estas alturas puede ser innecesario, tiene SPOILERS.
Atención ahora a la entrevista concedida por John Spaiths a la gente de Empire. Uno de los dos guionistas de Prometheus (2012) de Ridley Scott, además digamos que fue él el verdadero germen de la historia a la que luego se incorporó Damon Lindelof, cuenta a Empire que en sus primeros borradores, y antes de Lindelof, el trabajo era incluso más Alien de lo que podríamos haber imaginado. Mucha atención, Prometheus no era simple ADN como ha quedado finalmente en pantalla grande, que va… en la visión original de Spaiths la película iba a ir a por todas incluyendo facehuggers, chestbursters (durante una noche de sexo) y xenomorfos. Tras ver esto fue 20th Century Fox la que decidió apartarse de lo obvio y por eso Lindelof entró a formar parte del equipo guionista para poder aligerar la extremadamente directa relación. Spaiths cuenta que escribió con la supervisión de Ridley Scott cinco borradores diferentes durante unos 9 meses de trabajo. Durante ese tiempo dieron muchas vueltas a la idea de ser fieles a los conceptos originales de la criatura y sus versiones, pero el plan era renovar en la medida de lo posible a los xenomorfos. En este estudio, y la posible mejora de la criatura, imaginaron hasta ocho variaciones diferentes de xenomorfo, ocho modelos diferentes de huevos que te podías encontrar y otras tantas criaturas que podían atraparte e impregnarte de la semilla alien. También se valoró un rápido proceso evolutivo para explicar como en laboratorios de los Ingenieros la criatura se adaptaba a lo que conocimos en 1979. La criatura fue cambiando radicalmente a lo largo de los diferentes borradores de guión, pero el paso más crucial fue cuando se eliminó de la ecuación por completo. Este paso se llevó a cabo cuando Spaiths terminó su participación en Prometheus y entró de lleno Lindelof. El guionista comenta también que en uno de sus borradores se describía una escena donde un facehugger impregnaba a una víctima o cómo David se sentía fascinado por la ciencia de los Ingenieros. Ojo, Holloway no era contaminado deliberadamente por el germen negro, en este caso se quitaba el caso en la cámara de los huevos, era contaminado, se quedaba inconsciente y llevado a la nave. Tras recuperarse se iba a retozar con Shaw y mientras le daban al tema le reventaba el pecho y saludo de la nueva criatura. Vamos, 100% Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979)
Es que algunos se empeñan en que lo que tienen que hacer directores consagrados, tienen que ser todas obras maestras. Vuelvo a repetir, Alien se rodó en una época determinada, y no en para nada original. Era original en cómo nos presentaba el miedo a lo desconocido, su diseño, etc...ese fué su acierto. Si a Alien lo llamas Fantasma y en vez de la Nostromo le metes un castillo, ¿que te queda?
Ahora Alien no sorprende a muchos porque la criatura es un icono del cine en general, y todo el mundo lo reconoce o se imagina lo que va a aparecer por pantalla.
Lo mismo con Blade Runner, por ejemplo. Eran otros tiempos. Lo de obra maestra supongo que también será personal, pero "American Gangster" me parece un peliculón muy bien rodado e interesante. El Reino de los cielos tiene un mal/horrendo montaje, pero en su versión completa es otro peliculón.
"Los impostores" me encanta, es una mezcla de géneros que no fué entendida, pero es muy interesante y entretenida, y tiene ese toque Scott.
"Black Hawk derribado " es un excelente film de acción, muy superior a lo que se rodaba o se rueda actualemente incluso pasados los años.
"1492" me encanta y nunca entendí porqué cayó mal este film en su entreno allá por 1992, pero parece que nadie se acuerda del otro film que narraba lo mismo y que se estrenó ese mismo año, cuyo protagonista era George Corraface, que eso sí que era horrendo.
"Thema & Louise" marcó en el cine, "Black Rain" es un peliculón de acción del que se llevaba en aquella época, "Legend" esa gran incomprendida, y porqué no fallida, que fué manipulada a nivel montaje unas cuantas veces...
