A mí me ha parecido un desastre de película, desde el ridículo guión, las situaciones más absurdas, mala planificación, si bien la película no arranca mal y aceptamos lo estúpido que resulta la reunión de los personajes en una isla que se está destruyendo, en el momento en el que salen de la misma ya no hay por donde cogerla. Pretenden vendernos una especie de reinicio tratando de convencernos de que el duo Pratt/Dallas son los nuevos Neill/Dern, algo poco menos que imposible por nula química y el esquemático dibujo de ambos que más bien parecen no encajar en nada. El domador de leones y la activista pija rodeados de dinos con los que no saben que hacer, salvo correr hacia ellos para luego huir de ellos más rápido todavía, dinos rugiendo (otra vez), otro dino experimento, el próximo será un cruce de raptor/terminator/cerdo ibérico, será el cochiraptorator por si sale mal como siempre se lo podrán comer y vender al ejército por su exquisito sabor a bellota. De lo mejor diría que Giacchino y comete el grave error de no apoyarse en el tema principal de Williams por lo que uno no sabe si está viendo "El monstruo de tiempos remotos" o "Jurassic Park/World" porque cualquier parecido con la saga es pura casualidad. Y lo que es peor ratos de aburrimiento por una dirección aburrida (y decían de Temorrow), sosa, impersonal y fría.
Mi nota: 3,5
Yo creo que estoy en el punto intermedio con esta nueva trilogía jurásica, por un lado me gustan los dinosaurios y las películas cuanto menos son muy disfrutables, pero por contra me cuesta muchísimo reconocer la saga y sobre todo están muy lejos a las de Spielberg (no hablo a nivel, sino a aspecto).
Creo también que a la hora de valorar estas pelis les exigimos mas que a otras, pero es que si se apoyan en Jurassic Park es tanto para bien, como para mal, eso también le esta pasando a Star Wars. Si no existiría la trilogía previa, pienso que por lo menos pondríamos estas pelis al nivel de Pacific Rim (que no la encuentro tan buena), Godzilla(2014) y que no decir de Rampage.
Pacific Rim tiene sus problemas, efectivamente, pero al minimo, viene dirigida por un autor y es consciente (quizas, demasiado) de lo que es.
Godzilla digase lo que quiera, pero la peli viene dirigida por alguien que es un fanatico de Spielberg y sabe dejar su huella. Rampage, viene dirigida por un mercenario, que es lo que es Brad Peyton (no me lo pase bien con Journey 2), pero es tan consciente de lo gillipollesca que es, que me parece aceptable.
A Jurassic World habria que hacerle un lavado de directores y buscar gente capacitada y responsable de dotar a estos films de una minima inteligencia (dentro de lo que es, ojo) y cierta personalidad.
Y no comparemos con Star Wars, porque Star Wars es de un autor como George Lucas, que incluso en un film tan cuestionable como es el Ataque de los Clones, al menos se ven las intenciones de Lucas.
Contando con que la pareja protagonista haga JW3, van a ser los portas más recurridos en toda la saga con 3 películas centradas en ellos (no cameos...) Echo de menos a Grant.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Pues me acabo de dar cuenta de un fallo gordisimo de la película. Espero estar confundido.
Spoiler:
Última edición por Blackout; 13/06/2018 a las 16:23
Pues mira, ese si que es un fallo de guion y no muchos de los que se hablan por aqui.
De todos modos se podría justificar como que la puerta del recinto, además de estar en el propio lago, este en la desembocadura del rio. Pero vamos, que si que me parece un fallo de guion. El primero que reconozco.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Las compuertas del Mosasaurus solo delimitan su zona con la de los turistas (playa artificial del Hotel Hilton) y que tuvieran ocio como motos actuaticas y eso. Entre medio también pasaba el monorrail.
Spoiler:
He visto la película tres veces y no he tenido ninguna mala sensación en esa escena.
Donde sí la he tenido, ha sido cuando...
