A qué te refieres con el movimiento? Pierdes frames? Cuánto es tu render time con esa conversión que has probado?
A qué te refieres con el movimiento? Pierdes frames? Cuánto es tu render time con esa conversión que has probado?
Bueno...
Pues yo acabo de probar lo que me ha recomendado RT0008....
Solo puedo decir que....que....
Que se me han caído los wevos literalmente con la definición y tridimensionalidad que se consigue haciendo downscaling a 1080p y aplicando filtros.
Básicamente he desactivado todo el procesado en el JVC, eshift en off y todos los ajustes de MPC a 0.
He puesto el escritorio en 1080p
Y después ajustes en madvr, que eso ya dejo a RT0008 que los comparta porque todo el merito es suyo realmente.
Tremendo en serio, quien quiere 4K eshift o nativo teniendo esto....
Un saludo!
Suponiendo que no tengas frame drops (que con lo que te sabes manejar intuyo que ya has comprobado que va bien) hay 2 opciones para mejorar el tema del movimiento.
Crear un modo custom desde la propia nvidia o optimizar el modo usado en madvr.
Hay guías sobre como hacerlo.
http://madvr.com/crt/CustomResTutorial.html
Con esto se consigue clavar mejor los 23p
Saludos!
Después los pongo. La duda que tengo es si servirá para otros modelos de jvc.
Tanto Alex como yo tenemos x7500 / rs520, y este modelo tiene un procesado muy 'suavecito y dulce', igual en otros modelos queda demasiado agresivo. Y estamos situando esto mal en el hilo del x7000.
Lo primero que noté con el rs520, es lo bueno bueno bueno que es el modo 1080p. Entonces me puse a juguetear con esa base, y a hacer con el madvr donwnscale de 4k a 1080p. Y jugar mucho con los controles de nitidez del madvr.
La ventaja de esto, también, es que para trabajar en 1080p se requiere menor potencia gráfica. Yo con un gtx1070 voy sobrado. Y puede que se vaya también con una gtx1060.
Después los pongo.
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
ya te digo que no me he molestado en el tema movimiento por que lo nos interesa es la imagen.
sigo con pruebas ya que una vez configurado cambiar entre convension a sdr y passthrough es un click.
por cierto el moviento me va mejor una vez que he cerrado y abierto de nuevo el mpc hc.
mi equipoSpoiler:
Pues sí, se te pasa de rosca el rendering. Fíjate más arriba en donde pone "vsync" (sincronización vertical) el valor es 41.70ms, pues para que no te vaya perdiendo frames tu max rendering nunca debe sobrepasar ese valor, y en tu caso es más de 45ms, por eso sientes que "te va lento".
Para resumir, el valor del vsync es el máximo permitido, si en algún momento de la peli sobrepasas ese valor perderás cuadros porque no hay suficiente poder para sincronizar.
Última edición por ShangT_Tnf; 16/04/2018 a las 19:34
Que rulen ajustes para downscaling! Es super interesante.
Pues a mí me cruje todo sólo por pensar en ello. Suena a filtro a tuti plen
Hoy he probado con la peli showman y la gamma del madvr muy bien en general... Pero abusa del rojo.
Asi todo esa peli, parece que abusa del rojo en general.
mi equipoSpoiler:
Es muy difícil conseguir los 23.976 con la nvidia.... Por más que hagas una resolución personalizada y demás siempre te pierde un frame cada x tiempo.. Cuanto más te acercas lógico que el framedrop esta más lejos.... Pero a mi ya me ha cansado el htpc para reproducir... Que si unas van a 24 otras a otra frecuencia series a otras..... Ufff que descanso.... Con el zidoo ya ni tengo ese problema.... Hubiera pagado para que alguien hubiera venido a configurar me el htpc y eso que tengo un bicharraco de pc con una gráfica 1080gtx....pero el. Mpc player tiene 20000 opciones que no se ni que tocar.... Necesitaba algo más plug and play.... Nunca conseguí que el. Mpc me cambiará de refresco automáticamente a las frecuencias de cada película.... Total un suplicio
Última edición por saboke; 16/04/2018 a las 21:50
Pc gamer i5 grafica gtx 1080 nvidia
Proyector Marantz vp 11s2
Zidoo x9s
Pantalla proyección 106" lumene embassy 240c
Plasma pioneer lx5090h
Yamaha rx775
Trío frontal Dali zensor 7
Sub mivoc
Satélites warfedale diamond 9.2
No tengo tiempo para poner fotos.
Escritorio de Windows en 1080p
Jvc , con e-shift desactivado.
Jvc. MPC a 0
MPC- Video settings.
Hardware decoder to use: DXVA2 (copy back)
MDVR:
Scale algorithms => image downscaling:
Activar solo el DXVA2
Scale algorithms => chrome upscaling:
NGU.
Sharp very high quality
Marcar el 'activate superRES filter' y ponerlo en 4
Processing =>image enhancements
marcar todos
sharpen edges 2,3
crispen edges 1
thin edges 2,3
enhance detail 1,4
luma sharpen 0,85
adaptative sharpen 0,5
(si la imagen queda muy dura, bajar los valores de este procesado, intuyo)
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Para los que estén interesados en probar, estos son mis valores de la resolución custom para mi x5000, aproximadamente 1 frame se pierde cada 12 horas, así que es perfecto, estuve más de dos semanas el año pasado buscando un valor que funcionase porque los jvc son difíciles de domar con las custom:
Para que funcione es recomendable dejar que el madvr cambie la resolución automáticamente según el refresco y poner el escritorio en 60hz.