Para mí "Prometheus" es fascinante, tiene ritmo (se pasan las dos horas y no te has dado cuenta), tiene escenas antológicas y que marcan, dan pavor, tiene acción, tiene una historia interesante llena de detalles, y me gusta ver un film que visualmente permite que el espectador disfrute de ella sin movimientos de cámara frenéticos ni historias o escenas rimbombantes como acostumbra el cine actual.
En ese aspecto me recuerda a "Tron Legacy" (me parece otro peliculón, y podría equipararse en muchos aspectos a "Prometheus) un fim que uno puede disfrutar, está lleno de detalles, es respetuosa y están tratadas con honradez y cariño.
Una pena que muchos no lo hayan entendido o vean esas cosas...que le vamos a hacer.
saludos
Para todos aquellos que piensan que "Prometheus" es un circo: ¡Sorpresa! Os hemos engañado a todos...jajajaja
Realmente Engineer es DJ Engineer..aka Spacejockey o el DiscJockey Espacial...wow
![]()
Al fin vista.
Resumida en una frase: Ridley Scott chochea.
Esta película firmada por otro y sin tooooda la expectación que había levantado se queda en una película del montón con inflado presupuesto.
Pero es que siendo quien la dirige y con todo el revuelo que había levantado es para cabrearse. Todo el peso recae en el poderío visual que tiene la película, pero contándonos una historia que no aporta nada nuevo en la que un grupo de idiotas son enviados al espacio profundo. ¿Pero os habéis creído estos personajes de pacotilla??? Están teniendo un primer contacto extraterrestre y se lo miran desde la nave con cara de "po' bueno, po' fale". ¿Personajes? Sólo hay uno y es David. Y que no falten los 2 imbéciles de turno a lo peli teenagers para llenar el cupo de muertes.
Sí, es una película del montón, que podría entretener, pero es un insulto su pretenciosad y que en ese tramo final me la quieran relacionar con esa pedazo de obra maestra que es Alien. Es un insulto que Ridley acabe la película con el mensaje de Elizabeth Shaw a lo Ellen Ripley. Es un insulto que buscando los aplausos de los fans de Alien, Ridley meta un final de película de terror de serie B tratándonos como unos frikis imbéciles que nos contentamos sólo porque nos metan un guiño a una película que amamos.
Lo último que he leido de Ridley es que le gustaría relacionar en una nueva película a Weyland-Yutani con Tyrell Corporation. Anda Ridley, vete a tomar por culo!!!
P.D: Estoy de los mega-hologramas pasados de rosca (que no hay cristo que se los crea ni en el año 9078) hasta los mismísmos huevos!!!
P.D2: Y disculpad mi lenguaje, pero el cabreo ha sido enorme.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Estoy bastante de acuerdo con este Post excepto por supuesto con lo de Prometheus y el disparate de Tron Legacy,que es una película totalmente inverosímil,idiota,plana,fría,con un guión horrendo,lo único que se salva es la parte técnica/FX todo lo demás es una mierda,yo le doy 2 puntos,una verguenza para el Cine de CF.Ya entiendo por qué decís que Prometheus es excelente.
Un abrazo.Alejandro.
Podrás estar o no de acuerdo con los comentarios de alguien, pero eso de sentar dogma diciendo que es un disparate, y sacar las conclusiones que sacas (ya entiendo por qué decís que Prometheus es excelente)...