Spoiler:
Creo que la nueva trilogía ha tenido nula asesoramiento paleontológico, más allá del aspecto de los animales, o de preguntarle a Jack Horner de qué especies podrían conformar un híbrido. A parte de hacer un cameo en la zona de los raptores.
Dudo que Jack Horner hubiera permitido ver a Stegosaurus, Ankylosaurus galopando, cuando en la trilogía original, en los making of siempre estaba allí encima junto con Stan Winston, Steven Spielberg y dando consejos a infográficos de como tenía que moverse el animal, respirar y qué comportamiento adoptar.
Eso se ha perdido en Jurassic World, al igual que los animatronicos, que nos han vuelto a vender una moto.
No son esos grandes animatronicos de cuerpo completo y que servían para todo menos para desplazarse.
Aquí son marionetas con delimitadas acciones, solo de Dinosaurios convalecientes.
Saludos.
Última edición por Daniel Pacheco; 13/06/2018 a las 17:40
Madre mía, o ha habido una campaña para defenestrar esta película o yo no me lo explico... Haber , la he visto esta tarde, esperándome lo peor, con espectativas nulas después de haber visto y leído tantas criticas negativas. Me podéis linchar todo lo que queráis por lo que voy a soltar, pero me da igual:
Solo toda la parte del principio en la isla, ya le saca 1000 patadas a Jurassic world.
Jurassic world, os pongais como os pongais, es un refrito de la primera parte, pero mucho peor hecho, que iba a lo facil. Me pareció una película sin identidad, sosa y vacia. Técnicamente estaba muy bien, y es una película que se deja ver, pero ya.
No me gusto demasiado.
Pasando ya a esta JW2: creo que Bayona ha hecho un muy buen trabajo,Spoiler:
Y si, antes de seguir, la película tiene algunas tonterias y algunas cosas estúpidas, la trama de la niñasobraba y no pintaba nada en la trama. Por ultimo decir que me ha faltado escuchar el tema de la saga un poco mas ya que casi no suena, pero en parte me parece positivo porque en la anterior abusaban que daba gusto, en cambio la BSO aqui me ha gustado, la música esta presente durante toda la película. El humor creo que esta bien metido, hablando en terminos generales.Spoiler:
Eso es todo lo negativo que tengo que decir, básicamente que el guión es bastante mejorable y me ha faltado un remate al final. Pero bueno.
Otra cosa que se ha criticado es que están muy poco en la isla....por el amor de dios ya tenemos 4 películas en las islas, que pasa otra vez queréis mas de lo mismo?? Me han gustado las escenas de los dinosaurios por la mansión, de ese toque mas terrorifico, como en The lost world, que es mi favorita de la saga y nos dejamos de las ñoñerias infantiloides de "las primeras partes" Ojo que Jurassic park de spielberg es muy buena, pero me gusta más el suspense y el tono de The lost world.
Volviendo a JW2,Spoiler:
El villano es cliché, pero el gordo de la de spielberg tampoco me pareció gran cosa , asi que...Los secuaces son de pacotilla, pero bueno.
Para acabar, me han gustado mas los protagonistas en esta que en JW, sobretodo Bryce, por que chris, es mas chris que otra cosa. La niña....bueno, no me ha molestado demasiado, salvo en alguna escena que gritaba y quería que la devorara algún dinosaurio. Como ya he dicho, su trama sobraba. Los FX espectaculares muchos mas animatronics que en la anterior, que solo sale uno. Solo por eso ya me parece mejor. La Fotografia me ha parecido una pasada. La música muy buena, salvo que el tema de John williams se hecha algo en falta.
Mi nota es un 7. Siempre respetando las demás opiniones. No me ha parecido tan mala. Bayona me parece un muy buen director. Ahora solo faltaría, que no pasara, alejar a Trevorrow de esta saga.