Última edición por ShangT_Tnf; 17/04/2018 a las 06:17
Cuelgo unas imagenes de los settings para hacer el downscaling a 1080p. Recordad que el escritorio de Windows debe estar en 1080p y el eshift y procesado de Mpc en el JVC desactivado y todo a 0.
Filtros LAV dentro del MPC-HC
Display modes en madvr
Dentro del recuadro pondremos los modos a los que queremos que madvr pueda cambiar.
Si ponemos modos exclusivos de 1080p haremos downscaling igual que si lo dejamos vacío pero si ves series aparte de películas puede ser recomendable poner los modos de 1080p con sus respectivos refrescos. 1080p23, 1080p24, 1080p50, 1080p60 etc...
Si ponemos modos de 2160p creo que haremos upscaling del downscaling porque partimos de 1080p (aunque no estoy seguro)
Con un escritorio a 2160p seria a la inversa.
Ajustes de procesado
Aquí está parte de la magia. Si la imagen te parece muy dura reducir estos filtros la suaviza y se aprecia en tiempo real dando al boton de "Apply"
Aquí también se puede hacer más ajustes. Hay un filtro para la reducción de ruido, pero consume muchísimos recursos.
Edito
La opción de "reduce compression artifacts" dejarla en "medium". En high con la gtx1080 no puedo.
Algoritmos para chroma y downscaling
Mas parte de la magia
Ya tenéis para jugar un buen rato.
Recordad que estos ajustes son con una gtx1080 o una 1070. Para gráficas menos potentes igual hay que bajar los ajustes
Saludos!
Última edición por axelpowa; 17/04/2018 a las 21:23
Dios!! con esos filtros la imagen debe ser super, pero super nítida.
Gracias por compartir.
Sobre el tema de downscaling, yo no lo recomiendo para peliculas 4K (reales, por ejemplo las de carrete, o las digitales de 4K reales).
Esta gama de proyectores, aunque son 1080p y no 4K, en modo 4K se quedan percibidos, a medias, sobre 3K, con el movimiento de los pixeles en diagonal.
Es decir, recomiendo las películas UHD en modo de escritorio 4K y que no se haga el Downscaling a 1080p.
Personalmente tengo puesto al proye una lente Prismasonic anamórfica que convierte y estira 16/9 a 2.35:1, y luego amplio verticalmente, bien desde el software del PC o desde el proyector.
Es decir, al ampliar digitalmente una imagen 2.35:1 hacia abajo, usamos más pixeles del proyector, con lo que si estos proyectores, en la práctica visualmente, son sobre 3K, al usar un 33% más del los pixeles verticales, subimos algo más la resolución percibida, acercándonos aún más al 4K.
Lo de convertir 4K a 1080p sólo lo recomiendo en proyectores con píxeles 1080p, no con los eshift 4K.
Dónde si uso 1080p sin ajuste con eshift 4k es en las pelis 1080p
Última edición por goran05; 17/04/2018 a las 12:02
Yo lo he probado todo en MADVR, no es que no me guste, es que me gusta mantener la originalidad visual, especialmente con las películas 4K reales. Me gusta emitirlas en 4K, en vez de bajarlas a 1080 y subir digitalmente la nitidez, cuando en realidad a nivel optico real no las estamos subiendo.
Lo que sí doy la razón es que las pelis de 1080p las podemos emitir con escritorio en 1080p y con eshift desconectado.
Última edición por goran05; 17/04/2018 a las 10:11
Es que claro, con tantos filtros de nitidez la definición que se logra es artificial. Yo solo tengo activados un par y lo justo, porque si me paso con los filtros la imagen comienza a verse irreal y digital, me gusta que la imagen sea lo mas natural posible.
Despues de incontables horas y pruebas esto es lo máximo que puedo poner, con el enhanced del jvc en cero:
Si le aplico cualquier cosa más la imagen comienza a verse digital, con contornos irreales y con el grano acentuado, esos parámetros que puse con 1080p en mi x5000 se ve perfecto, una imagen muy cinematográfica, nítida pero con un toque de suavidad analógica. Estoy proyectando en 4k escalando desde 1080p con ngu antialias normal. Mis pelis es como ver a través de una ventana y muy similar a lo que veo hoy en un buen cine bien calibrado.
Comparandolo con el audio esto sería como ecualizar la imagen agresivamente.
Hay quien le gusta y quién no. Quien prefiere mantenerse fiel al original y a quien le gusta que todo se vea de una determinada manera.
Lo bueno de esta herramienta es lo potente y versátil que es, luego que cada uno la use como más le guste.
Saludos!
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 14:45
Shang, el grano no es una degradación de la imagen, todas las peliculas eran antes grabadas con carrete / film analogíco, y hoy en día aún existen 2 empresas de revelado de carretes para cine en EEUU y todavía hay directores que graban las pelis en carretes analogicos, otra cuestión es que luego se escaneen para proyectarlas en cine y verlas en TV. Además las pelis de antes me interesa que las veamos lo más parecido posible a cómo se proyectaban en la época.
Lo que sí es cierto es que aumentando mucho digitalmente las utilidades de nitidez digital, modificamos el grano, pudiendo a ser molesto por verse demasiado los bordes.
Última edición por goran05; 17/04/2018 a las 11:04