Por cierto, a mi tampoco me llenó Tron Legacy. Es una peli muy bien hecha, pero a mi no me llenó.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Pues Tron Legacy no es sólo que no te llene,si no que es espantosa,no hay por dónde agarrarla,personajes planos totalmente que son cosas que andan por la película no se sabe bien por qué,un guión malísimo,infantil que no se lo cree nadie,la premisa en que se basa el Film es inverosímil,actores muy malos,incluso el pobre Jeff Bridges que es un gran actor,naufraga en medio de tanta imbecilidad,no puede hacer nada ante semejante despropósito,en fin uno de los peores Films del Género de la Historia del Cine.Oh,sí como Video-Juego llevado a la pantalla,vale,como película es una basura.La película original,por lo menos tenía el ser novedosa.original y con unos FX excelentes,punteros para aquel momento,ésta ni eso es todo rutina y aparte.aburrida.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 11/10/2012 a las 15:57
Todavía estoy esperando qe a Alejandro le guste algo de cine (y de paso algún formato que no sea el dvd), cada post que le leo es para despellejar una película. Para gustos colores, fui incapaz de ver del tirón la Tron clásica, me aburrí sobremanera, en su tiempo sería innovadora pero envejecer, ha envejecido fatal.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A mí el Blu-Ray me encanta y es superior al Dvd,yo lo único que hago es poner las cosas en su lugar y discrepo totalmente con lo de que el Dvd es una mierda al lado del Bd.Y para que te quedes tranquilo,te pongo algunas películas que me encantan o me gustan mucho:todas las de Kubrick,todas las de Akira Kurosawa,todas las de Christopher Nolan,Trilogía de ESDLA.Saga de Star Wars,Ben-Hur,Gladiador,Las Sandalias del Pescador,Lo que el Viento se Llevó,Sector 9,Pulp Fiction,Perros de la Calle,La Cosa (Carpenter),Alien,Aliens,Blade Runner,Lawrence de Arabia,Dr.Zhivago,Papillon.Expreso de Medianoche,El Padrino (Trilogía),Apocalypse Now,El Pianista,Forrest Gump,King Kong (Jackson),Superman 1,Spiderman 2,Iron Man 1 y 2,Hulk (Leterrier),Thor,Capitán América,Los Vengadores,Excalibur,300,Watchmen,Spiderman 1,Saga de Indiana Jones,Cowboy de Medianoche,El Artista,El Laberinto del Fauno,Mar Adentro,Wall-E,Up,Rango,El Mago de Oz,Heat,Corazón Valiente.
Por ahora te dejo ésas,para que veas que no sólo "despellejo" películas,lo que pasa es que lo que es horrendo,es horrendo,no tiene levante.En cuanto a la Tron original,hace más de 15 años que no la veo,si lo hago lo más probable es que me parezca horrenda,en su momento de estreno me gustó,pero tampoco me pareció gran cosa.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 11/10/2012 a las 17:58
Eso no es original de Ridley Scott, esa soledad, esos interiores, ya eran de 2001 10 años antes que Alien.
Carnaza, Houdson está casi hasta el final de la película y demuestra que es un bocazas, que tiene miedo pero también que en el momento le echa huevos como debe un marine. Fifield deja la incógnita total del porqué está asignado a esa misión. Además es bastante paradoja que use unas máquinas para sacar planos de un sitio y luego justo él sea el que se pierde.
¿Mala elección y ya? eso no da credibilidad a un viaje que cuesta tanto dinero, que llevará preparándose muchísimo tiempo, contando el special guest que llevan.
Su excelente acabado visual no es de referencia. Sabes que tiene buenos efectos digitales pero no vale con que el envoltorio esté bien si lo de dentro no tiene un orden lógico. Como te decía AVP será recordada por los personajes a los que va ligada.
Como dijo oconnell99 esto es cuestión de gustos. A mi no me pareció tan mala como algunos dicen pero tampoco excelente ni una película muy buena y las razones creo que ya están explicadas de sobra.
Yo creo que en este hilo abunda más la crítica neutral o negativa que la positiva o la muy positiva. Tampoco es que lo haya estado siguiendo día a día pero es mi percepción.
Yo espero de la segunda que hagan una buena película, que trate de ser algo real con lo que están contando, que ate los cabos abiertos y se deja de historias de dejar más interrogantes.
Ya pero también hay a gente que le gustan las de AVP. Yo espero que con la parte extendida pueda tener un comienzo más acorde a lo que dije: Ridley Scott, Alien, Inicio, Space Jockey
Sé que no es síntoma de nada pero si miras las puntuaciones medias de todas las películas concernientes a alien: Alien, Aliens, Alien 3, Alien Resurrección, AVP, AVP2 y Prometheus hay mucha diferencia de notas entre las dos primeras y las demás y las que peor nota tienen también siguen siendo recordadas.