De mejor a peor película para mi: JP-TLW-JW2-JW-JP3
Mis favoritas de mejor a peor: TLW-JW2-JP-JW-JP3
Última edición por kevin33; 13/06/2018 a las 22:20
Sí que ha habido una campaña, pero para mediatizar y ponerla por las nubes, lo que ocurre ahora es que mucha gente la ha visto y se da cuenta de la realidad. Que a ti y a más les guste es completamente respetable, no hay razón para linchar a nadie por ello, a mí me gustan muchas películas que gozan de muy mala prensa y popularidad y no por ello van a dejar de gustarme, ni voy a pensar que hay una conspiración para pensar lo contrario que yo pienso, es lo que tienen las opiniones.
Una campaña para ensalzarla? XD. Claro, a los muchisimos ( mayoria ) que nos ha gustado nos paga un pastizal Universal o Bayona. Tenemos mucho que ganar el 99% del comun de los mortales que va al cine y luego dice que le ha gustado. Ademas, vengo observando que es un excusa super trillada a la que es muy facil agarrarse cuando quieres criticar algo de forma personal y puntual y un acto muy habitual. Pero no cuela ya..
Vista esta tarde...
A mí me ha dejado bastante frío e indeferente. No soy fan de la saga, pero vistas algunas buenas críticas sobre cierta originalidad y cambio de estilo en esta última entrega, me animé a ir a verla.
Pues bien, ese cambio (salvo el primer tercio de la película que es más de lo visto en sus hermanas mayores) si bien es evidente, no me ha acabado de convencer en absoluto. Y buena parte de culpa de ello puede que sea que estos personajes me siguen importando nada o muy poco, con lo que el giro hacia un estilo más cercano al "terror" que a la aventura, no cambia la sensación de estar contemplando "cosas" que se suceden en pantalla con un escasísimo efecto emocional como espectador (los lloros de Bryce Dallas por los dinosaurios, la conexión personal de Pratt con Blue, la niñaque pulula por ahí, el dinosaurio de laboratorio como arma militar, el coleccionista de dientes...). Es que no me lo creo. En ningún momento. Y así se hace muy difícil disfrutar de algo.Spoiler:
Creo que hasta aquí ha llegado mi experiencia con el mundo Jurásico en pantalla grande.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Pues yo no he oido nada de la prensa española. Lo único es que han echado TLW, JP III en cuatro y JW en Telecinco. Pero eso es costumbre. Cada vez que se estrena vengadores y grandes sagas, hacen lo mismo. Más allá de eso, de campaña, ninguna. Que hayan dicho que un director va a realizar un blockbuster y tal, no es campaña, es informativo, por la novedad que supone.
Que por otro lado me pregunto, cuando hacen eso de echar en la tele pelis de la saga justo antes de que se estrene una nueva en cines, ¿quién inicia eso? Las televisiones para aprovechar el tirón del cine o es el cine el que se interesa por que pongan las películas para crar hype o "calentar motores"?
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Bueno, lo de raciocinio es siempre desde tu punto de vista. Y porque haya críticas positivas no podemos decir que hay una campaña. La mayoría de gente que va al cine a ver la película no se ha parado a leer las críticas del sector. La gran mayoría va por el boca a boca, nostalgia, curiosidad, etc...A ver si ahora los resultados en España son gracias a las críticas de las revistas.
Última edición por jmiguelro; 14/06/2018 a las 14:04
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
El peloteo a Bayona tras la premiere española ha sido más que evidente, me he cansado de leer que era la mejor tras la primera... o que incluso era la mejor de la saga.
Yo ya no me tomo demasiado en serio las reacciones de determinados medios españoles tras los pases de prensa o premieres, es raro cuando se da palos a una película que no venga con críticas negativas de USA (véase Han Solo, que pagó los platos rotos del EP VIII).
Última edición por Kapital; 14/06/2018 a las 11:30
Es que esto Luís Martínez tiene tela:
La capacidad de J. A. Bayona para convertir en suyos los preceptos de una saga como ésta le colocan del lado de los grandes.
Bayona un grande, te tienes que reír.