Última edición por Caním; 11/10/2012 a las 18:32
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Acabo de terminar de ver Prometheus por primera vez (no suelo ir al cine por culpa de mi agorafobia) y, sinceramente, me he llevado un chasco.
Muy buen diseño de producción pero hay unos agujeros tremendos en la historia.
Y el personaje de David que lo toquetea todo con las consecuencias que ello trae, sólo quería que saliera Amador para decirle "no toques, ¿pa qué tocas?
Eso si, el BD (edición 2D francesa, en mi caso) es casi de demo, imagen muy buena y sonido destacable con unos graves potentisimos.
¿Y?.
Tu preguntaste que toques de Ridley veo yo en Moon, y yo ya te lo dije: Cierta estética de los interiores y la soledad de los currelas del espacio.
Hudson y Bourke son carnaza, como Fifield o Milburn. Esa es mi opinión, te guste o no.
Y es hasta lógico que Fifield se pierda si ha necesitado de unas bolas nada más entrar y si cuando vuelve, y cree que puede salir sin las bolas, confunde un camino con otro.
Para mi sí da credibilidad que la propia Vickers haya contratado a dos ineptos o que, simplemente, además de ser un geólogo sea un porrero y haya elegido el peor de los momentos para fumarse un peta.
¿En dónde se dice lo mucho que cuesta el viaje?.
Para mi su excelente acabado visual si es de referencia. Que para ti no, ok, esa es tu opinión.
Y para ti lo de dentro no tendrá orden lógico, para mi sí. Y no me compares AVP con Prometheus, porque PARA MI ni le llega a la suela de los zapatos en el apartado técnico o en el apartado de las actuaciones de gente como Fassbender, Charlize o Noomi.
Mis razones de mis argumentos también las dí, ahí las tienes.
Sí, son percepciones personales. Yo también me puedo basar en las notas medias, y pensar que no baja del 7 en IMDB o Rottentomatoes, de la misma manera que a mi "LV" me parece un truño desorbitado y las notas medias parecen decir otra cosa.
Pues a para mi, si es tan fascinante como la primera, será igualmente bienvenida.
Como hay gente que le parece magnífica "LV" y no tienen la decencia de decir todos sus fallos.
Para mi, que AVP o AVP2 sean recordadas por algunos, no me dice nada.
Yo recuerdo Prometheus como algo positivo y un gran comienzo, y por el contrario, y tras ver AVP o AVP2, me importa un carajo si hacen otra más. Esa es la diferencia entre un gran director con un magnífico estilo visual y actorazos como Fassbender o Noomi, a dos truños que no pasan de ser films palomiteros.
Es cuestión de gustos, no hay más.
Tu tienes el tuyo y yo el mío, tampoco creo que sea tan dificil de entender y tampoco creo que debamos de sentar catedra sobre si la película es buena, magnífica, mala o un truñazo; ya que al final todo depende de la subjetividad de cada espectador.
Última edición por Kapital; 12/10/2012 a las 07:38
Pero es que el "estilo visual" no es nada del otro mundo en esta pelicula, a ver, me refiero que no es rompedor ni algo sorprendente en absoluto, que esta muy bien. si, pero como otras tantass peliculas
Y no es que nos empeñemos en que Scott haga siempre obras maestras, es algunos inssitis en que Prometheus es una gran pelicula, cuando simplemente en una buena pelicula, pero que seguro no pasara a la historia por si sola.
Olvidemos a Alien, olvidemos a Scott, es esta pelicula un candidato a clasico, no, rompe los esquemas de lo visto hasta ahora, no, le da algo nuevo al genero de la ciencia ficcion, no. Pues eso.
Ridley Scott Updates On PROMETHEUS and BLADE RUNNER Sequels
Spoiler:
Qué ganas! No creo que quiera saber más sobre la secuela... ¿O sí?
Edito: No sé para qué pongo el spoiler... en realidad, el cabrón no dice nada que no hayamos visto ya.
Última edición por David8; 12/10/2012 a las 01:33
All those moments will be lost in time, like tears in rain.